Averías de nuestros Tiguanes

Estado
No está abierto para más respuestas.
Hola a tod@s....

No sé si ésto será una avería en sí, "un aviso" o un fallo mío, pero lo dejo aquí a ver que me dicen o si le ha pasado a alguien más. Mi coche lo compré en Enero 2016, ahora tiene unos 7 meses y unos 22000Km (y pico).

Lo que me ha sucedido un par de veces, es que el motor del coche se me para circulando, es decir, al reducir cuando llego a un cruce, a un stop, a una rotonda, etc, me encuentro que se ha parado el motor y me aparece en el FIS un mensaje que me dice que "encienda manualmente el motor" y el dibujito de la "A" del start&stop.

Yo lo que he hecho es: sin frenar el vehículo (cuando puedo dejarlo moverse sino es un stop o algo así que me le juegue claro), pues piso el embrague y el motor se enciende sólo, hay veces que he tenido que parar para encenderlo.

Al principio pensaba que era fallo mío, al ser coche nuevo y no tenerle la medida cogida pues que se me calaba (que puede ser) y que era además el start&stop. Pero éste domingo, al llegar a una rotonda, me ha vuelto a pasar. Por suerte no había nadie circulando (excepto yo) y sin problemas he pisado el embrague y se ha encendido sin apenas reducir velocidad.

Me mosquea el tema, ¿será que no sé "conducir" y se me "cala" el coche? ¿Será que el "start&stop" me la está jugando? Que por cierto, una cosa que no he dicho es que siempre desactivo el condenado "start&stop" según enciendo el coche, o incluso antes de encenderlo, ¿hago mal? ¿debería usar el "start&stop"? (éste tema ya se ha debatido y por eso no lo uso).

Bueno, pues eso, disculpas si el tema ya estaba tratado o similar, pero es que lo he buscado y no he encontrado nada excepto alguna referencia de que a alguno se le ha calado el coche etc.

Saludos y feliz tigüaneo!!! ;)
A mi me ha pasado el mismo efecto pero porque se me ha calado el coche en marcha cambiando de velocidad. La verdad es que no es nada agradable calar el coche a 100 kms/h y tener que encenderlo con la llave sin frenar...
 
Hola a tod@s....

No sé si ésto será una avería en sí, "un aviso" o un fallo mío, pero lo dejo aquí a ver que me dicen o si le ha pasado a alguien más. Mi coche lo compré en Enero 2016, ahora tiene unos 7 meses y unos 22000Km (y pico).

Lo que me ha sucedido un par de veces, es que el motor del coche se me para circulando, es decir, al reducir cuando llego a un cruce, a un stop, a una rotonda, etc, me encuentro que se ha parado el motor y me aparece en el FIS un mensaje que me dice que "encienda manualmente el motor" y el dibujito de la "A" del start&stop.

Yo lo que he hecho es: sin frenar el vehículo (cuando puedo dejarlo moverse sino es un stop o algo así que me le juegue claro), pues piso el embrague y el motor se enciende sólo, hay veces que he tenido que parar para encenderlo.

Al principio pensaba que era fallo mío, al ser coche nuevo y no tenerle la medida cogida pues que se me calaba (que puede ser) y que era además el start&stop. Pero éste domingo, al llegar a una rotonda, me ha vuelto a pasar. Por suerte no había nadie circulando (excepto yo) y sin problemas he pisado el embrague y se ha encendido sin apenas reducir velocidad.

Me mosquea el tema, ¿será que no sé "conducir" y se me "cala" el coche? ¿Será que el "start&stop" me la está jugando? Que por cierto, una cosa que no he dicho es que siempre desactivo el condenado "start&stop" según enciendo el coche, o incluso antes de encenderlo, ¿hago mal? ¿debería usar el "start&stop"? (éste tema ya se ha debatido y por eso no lo uso).

Bueno, pues eso, disculpas si el tema ya estaba tratado o similar, pero es que lo he buscado y no he encontrado nada excepto alguna referencia de que a alguno se le ha calado el coche etc.

Saludos y feliz tigüaneo!!! ;)


Tiene toda la pinta de que se te cala el coche por efecto del start&stop... ¿se te cala el coche justo justo justo cuando estás apuntito de detener el coche por completo?

Para desactivar el start&stop, mejor hacerlo con el motor en marcha, si lo haces antes de darle al contacto puede que al arrancar tenga un bajón de tensión y se resetee el start&stop volviéndose a activar.

A mi me ha pasado el mismo efecto pero porque se me ha calado el coche en marcha cambiando de velocidad. La verdad es que no es nada agradable calar el coche a 100 kms/h y tener que encenderlo con la llave sin frenar...

¿¿¿Y como carajo lo hiciste para que, cambiando de marcha, se te cale el coche a 100km/h??? :confused:
 
A mi me ha pasado el mismo efecto pero porque se me ha calado el coche en marcha cambiando de velocidad. La verdad es que no es nada agradable calar el coche a 100 kms/h y tener que encenderlo con la llave sin frenar...


Como se te va a calar el coche a 1100km\h ???? Eso sí que s una avería Jajajja madre mía!!:thumbsdown:
 
Lo que indicas no tiene sentido y mas aun cuando desconectas el start/stop, si lo que indicas es literal entiendo que es una avería, no es posible que el motor se pare indicando el simbolo A, ese simbolo solamente sale cuando entra en funcionamiento el start/stop pero tu mismo indicas que lo desconectas, por lo que si entra hay una averia.
Ademas el sistema solamente actua cuando el coche esta totalmente parado, no en marcha por lo que sigo pensando que es una averia.
Iria al concesionario y les explicaria a ver que te dicen.
 
Tiene toda la pinta de que se te cala el coche por efecto del start&stop... ¿se te cala el coche justo justo justo cuando estás apuntito de detener el coche por completo?

Para desactivar el start&stop, mejor hacerlo con el motor en marcha, si lo haces antes de darle al contacto puede que al arrancar tenga un bajón de tensión y se resetee el start&stop volviéndose a activar.



¿¿¿Y como carajo lo hiciste para que, cambiando de marcha, se te cale el coche a 100km/h??? :confused:

Pues yendo despistado y cambiando demasiado pronto, dejando el motor tan bajo de vueltas que incluso se ha calado. Da un mal rollo que pasé eso en medio de la meridiana saliendo de Barcelona... Además alguna vez el Start/Stop ha actuado y me lo a arrancado pero otras me aparece el mensaje de arrancar manualmente y la verdad es que da mal rollo tener que apretar embrague y darle a la llave con el coche en movimiento.

Otras veces yendo muy lento y en retención se me ha calado y también es una putada ya que el Auto Hold detecta que el vehículo esta casi parado y me ha pegado una frenada bastante guapa sobretodo para el de atrás...

Son estas cosas las que hacen que tanta electrónica intrusiva en el coche no me guste un pelo.
 
Pues yendo despistado y cambiando demasiado pronto, dejando el motor tan bajo de vueltas que incluso se ha calado. Da un mal rollo que pasé eso en medio de la meridiana saliendo de Barcelona... Además alguna vez el Start/Stop ha actuado y me lo a arrancado pero otras me aparece el mensaje de arrancar manualmente y la verdad es que da mal rollo tener que apretar embrague y darle a la llave con el coche en movimiento.

Otras veces yendo muy lento y en retención se me ha calado y también es una putada ya que el Auto Hold detecta que el vehículo esta casi parado y me ha pegado una frenada bastante guapa sobretodo para el de atrás...

Son estas cosas las que hacen que tanta electrónica intrusiva en el coche no me guste un pelo.

Tal como lo dices, no es un mal funcionamiento del Start&Stop, sino que parece ser más bien un fallo tuyo de conducción, croquetamente por poner una marcha demasiado larga cuando el régimen del motor no la admite, provocando que el motor baje tanto de vueltas que se cala.

Tienes que acostumbrarte a ir con marchas más cortas, si lo haces por el consumo, olvídate, a 800RPM en 2ª casi se gasta más que en 1ª a 1500RPM

Lo del autohold, a mi también me ha pasado alguna vez. Ese momento que parece que ya estás casi parado pero no y catacrack frenazo repentino del coche...
 
Por lo que estoy leyendo, parece que algunos coincidimos. En mi caso si suelo tirar de velocidades largas para "no forzar" el motor (cosas mías mal heredadas del coche anterior, ya se me va quitando :)) e igual por eso resulta que se me está calando, lo que me extraña es que salga lo de "encienda manualmente el coche". Ojo! que sólo me ha pasado como cuatro veces o así, no siempre, y de las 4 pues 3 han sido apunto de parar el coche en un stop o en retenciones, semáforo, etc.

No sabía lo de desactivar el start&stop después de encender el coche, el 99% de las veces lo hago antes, a partir de ahora lo haré después, a ver si es eso.

El autohold lo tengo quitado de facto, nada de sorpresas de ese estilo que comentáis, que de hecho me pasó una vez y por eso lo tengo desactivado.

Lo de que sea una avería por supuesto que se me ha pasado por la cabeza, tengo que llamar al concesionario para hacer la pregunta a ver que me dicen o si tienen algún otro caso similar.
 
Ya lo he comentado por aquí alguna vez, a mi también se me ha calado varias veces al hacer cedas el paso o cruces de calles en los que no llegas a parar del todo y quieres salir en segunda, tiene un punto de embrague muy alto el coche... y manco no soy, recién sacado el carnet de conducir (hace ya unos 14 años) trabajé casi un año en un rent a car y fueron miles los vehículos que pasaron por mis manos de todo tipo... la flota que teníamos en verano era de unos 7000 vehículos y había de todo tipo, diesel, gasolina, manuales, automáticos, desde mini coches tipo smart a furgones tipo transit, de todo vamos; la cosa es que es la primera vez que que me pasa esto en un coche aunque ya muy de vez en cuando porque me he acostumbrando a hacer los cedas el paso "feos" como si fueran un stop. Pienso que tiene que ver con lo largos que son los desarrollos del coche para ahorrar combustible y que el star/stop a veces entra en acción antes de lo debido.
 
Ya lo he comentado por aquí alguna vez, a mi también se me ha calado varias veces al hacer cedas el paso o cruces de calles en los que no llegas a parar del todo y quieres salir en segunda, tiene un punto de embrague muy alto el coche... y manco no soy, recién sacado el carnet de conducir (hace ya unos 14 años) trabajé casi un año en un rent a car y fueron miles los vehículos que pasaron por mis manos de todo tipo... la flota que teníamos en verano era de unos 7000 vehículos y había de todo tipo, diesel, gasolina, manuales, automáticos, desde mini coches tipo smart a furgones tipo transit, de todo vamos; la cosa es que es la primera vez que que me pasa esto en un coche aunque ya muy de vez en cuando porque me he acostumbrando a hacer los cedas el paso "feos" como si fueran un stop. Pienso que tiene que ver con lo largos que son los desarrollos del coche para ahorrar combustible y que el star/stop a veces entra en acción antes de lo debido.

Si pisas el embrague el start&stop no se activa.
 
Encontré un vídeo donde se ve como vibra el volante al arrancar... debe de ser parecido a lo que le pasa al tuyo...

Buenas noches:
Me pasa justo lo mismo...
Alguien puede ayudarme.

Perdonar las horas, soy Rafa de León, tengo un Tiguan, me acabo de registrar en el foro y he visto que me pasa lo que te ha pasado a ti con la dirección asistida que se te bloquea.
Podías decirme que solución te dieron. Estoy desesperado, el caso es que solo me lo hace en verano con calor y cuando llevo bastantes km. recorridos.

Me ha dejado tirado varias veces.

Espero tu respuesta cuando puedas...gracias
 
Hola, @Bond

Tienes la hora perdonada; bueno... realmente los foros no entienden de horas, así que admitimos la consulta de buen grado, faltaría más. ;)

Seguro que @Amd contestará a tu mensaje, aunque realmente esa avería la exponía @Gbesparbe (sin conectar desde hace 3 años). :thumbsdown:

Lo normal o habitual es presentarse antes de lanzarse con mensajes de consulta; además, así podremos darte una bienvenida en condiciones... :whistling:

Saludos.
 
Buenas tardes a todos/as :

Tienes toda la razón, me presento soy Rafa de León y tengo un VW Tiguan 2.0 TDI Sport 140 cv.
Lo tengo desde 2010, aunque el coche era de un cuñado que lo compró en 2008.
El coche siempre me ha ido genial hasta hace 2 años, que me deja tirado en cualquier lado que paro a descansar o tomar un café.

El fallo es : (vibra el volante, 3 pitidos y testigo volante rojo, con lo que me bloquea la dirección electromecánica) como en el video.
Sólo me pasa en los meses de verano con días calurosos y cuando hago largos recorridos, es decir no me lo ha hecho ni en ciudad, ni en invierno ni en desplazamientos cortos.
Me han cambiado en Taller Oficial VW unos cables (servotronic) y me ha vuelto a dar el fallo a los 5 días de cambiarlos.
Me habían cambiado la batería el año pasado (octubre) y no ha vuelto a hacérmelo hasta junio desde este año (en viaje al sur)
Normalmente la avería desaparece a las pocas horas y en la máquina de VW no les queda rastro de ella, con lo que sólo pueden contar con lo que yo les cuento.
Mirando ayer el foro, vi que una compañera @Gbesparbe le pasaba lo mismo y me registré en el foro y le envié consulta personal.
Lo he puesto también aquí.

Hay alguien mas que le haya pasado o me pueda orientar un poco, porque me tiene loco y por otra parte asustado que me lo pueda hacer circulando.

También me he puesto en contacto con "Atención al cliente de VW" y me dicen que están en contacto con el Taller Oficial al que lo llevaré dentro de unas semanas, aunque se que la intención de ellos es que cambie toda la "dirección asistida".

Espero vuestras respuestas, y os doy las gracias por anticipado......
 
Veo que no me has entendido, @Bond hay un foro especialmente para presentarse, eso mismo que has puesto es lo que pusiste antes... :thumbsdown:
 
Alguien podria decirme si es posible contactar con una forera llamada @Gbesparbe que tenia una averia en su Tiguan como la mia, pero sus ultimos mensajes eran de 2013....?
 
Buenos días, en mi caso he comprado un tiguan y ahora tiene 2 años y medio y se me ha quedado el pedal del embrague pisado y no sube con 40.000km. Lo he llevado al taller oficial y me han hecho un presupuesto de 1.400e. Mañana mismo lo llevaré a otro taller, me parece increíble esto que me está pasando.
 
Estimados. Se encendio el testigo EPC muchos dicen wue es por ls gadolina de mala calidad que se le surtio en una gasolinera fuera de la ciudad ( a pesar de ser primax), yo creo que es la bobina o el conector. Estoy en un sitio remoto en donde no hay scanner y para regresar a mi punto de origen debo subir mas de 4000msnm . El motor cascabelea y al pisar el acelerador tiene fuerza pero sigue cascabeleando sino lo mantengo acelerado.
 
90.00 km centralita columna dirección
100.000 km Bomba de agua
110.000 km EGR
120.000 km fuga aceite cambio DSG

Cada broma alrededor de 1.000 €, todo en el último año y medio (tiene casi 6 años)

So a los 130.000 le pasa algo más, no lo veré yo
 
90.00 km centralita columna dirección
100.000 km Bomba de agua
110.000 km EGR
120.000 km fuga aceite cambio DSG

Cada broma alrededor de 1.000 €, todo en el último año y medio (tiene casi 6 años)

So a los 130.000 le pasa algo más, no lo veré yo
Normal que estés "kemadito", mucho ánimo, yo llevo dos vw y me encanta la marca, pero si me pasa algo así no me vuelven a ver el pelo...
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba