Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Buenos días Ivan, que semana de producción tenías? Gracias por la noticiaBuenas noches a todos. Informaros de que los coches ya están en la campa de tarragona para ser repartidos!!!!!! Saludos!!
Buenas a todos quería poner mi caso....pedí mi allspace la semana pasada y me comentan que la semana 12 se producirá.2.0tdi 190cv sport dsg
Buenos días a todos,
Brujuleando por otros foros he encontrado esta explicación sobre los retrasos en las entregas de los vehículos, concretamente es un comentario del 2/11/2018 (hace un año) hecho en el foro Club T-Roc por el forero Fifo, aunque se refiere al T-Roc pero es de aplicación a todos los modelos de la marca, incluidos evidentemente nuestro Tiguan. Os transcribo literalmente lo que dice, espero que os guste:
"Buenas tardes a todos. Mi nombre es Fifo y, como gran parte de vosotros, soy un futuro propietario del VW T-ROC.
La verdad es que me registré hace unas semanas pero no había posteado todavía. En cambio sí os he seguido leyendo desde fuera. Viendo los plazos de entrega de algunos, puedo decir que me vine "medio abajo" y decidí "pasar" dedicándome a no pensar literalmente en mi futuro coche. De hecho, no es una de mis grandes preocupaciones, disfruto enormemente de la conducción deportiva cuando me apetece con mi coche actual. Pero, he decidido abrir un tema nuevo para explicar un poco -y aportar claridad a los que ven el futuro negro y no caigan en la desesperación. Vaya por delante que NO trabajo para Volkswagen España, mi trabajo está relacionado con todos los fabricantes pero ninguno en especial. Como vosotros, yo tengo comprado el coche en un concesionario, podría haberlo hecho directamente al fabricante pero había circunstancias de por medio que me impedían hacerlo.
Dicho esto, como sabéis hay un nuevo ciclo de mediciones de consumos y emisiones de partículas contaminantes en Europa, el gran causante de los enormes retrasos en la entrega de unidades de muchas marcas, aunque también es un factor que depende directamente de cualquier marca. Hablando de Volkswagen en particular, está claro que la marca no ha gestionado correctamente la homologación de las unidades al nuevo ciclo (lo contrario que gran parte de la competencia) estimando que el pasado mes de octubre lograría la totalidad de las versiones mecánicas de todos los modelos de su gama, y que no ha sido posible. En parte, el nuevo ciclo WLTP comprende dos normas Euro -6c y 6d-TEMP- la segunda entrará en vigor más tarde y obliga a la prueba en carretera. Gran parte de los fabricantes han optado por homologar para la segunda norma y no solo para la primera, lo cual le obligaría a duplicar los trabajos para tal menester.
En Volkswagen también se está haciendo este trabajo pero va tarde porque, excepto el T-ROC, gran parte del resto de modelos de la gama, dispone de numerosas variantes. Por poner un ejemplo, en la gama Golf se ofrecen más de 25 combinaciones diferentes entre motor, acabado (nivel de equipamiento), tracción y transmisión, lo que supone una amplia oferta para cubrir todas las posibilidades y no perder una venta frente al concesionario vecino. Y, con todas las opciones disponibles, las combinaciones se multiplican. Decía un conocido que nunca había visto salir de cadena de producción, de una conocida marca, una unidad idéntica a otra, entendiendo también por los equipamientos añadidos.
¿Cuál es el problema de los retrasos? Aunque he leído algunos comentarios sobre las homologaciones, estas no se realizan en Portugal, sino en Alemania. Y, cada marca del grupo Volkswagen, realiza las suyas con sus modelos en laboratorios específicos señalados por la Unión Europea, lo cual significa que un Skoda Karoq puede estar homologado con una combinación mecánica y un Tiguan o T-ROC no. A día de hoy, SOLO están homologados a la nueva normativa los motores 1.0 TSI, 1.5 TSI EVO y el 1.6 TDI. Se espera que las homologaciones de las versiones con cambio automático y tracción a las cuatro ruedas lleguen antes de que termine el año. Veremos a ver si es verdad...
Pero hay un punto más: antes no se tenían en cuenta los equipamientos añadidos en las homologaciones del ciclo NEDC. Ahora, todo lo que sume peso y haga aumentar los consumos y emisiones se tendrá en cuenta. Si las combinaciones mecánicas se están retrasando en la opción de equipamiento más básica (llantas de 17), también tiene que ser probado -y homologado- con todos los diámetros de llanta que se ofrezcan, con techo panorámico, sin él, con navegador, sin él y así sucesivamente hasta la unidad más "cargada". Teniendo todo esto en cuenta, las variaciones y combinaciones son casi interminables retrasando más la entrada en producción y llegada a los clientes, por lo que muchos fabricantes están optando por reducir combinaciones mecánicas e, incluso, los opcionales menos demandados.
Un añadido más... Desgraciadamente, se fabrica exclusivamente para toda Europa en Portugal, con lo que nosotros no somos los únicos en la lista, por lo que hay franceses, alemanes y de otras nacionalidades europeas en la misma situación que muchos de este foro, esperando desde hace casi un año. Y relacionado con el párrafo anterior, si la homologación de una versión con un equipamiento está al caer y el cliente, cuatro semanas antes de entrar en producción añade o modifica un opcional (por ejemplo, suma techo panorámico) debe saber que abandona el puesto en la cola de "los sin techo de cristal" y pasa a los de este opcional, por lo que vuelve a esperar fecha. Mi consejo con esto es que lo tengáis en cuenta, porque el concesionario no os lo va a decir; a ellos les interesa meter opcionales porque ganarán más con vuestra compra.
Espero que esta parrafada os ayude a comprender por qué se retrasan las unidades. El problema es que los concesionarios son simples intermediarios, perjudicados como los clientes porque, aunque el coche esté pedido y si no llega en plazo, pueden perder la venta y se comen el coche; no pueden decirle a la marca y a fábrica que no lo quieren, lo reciben y lo ponen en exposición o lo matriculan y lo ponen de KM0. Pero se lo comen... Ellos venden unidades, mientras la marca no les vete determinadas mecánicas, lo cual es una mala gestión desde el fabricante; si determinada versión no se encuentra homologada, los concesionarios no deberían de poder configurarla, dar precio y formalizar pedidos.
Con todo, espero y deseo, que todos los que llevan esperando muchos meses sus coches, le lleguen lo más pronto posible."
Mejor explicado imposible y más claro, agua.
Ahora bien, llegado a éste punto uno ya se raya y empieza a pensar cosas raras...
Si a la marca le da la gana de bajar la potencia a las motorizaciones que todavía no están homologadas para que pasen el corte de WLPT aquí no se entera ni el tato. Si te venden un 150 cv y te entregan un 140cv lo mismo me lo como con patatas.
O no será tan fácil como lo pinto?
A mi me han dicho hoy que 24 semanas para producción desde el pedido... y desde entonces 3 meses más para servir? Más de 9 meses??? Es muy para pensárselo....
Pues con todo el respeto por todos los foreros, pero se me han quitado todos los ánimos. No me entra en la cabeza esperar nueve meses por un coche, la verdad
Hola @mleonc ¿podrías poner tus fechas en el hilo que han abierto con la comparativa para que podamos ir viendo las diferentes fechas? está en Fecha pedido, fabricación y entrega saludosBuenas,
en mi caso, comprado el 28 de Octubre, fabricado en semana 49 (Según me dijeron el día 2 de dic), transportado en el Patara, el Domingo, estaba en Santander y seguramente en principio, me dijeron que lo tendría "para las uvas", dos meses para mi es mucho, ahora que, viendo los plazos que por aquí se dan, no ha estado mal dos meses.
Saludos