A continuación pongo una cita donde esta bien explicado...
Si damos por cierto lo del cetano ( leído en muchos sitios y veces) parece que tiene sentido.
En general los aditivos que se añaden de más en los gasóleos "mejorados", "premium" o "caros" mejoran el número de cetano del gasóleo y suelen suponer algún aditivo de detergencia y de anticorrosión.
¿Esto que significa?
Un número de cetano mayor implica una combustión más rápida y mejor. El gasóleo es un combustible bastante sucio por naturaleza y el ciclo diésel implica una combustión no muy perfecta, de ahí que lo normal es que se generen más partículas y óxidos de nitrógeno.
Con un número de cetano más alto se consigue una combustión un poco mejor, se genera un poco menos de ruido y se generan menos emisiones (algo menos, no las elimina del todo, que conste).
Con un aditivo que mejore la detergencia se ayuda a que se deposite menos suciedad en el interior del motor, en las válvulas e inyectores. El gasóleo genera mucha carbonilla (partículas "mal combustionadas"), y estas aparecen en los gases de escape, pero también se manifiestan en el aceite (el aceite de un motor diésel se pone negro muy rápido) y en el interior del motor.
Con una mayor detergencia se pueden conservar algo más limpios los componentes internos del motor. Y si los inyectores están más limpios la inyección del gasóleo se realiza bien pulverizada, a la presión deseada y distribuyendo el combustible óptimamente dentro de la cámara.
Por tanto, si el motor está más limpio y la combustión es algo mejor, se consigue conservar más tiempo el rendimiento óptimo "de nuevo" del motor, y evitar que aumente el consumo, o incluso reducir ligeramente el consumo, porque la combustión es más eficaz que con un combustible de menor cetano. La diferencia tampoco es muy grande, según el combustible y el motor puede ser de un 3 a un 5% aproximadamente en términos generales.
Y por último el aditivo anticorrosión está orientado a lo que su nombre indica, a reducir la velocidad de aparición de óxido en los componentes interiores del motor susceptibles de sufrirlo, y por tanto ayuda a conservar en mejores condiciones durante más tiempo el motor.
Por cierto, el utilizar un combustible mejor o peor, no exime de llevar puntualmente un buen mantenimiento del coche. Se utilice un combustible u otro hay que cambiar el aceite, filtro, filtro de combustible, filtro de aire, etcétera en los plazos recomendados. Cuando mejor cuidemos nuestro motor, mejor funcionará.
Una última cosa, para notar realmente los beneficios de los carburantes más aditivados hay que usarlos de manera continuada.