Poner P antes de parar en Cambio automático DSG

supongo que no sera tan grave pero yo si veo que va a durar mucho el semáforo y no entra el star-stop pongo la N
 
supongo que no sera tan grave pero yo si veo que va a durar mucho el semáforo y no entra el star-stop pongo la N
Jo que lio...pues a mi me dijeron que dejando el coche en N y arrancado, en un semáforo por ejemplo, es como dejar un coche manual con el embrague pisado y la marcha metida y que se sufría más.
MI no complendel :thumbsdown::thumbsdown:
 
A mi también me han dicho que dejarlo en N no es bueno, exactamente por el mismo motivo que le dijeron a @topo9129

Lo que si tengo claro es que con la D, justo cuando paras completamente el coche, el consumo instantaneo durante un corto periodo de tiempo (1seg aprox) está más alto (entiendo que en este momento es cuando la marcha sigue puesta) pero pasado este tiempo el consumo baja (entiendo que en este momento la marcha se quita).

Después de estar completamente parado, al soltar el freno es cuando vuelve a subir el consumo instantaneo y el coche se mueve, por lo que deduzco que al estar frenado por completo (o con el autohold activado), la marcha se desacopla y por eso no se castiga el embrague estando parado en D.
 
Hola a todos, gracias por los comentarios.
A la espera de mi Tiguan e intentando averiguar el funcionamiento del DSG he visto este video.
Alguien lo ha visto ?. Es del DSG de 6 velocidades por lo que no se si sera parecido al DSG7.

me surjen algunas preguntas.

a) Secuencia para arrancar el motor
1. Enciendes el motor. (tienes que tener pisado el freno?)
2. Lo normal es que el coche este en P y con el freno de mano puesto (en nuestro caso es electrico por lo que si no arrancas el coche esta puesto y para poderlo desactivar tiene que estar el motor arrancado)
3. Pisas el freno y quitas el freno de mano.
4. Con el freno pisado pasas de P-D o de P-R. Segun la maniobra que requieras hacer
5. Pones en D y adelante con la carretera.

b)Secuencia para apagar el motor
1. Llegas al destino y frenas hasta parar.
2. Con el freno pisado pasas a la N ??
3. Con el freno pisado pones el freno de mano
4. Sueltas el freno y se asienta el coche
5. Pones la P (para pasar a la P no hace falta pisar el freno ? se puede pasar a la P directamente de la D o la R la ultima maniobra que hayas hecho ??)
6. Apagas el motor.

Alguna vez he leido que para un automatico cuidado al remolcar, etc... yo en mi caso tengo el garaje en llano y a veces simplemente dejo el coche en punto muerto y sin freno de mano, pudiendo mover el coche unos centimetros para adelante y para atras sin tener que arrancar el motor.
Entiendo que esto en un automatico con DSG es imposible de dejarlo asi. ??

Para cambiar entre marchas P - D - R - N hay que pisar el freno ??

Gracias
 
... yo en mi caso tengo el garaje en llano y a veces simplemente dejo el coche en punto muerto y sin freno de mano, pudiendo mover el coche unos centimetros para adelante y para atras sin tener que arrancar el motor.
Entiendo que esto en un automatico con DSG es imposible de dejarlo asi. ??

Con llave normal no te deja sacarla hasta que no pongas la palanca en P. Con keyless imagino que si que te dejaría dejarlo en "N" pero eso que mejor lo confirme alguien que lo tenga.
 
Yo en cuanto paro en un semáforo pongo la N, el consumo es menor y el coche está más tranquilo que en D.

Echarle un vistazo a esto ;)

Seis consejos para cuidar tu cambio automático

La caja de cambios sufre más si en cada semaforo cambias a la N,que si lo dejas en D.

La N sería para una parada de más tiempo que un semáforo

La P sería para realizar una parada/aparcamiento de larga duración.
 
La caja de cambios sufre más si en cada semaforo cambias a la N,que si lo dejas en D.

La N sería para una parada de más tiempo que un semáforo

La P sería para realizar una parada/aparcamiento de larga duración.
Pues no sé si es cierta esa afirmación. De donde la has sacado?
 
Yo en cuanto paro en un semáforo pongo la N, el consumo es menor y el coche está más tranquilo que en D.

Echarle un vistazo a esto ;)

Seis consejos para cuidar tu cambio automático


Cuánto tiempo es una parada de larga duración que requiera poner la palanca en el punto N?

Porque, efectivamente recomienda poner la palanca en ese punto en las paradas de larga duración pero, yo creo que un semáforo, con un tiempo medio de uno o dos minutos de parada no se puede considerar como de larga duración y estar pendiente, como si de un manual se tratara de tenerlo en punto muerto en los semáforos, me parece exagerado.
 
Efectivamente no indica el tiempo de "parada larga" pero si no es malo ponerlo en N 5 minutos seguro que tampoco lo es dejarlo 1 minuto....
a mí me resulta más agradable ponerlo en N que sentir que está tirando en D....
 
Yo hacía lo que @Loco por lo del ahorro de combustible y de frenos pero también fui informado de lo que cuenta @Joseba y dejé de hacerlo. Para paradas de más de 1 minuto, no un semáforo, lo apago.
 
Yo hacía lo que @Loco por lo del ahorro de combustible y de frenos pero también fui informado de lo que cuenta @Joseba y dejé de hacerlo.
Informado por quien?
No es por marear eh, simplemente es que he oído ambas versiones multitud de veces y aún no se a ciencia cierta cuál es verdad
 
Yo estoy igual. Yo me informo con los que trabajan en talleres y publicaciones especializadas.

Alguien ha tenido problemas con el cambio??
 
Estaba pensando ahora en modo inercia el coche está cambiando sin parar entre D y N , así que es seguro que esta operación no le afecta en absoluto a la fiabilidad del cambio, tan locos no serán ....
Así que probablemente lo mejor es en el semáforo dejar en D o poner N En función de "la que más rabia te de...."
 
Yo creo que cuando dicen que no se debe poner la N en las paradas de corta duración, más bien se refieren a que no es bueno estar pasando de D a N continuamente, como podría ser el para-arranca de una retención, pero si se hace en un semáforo puntualmente, no creo que haya problema.

Por comodidad siempre dejo la D, y si veo que la parada va a durar, star&stop activo y motor "en pausa" ;)
 
Yo creo que lo de poner la N son reminiscencias de cambios automáticos antiguos. Ya mi abuelo tenía uno y cuando me lo dejaba me decía lo de "No pongas la N en los semaforos que se estropea". Siendo el punto muerto del automático, no debería de ser malo mas del uso excesivo de la palanca
Nunca he manejado el DSG, la activación de la levas se produce solo con tocarlas? o hay poner la palanca en posición "manual"?
 
Informado por quien?
No es por marear eh, simplemente es que he oído ambas versiones multitud de veces y aún no se a ciencia cierta cuál es verdad

Mi mejor amigo es profesor de mecánica,y ya e tenido un golf con DSG y me decía lo mismo,lo malo es estar cambiando a la N en cada semáforo,para estar todo el rato haciendo eso no hace falta un automático,aunque pares y te parezca que el coche está tirando en D,el cambio está programado para eso.

Cada uno habrá oído mil cosas pero yo le hago caso a pies juntillas.
 
En el manual de servicio que he puesto en mecanica MK2 pone que el cambio del aceite para DSG 225€ todo incluido.
 
En el manual de servicio que he puesto en mecanica MK2 pone que el cambio del aceite para DSG 225€ todo incluido.
Revision de Los 60k con 4x4 y DSG ronda los 700 euros, eso sí hay que saberlo
 
Volver
Arriba