Tira anticongelante por vaso

Todo indica que es un poro en la culata. Es tan pequeño que dicen los que se dedican a rectificar, que no merece la pena levantar y comprobar por donde es.
En la prueba de CO2 sale muy poco... pero ahí está y provoca la sobrepresion del circuito de refrigeración cuando coge circulas por carretera abierta.
Dicen que van a poner un tapaporos específico para el tema y que con eso se va a quedar bien, ya lo han puesto en varias ocasiones......no sé. Ya veremos
 
Recojo mañana sin intervenir el coche de la CASA OFICIAL. Mi sorpresa, no saben que ocurre y dan un presupuesto ABIERTO de 1.300€ por cambiar bomba de agua, limpieza del circuito y mano de obra correspondiente.
Es acojonante que ni en un concesionario oficial, sepan que ocurre..... Estamos salvados desde luego.
Llamo de nuevo al taller de "confianza" y seguirán mirando cosas después de las fiestas, el año que viene, a ver si el compañero del foro da con el problema antes que tendremos el mismo y paso parte a mí taller...
Tiene pinta que estamos en la misma situación compañero
 
Todo indica que es un poro en la culata. Es tan pequeño que dicen los que se dedican a rectificar, que no merece la pena levantar y comprobar por donde es.
En la prueba de CO2 sale muy poco... pero ahí está y provoca la sobrepresion del circuito de refrigeración cuando coge circulas por carretera abierta.
Dicen que van a poner un tapaporos específico para el tema y que con eso se va a quedar bien, ya lo han puesto en varias ocasiones......no sé. Ya veremos
Me interesa muchisimo la resolucion de esta averia.
sobre todo el producto que vayan a utilizar para tapar el dichoso poro.
Ademas de que por probar...............................................siempre habra tiempo para levantar culata, no es la primera vez que se levanta una culata y no llegan a saber por donde deja paso por que no se ve ni deteriorada ni nada, pero cuando la presion en el interior del cilindro llega a X pasa compresion al circuito y en estos motores que van tan apretadicos , a lo mejor un simple reapriete de tornillos solucionaba el tema , (que no se si se podra hacer).
 
Normalmente los tapaporos se usan cuando hay una pequeña pérdida de agua, y no son muy recomendables por que también atascan los radiadores, en el caso de que tuviera una fisura la culata no la tapa ni de coña ya que la presión que alcanza las cámaras de combustión es muy alta
Normalmente cuando se fisura una culata con el coche arrancado puede meter presión en el circuito de refrigeración, pero cuando esté para la presión pasa del circuito de refrigeración a la cámara de combustión inyectando anticongelante, si esto sucede el anticongelante acaba en el turbo al arrancar y a la larga termina rompiendo (era un mal típico de los famosos BKD cuando la gente en vez de cambiar culata seguía circulando añadiendo anticongelante,la factura pasaba a ser del doble al final)

Yo os recomendaría hacer prueba de CO2 en el vaso de expansión, si es positiva mandar culata a comprobar, y si es negativa ver si alguno de los radiadores está atascado que no deje circular bien el agua ( cuando se rompen las bolsas de silicatos estas bolas atascan los radiadores) , pon el climatizador al máximo y comprueba que eche aire bien caliente , si no calienta bien…malo.
Un circuito de refrigeración es sencillo y el si termostato,la bomba, los radiadores están bien y no se han intercambiado ningún manguito de posición que interrumpa el flujo del agua no debería de tener problema
 
Normalmente los tapaporos se usan cuando hay una pequeña pérdida de agua, y no son muy recomendables por que también atascan los radiadores, en el caso de que tuviera una fisura la culata no la tapa ni de coña ya que la presión que alcanza las cámaras de combustión es muy alta
Normalmente cuando se fisura una culata con el coche arrancado puede meter presión en el circuito de refrigeración, pero cuando esté para la presión pasa del circuito de refrigeración a la cámara de combustión inyectando anticongelante, si esto sucede el anticongelante acaba en el turbo al arrancar y a la larga termina rompiendo (era un mal típico de los famosos BKD cuando la gente en vez de cambiar culata seguía circulando añadiendo anticongelante,la factura pasaba a ser del doble al final)

Yo os recomendaría hacer prueba de CO2 en el vaso de expansión, si es positiva mandar culata a comprobar, y si es negativa ver si alguno de los radiadores está atascado que no deje circular bien el agua ( cuando se rompen las bolsas de silicatos estas bolas atascan los radiadores) , pon el climatizador al máximo y comprueba que eche aire bien caliente , si no calienta bien…malo.
Un circuito de refrigeración es sencillo y el si termostato,la bomba, los radiadores están bien y no se han intercambiado ningún manguito de posición que interrumpa el flujo del agua no debería de tener problema
La prueba de CO2 está hecha. Da positivo, muy poco, según me dicen, pero positivo. Lógicamente esta prueba de co2 la hacen con el coche en taller, a ciertas RPM. Si se pudiera hacer en carretera seguramente daría "más claro" ese positivo ya que en la cámara de combustión hay mucha mas presión circulando a 120 km/h que en el taller con el coche parado a 2000rpm max.
La bolsa de silicatos no se rompió porque yo la saqué íntegra.
La calefacción funciona muy bien y se le han cambiado las tres bombas que lleva el sistema de refrigeración incluyendo algún manguito con válvula antirretorno.
La solución seguramente sería cambiar culata y poner una nueva y arreglao...pero no me gustaría llegar a esa situación claro está...
 
Buenos días y felices fiestas para todos.
Pues dicen que es imposible que hay un poro en la culata. Añadieron sellador en el circuito y seguía tirando por el vaso.
Después dijeron que la EGR tampoco era.
El lunes cambiaron el radiador de la calefacción y "aparentemente" tras una primera prueba, ya no pierde.
Hoy seguirán probándolo y me dirán mas detalles.
Pufff que desesperación
 
Yo de esto no entiendo demasiado, pero no se que tiene que ver aqui el radiador de la calefaccion, sobre todo cuando te hicieron la prueba de co2 y dio positiva.
Aunque como solia decir mi abuelo, ""el que la lleva la entiende""", ellos son los profesionales y yo como digo , no entiendo demasiado del tema.
 
Yo de esto no entiendo demasiado, pero no se que tiene que ver aqui el radiador de la calefaccion, sobre todo cuando te hicieron la prueba de co2 y dio positiva.
Aunque como solia decir mi abuelo, ""el que la lleva la entiende""", ellos son los profesionales y yo como digo , no entiendo demasiado del tema
A mi me pasa lo mismo, no entiendo que tiene que ver en este tema el radiador de la calefacción, mas aún cuando la calefacción funciona perfectamente....pero como no soy mecánico, les tengo que dejar actuar.....
Y efectivamente, tras una prueba de 50 km y apretándole un poco al motor.......como era de suponer.....tira anticongelante por el vaso ooootra vez.

PUFFFFFFFFFFFF
 
Ayer me entretuve leyendo un rato y aunque no acabo de entenderlo, parece ser que si alguno de los radiadores que lleva el circuito de refrigeracion esta atascado o no corre bien el liquido refrigerante, puede darse el caso que el circuito coja exceso de presion y expulse el agua por el tepon del vaso de expansion.
A ver si algun compañero, nos lo explica mejor, porque como digo yo no lo acabo de entender del todo .
 
Pues nada.... continuamos con el tema.
Consulta a VW Europa para ver si en su base de datos tienen mas info sobre esta avería. Adjuntando todo los trabajos ya realizados sobre el vehículo. Seguimos esperando...
 
que casualidad!!!
esta mañana iba a escribir a preguntar que tal iba el asunto y hoy cuando entro al foro me encuentro que ya as escrito.
Pues nada, a esperar toca a ver si resuelven ya de una vez y te dejan el coche operativo al 100%.
 
Después de pasar por taller oficial VW, con un presupuesto de 2mil euros y sin garantía ninguna (no pusieron interés) me envian una encuesta de VW España, la cual contesto alegremente con lo que ocurrió, que me cobraron su mano de obra por ofrecer un presupuesto sin garantías ya que desconocían que estaba ocurriendo.

A las 72h me llaman y me ofrecen volverlo a mirar, resumiendo, problema del G13 a priori, no llegué a romper la bolsita, pero me creó una baba en el circuito, verificada por mi.
Me han limpiado el circuito con sus productos estrella, sustituido el intercambiador de calor (radiador) y bomba de refrigeración, por un importe con descuentos de 1500€.
Ahora estamos de prueba, pero quiero pensar que este era el origen, la suciedad que yo he podido ver por el .... G13.
Otro tema que me causa indignación, la imagen que ha dado el grupo, me parece muy curioso que no se haga cargo el grupo vag de semejante fracaso con este anticongelante y los problemas que ha dado, repercutiendo en nuestros bolsillos.
 
Después de pasar por taller oficial VW, con un presupuesto de 2mil euros y sin garantía ninguna (no pusieron interés) me envian una encuesta de VW España, la cual contesto alegremente con lo que ocurrió, que me cobraron su mano de obra por ofrecer un presupuesto sin garantías ya que desconocían que estaba ocurriendo.

A las 72h me llaman y me ofrecen volverlo a mirar, resumiendo, problema del G13 a priori, no llegué a romper la bolsita, pero me creó una baba en el circuito, verificada por mi.
Me han limpiado el circuito con sus productos estrella, sustituido el intercambiador de calor (radiador) y bomba de refrigeración, por un importe con descuentos de 1500€.
Ahora estamos de prueba, pero quiero pensar que este era el origen, la suciedad que yo he podido ver por el .... G13.
Otro tema que me causa indignación, la imagen que ha dado el grupo, me parece muy curioso que no se haga cargo el grupo vag de semejante fracaso con este anticongelante y los problemas que ha dado, repercutiendo en nuestros bolsillos.
Con cuantos kms te lo han hecho?

Lo de la baba se podía ver a simple vista? Dónde y cómo?
 
Con cuantos kms te lo han hecho?

Lo de la baba se podía ver a simple vista? Dónde y cómo?
200mil tiene ahora.
No, se ve en el intercambiador por ejemplo, en el vaso en mi caso no.
 
200mil tiene ahora.
No, se ve en el intercambiador por ejemplo, en el vaso en mi caso no.
Gracias por responder.
¿ El intercambiador se puede ver fácilmente? ¿ Donde está ? Lo.digo por intentar ver el mio
 
Buenas, estoy leyendo esto y se me están poniendo los pelos de punta. Explico mi situación porque se asemeja bastante a las que estoy leyendo por aquí @topo9129. El coche es de febrero de 2019, modelo DSG y actualmente tiene 187000km. Desde hace varios años el coche consume agua refrigerante y cada 20 mil km aprox he tenido que rellenar. En mayo del 2024 con 170mil km apareció el mensaje de caja cambios en modo emergencia, apago enciendo, funciona y a los pocos km vuelve aparecer y solo engranan las marchas impares. Lo llevo al taller y me indican que es la mecatrónica y que por "cortesía" solo pagaré la mano de obra (300€), ya que siempre he pasado las revisiones en taller oficial. Tras ello paso la revisión y cambio de aceite en noviembre con 183000. Pues el mes pasado, a principios de enero me salta el mensaje del agua refrigerante con 18600, observo que está por debajo del limite y huele bastante a agua refrigerante quemada, relleno, pero vuelve a salir y repito la operación 2 veces, pido cita en el concesionario y se me enciende la luz de avería cuando voy de camino. En el concesionario me dicen que es lo del agua es la bomba del agua y que como a los 210 le toca la correo que le adelante y hago todo el cambio, en cuantos a la luz de averia me indican que es de una bujía de precalentamiento y que el total serían 1200€... La cosa es que hoy he ido a recogerlo y lo primero que le pregunto es por la bolsa de silicatos y le dicen que no la han cquitado que lo único que cambian es el refrigerante G13 por G12 evo, así que cuando llego a mí casa que está a 10 kilómetros me da por mirar y lo primero que me sorprende es que el nivel de la botella está bastante alto, cuando voy a abrir empieza a salir como por el lateral de la botella y cuando quito el tapón el agua está prácticamente desbordandose y compruebo que efectivamente dentro está la bolsa de silicatos. Espero a que se enfríe y de nuevo veo que el nivel continúa muy alto y además al abrir veo el agua está como turbia añado foto. No sé si acercarme al concesionario para que retiren la bolsa de silicatos y revisen el nivel o esperarme unos kilómetros a ver si baja el nivel o como evoluciona. A destacar que el del taller me ha dicho que tenía 3 años de garantía.
PD: disculpa por el tocho.
 

Adjuntos

  • IMG_20250204_004914.jpg
    IMG_20250204_004914.jpg
    70,8 KB · Visitas: 17
  • IMG_20250204_004856.jpg
    IMG_20250204_004856.jpg
    67,1 KB · Visitas: 17
Última edición:
Pues...
1) Con G12evo tienen que quitar la bolsa de silicatos. A lo mejor no es posible en el vaso que tienes y haya que sustituirlo.
2) No pueden dejarlo a tope. Hay una marca de máximo por un motivo. Supongo que imaginan que hay burbujas y el nivel acabará bajando. Yo preferiría tener un litro en el coche e ir vigilando las primeras semanas.
3) Las fotografías pueden mentir mucho, pero ese color no me parece de G12evo nuevo. ¿Rellenaron con G12evo o vaciaron y limpiaron todo el circuito?
4) Visto lo visto en el foro, te han hecho buenos precios (G12evo + distribución + inyector = 1200€).
 
Última edición:
Pues lo que se es lo que me dijeron, y es que cambiaron correa y bomba del agua y que pusieron G12 evo, que no hacía falta quitar la bolsa de silicatos y que lo porculero era el G13...
 

Adjuntos

  • IMG_20250203_193312~2.jpg
    IMG_20250203_193312~2.jpg
    107,2 KB · Visitas: 16
Veo dos cosas. El inyector es de los normales (no lo veo en la factura), no es el que vale 200-300€ (fallo mío, pero ya no me parece un buen precio.)

Te han cobrado una garrafa de 5l de g12evo. El circuito lleva unos 9 litros. O se equivocaron al cobrar o pinta muy mal y además de bolsa de silicatos tienes una mezcla al 50% de g12evo y g13.
 
Volver
Arriba