Registro usuarios fallo mecatrónica (cambio automático)

Buenas noches tiguaneros
Sólo decir que soy propietario de TIGUAN Sport 150 CV de mayo 2017 y que con casi 8 años y 270.000 Km he tenido la dichosa avería de la mecatrónica. Desde que detecté el problema (famoso chivato que todos conocéis) el jueves pasado 20-2-25 por la tarde las marchas iban bien. Al día siguiente me puse en contacto con mi taller oficial y confirmaron diagnóstico y pidieron pieza. Ayer martes empezó a darme el problema de sólo entrar marchas pares y marcha atrás y hoy miércoles, tras recibir el taller la pieza ya me lo han cambiado y solucionado. Así que de momento sólo puedo decir, en tocante a tiempo de resolución (espero que funcione bien en adelante) que no me puedo quejar después de leer comentarios desde el inicio de este hilo, ya que sólo he sufrido de forma puntual el problema < 24h. En algunos comentarios he leído incluso hasta más de un mes de tiempo en el taller cuando en mi caso lo han hecho en poco más de una mañana una vez han recibido la pieza.
Estoy esperando que me digan la dolorosa, que espero y deseo sea menor de lo que inicialmente me dijeron. En el taller oficial me han dicho que lo van a mirar pero al final depende de VW.
No sé cómo quedará el asunto económico al final, pero quiero dar las gracias a los foreros y comentarios que habéis hecho en este hilo porque si no fuera por vosotros no hubiera tenido motivos fundamentados para quejarme con toda la razón del mundo.
Por cierto, había hecho la revisión 10 días antes con cambio de batería incluida (la 2ª que cambio) en el taller oficial. Lo digo por lo de la batería que a algunos les parece que algo puede tener que ver en la avería de la mecatrónica.
 
Última edición:
Buenas noches tiguaneros
Sólo decir que soy propietario de TIGUAN Sport 150 CV de mayo 2017 y que con casi 8 años y 270.000 Km he tenido la dichosa avería de la mecatrónica. Desde que detecté el problema (famoso chivato que todos conocéis) el jueves pasado 20-2-25 por la tarde las marchas iban bien. Al día siguiente me puse en contacto con mi taller oficial y confirmaron diagnóstico y pidieron pieza. Ayer martes empezó a darme el problema de sólo entrar marchas pares y marcha atrás y hoy miércoles, tras recibir el taller la pieza ya me lo han cambiado y solucionado. Así que de momento sólo puedo decir, en tocante a tiempo de resolución (espero que funcione bien en adelante) que no me puedo quejar después de leer comentarios desde el inicio de este hilo, ya que sólo he sufrido de forma puntual el problema < 24h. En algunos comentarios he leído incluso hasta más de un mes de tiempo en el taller cuando en mi caso lo han hecho en poco más de una mañana una vez han recibido la pieza.
Estoy esperando que me digan la dolorosa, que espero y deseo sea menor de lo que inicialmente me dijeron. En el taller oficial me han dicho que lo van a mirar pero al final depende de VW.
No sé cómo quedará el asunto económico al final, pero quiero dar las gracias a los foreros y comentarios que habéis hecho en este hilo porque si no fuera por vosotros no hubiera tenido motivos fundamentados para quejarme con toda la razón del mundo.
Por cierto, había hecho la revisión 10 días antes con cambio de batería incluida (la 2ª que cambio) en el taller oficial. Lo digo por lo de la batería que a algunos les parece que algo puede tener que ver en la avería de la mecatrónica.
pues sí que te ha aguantado hasta darte el fallo....muchos kms.
¿En qué concesionario y provincia te han atendido?
En esos kms que has hecho, algún problema grave??
 
pues sí que te ha aguantado hasta darte el fallo....muchos kms.
¿En qué concesionario y provincia te han atendido?
En esos kms que has hecho, algún problema grave??
La verdad es que leyendo los comentarios sí que ha tardado, pero vamos, cualquiera diría que era cuestión de tiempo.
SEARE (Requena, provincia de Valencia). Llevo casi 20 años llevando primero A4 y después TIGUAN Sport y el trato en el taller que he tenido siempre es de 10.
Antes de los 80.000 km tuve que cambiar el alternador, pero por poco me entró en garantía.
 
Última edición:
La verdad es que leyendo los comentarios sí que ha tardado, pero vamos, cualquiera diría que era cuestión de tiempo.
SEARE (Requena, provincia de Valencia).
Antes de los 80.000 km tuve que cambiar el alternador, pero por poco me entró en garantía.
no esta mal entonces como te ha salido.

Del refrigerante has tenido problemas? G13?
 
no esta mal entonces como te ha salido.

Del refrigerante has tenido problemas? G13?
Está claro que cuanto más aguantas un coche más riesgo tienes de tener problemas y la verdad es que hasta ahora no tenía queja alguna del Tiguan. Pero un problema como éste, que tarde o temprano lo iba a tener por lo que he leído en este foro y de más casos que me he ido informando de gente que conozco que tiene también Tiguan, es un problema que VW debería de responder mejor a sus clientes, tenga el coche 30.000 tenga 300.000 Km.
Del refrigerante no he tenido problema. No veo hilo en el foro de eso. Algún fallo también frecuente que deba de saber?
Saludos
 
Última edición:
Está claro que cuanto más aguantas un coche más riesgo tienes de tener problemas y la verdad es que hasta ahora no tenía queja alguna del Tiguan. Pero un problema como éste, que tarde o temprano lo iba a tener por lo que he leído en este foro y de más casos que me he ido informando de gente que conozco que tiene también Tiguan, es un problema que WV debería de responder mejor a sus clientes, tenga el coche 30.000 tenga 300.000 Km.
Del refrigerante no he tenido problema. No veo hilo en el foro de eso. Algún fallo también frecuente que deba de saber?
Saludos
Qué refrigerante llevas? el G13 con silicatos?
 
Qué refrigerante llevas? el G13 con silicatos?
El que siempre han puesto desde que lo llevo a las revisiones es el G 12E059A2, contesto a tu pregunta?
 
El que siempre han puesto desde que lo llevo a las revisiones es el G 12E059A2, contesto a tu pregunta?
Normalmente nuestros tiguan MK2 salen de fabrica con G13 (lo pone en el vaso de expansion) y tienen una bolsita de silicatos que si la quitas ten mucho cuidado de que no se rompa con los alambres que la sujetan.
El G13 puede dar problemas por lo que se cambia al G12 EVO, el presupuesto en Volkswaguen ronda los 1200€ y si tienes el radiador de la calefaccion obstruido y tienen que cambiarlo supera los 1600€. Si vas a un taller te lo cambian por 150€ mas el vaso de expansion unos 200€, la diferencia de precio esta en que en la casa te enjuagan el motor con una maquina metiendo agua destilada por dialisis (aunque finalmente tienen que tirar todo) y despues meter el G12 EVO, hacer un purgado del circuito abriendo los diferentes compartimentos ya que segun tengo entendido el circuito debe estar dividido en 4 ó 5.
Talleres tio paco te quita el refrigerante te mete agua para enjuagar abriendo con diagnosis todos los compartimentos y despues te mete el nuevo, se esta 1 o 2h, no 8h como dicen en la volkswaguen, ahi esta la diferencia de precio.
Lo mas importante de esto es que no se rompa la bolsa de silicatos!! y no mezclar el G13 con agua u otro refrigerante.
 
Y los que no llevamos bolsa ade silicatos?.
 
Normalmente nuestros tiguan MK2 salen de fabrica con G13 (lo pone en el vaso de expansion) y tienen una bolsita de silicatos que si la quitas ten mucho cuidado de que no se rompa con los alambres que la sujetan.
El G13 puede dar problemas por lo que se cambia al G12 EVO, el presupuesto en Volkswaguen ronda los 1200€ y si tienes el radiador de la calefaccion obstruido y tienen que cambiarlo supera los 1600€. Si vas a un taller te lo cambian por 150€ mas el vaso de expansion unos 200€, la diferencia de precio esta en que en la casa te enjuagan el motor con una maquina metiendo agua destilada por dialisis (aunque finalmente tienen que tirar todo) y despues meter el G12 EVO, hacer un purgado del circuito abriendo los diferentes compartimentos ya que segun tengo entendido el circuito debe estar dividido en 4 ó 5.
Talleres tio paco te quita el refrigerante te mete agua para enjuagar abriendo con diagnosis todos los compartimentos y despues te mete el nuevo, se esta 1 o 2h, no 8h como dicen en la volkswaguen, ahi esta la diferencia de precio.
Lo mas importante de esto es que no se rompa la bolsa de silicatos!! y no mezclar el G13 con agua u otro refrigerante.
Efectivamente, en el vaso pone G13 milt silicat. Pero desde la primera revisión que en las facturas me pone G 12. Entiendo que en el taller oficial me hicieron todo esos cambios que dices.
Gracias por la explicación
 
el G12 , se puede mezclar con el G13, dudo que te hayan cambiado el g13 gratuitamente
 
Eso es lo que pienso yo tb.
Si no te lo eliminaron completamente y llevas la bolsa de silicatos, eres una prueba de q no a todo el mundo le da problemas
 
Yo no soy ningun experto, pero tenia entendido que el G13 no se podia mezclar con nada, solo se podia rellenar con G13.
No se si en realidad el problema esta en mezclar los silicatos con otro refrigerante o agua y esto crea la sedimentacion en radiadores de calefaccion, enfriador de caja de cambios y bloquea el acoplamiento de la bomba de agua. Se que si se rompe la bolsa de silicartos estas perdido por que empieza a taponar todo.
No debemos dar nada por hecho, aun que ponga G13 en el vaso y no somos el primer propietario puede que hayan cambiado el refrigerante sin cambiar el vaso de expansion. Tambien puede que hayan quitado la volsa de silicatos y sigan teniendo G13.
A mi me recomendaron quitar la bolsa de silicatos hasta que pudiese cambiar del G13 al G12 EVO.

Creo recordar que hay coches que los silicatos van en otro lugar que no es el vaso de expansion, cosa que me extraña y desconozco donde irian.

Añado foto de la bolsa de silicatos para que se pueda identificar quin no la conozca.
 

Adjuntos

  • 8c7c075d-23fe-42b9-a1e8-c708ecbe75de.JPG
    8c7c075d-23fe-42b9-a1e8-c708ecbe75de.JPG
    54,8 KB · Visitas: 22
MODELO:
MK2 2.0 TDI 150 CV SPORT
AÑO FABRICACION:
11/17
MODELO CAJA CAMBIOS:
GSG DQ500
KM CUANDO APARECE FALLO:
153.232 KM (aunque en la caja por alguna razón pone 983.558 KM
CUBIERTA EN GARANTÍA:
el coche lo compre en una compraventa en agosto, hay 1 año de garantía, mañana llamare y lo comunicare
DESCRIPCION /INFO BREVE:
Buenas, hoy al coger el coche me ha salido esto al dar marcha atrás y rodar 1 metro marcha atrás, he apagado el coche, lo he encendido y desapareció el fallo, pero al dar marcha atrás de nuevo lo mismo, como ya podía salir con el coche, he tirado marcha adelante pero el coche no cambiaba de primera, he apagado el coche de nuevo y ya no ha vuelto a salir, he rodado 100 km, este es el fallo que me salía. dejo esto por aqui y iremos viendo la evolución del problema.
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2025-03-09 at 21.40.32.jpeg
    WhatsApp Image 2025-03-09 at 21.40.32.jpeg
    83,9 KB · Visitas: 18
  • WhatsApp Image 2025-03-09 at 21.43.07.jpeg
    WhatsApp Image 2025-03-09 at 21.43.07.jpeg
    43,8 KB · Visitas: 17
Yo no soy ningun experto, pero tenia entendido que el G13 no se podia mezclar con nada, solo se podia rellenar con G13.
No se si en realidad el problema esta en mezclar los silicatos con otro refrigerante o agua y esto crea la sedimentacion en radiadores de calefaccion, enfriador de caja de cambios y bloquea el acoplamiento de la bomba de agua. Se que si se rompe la bolsa de silicartos estas perdido por que empieza a taponar todo.
No debemos dar nada por hecho, aun que ponga G13 en el vaso y no somos el primer propietario puede que hayan cambiado el refrigerante sin cambiar el vaso de expansion. Tambien puede que hayan quitado la volsa de silicatos y sigan teniendo G13.
A mi me recomendaron quitar la bolsa de silicatos hasta que pudiese cambiar del G13 al G12 EVO.

Creo recordar que hay coches que los silicatos van en otro lugar que no es el vaso de expansion, cosa que me extraña y desconozco donde irian.

Añado foto de la bolsa de silicatos para que se pueda identificar quin no la conozca.
Por más que miro mi vaso de expansión no veo la bolsita. El coche lo compré nuevo. COmo bien ha puesto el compi en esa tabla, claro que se puede mezclar, pero con los que se indican. Yo llevo G12EVO por si tuviera que rellenar en algún momento.
 
Por más que miro mi vaso de expansión no veo la bolsita. El coche lo compré nuevo. COmo bien ha puesto el compi en esa tabla, claro que se puede mezclar, pero con los que se indican. Yo llevo G12EVO por si tuviera que rellenar en algún momento.
En el vaso debe de poner "milk silicat" (parecido), y la bolsa debe de estar debajo del tubo de retorno del refrigerante.
 
En el vaso debe de poner "milk silicat" (parecido), y la bolsa debe de estar debajo del tubo de retorno del refrigerante.
es "Mit " y sé lo que dices, llevo buscandolo desde hace mucho pero no se ve.
 
Existen dos vasos de expansión, el redondo normal y uno cuadrado (el que lleva el mío), te puedo asegurar que yo la bolsa no la he visto de ninguna manera. Cuando lo cambié pedí si era posible ver la bolsa o los restos de la misma cuando la quitaran, mas que nada por curiosidad.
 
Volver
Arriba