Comprarse un coche es perder (que no tirar, aunque alguna vez si es tirar) el dinero. Quien diga lo contrario, es dueño y señor de un Concesionario y hace lo que le sale del forro con los cochecicos que entran y salen, o miente como un bellaco. Quien dice que después de X años de uso de un Tiguan, va a amortizarlo, miente. Quien despues de esos años diga que lo vende y le saca una pasta para el próximo, vuelve a mentir. Y así con todo.
Y aquí uno de los que sacó un Tigu por 22.000 (con intereses y demás se queda en 25 y pico), que miró hace poco el contrato flexi-que-te-cagas-plan y me quedé un poco de piedra haciendo números. Si tuviera pasta, posiblemente seguiría con esto (un Tigu, y más después de que pasen unos años y VW se dedique a limar las 'asperezas', fallos, fails, cagadas y demás de su nuevo modelo). Que tengo 40.000, bien... que no los tengo pero algo me dan por el valor residual (si, residual, una mierda vamos) del mio, genial (ojo! que no es un descuento, ni nada que 'GANAS' en una nueva compra. Repito, siempre PIERDES).
Pero vamos, ahora con la tecnología del grafeno, las baterías que en pocos años (por no decirlo en singular) van a ser exponencialmente más baratas, que un EV, HEV, PHEV (eléctrico, híbrido, híbrido enchufable) que ahora te sale por 40.000 va a salir por la mitad dentro de poquito. No se qué tal va VAG con el tema de este tipo de vehículos... pero que se pongan bien las pilas que mi próximo lo será, y si hay que pasarse a un Japo, uno se pasa... aunque acostumbrado a las maravillas, calidades, detalles VAG... es complicado.
Lo dicho, VAG al poder! Pero hay más, mucho más, al otro lado... es cuestión de gustos y de lo alegre que tengas el bolsillo, sumando el tema laboral, para qué uses el coche, cuantos viajes hagas, el grado de postureo y demás... las posibilidades son infinitas.