Sin ánimo de crear polémica , creo que Pequenio está bastante equivocado. Yo no voy a decirlo ni más alto, ni en inglés, ni en cursiva... simplemente voy a contar mi experiencia.
Mi coche se matriculó el día 2 de enero. El concesionario a través de su gestoría pagó el impuesto municipal de circulación completo (si bien es cierto que realmente es el cliente el que paga dicha cantidad del concepto "gastos de matriculación y pre-entrega", que por lo que dicen suelen cobrar 500 euros, si bien yo conseguí que el comercial se estirara hasta los 300).
Lo que yo había dicho, que lo paga el concesionario en tu nombre y con tu dinero (los gastos de matriculación y pre-entrega) que aunque consiguieras una rebaja en ese concepto, sigues pagando el doble o mas de lo que cuesta el impuesto anual.
Estuve hablando de ello con él, quien me comentó que a ellos tanto por objetivos como por tema de impuestos les interesa matricular a final de año. Si bien es cierto que tienen prorrateado por trimestres, al matricular en el periodo enero-febrero-marzo abonan el impuesto entero. Si por ejemplo fuera en abril, se abonaría segundo, tercero y cuarto trimestres.
Este párrafo es lo mismo que digo yo sobre que el impuesto se paga por tramos (trimestres) y que la diferencia entre matricular en diciembre o enero es pagar un trimestre mas o menos, lo que supone un ahorro de 35€? (hablo de memoria) Evidentemente el conce prefiere pagar un trimestre y quedarse con el resto de los 500€ (o 300€ en tu caso) que te cobra por la gestión. En cambio, si paga el impuesto entero el beneficio que le queda es menor. Por esto es por lo que prefería matricular tu coche en diciembre (tema de objetivos anules a parte)
Al hilo dejo un enlace de interés del Suma, encargado del cobro en la mayoría de municipios de la provincia de Alicante.
https://www.suma.es/PortalWeb/cuerp...ct=EI-CONTENIDO=8295--EI-APLICACION=PortalWeb
Espero haber arrojado algo de luz sobre el tema.