Depósito de combustible lleno para la entrega?

  • Autor de tema Autor de tema Jbur
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Jbur

Tiguanero Activo
Ubicación
Valencia
Motor MK2
2.0 TDI 115 CV
Versión MK2
Advance
Color MK2
Blanco Puro
Quería preguntar si alguien sabe a ciencia exacta si los concesionarios están obligados a dar el depósito lleno o bien pueden entregarlo en reserva o casi , como hacen habitualmente.

Es que hay gente que dice que tienen que darlo lleno y otros no...que decís??
 
A mi me lo dieron con combustible para 50 kms segun la pantallita. No se la obligación que tendran. Con el Ibiza igual me lo dieron en reserva.

Saludos

Óscar.
 
Por eso preguntaba, por si alguien sabe si hay alguna obligación de darlo lleno o no
 
Voy a contestarte con otra pregunta en tono de broma:

¿Cuándo compras una nevera la tienda de electrodomésticos esta obligada a dartela llena de comida?

Vamos... por favor, que gente va diciendo por ahí que han de darte el deposito lleno?

En fin, disculpa la broma y no hagas caso de semejantes tonterias!!!!!
 
Con la ilusión que tiene ir a llenarlo según sales del concesionario a la primera gasolinera!!

:)


Y la cara que se te queda cuando le dices al simpático..espera que no tengo ni idea como se le echa gasolina a este...!
:roflmao::roflmao:
 
Todos los coches que he estrenado me los han dado casi secos.

El Tiguan decía "15 km de autonomía".

Saludos.
 
A mi me han dicho que me ponfran 5 litros.... eso si el ad blue cargado a tope
 
La única obligación que tienen en ese sentido es que lleve lo suficiente como para ir a la gasolinera más próxima, partiendo de ahí... lo que el conce se quiera comprometer.

En el tiempo de mi entrega VW regalaba una tarjeta de 20€ de combustible (o el conce te ponía esos 20€ en la prueba de entrega, como fue mi caso).
 
Bueno...es muy rebuscado porque habla del incumplimiento de la TARA del vehículo. Y para demostrar que eso es así tendrías que pesar el coche, y donde lo haces? en el concesionario antes de llevártelo? Venga va!!!!

Además el vendedor podría llenarte de piedras el maletero y también cumpliría la tara del vehículo o regalarte 25 botellas de agua de 2 litros...etc, etc... el caso sería cumplir con la tara (un poco de humor nunca está de más).

Es una artículo donde hace suposiciones y mezcla normas y sacan unas conclusiones la mar de curiosas.

En mi opinión solo sería obligatorio si lo dijera expresamente, es decir, dijera que el vendedor debe de entregar lleno el deposito de combustible.

En fin, es solo mi opinión. Y además creo que si las suposiciones que hace el artículo fueran obligaciones todo el mundo estaríamos pidiendo el deposito lleno. Al menos los abogados, jejejejejeje
 
He comprado un par de neveras y nunca venían llenas.

He comprado dos coches, uno de ellos VW y según el comercial de VW, por ley, no deben tener los vehículos con el depósito lleno por si hubiera un incendio. De ahí a que te lo den en reserva... Eso es interpretable. El caso es que cuando salimos con el coche el comercial de VW nos acompañó y nos llenó el depósito bajo su coste (o el del VW, no le acompañé a pagar). De modo que no es todo blanco o negro. Que una nevera te la den vacía es lógico y normal, que un coche te lo den en reserva no tanto.

Saludos!
 
Evidentemente cuando la norma la interpreta el consumidor a favor de quien le vende bienes o presta servicios renuncia a sus derechos. Como dice @O.C.A. 84 no se deben mezclar las cosas, exigir en la compra de una nevera que esté llena de alimentos no es comparable al posible derecho a que entreguen el vehículo con el deposito lleno.
Edito: ninguna piedra forma parte del equipamiento de ningún vehículo. Seamos serios.
 
Última edición:
Bueno...es muy rebuscado porque habla del incumplimiento de la TARA del vehículo. Y para demostrar que eso es así tendrías que pesar el coche, y donde lo haces? en el concesionario antes de llevártelo? Venga va!!!!

Además el vendedor podría llenarte de piedras el maletero y también cumpliría la tara del vehículo o regalarte 25 botellas de agua de 2 litros...etc, etc... el caso sería cumplir con la tara (un poco de humor nunca está de más).

Es una artículo donde hace suposiciones y mezcla normas y sacan unas conclusiones la mar de curiosas.

En mi opinión solo sería obligatorio si lo dijera expresamente, es decir, dijera que el vendedor debe de entregar lleno el deposito de combustible.

En fin, es solo mi opinión. Y además creo que si las suposiciones que hace el artículo fueran obligaciones todo el mundo estaríamos pidiendo el deposito lleno. Al menos los abogados, jejejejejeje

Si te llenara el vehículo de piedras cumpliría con la masa del vehículo pero no con la TARA porque la definición de esta es con el vehículo lleno de combustible, no de piedras ni de 25 botellas de agua de dos litros ni nada similar. Seamos serios, por favor, que hay gente que busca ayuda e información.
En segundo lugar, ni siquiera un abogado conoce todas las leyes, de ahí que se especialicen. De todas formas, quien nos dice que no se les entregue el vehículo con combustible? No podemos saberlo.

En tercer lugar, la Ley de bienes y servicios, como cualquier ley, no hace suposiciones. Expone un supuesto de hecho y una consecuencia jurídica. "Esto es lo que hay y aquello lo que pasa en dichas circunstancias" nada más. Que sea difícil demostrar legalmente algo (por ejemplo la masa del coche en el concesionario)? Eso sí, pero de ahí a que el cliente no tenga razón en el tema va mucho. Te aseguro que cuando 100 clientes lo exijan (aunque renuncien a su tiempo de entrega) y hagan publicidad de ello verás como el concesionario, o empieza a entregar los vehículos llenos de combustible o adquiere una báscula portátil. De todas formas existe mucho desconocimiento legal por parte de particulares y mucha gente que se aprovecha de ello.

Saludos
 
Si te llenara el vehículo de piedras cumpliría con la masa del vehículo pero no con la TARA porque la definición de esta es con el vehículo lleno de combustible, no de piedras ni de 25 botellas de agua de dos litros ni nada similar. Seamos serios, por favor, que hay gente que busca ayuda e información.
En segundo lugar, ni siquiera un abogado conoce todas las leyes, de ahí que se especialicen. De todas formas, quien nos dice que no se les entregue el vehículo con combustible? No podemos saberlo.

En tercer lugar, la Ley de bienes y servicios, como cualquier ley, no hace suposiciones. Expone un supuesto de hecho y una consecuencia jurídica. "Esto es lo que hay y aquello lo que pasa en dichas circunstancias" nada más. Que sea difícil demostrar legalmente algo (por ejemplo la masa del coche en el concesionario)? Eso sí, pero de ahí a que el cliente no tenga razón en el tema va mucho. Te aseguro que cuando 100 clientes lo exijan (aunque renuncien a su tiempo de entrega) y hagan publicidad de ello verás como el concesionario, o empieza a entregar los vehículos llenos de combustible o adquiere una báscula portátil. De todas formas existe mucho desconocimiento legal por parte de particulares y mucha gente que se aprovecha de ello.

Saludos


Si venden mil coches a media de 50e, serían 50.000e al año en combustible... no me lo imagino yo por mucha queja de 100 clientes, no?? Jajaja

Es más sería mejor que sortearán un coche!

Clave de humor....
 
Analicemos lo que dice el articulo que habéis enlazado:

"Todo aquello que necesitamos, esta en la ley 23/2003 Ley de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo y el reglamento General de Vehiculos REAL DECRETO 2822/1998.
Empezaremos por ver en el Artículo 1. Principios generales.
El vendedor está obligado a entregar al consumidor un bien que sea conforme con el contrato de compra venta en los términos establecidos en esta ley."

Habla de entregar el bien conforme al contrato de compra-venta. ¿A alguno de vosotros os pone la TARA del vehículo en el contrato? Ami NO. Por tanto todo lo que habla del incumplimiento de la TARA no es aplicable. No está en el contrato.

La TARA aparece en la ficha de inspección del vehículo y no estoy seguro de si aparece en el permiso de circulación. Es un dato que el ministerio de Industria debe verificar al homologar el vehículo, pero para nada es algo que el vendedor deba cumplir ya que no aparece en el contrato de compra-venta. Por lo que opino, que no es algo obligatorio lo de llenar el deposito.

Me parece muy bien que haya concesionarios y vendedores que tengan esa deferencia con sus clientes y lo aplaudo, pero no queramos que sea una obligación.

Y por otro lado, que quede claro que aunque intentemos dar una nota de humor en nuestros mensajes tratamos los temas seriamente. Además y por favor, leed bien las respuestas de los demás antes de criticarlas. Yo en ningún momento en la pregunta que hacia para contestar, usando el humor, preguntaba al compañero si el exigía que le dieran la nevera llena, si no que preguntaba si la tienda estaba obligada a dársela llena. Es muy diferente una pregunta de otra y solo era un toque de humor. Y por supuesto tampoco he dicho que la ley de bienes y servicios haga suposiciones, he dicho bien claro que el artículo que se había enlazado las hacia. Si lo habéis leído os habréis dado cuenta que es un "corta-pega" de artículos de leyes y normas mezclados con comentarios del autor donde da su opinión e interpretación de esas normas y por tanto para mi son sus suposiciones. Además suposiciones sacadas de contexto que hablan de cumplir un contrato de compra-venta y una TARA que no esta en ese contrato y por tanto el mismo se contradice.

Saludos
 
Última edición:
Si venden mil coches a media de 50e, serían 50.000e al año en combustible... no me lo imagino yo por mucha queja de 100 clientes, no?? Jajaja

Es más sería mejor que sortearán un coche!

Clave de humor....

Y esos 1000 coches de media que venden cuánto margen de beneficio les dan? 100 veces más de 50000 euros. No me compares 50 euros individuales con "gastos" en conjunto de 1.000 coches. Sí, llenar el vehículo les supone 50.000 euros de gastos pero... En 1.000 vehículos. Cuánto están ganando en esos mismos 1.000 vehículos? Con subir el precio del vehículo 50 euros se les acabó el problema.

Saludos
 
Acabaríamos regateando con el depósito de combustible eso ya te lo digo yo, no te van a dar hasta arriba, ni una nevera, ni una moto, ni un coche, ni los móviles te vienen cargados de batería.... jejeje cuantas cosas hemos comprado y al ir a utilizarlas por la noche no poder por qué no traían pilas y las necesitaban...

Aún así si existe una ley.. es fácil buscarla, la mayoría de las veces regalan cosas por valor superior a un depósito, con lo cual en vez de pedir unas alfombrillas o los cristales tintados le dices que quieres el depósito lleno, pues lo conseguirás seguro

Por cierto no creo que cada coche le de el margen de 5000 que dices sinceramente, hay que vender muchísimo para ganar 5 millones de eu
 
Volver
Arriba