Tira anticongelante por vaso

Es desesperante, utilizo el vehículo a diario y con este problema uno no sale tranquilo. Ha estado por este problema en dos talleres y no dan con la solución.
Me queda cambiar el tapón y rezar.
Ahórrate cambiar el tapón. Yo cambié el vaso de expansión entero sin resultado.....seguía perdiendo
 
Bote nuevo, el anterior era exactamente igual. El caso es que desde que se hizo la distribución, el bote de expansión tiene más presión, cuesta retirar el tapón cuando en las revisiones anteriores no era así (las paso yo).
He pasado ya por dos talleres y no dan con la tecla, a ver si tengo suerte con el bote y si no me tocará pasar por el concesionario.
Parecera una bobada pero no lo es, has mirado que el tapon del bote de refrigerante sea el correcto?? Depende de si es gasolina o diesel lleva una presion, en la tapa lo suele poner
 
El vaso de expansión permite un aumento o reducción de líquido debido a los cambios de temperatura, manteniendolo en un nivel estable a temperatura ambiente.
Como cualquier circuito cerrado de un líquido a presión existe una válvula de seguridad para vaciar el exceso de presión que pueda acumular dicho circuito, en éste caso dicha válvula se encuentra en el propio tapón.
Por consiguiente lo que ocurre es eso precisamente, que el circuito por el motivo que sea genera un exceso de presión que alivia mediante dicha válvula (por consiguiente no es un problema del tapón propiamente dicho, si no del circuito).

Podemos hacer un simil con un aparato doméstico que la mayoría conoce, un termo eléctrico de agua caliente sanitaria. El mismo se compone de una cuba de agua que debe de estar debidamente purgado de aire y genera un "vacío", en éste caso no es un circuito cerrado ya que debido al consumo de agua debe de tener un aporte externo de la red de abastecimiento, pero a la entrada tiene una válvula de seguridad que cuando la cuba excede una presión determinada permite una salida de dicho exceso de presión.

Ahora, volviendo a nuestro coche, mi pensamiento sobre éste problema se podría basar o en un mal purgado de aire del circuito (como otros compañeros ya han aportado) o en un mal funcionamiento de la bomba que no alivia el exceso de presión del circuito hacia el vaso de expansión, no haciéndolo estable.
 
La teoría del tapón creo que no es buena. En mi coche empezó a tirar anticongelante con el tapón original del coche, con el que lleva de fábrica.
Esta semana he circulado con el coche por ciudad y no ha perdido nada, ha sido cuando ha circulado por autovía (120/140 km/h) cuando ha perdido por el vaso.
 
La teoría del tapón creo que no es buena. En mi coche empezó a tirar anticongelante con el tapón original del coche, con el que lleva de fábrica.
Esta semana he circulado con el coche por ciudad y no ha perdido nada, ha sido cuando ha circulado por autovía (120/140 km/h) cuando ha perdido por el vaso.
cuando te empezo a hacer esto compañero?
me suena haber leido que cambiaste la unidad de la mecatronica y distribucion, puede ser?
 
Así es. Cambié la mecatrónica.
Justo cuando estaba esperando por la mecatrónica, empezó el tema de la perdida de anticongelante.
Me dijeron que el problema estaba en la bomba de agua principal y que ya que tenían que llegar hasta ella, que aprovechara y cambiara la correa de la distribución porque me quedaba "poco" para tener que cambiarla. Me faltaba dos años y 70.000 km. .
Desde entonces, la perdida sigue ahí.
No puedo usar el coche en carretera, solo por ciudad y con cuidado...desesperante.
 
Así es. Cambié la mecatrónica.
Justo cuando estaba esperando por la mecatrónica, empezó el tema de la perdida de anticongelante.
Me dijeron que el problema estaba en la bomba de agua principal y que ya que tenían que llegar hasta ella, que aprovechara y cambiara la correa de la distribución porque me quedaba "poco" para tener que cambiarla. Me faltaba dos años y 70.000 km. .
Desde entonces, la perdida sigue ahí.
No puedo usar el coche en carretera, solo por ciudad y con cuidado...desesperante.
si te hacia el comentario era por si tenia que ver una cosa con la otra, pero ya veo que no, que el problema empezo mucho antes del cambio de mecatronica y la correa de distribucion.
Desconozco si te han echo la prueba de co2 en el anticongelante, si no es asi, poco pierdes con que te la hagan, a mi parecer, (que me puedo equivocar) que eso coja tanta presion puede ser algun pequeño poro en la junta de la culata o por alguna de las 2 egr que lleva el coche.
 
si te hacia el comentario era por si tenia que ver una cosa con la otra, pero ya veo que no, que el problema empezo mucho antes del cambio de mecatronica y la correa de distribucion.
Desconozco si te han echo la prueba de co2 en el anticongelante, si no es asi, poco pierdes con que te la hagan, a mi parecer, (que me puedo equivocar) que eso coja tanta presion puede ser algun pequeño poro en la junta de la culata o por alguna de las 2 egr que lleva el coche.
No sé si la habrán hecho, pero les diré que la hagan.
Se que le hicieron pruebas de presión al circuito. Como tu dices, no pierdo nada
 
Última edición:
No hay ninguna campaña y tienes el vaso con la bolsita. Te recomiendo que lo sustituyas cuanto antes para evitar problemas.
Yo pasé las revisiones hasta fin de garantía en concesionario y con mi G13 y su silikato.
Gracias por la respuesta compi. Lo jodido es que esa reparación fue cara(cubierta por la garantia que cubría al coche en ese momento), y ahi cambiaron bomba de agua, termostato, bla bla bla, y 1'200 pabos de factura....para no cambiar el pu*o líquido refrigerante que es un veneno al parecer...ya les he escrito a ver si eran/son conscientes de lo que han hecho y que se puede hacer al respecto, porque que tela...

Una duda, ahora mismo el nivel lo tengo rozando la ralla del mínimo, entiendo que es mejor comprar una botellita pequeña de G13 y rellenarlo un poquito para evitar males mayores? Por el momento mirando asi por encima no he visto perdidas de ningun tipo, pero revisaré mas a fondo claro...

Un saludo compis!
 
Gracias por la respuesta compi. Lo jodido es que esa reparación fue cara(cubierta por la garantia que cubría al coche en ese momento), y ahi cambiaron bomba de agua, termostato, bla bla bla, y 1'200 pabos de factura....para no cambiar el pu*o líquido refrigerante que es un veneno al parecer...ya les he escrito a ver si eran/son conscientes de lo que han hecho y que se puede hacer al respecto, porque que tela...

Una duda, ahora mismo el nivel lo tengo rozando la ralla del mínimo, entiendo que es mejor comprar una botellita pequeña de G13 y rellenarlo un poquito para evitar males mayores? Por el momento mirando asi por encima no he visto perdidas de ningun tipo, pero revisaré mas a fondo claro...

Un saludo compis!
Pero.... ¿ ahora mismo sigue tirando por el vaso?

El termostato puede ser una pista...
 
No sé si la habrán hecho, pero les diré que la hagan.
Se que le hicieron pruebas de presión al circuito. Como tu dices, no pierdo nada
As probado a desconectar la campana de la bomba del agua?
Ya se que la bomba es nueva , pero no te cuesta nada desconectarla y probar, no se te haya quedado enganchada la cabr**a esa y te este haciendo la fiesta.
Yo la llevo desconectada desde que compre el coche, y cuando le haga distribucion ya la mandare poner sin la dichosa campana, pero mientras tanto desconectada, vamos que no dejo que se ponga la campana dichosa.
 
Con la campana desconectada, da error??
 
si, pero yo le puse un selenoide auxiliar y por ahi lo llevo, encima de la culata cogido con una brida de electricista a uno de los manguitos que estan por alli.
Ostras, ¿ eso como se hace? ¿hay algún sitio donde pueda informarme?
 
Yo la llevo desconectada desde que compre el coche, y cuando le haga distribucion ya la mandare poner sin la dichosa campana, pero mientras tanto desconectada, vamos que no dejo que se ponga la campana dichosa.

yo también la mandé colocar sin la dichosa campana en el cambio de distribución, parece ser existen algunas que se conectan eléctricamente igual y engañan para no dar error.
 
yo también la mandé colocar sin la dichosa campana en el cambio de distribución, parece ser existen algunas que se conectan eléctricamente igual y engañan para no dar error.
No, el tema esta que lleva el selenoide conectado, pero no es operativo ya que la bomba sin campana no lleva los conductos de agua para activar la campana, por eso no da error.
 
Pero.... ¿ ahora mismo sigue tirando por el vaso?

El termostato puede ser una pista...
El termostato tiraba anticongelante y se cambió en 2022, desde entonces no he detectado ninguna fuga vaya, pero eso si, el nivel de anticongelante está en el mínimo...limpiaré bien todos los rincones del motor a donde yo pueda llegar e iré vigilando semana a semana la evolución.
 
Al que le preguntes sobre el tema y le digas que el coche tiene 5 años, 195mil kms y ningún problema de temperatura, te indica que bote o tapón.
Está es mi última prueba antes de visitar el taller oficial, se han instalado ya dos botes nuevos, y dos tapones (uno que no corresponde al coche pero era de un vehículo diesel y este último que lo proporciona por bastidor Volkswagen)
 

Adjuntos

  • IMG_20241104_094214.jpg
    IMG_20241104_094214.jpg
    67 KB · Visitas: 12
Última edición:
Buenas cuando se cambia el refrigerante hay que abrir los circuitos de calefacción con el vagcom y purgar muy bien que si tiene aire no circula y coje presión
Y por otra parte la electroválvula de la bomba si está cerrada no recircula y coje un calenton de cojones cuidado que eso mueren muchos coches
 
Siguiente sospechoso.....el enfriador de la válvula EGR. Si este enfriador está averiado/picado/con un poro, puede meter presión al circuito de refrigeración. Sobre todo cuando vas por carretera abierta que mantienes mas tiempo la "presión" en el circuito de refrigeración.
 
Volver
Arriba