Matricular en diciembre o esperar a Enero?

En mi pais, el año de empadronamiento marca el "modelo" y para la reventa no es lo mismo un "2014" que un "2015", por más al final del 2014 o al principio del 2015 que se haya "empadronado" la unidad.

Otro detalle es que todos los empadronamientos que se realizan después el "15/12" se realizan como "modelo del año siguiente", cosa que detalla específicamente la libreta de propiedad del vehículo.

El costo de la matriculación así como el impuesto (proporcional) de circulación, es siempre por cuenta del propietario.

Saludos.
 
Los gastos de matriculación y pre-entrega en la compra del vehículo me incluyen estos gastos (500€), y sí, estoy pagando los impuestos como propietario. Si lo retraso a enero me incluyen en esos gastos el impuesto de todo el año 2015 y si matriculo ahora me incluirá la parte proporcional del impuesto de este año, teniendo que pagar luego el del año 2015 cuando toque.
Otra cosa es ver si puedo rebajar esos gastos con el concesionario para que me lo entreguen en diciembre. Y ya sé que también está la opción de hacer uno mismo los papeleos, pero no tengo tiempo para esto...

Saludos.
 
"tiguanelx", en tu caso parecería más razonable tomar posesión en Enero.

Saludos.
 
Yo no podria esperar a Enero ni de coña.... con lo larga que se hizo mi espera me dicen que me lo dan en diciembre y voy a buscarlo como una flecha..... ni me lo pienso y paso de papeles y lios de impuestos etc... a mi lo que me interesaria es tener el coche... eso si mi opinion particular...un saludico desde tierras mañas
 
Yo estoy en las mismas pero no tengo dudas. Me dicen que el mío llegará en la segunda quincena de este mes ya le he dicho al comercial que lo quiero para enero.
Principalmente por esos dos motivos... valor de reventa e impuesto municipal de circulación. En España lo debe pagar el dueño del coche a fecha 1 de enero. Así que si por ejemplo me lo entregan el día 2 ya no tengo que pagar nada en ese concepto durante 2015. ;):thumbsup:
 
Después de estar esperando meses, soís capaces de dejar el coche en el concesionario varias semanas por 145€??????
Otra cosa es si me lo van a entregar el día el 29, 30, 31,.….de diciembre pues tiene lógica esperar ya a enero.
Mala ecuación comprar el coche pensando en valor de reventa si es del 12/2014 ó de 01/2015, el valor será el mismo y más ahora que está en su parte final de vida comercial(y goza de los mayores descuentos) ante la llegada del nuevo modelo, su valor de reventa caerá ostensiblemente.
 
No es lo mismo anunciar un coche en una página web y poner que es de 2014 ó poner que es de 2015, yo lo estoy comprobando en mis carnes ahora mismo ya que tengo a la venta mi coche actual, que es de primeros de diciembre.

Y por supuesto que puedo esperar, llevo esperando dos meses, qué más me da una semana más o una semana menos si me ahorro 150 euros. No todos tenemos una economía tan boyante... y si tengo para dos depósitos pues mejor que mejor :rolleyes::)
 
No creo que la dificultad de vender tu coche tenga nada que ver con que esté matriculado en diciembre o en enero, tendrá que ver con la demanda que tenga tu coche usado en el mercado y su precio. Te lo tasaban tan poco en la VW?

Sobre matricular en diciembre o en enero, respeto tu opinión pero está claro que no la comparto, vamos según ella no se matricularían coches en diciembre.

Sobre la economía boyante,.... él que compras coche eres tú ,......y sin vender el usado,.....
 
Cada uno que matricule cuando quiera... cada uno da su opinión. Eres tú el que preguntaba si somos capaces de esperar unos días más por 145 euros. Y digo lo de la economía boyante no por ti (que no te conozco), sino por ese ahorro, que unos serán capaces o querrán asumir y otros no, para gustos colores, ya se que el que compra soy yo, ¿qué me estás contando?
 
Señores, ante todo buen rollo. Creo que este hilo es puramente de opinión donde cada uno expresa la suya respetando la del resto. Conocer las otras debe ser cuando menos enriquecedor, no?. No hay nada que cuestionar y que cada uno haga y actúe en consecuencia con sus prioridades, no?. Pero por favor no se me tensionen, ok? :thumbsup:
 
Totalmente de acuerdo Eljuano. Este post fue abierto por un compañero que tiene una duda sobre qué mes matricular. Cada uno que de su opinión y que él saque sus propias conclusiones. :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Yo soy otro que espera el coche para este mes, y lo tengo claro
si llega a partir del 15 de diciembre el menda lo matricula en enero
por lo explicado por marale
un saludo
 
Pero marale estas seguro que no hay que pagar el impuesto si lo matriculan
en enero?quien lo paga el concesionario? Si tu seras el primer y unico dueño
que tenga el coche en enero, no entiendo nada, lo puedes explicar?
Gracias y un saludo
 
Pero marale estas seguro que no hay que pagar el impuesto si lo matriculan
en enero?quien lo paga el concesionario? Si tu seras el primer y unico dueño
que tenga el coche en enero, no entiendo nada, lo puedes explicar?
Gracias y un saludo

Exacto, un coche no es como un piso... Vas a pagar impuesto si o si, lo único que cuando lo compras pagas por los tramos (trimestres) que quedan de ese año fiscal. Así que el ahorro teórico máximo que se puede sacar es el de un trimestre (y que viene a ser de unos 35€ mas o menos, tomando como media del impuesto anual 145€) Todo lo demás son "pajas" mentales...
 
Entoces si lo matriculas en enero lo paga el comprador?
O quien?estoy echo un lio
 
Cuando te entregan el vehículo en el concesionario te lo dan listo para conducir, a falta del seguro. En los gastos de matriculación y pre-entrega va incluido el impuesto de circulación por parte del concesionario, pagándolo a nombre del propietario. Si te lo matriculan en diciembre, pagarán el correspondiente a 2014 y si es en enero el correspondiente a 2015, por lo que te "ahorras" el impuesto. Estos gastos incluyen sólo un impuesto de circulación, y al concesionario igual le da que sea un año u otro, ellos han cumplido con su parte.

Imagina que directamente matriculas el próximo año, el impuesto que te incluyen en los gastos de matriculación y pre-entrega es el correspondiente al año 2015.

La otra opción es hacer todo al papeleo por tu cuenta o intentar que descuenten parte de estos gastos.

Ya es cuestión de cada uno que valore lo que más le interese y sus prioridades. Yo estoy que me tiro de los pelos por tener el coche nuevo, pero pensándolo fríamente en estas fiestas no lo voy a necesitar, por lo que si me espero un par de semanas más me puedo "ahorrar" un dinero que me vendrá bien para comprar regalitos o accesorios para el tiguan.
De todas formas, una vez me avisen de que ya está aquí hasta puede que cambie de opinión, no sé si podré resistir a la tentación...

Saludos.
 
Exacto, un coche no es como un piso... Vas a pagar impuesto si o si, lo único que cuando lo compras pagas por los tramos (trimestres) que quedan de ese año fiscal. Así que el ahorro teórico máximo que se puede sacar es el de un trimestre (y que viene a ser de unos 35€ mas o menos, tomando como media del impuesto anual 145€) Todo lo demás son "pajas" mentales...
no estoy deacuerdo, cuando compres el coche, vendra con el impuesto de ese año pagado, el año completo (ellos si pueden pagar la parte proporcional), si lo matriculas en diciembre, si o si en cuanto toque pagar el de 2015 lo pagas integro tu, si lo matriculas en 2015, pagaras el de 2016 cuando te toque,
 
no estoy deacuerdo, cuando compres el coche, vendra con el impuesto de ese año pagado, el año completo (ellos si pueden pagar la parte proporcional), si lo matriculas en diciembre, si o si en cuanto toque pagar el de 2015 lo pagas integro tu, si lo matriculas en 2015, pagaras el de 2016 cuando te toque,

Vamos a ver, el IVTM es un impuesto municipal, que se paga anualmente en el municipio donde este empadronado el coche y por el TITULAR del vehículo.

Dejando esta premisa clara, aclaremos algunas cosas:

- El concesionario no paga impuesto alguno, ya que ni es titular ni lo inscribe en el padrón del ayuntamiento al que pertenezca. Como mucho hace la gestión en tu nombre como explico a continuación.

- como he dicho ya varias veces en este hilo, el IVTM, lo paga siempre el comprador del vehículo nuevo (bien a través de los 500€ de gastos de matriculación y pre-entrega que te cobra el concesionario o bien haciendo tu mismo el trámite en el ayuntamiento)

- dicho impuesto, cuando se paga por primera vez debido a la compra de un coche nuevo, se paga por tramos (más bien por trimestres) ya que no es de derecho que pagues un impuesto por un período en el que no tenias el objeto gravado. Vamos, que hablando en plata, no se puede pagar impuestos por algo que no tienes y se empieza a pagar impuestos desde el momento que lo tienes.

- matrícular en diciembre o enero a efectos de ahorro de impuesto de tracción mecanica no tiene mucho sentido, ya que, como he dicho antes, lo máximo que te puedes ahorrar será un trimestre si el cambio de trimestre coincide con el mes de diciembre y enero. En ese caso el ahorro seria de la cuarta parte de lo que cuesta el impuesto, siendo el impore medio para el tiguan de 145€/ año. Así que hablamos de un ahorro de 35€ aprox...

Os lo puedo decir mas alto, en inglés, con letra cursiva, etc, pero mas claro creo que no se puede explicar ya...

Además, haced la prueba y comprobad (los que tenéis ya el coche) los papeles que os dieron los del concesionario relativos al impuesto y mirad que importe y en que concepto se ha abonado el mismo.
 
ok, yo me reitero, me compre un audi A3 en febrero de 2006 y el primer impuesto que yo mismo pague fue en octubre 2007, y eso es asi. y con el tiguan mas de lo mismo

aparte de eso, en el momento que tu eres el propietario del vehiculo y asi consta en la dgt, el impuesto de circulacion lo pagas tu, yo vendi mi clio sport (no estoy muy seguro) del 10 al 15 de enero de 2013 y me toco pagar a mi todo el impuesto de ese año.
 
Yo opino como muchos, cierto que a la hora de vender siempre es mas llamativo 2015 que 2014 sobre el papel en la realidad no lo tengo tan claro.

PEROOOOO por favor no se como sois capaces de tener el coche en el concesionario y no llevaroslo ya, contaba los segundos no los minutos esperando que me llamara el comercial para ir a buscarlo, estaba tan nervioso que iba al lavabo cada 10 minutos perdo cada 600 segundos.

Por 145 miserables euros yo voy a buscarlo y por una hipotetica futura venta que no creo que haya mucha diferencia estoy esperando nervioso el dia de ir a buscar, ni hablarrrrrr.

Quiero mi coche yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

Lo ideal para mi seria como ir al super o al Mediamarkt, entro a comprar y me lo llevo eso de esperar me mataaaa.
 
Volver
Arriba