Ase80
Tiguanero Experto
Al parecer es un tama que ya el grupo WAG conoce por los modelos Q5 que son los primeros que incorporan el adblue hace ya unos años. He mirado en foros y en fechas de 2013 ya se registraba casos asi. El motivo pues será que de cada x piezas alguna sale mal. Hay gente que con software se le ha solucionado y gente que ha tenido que cambiar sensores. Al parecer dicho compuesto cristaliza y puede ser que esos cristales dañen algun sensor. Me he fijado en el tubo de escape, si en el hubiese restos blancos parecidos a la sal seria fallo de la sonda nox del catalizador. Esta sonda cuando falla por precaucion abre al maximo la inyeccion del adblue en el catalizador y el sobrante queda visiblemente en el tubo de escape en forma de sal. Esto no es lo que me pasa. El coche a mi me va de cine lo unico son los testigos de volumen de adblue, vamos que tan pronto me dice que tengo para 1000km como que al rato me dice que me quedan para 9500 kms. Se vuelve loco y creo que es de la sonda que mide el volumen de adblue del deposito. Estos no llevan el sistema de los depositos normales de combustible sino el dichoso sensor que mide la calidad de adblue para determinar si esta dentro se la norma ISO y la cantidad que queda en dicho deposito que para los que no lo sepais es de 12 litros y dura unos 10.000km o 12.000km como maximo. Nada de que se llena en cada revision. Y la garrafa de 10 litros en una gasolinera cuesta entorno a los 12,5 euros es decir que cada 8000 km hay que gastarse 12,5 euros mas en el repostaje que le toque llenar.
Me estoy haciendo un entendido le la mier... De adblue. Y yo que vengo de un turbo-gasolina, en fin.
Me estoy haciendo un entendido le la mier... De adblue. Y yo que vengo de un turbo-gasolina, en fin.