Diésel normal o Premium para TDI?

tu lo dijiste en teoria pero no los lleva.



tu lo has dicho en un renault megane, en nuestros coches no son muy recomendables pues su gestion electronica es diferente, es un motor mas moderno.



efectivamente, lo mismo que yo hago, con ese combustible tendras inyectores para años y limpios como el primer dia.
Yo creo que si que lleva aditivos porque es el premium
 
A continuación pongo una cita donde esta bien explicado...
Si damos por cierto lo del cetano ( leído en muchos sitios y veces) parece que tiene sentido.




En general los aditivos que se añaden de más en los gasóleos "mejorados", "premium" o "caros" mejoran el número de cetano del gasóleo y suelen suponer algún aditivo de detergencia y de anticorrosión.

¿Esto que significa?

Un número de cetano mayor implica una combustión más rápida y mejor. El gasóleo es un combustible bastante sucio por naturaleza y el ciclo diésel implica una combustión no muy perfecta, de ahí que lo normal es que se generen más partículas y óxidos de nitrógeno.

Con un número de cetano más alto se consigue una combustión un poco mejor, se genera un poco menos de ruido y se generan menos emisiones (algo menos, no las elimina del todo, que conste).

Con un aditivo que mejore la detergencia se ayuda a que se deposite menos suciedad en el interior del motor, en las válvulas e inyectores. El gasóleo genera mucha carbonilla (partículas "mal combustionadas"), y estas aparecen en los gases de escape, pero también se manifiestan en el aceite (el aceite de un motor diésel se pone negro muy rápido) y en el interior del motor.

Con una mayor detergencia se pueden conservar algo más limpios los componentes internos del motor. Y si los inyectores están más limpios la inyección del gasóleo se realiza bien pulverizada, a la presión deseada y distribuyendo el combustible óptimamente dentro de la cámara.

Por tanto, si el motor está más limpio y la combustión es algo mejor, se consigue conservar más tiempo el rendimiento óptimo "de nuevo" del motor, y evitar que aumente el consumo, o incluso reducir ligeramente el consumo, porque la combustión es más eficaz que con un combustible de menor cetano. La diferencia tampoco es muy grande, según el combustible y el motor puede ser de un 3 a un 5% aproximadamente en términos generales.

Y por último el aditivo anticorrosión está orientado a lo que su nombre indica, a reducir la velocidad de aparición de óxido en los componentes interiores del motor susceptibles de sufrirlo, y por tanto ayuda a conservar en mejores condiciones durante más tiempo el motor.

Por cierto, el utilizar un combustible mejor o peor, no exime de llevar puntualmente un buen mantenimiento del coche. Se utilice un combustible u otro hay que cambiar el aceite, filtro, filtro de combustible, filtro de aire, etcétera en los plazos recomendados. Cuando mejor cuidemos nuestro motor, mejor funcionará.

Una última cosa, para notar realmente los beneficios de los carburantes más aditivados hay que usarlos de manera continuada.
 
A continuación pongo una cita donde esta bien explicado...
Si damos por cierto lo del cetano ( leído en muchos sitios y veces) parece que tiene sentido.




En general los aditivos que se añaden de más en los gasóleos "mejorados", "premium" o "caros" mejoran el número de cetano del gasóleo y suelen suponer algún aditivo de detergencia y de anticorrosión.

¿Esto que significa?

Un número de cetano mayor implica una combustión más rápida y mejor. El gasóleo es un combustible bastante sucio por naturaleza y el ciclo diésel implica una combustión no muy perfecta, de ahí que lo normal es que se generen más partículas y óxidos de nitrógeno.

Con un número de cetano más alto se consigue una combustión un poco mejor, se genera un poco menos de ruido y se generan menos emisiones (algo menos, no las elimina del todo, que conste).

Con un aditivo que mejore la detergencia se ayuda a que se deposite menos suciedad en el interior del motor, en las válvulas e inyectores. El gasóleo genera mucha carbonilla (partículas "mal combustionadas"), y estas aparecen en los gases de escape, pero también se manifiestan en el aceite (el aceite de un motor diésel se pone negro muy rápido) y en el interior del motor.

Con una mayor detergencia se pueden conservar algo más limpios los componentes internos del motor. Y si los inyectores están más limpios la inyección del gasóleo se realiza bien pulverizada, a la presión deseada y distribuyendo el combustible óptimamente dentro de la cámara.

Por tanto, si el motor está más limpio y la combustión es algo mejor, se consigue conservar más tiempo el rendimiento óptimo "de nuevo" del motor, y evitar que aumente el consumo, o incluso reducir ligeramente el consumo, porque la combustión es más eficaz que con un combustible de menor cetano. La diferencia tampoco es muy grande, según el combustible y el motor puede ser de un 3 a un 5% aproximadamente en términos generales.

Y por último el aditivo anticorrosión está orientado a lo que su nombre indica, a reducir la velocidad de aparición de óxido en los componentes interiores del motor susceptibles de sufrirlo, y por tanto ayuda a conservar en mejores condiciones durante más tiempo el motor.

Por cierto, el utilizar un combustible mejor o peor, no exime de llevar puntualmente un buen mantenimiento del coche. Se utilice un combustible u otro hay que cambiar el aceite, filtro, filtro de combustible, filtro de aire, etcétera en los plazos recomendados. Cuando mejor cuidemos nuestro motor, mejor funcionará.

Una última cosa, para notar realmente los beneficios de los carburantes más aditivados hay que usarlos de manera continuada.

La explicación de los aditivos es lógica, pero me gustaría ver una comparativa real, a nivel químico, de diferentes carburantes normales y premium para ver en qué se diferencian.
Sabiendo que todos proceden del mismo sitio (en España, de los depósitos de CLH repartidos por la geografía) y que al menos una parte de los aditivos ya se ha añadido en ese punto, soy bastante escéptico con este tema.
 
La explicación de los aditivos es lógica, pero me gustaría ver una comparativa real, a nivel químico, de diferentes carburantes normales y premium para ver en qué se diferencian.
Sabiendo que todos proceden del mismo sitio (en España, de los depósitos de CLH repartidos por la geografía) y que al menos una parte de los aditivos ya se ha añadido en ese punto, soy bastante escéptico con este tema.

Como bien dices, yo he leído multitud de reportajes, sigo sin tener claro si un combustible "premium" mejora la prestaciónes del motor y su protección.

En mi caso a pesar de eso, suelo hacer 2-3 depósitos de 95 y el siguiente de 98 octanos.

Mi marca habitual es Cepsa, aunque he leído que la BP suele dar mejor rendimiento.

Aunque eso es difícil de verificar a no ser que el test se haga siempre en las mismas condiciones de uso, tráfico.....
 
Última edición:
¿La gasolina ‘low cost’ daña el motor?

Un articulo en el cual dicen que la universidad de Barcelona comparo dos muestras , la gasolina es la misma y la diferencia son los aditivos si los hay (lo comparan con la sal) .
Así que parece ser que si existe la diferencia de los aditivos (si leemos por la red hasta los que están en contra de las premium lo admiten) ya solo queda , ya para cada uno , si merece la pena o no ese sobreprecio y/o si merece la pena el posible beneficio que aporten estos aditivos .

Y aquí ya entramos en otra discusión estilo diesel - gasolina
Asustado.gif


Pd: Yo toda la vida repsol (por mi zona no hay bp) y ahora el tiguan bebe e10 (premium , muchas veces al mismo precio que el normal)
 
Última edición:
el problema no es el desglosar quimicamente para demostrar y ver; eso tendrian que hacer algunas gasolineras despues de dejar tirados muchos coches y no lo hacen...
BP, REPSOL y SHELL lo tienen de sobra demostrado
el problema es de algunos grifos que nos venden humo y publicidad engañosa, dicen que estan aditivadas y es mentira, donde esta la trampa ? pues te ponen el precio por los suelos+aditivado y ale ya picaste, ese es el verdadero problema y ya no hablo de sus depositos y su contaminacion interior que tambien te la pueden liar gorda;
el que se compra un coche como el nuestro y va buscando solamente gasolineras baratas perdonar que os diga... pero es de ser bastante CUTRE
 
el que se compra un coche como el nuestro y va buscando solamente gasolineras baratas perdonar que os diga... pero es de ser bastante CUTRE
Si vaya, ni que tuviéramos un bentley....
 
A bueno es verdad matmor, que tu vives en Dubai y estas acostumbrado :laugh:.
Yo soy consciente de que tengo un coche normal y que si puedo ahorrar en combustible algo pues mejor que mejor. Por eso no se es cutre. Sobre todo porque nadie ha demostrado que el barato sea pero pero sobre todo que el caro sea mejor.
 
yo ahora que entrare en territorio @Raulitoooo le metere este, ahora entiendo porque corres tanto bandido por esas cuestas jejeje
yo la shell la tengo lejisimos.:(

 
Yo el rodaje se lo estoy haciendo con Repsol diésel 10 luego alternare diésel normal y premiun eso sí siempre será Repsol o Bp ya que tengo una a la salida del pueblo y otra dentro , creo que a la larga el motor lo nota tanto en ruido como en averías
 
Tengo un amigo que tiene una empresa de distribución de combustibles a gasolineras. El carga sus camiones directamente en la refinería de Cartagena ( Escombreras). Y me cuenta auténticos disparates de lo que hacen la gasolineras con el tema de las gasolina de 95 y de 98......
Con el gasoil pasa lo mismo. Me dice que en refinería solo hay surtidores para 95 octanos, 98 octanos, combustible aviación y gasoil.....
Que no hay de gasoil Premium ni cosas de esas.....
¿ Habéis visto a alguien añadiendo aditivos en una gasolinera?
Cada uno que haga lo que crea conveniente.
 
Tengo un amigo que tiene una empresa de distribución de combustibles a gasolineras. El carga sus camiones directamente en la refinería de Cartagena ( Escombreras). Y me cuenta auténticos disparates de lo que hacen la gasolineras con el tema de las gasolina de 95 y de 98......

Cuéntanos que sabes topo9129 !
 
Muy fácil.....en los depósitos de 98 octanos echar dos minutos de 95 octanos....por ejemplo.
Luego le dan 20 euros al chofer y arreglao.
Y créeme que en 2 minutos salen muchos litros por la manguera de un camión cisterna
 
yo ahora que entrare en territorio @Raulitoooo le metere este, ahora entiendo porque corres tanto bandido por esas cuestas jejeje
yo la shell la tengo lejisimos.:(



Pues yo conozco uno que solo repostaba gasolina en Shell de al lado de casa, y cambio de inyectores a los 120000km y a los 150000 no se que otro problema tuvo relacionado con la gasolina. A si que, muy buena tampoco debe de ser...
 
Pues yo conozco uno que solo repostaba gasolina en Shell de al lado de casa, y cambio de inyectores a los 120000km y a los 150000 no se que otro problema tuvo relacionado con la gasolina. A si que, muy buena tampoco debe de ser...

Porque meteria en otra antes en un supermercado, la shell raro que te joda un coche, vamos que no me lo creo, Andorra esta llena de shells y preguntales a los andorranos, no veras ni uno quejarse.
 
Porque meteria en otra antes en un supermercado, la shell raro que te joda un coche, vamos que no me lo creo, Andorra esta llena de shells y preguntales a los andorranos, no veras ni uno quejarse.

Nunca reposta en supermercados. Yo desde que lo conozco reposta en shell que es la que tiene al lado de casa, de hecho no tiene gasolineras de marca "blanca" a la redonda.
 
Porque meteria en otra antes en un supermercado, la shell raro que te joda un coche, vamos que no me lo creo, Andorra esta llena de shells y preguntales a los andorranos, no veras ni uno quejarse.

Pues yo sólo relleno en BP o en Repsol (por este mismo orden de preferencia) y, de Shell precisamente es de la que mas quejas he oído de amigos y conocidos.
El caso más flagrante, a uno de mis mejores amigos cada dos por tres le saltaba el aviso de "agua en el filtro de gasoil" en su Fiat Stylo. Fue dejar de repostar en Shell y nunca mas le volvió a saltar el aviso. :thumbsdown:

Una marca (repsol, bp, shell, etc) no creo que haga "trampas", sino más bien lo hace la propia gasolinera.

Tengo un amigo que tiene una empresa de distribución de combustibles a gasolineras. El carga sus camiones directamente en la refinería de Cartagena ( Escombreras). Y me cuenta auténticos disparates de lo que hacen la gasolineras con el tema de las gasolina de 95 y de 98......
Con el gasoil pasa lo mismo. Me dice que en refinería solo hay surtidores para 95 octanos, 98 octanos, combustible aviación y gasoil.....
Que no hay de gasoil Premium ni cosas de esas.....
¿Habéis visto a alguien añadiendo aditivos en una gasolinera?
Cada uno que haga lo que crea conveniente.

No creo equivocarme si te digo que tu amigo distribuye combustible a pequeñas gasolineras privadas en lugar de hacerlo a gasolineras de "grandes" marcas... ¿verdad? Pues a lo que iba, quien "nos estafa" es la gasolinera.
 
Pues yo sólo relleno en BP o en Repsol (por este mismo orden de preferencia) y, de Shell precisamente es de la que mas quejas he oído de amigos y conocidos.
El caso más flagrante, a uno de mis mejores amigos cada dos por tres le saltaba el aviso de "agua en el filtro de gasoil" en su Fiat Stylo. Fue dejar de repostar en Shell y nunca mas le volvió a saltar el aviso. :thumbsdown:
Una marca (repsol, bp, shell, etc) no creo que haga "trampas", sino más bien lo hace la propia gasolinera.

seguramente tendra humedad en el deposito, un caso puntual de alguna gasolinera de tu zona, tambien es cierto que la orografia de Andorra invita a ello, curioso tu dices que tienes muchos amigos con quejas de Shell , yo aqui tengo varios que ponen Shell por la zona de Barcelona y Tarragona y no le he oido queja ninguna, luego por lo visto todo apunta a un caso aislado por una gasolinera de la zona de Andorra.
 
Volver
Arriba