Uso de levas del volante

  • Autor de tema Autor de tema Teide
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Teide

Tiguanero Activo
Ubicación
Santa Cruz de Tenerife
Motor MK2
1.5 TSI 150 CV DSG7
Versión MK2
R-Line
Color MK2
Gris Delfín metalizado
Hola, buenas tardes amigos.

Llevo ya una semana con mi nuevo Tiguan de cambio automático (mi primer coche automático), y las sensaciones son muy buenas. Estoy encantado con su insonorización, muy suave en los cambios de marcha... en fin, todo un placer en la conducción.

Me surge una duda que no soy capaz de localizar en la "biblia" del manual, a ver si podéis ayudarme:

Cuando se embala demasiado el coche, por ejemplo en autopista con descenso muy pronunciado, suelo actuar en las levas del volante para reducir la marcha y que retenga más el motor. Pero luego, si vuelvo a acelerar, el motor se revoluciona y no cambia de forma automática, como si siguiera esperando que lo hiciese yo manualmente con las levas.

Es normal? no debiera volver a forma automática al acelerar?

Que pensáis ? Igual estoy haciendo algo mal.

Gracias de antemano por vuestras aclaraciones y saludos.
 
Si pasas a modo manual, para pasar a modo automático después solo tienes que mantener la leva derecha apretada 2 segundos y pasa a automático, de hecho en la parte baja de la leva pone off.
Saludos.
 
Si pasas a modo manual, para pasar a modo automático después solo tienes que mantener la leva derecha apretada 2 segundos y pasa a automático, de hecho en la parte baja de la leva pone off.
Saludos.
Ostras, pues es bien sencillo. Muchísimas gracias !! mañana mismo lo pruebo.
 
En el mío si lo pongo en manual actuando en las levas, si se dan ciertas condiciones que desconozco, regresa al modo automático él solo.
Lo que hago es "jugar" más con la palanca que con las levas. Si la desplazo hacia la derecha se queda en modo manual permanente. Cuando necesito usar el modo D le doy un toquecito hacia atrás y si quiero volver al Sport, otro toquecito y a disfrutar.

El porqué de tanto cambio, en ciudad el modo Sport tiene unos cambios (voy a llamarlos) asquerosos. Me duele oír cómo hace cambios tan bruscos. El modo D en carretera es una trampa porque deja el coche sin marcha sin razón lógica. Ya lo comenté en otro post. A mi juicio es algo ilegal dicha función.
 
Como bien dices ya lo hemos comentado más veces.
Hay dos modos manuales, el permanente y el temporal (llamemosle así)
El permanente es moviendo la palanca de cambios al carril derecho, y ahí no saldrás del modo manual hasta que vuelvas a cambiar la palanca de pasillo.
Y el modo temporal es si estás en el pasillo izquierdo de automático y tocas las levas.
En dicho caso con cada toque tienes un límite de tiempo (20 segundos creo) en qué, si se dan las condiciones, el cambio se vuelve solo a automático.
El modo permanente sería el adecuado para un puerto de montaña por ejemplo, y el temporal para una rotonda o telepeaje en un uso automático.
 
Si pasas a modo manual, para pasar a modo automático después solo tienes que mantener la leva derecha apretada 2 segundos y pasa a automático, de hecho en la parte baja de la leva pone off.
Saludos.

Efectivamente funciona así.

Muchas gracias !!
 
Moviendo el cambio hacia atras como cuando pasas de D a S, tambien vuelves a Automatico y es mas rapido que apretar los dos segundos la leva derecha.
 
Moviendo el cambio hacia atras como cuando pasas de D a S, tambien vuelves a Automatico y es mas rapido que apretar los dos segundos la leva derecha.
Si, ese toquecito le da un aire más deportivo y te entrega potencia más rápido.
 
Volver
Arriba