TSI vs TDI. Gasolina o Diesel? La eterna duda

Hombreeeee, te falta sumar el precio más caro de la ITV, más del doble en impuesto de circulación, y alguna otra cosa...
Yaaa yaaa...:D:D:D tampoco he contado el adblue, pero que vamos, no nos va de eso.
El impuesto es el mismo pues los dos son 2.0 y 4 motion.
 
Hombreeeee, te falta sumar el precio más caro de la ITV, más del doble en impuesto de circulación, y alguna otra cosa...

La ITV en el pais Vasco es igual gasolina que diésel

Saludos
 
Todo ésto, sin tener en cuenta la muy probable y brutal subida que se anuncia de un 30% en el precio del gasóil..., que pondría el litro del combustible sobre los 1.55 euros.:mad:
Qué les ha dado a esta clase dirigente para esta persecución tan feroz del gasóleo?
 
es que ahi esta el tema, no sabemos los kilometros que hara a largo plazo, aqui hay quien se compra un tiguan para ir a comprar el pan y en 4x4.

Como 15000 por año, es para ir al trabajo, salir con la familia, ir de vacaciones ( por ejemplo este año pensamos en Portugal ) y bueno el coche lo usaré sólo yo. Saludos
 
La idea de mi debate es intentar aclararme, veo la comparación del 150 tdi con el 180 tsi, sin hablar de consumo el 180 tsi gana en velocidad máxima y la aceleración de 0 – 100. Pero cuando comparamos el 180 tsi con el 190 tdi, sin hablar de consumo el 180 tsi gana en la aceleración de 0 – 100 nada más. Actualmente tengo un suv de gasolina con motor atmosférico y de ahí que quiero cambiar y mi anterior coche era un volvo v40 de diésel.


Volkswagen Tiguan Sport 2.0 TDI 110 kW (150 CV) 4Motion DSG 7 vel.

Prestaciones y consumos homologados

Velocidad máxima 200 km/h

Aceleración 0-100 km/h 9,3 s

Consumo urbano 6,8 l/100 km

Consumo extraurbano 5,1 l/100 km

Consumo medio 5,7 l/100 km

Emisiones de CO₂ 149 gr/km

Normativa de emisiones Euro 6


Motor de Combustión

Propósito Impulsar el vehículo

Combustible Gasóleo

Potencia máxima 150 CV / 110 kW

Revoluciones potencia máxima 3.500 - 4.000 rpm

Par máximo 340 Nm

Revoluciones par máximo 1.750 - 3.000 rpm

Situación Delantero transversal

Número de cilindros 4


Volkswagen Tiguan Sport 2.0 TSI 132 kW (180 CV) 4Motion DSG 7 vel.

Prestaciones y consumos homologados

Velocidad máxima 208 km/h

Aceleración 0-100 km/h 7,7 s

Consumo urbano 9,1 l/100 km

Consumo extraurbano 6,4 l/100 km

Consumo medio 7,4 l/100 km

Emisiones de CO₂ 170 gr/km

Normativa de emisiones Euro 6


Motor de Combustión

Propósito Impulsar el vehículo

Combustible Gasolina

Potencia máxima 179 CV / 132 kW

Revoluciones potencia máxima 3.940 - 6.000 rpm

Par máximo 320 Nm

Revoluciones par máximo 1.500 - 3.940 rpm

Situación Delantero transversal

Número de cilindros 4


Volkswagen Tiguan Sport 2.0 TDI 140 kW (190 CV) 4Motion DSG 7 vel.

Prestaciones y consumos homologados

Velocidad máxima 212 km/h

Aceleración 0-100 km/h 7,9 s

Consumo urbano 6,5 l/100 km

Consumo extraurbano 5,2 l/100 km

Consumo medio 5,7 l/100 km

Emisiones de CO₂ 149 gr/km

Normativa de emisiones Euro 6


Motor de Combustión

Propósito Impulsar el vehículo

Combustible Gasóleo

Potencia máxima 190 CV / 140 kW

Revoluciones potencia máxima 3.500 - 4.000 rpm

Par máximo 400 Nm

Revoluciones par máximo 1.900 - 3.300 rpm

Situación Delantero transversal

Número de cilindros 4
 
Olvidando prestaciones de 0 a 100 y velocidades máximas que en este tipo de coche no tiene sentido debatir. Por el uso que le vas a dar, un 180cv gasolina sería ideal. Yo voy a hacer menos de 10000 al año y he optado por un 150cv tsi.
 
Vale muchas gracias a todos por comentar y opinar.

Saludos
 
A ver...
Precio gasolina 95 = 1.25
Ahorro de compra = 2700euros
Por lo que; 2700 euros/1.25 euros\litro = 2160litros de galolina 95. Lo que son 36 depositos de 60 litros, unos 23400km contando que haces 650km/deposito.
Ahora echa tus cuenta...

Voy a puntualizarte. Con casi 7000 km en el coche, en los últimos depósitos (3 últimos) vengo haciendo unos 850 km, si bien en los primeros solo conseguía hacer 750 km, por lo que el coche en consumo se está asentando, y los viajes que hago son los mismos que cuando compramos el coche.

36*800 km de media= 28.800 km.

Añade la diferencia del pago del impuesto de matriculación, 100 € año. si esos 28.800 km los haces en dos años, son 200 € más de gasolina, que son casi tres depósitos más, total: 31.200 km.
 
Voy a puntualizarte. Con casi 7000 km en el coche, en los últimos depósitos (3 últimos) vengo haciendo unos 850 km, si bien en los primeros solo conseguía hacer 750 km, por lo que el coche en consumo se está asentando, y los viajes que hago son los mismos que cuando compramos el coche.

36*800 km de media= 28.800 km.

Añade la diferencia del pago del impuesto de matriculación, 100 € año. si esos 28.800 km los haces en dos años, son 200 € más de gasolina, que son casi tres depósitos más, total: 31.200 km.
Tardarías años en amortizar el diesel igualmente.
Imagínate yo que no llego a los 10mil al año.
 
Voy a puntualizarte. Con casi 7000 km en el coche, en los últimos depósitos (3 últimos) vengo haciendo unos 850 km, si bien en los primeros solo conseguía hacer 750 km, por lo que el coche en consumo se está asentando, y los viajes que hago son los mismos que cuando compramos el coche.

36*800 km de media= 28.800 km.

Añade la diferencia del pago del impuesto de matriculación, 100 € año. si esos 28.800 km los haces en dos años, son 200 € más de gasolina, que son casi tres depósitos más, total: 31.200 km.
Mira los datos de amortización que da el simulador.
Screenshot_20180417-115627.png
 
Yo me descarte por el Volkswagen Tiguan Sport 2.0 TSI 132 kW (180 CV) 4Motion DSG 7 vel. Lo encargué la semana pasada, estoy a la espera de que me confirmen la fecha de producción.

Saludos
 
Última edición:
Yo me descarte por el Volkswagen Tiguan Sport 2.0 TSI 132 kW (180 CV) 4Motion DSG 7 vel. Lo encargué la semana pasada, estoy a la espera de que me confirmen la fecha de producción.

Excelente elección!! Creo que has acertado y lo vas a disfrutar muchísimo.
 
Por meter un poco de cizaña :p.
Os centráis solo en el consumo y hay otro factor a favor del diesel que es el empuje del motor o promedio de par motor. A bajas revoluciones el diesel mueve mejor el peso del Tiguan. Es decir con eso consumos taaaaaaan ajustados que usais como referencia es ir a puntita de gas y bastante despacio, a diferencia del diesel que con un consumo de 6,4 puedes ir bastante más rápido y disfrutar de mejor aceleración.
Repito A BAJAS REVOLUCIONES, que 150cv son 150cv, la diferencia es el rango en donde están, lo que influye y mucho en el consumo.
 
Aquí tienes una prueba de aceleración entre dos seat leon fr 150cv. Tsi vs Tdi. Yo no soy partidario de este tipo de pruebas ya que nadie va con el coche así. Pero me gustaría que se apreciara la penalización en el diesel por el par y la estirada del tsi.
A mi el tema consumo no me preocupa mucho.
 
Por meter un poco de cizaña :p.
Os centráis solo en el consumo y hay otro factor a favor del diesel que es el empuje del motor o promedio de par motor. A bajas revoluciones el diesel mueve mejor el peso del Tiguan. Es decir con eso consumos taaaaaaan ajustados que usais como referencia es ir a puntita de gas y bastante despacio, a diferencia del diesel que con un consumo de 6,4 puedes ir bastante más rápido y disfrutar de mejor aceleración.
Repito A BAJAS REVOLUCIONES, que 150cv son 150cv, la diferencia es el rango en donde están, lo que influye y mucho en el consumo.
Por meter un poco de cizaña :p.
Os centráis solo en el consumo y hay otro factor a favor del diesel que es el empuje del motor o promedio de par motor. A bajas revoluciones el diesel mueve mejor el peso del Tiguan. Es decir con eso consumos taaaaaaan ajustados que usais como referencia es ir a puntita de gas y bastante despacio, a diferencia del diesel que con un consumo de 6,4 puedes ir bastante más rápido y disfrutar de mejor aceleración.
Repito A BAJAS REVOLUCIONES, que 150cv son 150cv, la diferencia es el rango en donde están, lo que influye y mucho en el consumo.
Todas las opiniones son bienvenidas, cizañero!! :D:D:laugh::laugh:
 
Por meter un poco de cizaña :p.
Os centráis solo en el consumo y hay otro factor a favor del diesel que es el empuje del motor o promedio de par motor. A bajas revoluciones el diesel mueve mejor el peso del Tiguan. Es decir con eso consumos taaaaaaan ajustados que usais como referencia es ir a puntita de gas y bastante despacio, a diferencia del diesel que con un consumo de 6,4 puedes ir bastante más rápido y disfrutar de mejor aceleración.
Repito A BAJAS REVOLUCIONES, que 150cv son 150cv, la diferencia es el rango en donde están, lo que influye y mucho en el consumo.
Yo por autovía voy por encima de 120 Km/hora, y la media que suelo hacer está entre 6,6 y 6,8 l/100 km, dependiendo del día.
Pienso que hoy en día los consumos de los motores de gasolina son mucho más contenidos, sobre todo los TSI, y una vez que he probado el motor de gasolina, no lo cambio por un diésel. Es muy fino y suave en la conducción.
Igual que una vez probado el cambio DSG no creo que volviera más a comprarme un coche con cambio manual.
Pienso que si le vas a hacer muchos kilómetros, por el hecho de ahorrar dinero en repostar sí sale a cuenta un diésel, si no vas a hacerle más de 15.000 km al año, pienso que la elección es el gasolina, porque el ahorro no se da y la conducción es mucho más "cómoda".
 
Todas las opiniones son bienvenidas, cizañero!! :D:D:laugh::laugh:

house-gif.gif
 
Yo no fue por el consumo, yo expliqué los kilómetros que suelo hacer al año, y la diferencia entre unos y otros de precio que eran 2700€ más caro el diésel, hablé con un amigo que trabaja en un concesionario de BMW y le expliqué y el m aconsejo gasolina, hablé con el comercial que vamos a el esos 2700€ de diferencia le iba mejor a ellos que a mi y me aconsejo gasolina, pedí consejos aqui, soy de las personas que le pesa el pie, que no me corto para correr y al final elegí Gasolina
Me guié más por este comprador
Coche diésel o gasolina - Calculadora online según tus hábitos.

Ambos r-Line y diferencia de 2700€

6,5 consumo diesel
9,1 consumo gasolina

15000 km
Ciudad y carretera
12 años 6 meses para amortiguar el diésel.

Saludos
 
Yo por autovía voy por encima de 120 Km/hora, y la media que suelo hacer está entre 6,6 y 6,8 l/100 km, dependiendo del día.
Pienso que hoy en día los consumos de los motores de gasolina son mucho más contenidos, sobre todo los TSI, y una vez que he probado el motor de gasolina, no lo cambio por un diésel. Es muy fino y suave en la conducción.
Igual que una vez probado el cambio DSG no creo que volviera más a comprarme un coche con cambio manual.
Pienso que si le vas a hacer muchos kilómetros, por el hecho de ahorrar dinero en repostar sí sale a cuenta un diésel, si no vas a hacerle más de 15.000 km al año, pienso que la elección es el gasolina, porque el ahorro no se da y la conducción es mucho más "cómoda".

No hablo de mantener 120 en autovia, hablo de un uso diario en todos los escenarios. Ir a punta de gas de manera sostenida no lo veo como referencia de consumo. Lo normal es tener en cuenta otras situaciones antes de llegar a la autovia y poner el piloto automático.
 
Volver
Arriba