Pérdidas de agua refrigerante

Entonces puede ser una "simple" pérdida... mejor!
Ya dirás como va el tema :thumbsup:
 
Es fácil que sea una simple fuga por un manguito o abrazadera
 
Supongo que dará un aviso en el FIS, mediante algún chivato, cuando se queda con poco líquido, en caso de pérdida. Yo lo he mirado una sola vez (8.000 Kms. recorridos) y estaba normal. Fué una de las dos únicas veces que abrí el capók, desde que lo tengo. (la otra vez fué para pasar un paño húmedo en las partes más expuestas en el motor, para remover el polvo)

Tal vez merezca mejor atención, la verdad que cada vez que lo pongo en marcha, sólo observo las lecturas del FIS, si todo es O.K. a disfrutar.

Saludos.
 
Hola Jumariju!!! Este tema es un poco relativo, por un lado se supone que teóricamente el circuito del liquido refrigerante debe de ser estanco, es decir, no perder ni gota, ahora bien, el circuito del liquido refrigerante cuenta con una válvula de sobrepresión en el tapón de la botella de expansión, esta está tarada a 1.2 bares de presión, por lo que cuando aumenta la presion en el circuito la válvula se abre y se escapa el vapor de agua, y como todo el mundo sabe el vapor de agua es agua jejeje, resumiendo...una minima bajada de nivel en la botella de agua refrigerante es normal. Espero haber aclarado vuestras dudas.
 
Hola Jumariju!!! Este tema es un poco relativo, por un lado se supone que teóricamente el circuito del liquido refrigerante debe de ser estanco, es decir, no perder ni gota, ahora bien, el circuito del liquido refrigerante cuenta con una válvula de sobrepresión en el tapón de la botella de expansión, esta está tarada a 1.2 bares de presión, por lo que cuando aumenta la presion en el circuito la válvula se abre y se escapa el vapor de agua, y como todo el mundo sabe el vapor de agua es agua jejeje, resumiendo...una minima bajada de nivel en la botella de agua refrigerante es normal. Espero haber aclarado vuestras dudas.
Ok muchas gracias Alberto, más que nada es porque si solo ocurre una vez pues añadir lo justo y no preocuparnos en exceso, imagino que dos veces si seria cuestión de asomarse por el taller. Gracias por tu respuesta [emoji106] [emoji106] [emoji6]
 
Sobrepresion=Calenton si no has subido un puerto, de los buenos:

Mal dimensionado el sistema o gasta refrigerante (culata).
 
ImageUploadedByTapatalk1446132284.282514.jpg

Pues hoy he abierto el capo por primera vez y me he encontrado con el mojoncillo de aquí arriba.

Iba a mirar cómo se abría el capo y la varilla del aceite, sinceramente nunca me había metido en estos fregaos. La varilla está en nivel, así que sin problemas.

ImageUploadedByTapatalk1446132387.536917.jpg

Nota: 12700km hecho todo "en frío" en el parking de la oficina.:D
Nota2: Avisos del FIS = por los cojo..

(De cabeza a la Volkswagen)
 
Ver el archivo adjunto 15121

Pues hoy he abierto el capo por primera vez y me he encontrado con el mojoncillo de aquí arriba.

Iba a mirar cómo se abría el capo y la varilla del aceite, sinceramente nunca me había metido en estos fregaos. La varilla está en nivel, así que sin problemas.

Ver el archivo adjunto 15122

Nota: 12700km hecho todo "en frío" en el parking de la oficina.:D
Nota2: Avisos del FIS = por los cojo..

(De cabeza a la Volkswagen)

El aviso en el FIS no te sale cuando llegas o bajas del "minimo", sólo avisa cuando queda muuuuuy poco líquido.
 
Mañana lo miraré yo también, pero imaginó que si hay tantos casos será que al principio baja un poco. No creó que todos pierdan agua
 
(perdonad que no haya dicho nada... llevo una semanita que j...)

Ayer tarde me acerqué a la VW y el mecánico jefe que lo recepcionó me miró muy serio... como acojonado. Me dijo que no era normal, que es un circuito cerrado, que no se pierde líquido salvo que haya fuga... también mencionó burbuja, y que posiblemente haya salido toda la burbuja del sistema antes/durante/después del momento de la entrega y se ha pasado por alto. Pero que me lo rellena y lo vamos observando.

El aceite estaba en su medida correcta, aún así, tuvo la gentileza de apurar una garrafa abierta de aceite y me rellenó un poquito. Muy pro, si señor...

(Aparte, vi a mi comercial, me saludó muy simpático... miró una versión anterior aparcada a mi lado, miró el mío...)
y me suelta "estos son los que tienen el adblu ese, no?"
Y yo: "si, y ya lo tuve que rellenar..."
- ¿Puedo abrir el maletero?¿No tienes nada de lo que avergonzarte aquí atrás no?
Y yo: "Adelante, todo tuyo"
Levanta el cubre maletero, levanta la lona, y me señala la tapa negra del depósito...
- "Míralo, ahí está..."
Y yo flipando: "Si si, si ya lo he rellenado un par de veces"
Y empieza a soltarme una retahíla de movidas sobre si es corrosivo...
Y yo a cuadros completamente, le conté el sistema-embudo que aprendí ahí mismo con sus chicos (los mech's)

Y me trajo a la memoria el chiste de;
"Juanito... ¿como se llamaba el hijoputa ese alemán que me desordena las cosas?" - "Alzheimer, abuelo... Alzheimer..."
 
Hola a todos, el Country 150 cv. ya ha pasado por el taller por la perdida de refrigerante.
Le encontraron la perdida de liquido en el radiador intercambiador de la valvula EGR.
Espero que sea la solución.
 
Hola a todos, el Country 150 cv. ya ha pasado por el taller por la perdida de refrigerante.
Le encontraron la perdida de liquido en el radiador intercambiador de la valvula EGR.
Espero que sea la solución.
Si es la Egr. Prepara 400€ mas mano di esta fuera de garantia.
 
Esta mañana, no levaba ni un minuto en el coche y me ha saltado la alarma de temperatura del liquido refrigerante del motor del cuadro de instrumentos. Paro, levanto el capó y compruebo el nivel: adjunto fotos.

Me dieron el coche en julio y sólo llevo 6.300 km. Las fotos están tomadas en frío. Mañana al taller y a ver qué me dicen.

En resumen llevo 6000 km, dos alarmas (adblue y ahora refrigerante) y dos vistas al taller...iluso de mi, cuando me lo dieron pensé que mi primera vista al taller sería a los dos años...:(IMG_20151213_170650.jpg IMG_20151213_170802.jpg
 
Esta mañana, no levaba ni un minuto en el coche y me ha saltado la alarma de temperatura del liquido refrigerante del motor del cuadro de instrumentos. Paro, levanto el capó y compruebo el nivel: adjunto fotos.

Me dieron el coche en julio y sólo llevo 6.300 km. Las fotos están tomadas en frío. Mañana al taller y a ver qué me dicen.

En resumen llevo 6000 km, dos alarmas (adblue y ahora refrigerante) y dos vistas al taller...iluso de mi, cuando me lo dieron pensé que mi primera vista al taller sería a los dos años...:(Ver el archivo adjunto 16368 Ver el archivo adjunto 16369
Trankilo.....que el coche que no visita el taller no existe. Si no de que vivirian.
Supongo que te cambiaran el enfriador de la valvula EGR.
A mi me lo cambiaron y parece que se ha solucionado.
 
Yo tuve que añadirle hace un mes, y voy observando por si vuelve a bajar llevarlo. Me dijeron en el concesionario que una vez puede ser normal, pero que si me volvía a pasar lo llevará. De momento se ha estabilizado y CREO que no ha bajado mas
 
Con tantos casos del mismo problema de perdidas de refrigerante en tan poco tiempo, yo me plantearía hacer una lista poniendo modelo, año y kms de los afectados por si se pudiera reclamar algo. Al ser un defecto de fábrica aunque este fuera del periodo de garantía, pienso que vw debería hacerse cargo mínimo de la mano de obra.
Un saludo
 
Gracias por los ánimos, @Josep ;)...A ver si es verdad y me lo solucionan con una sola visita. Espero que no me venga dándome largas con lo de "está todo bien, no hemos encontrado nada, te lo rellenamos, lo vigilas y ya nos dices..." Ya os cuento...
 
Yo tuve que añadirle hace un mes, y voy observando por si vuelve a bajar llevarlo. Me dijeron en el concesionario que una vez puede ser normal, pero que si me volvía a pasar lo llevará. De momento se ha estabilizado y CREO que no ha bajado mas

Yo lo voy a llevar ya...a lo mejor exagero pero es que veo que el nivel está muy bajo para 6000 kms...prefiero pasarme de cauto...

Con tantos casos del mismo problema de perdidas de refrigerante en tan poco tiempo, yo me plantearía hacer una lista poniendo modelo, año y kms de los afectados por si se pudiera reclamar algo. Al ser un defecto de fábrica aunque este fuera del periodo de garantía, pienso que vw debería hacerse cargo mínimo de la mano de obra.
Un saludo

Buena sugerencia. A ver qué me dicen en el taller (si han observado más casos últimamente con el MY2016 o no tiene nada ver, etc...)

Ya os cuento. ;)
 
Tranquilo, no te pasas de cauto, hay que llevarlo. Yo lo hice y me contaron lo de una burbuja de aire que tal y cual..... En resumen lo tengo marcado a lápiz y tras un mes y unos 2000 km mas o menos no ha bajado, pero como note una simple bajada voy al taller de cabeza,, y esta vez no creo que me cuenten el tema de la burbuja
 
Volver
Arriba