Tira anticongelante por vaso

Acabo de recoger el coche. Bomba de agua de la parte delantera del motor cambiada. Lo probaré este fin de semana a ver que tal.....ya os comentaré...
 
Me han sustituido la tercera bomba del agua, adjunto imágen por qué la pedí por curiosidad.
¿Alguien conoce su ubicación y su función? Yo me quedé en la mecánica de la bomba de la distribución.....
Ahora a rodar y probar...
 

Adjuntos

  • IMG_20241018_095341.jpg
    IMG_20241018_095341.jpg
    23,7 KB · Visitas: 18
Se parece mucho a esto:
1729242701665.png
Tiene conector eléctrico?

La ubicación no la encuentro. Es para enfriar el aceite del cambio.
 
Las cajas automaticas llevan un radiador de refrigerante para enfriar el aceite del dsg, este con el tiempo se pica en su interior dejando pasar refrigerante al aceite del cambio, lo que conlleva que el aceite del cambio se vuelva mas liquido y puedan patinar los embragues, por eso es muy recomendable, pasados unos cuantos kms hacer una prueba de glycol al aceite del cambio.
 
Las cajas automaticas llevan un radiador de refrigerante para enfriar el aceite del dsg, este con el tiempo se pica en su interior dejando pasar refrigerante al aceite del cambio, lo que conlleva que el aceite del cambio se vuelva mas liquido y puedan patinar los embragues, por eso es muy recomendable, pasados unos cuantos kms hacer una prueba de glycol al aceite del cambio.
Perdona que no me expliqué con claridad, me quería referir a la caja de cambios manual como es mi caso.
 
Está es la bomba, con algún detalle más.
 

Adjuntos

  • IMG_20241018_161147.jpg
    IMG_20241018_161147.jpg
    38,6 KB · Visitas: 8
  • IMG_20241018_161127.jpg
    IMG_20241018_161127.jpg
    23,2 KB · Visitas: 10
  • IMG_20241018_161113.jpg
    IMG_20241018_161113.jpg
    23,7 KB · Visitas: 14
Yo creo recordar que el del taller me dijo que la bomba esa iba en la parte delantera del motor.
 
Pues este finde hemos hecho alguna prueba con la bomba cambiada.

1º el sábado por la mañana antes de salir comprobé el nivel en el vaso. Con el coche en frio, estaba bastante por encima del máximo, lo cuál me extraño, pero salí y conduje unos 60 km a ritmo normal y al llegar a destino, el nivel estaba igual y no había ninguna pérdida. Todo correcto tanto a la ida como en el regreso.

2º hoy domingo, como el coche estaba frío y el nivel seguía por encima del máximo, le saqué G12 evo hasta dejarlo a nivel ( en la línea de máximo? y otra vez salí con el coche, otros 50 km de ida. Comprobé nivel en el destino, estaba por encima del máximo y había manchado un poco el papel que me pusieron en el taller. Al regreso no había manchado mas....Que raro......

3º esta tarde con el coche en frio, el nivel estaba un poco por debajo del mínimo. He conducido unos 5 km y a la vuelta, con el coche ya caliente, estaba todavía por debajo del mínimo. Con mucho cuidado he abierto el tapón del vaso poco a poco y dejando que salga la presión acumulado y el vaso se ha llenado bastante por encima del máximo...

Esto me lleva loco....No sé si es normal que esté bajo el nivel de G12 y al abrir el vaso, suba hasta por encima del máximo......

seguiremos probando
 
Esto me lleva loco....No sé si es normal que esté bajo el nivel de G12 y al abrir el vaso, suba hasta por encima del máximo......
Es normal. Buena parte de la tubería es de goma, que no es rígida. Al abrir, la goma vuelve a su sitio y el nivel sube.

Cuando vayas a verlo mañana, probablemente notes que el nivel bajó un poco desde donde lo dejaste.
 
En mi opinión lo que comentas es normal.

Aquí ya nos metemos en física pura. Es un circuito cerrado en el que la temperatura varía bastante. El calor hace aumentar la presión. Los manguitos aumentan algo de diámetro, todo se dilata y en el vaso el nivel se muestra bajo por la presión. Este es el peligro de abrir el tapón.
Esa presión en caliente termina en depresión al enfriar.

Lo que haría es mirar el nivel siempre con el motor frío. Y si el nivel se mantiene entre marcas, tranquilidad absoluta.
 
Vuelvo a la partida, sigue tirando agua. Voy a cambiar el vaso de expansión por mi cuenta a ver qué tal. (Este me lo cambiaron junto con la distribución y como que era el original y me han asegurado que de Volkswagen no procede)
Voy a por un vaso ahora y a sustituir a ver qué tal.
 

Adjuntos

  • IMG_20241022_182304.jpg
    IMG_20241022_182304.jpg
    55,9 KB · Visitas: 16
Bote nuevo, el anterior era exactamente igual. El caso es que desde que se hizo la distribución, el bote de expansión tiene más presión, cuesta retirar el tapón cuando en las revisiones anteriores no era así (las paso yo).
He pasado ya por dos talleres y no dan con la tecla, a ver si tengo suerte con el bote y si no me tocará pasar por el concesionario.
 

Adjuntos

  • IMG_20241023_110342.jpg
    IMG_20241023_110342.jpg
    106,8 KB · Visitas: 14
Te han pulgado el circuito con el ordenador?, es un procedimiento que se hace con ODIS y si no lo hacen seguro que queda aire en el circuito, y si no lo sacas pues pasa esto. Estos sistemas de refrigeracion son complicados, no basta con vaciar y llenar y ya
 
Una duda compañer@s, yo tengo el mismo vaso de expansion con el líquido G13 con Silika, pero hará dos años me cambiaron el termostato, porque perdia, y me extraña que hayan dejado el G13 con Silika, sabiendo todos los inconvenientes que tiene este liquido....hay alguna campaña oficial a nivel europa que obligue a VW a cambiar el vaso de expansion y los líquidos?

Ahora mismo tengo el nivel 1-2mm por encima del mínimo, habrá que vigilarlo...

Gracias!
 
Te han pulgado el circuito con el ordenador?, es un procedimiento que se hace con ODIS y si no lo hacen seguro que queda aire en el circuito, y si no lo sacas pues pasa esto. Estos sistemas de refrigeracion son complicados, no basta con vaciar y llenar y ya
Segun taller, fue purgado, pero como no estaba conforme con vagcom lo purgue yo el circuito de alta y baja (IDE08287 y IDE04795).
Estoy de nuevo en pruebas, pero me da mala sensación que hoy al mirar la zona de roscado este húmeda.....
 
Una duda compañer@s, yo tengo el mismo vaso de expansion con el líquido G13 con Silika, pero hará dos años me cambiaron el termostato, porque perdia, y me extraña que hayan dejado el G13 con Silika, sabiendo todos los inconvenientes que tiene este liquido....hay alguna campaña oficial a nivel europa que obligue a VW a cambiar el vaso de expansion y los líquidos?

Ahora mismo tengo el nivel 1-2mm por encima del mínimo, habrá que vigilarlo...

Gracias!
No hay ninguna campaña y tienes el vaso con la bolsita. Te recomiendo que lo sustituyas cuanto antes para evitar problemas.
Yo pasé las revisiones hasta fin de garantía en concesionario y con mi G13 y su silikato.
 
Pues volvemos al punto de partida.....tras una prueba de autovía con alguna subida que otra, sigue tirando anticongelante por el vaso de expansión.
Esta historia empieza a cansarme.....
El lunes lo llevaré otra vez al taller. No sé cual es el siguiente paso.........
 
Pues volvemos al punto de partida.....tras una prueba de autovía con alguna subida que otra, sigue tirando anticongelante por el vaso de expansión.
Esta historia empieza a cansarme.....
El lunes lo llevaré otra vez al taller. No sé cual es el siguiente paso.........
Es desesperante, utilizo el vehículo a diario y con este problema uno no sale tranquilo. Ha estado por este problema en dos talleres y no dan con la solución.
Me queda cambiar el tapón y rezar.
 
Volver
Arriba