Tiguan Sport TSI 180 DSG vs Tiguan Sport TDI 190 DSG

Y parece ser por los compañeros que para sacar los 190 cv a relucir en el diesel también hay que subirlo de vueltas mas de lo acostumbrado .
 
Y parece ser por los compañeros que para sacar los 190 cv a relucir en el diesel también hay que subirlo de vueltas mas de lo acostumbrado .
Creo que no es así exactamente, el tema es que los viejos diesel entregaban par desde 2.000 a 3500 vueltas, por lo que yo he podido probar ahora el par lo entregan desde las 1500 hasta poco más de 4000 y al tener mayor recorrido pierde algo de patada, también he notado que para que saque todo el nervio hay que Pisar el pedal fuerte, pero esto tiene que ver más con la programación de los perfiles de conducción y si hubieran querido lo podrían haber configurado para que con rozar el pedal se pusiera a mil, supongo que en el TSI será algo parecido y si no pisas no entregará toda la potencia.
 
Pensaba que el tiguan estaba entre 1600 - 1700 kg .. estaba equivocado pues . En lo demás completamente de acuerdo en todo . Lo de "ya me diréis lo que vale " viene ya de atrás . Económicamente hablando habitualmente los gasolinas cuestan menos dinero y si además son mas eficientes pues es un punto a favor . Pero en este caso (180,190) esa diferencia no existe y por lo tanto gana de calle el diesel . No me la quites aquí que gana el diesel .

Que existen otros factores , por supuesto y no me veras discutir ni que ahora los gasolinas son mas eficientes, ni que son mas finos, ni que es mas aprovechable en un rango mas grande de revoluciones .

Pero claro si aprovechas eso consume mas ..... lo que me chirría es que me vendan que sube de vueltas como un avión y que luego consume 5 .

Entre el TSI 180 y el TDI 190 es cierto que no hay diferencia en precio, con lo cual ahorras desde el primer repostaje con el diesel y los precios de revisiones, posibles averías etc no van a compensar el sobrecoste de carburante. El diesel en este caso es la elección razonable.

En cuanto a prestaciones y conducción no me atrevo a decir nada porque el TSI 180 no lo he probado. El TDI sí, y la verdad es que iba muy muy bien. El 0-100 marcan 7.7 segundos el TSI y 7.9 el TDI así que muy lejos no deben andar uno del otro.
 
Estoy de acuerdo en practicamente todo lo expuesto es vuestros últimos mensajes, pero me gustaría comentar mi última experiencia con un gasolina. Hace poco probé un Q3 con motor de 150 cv gasolina (manual). Habitualmente uso un passat tdi 140 cv (4motion) y un golf tdi 140. Llevaba mucho sin probar un gasolina y me lo esperaba con menos bajos y con más estirada al subir de vuelta. Pero no fue así. Me sorprendió que tenía muchos bajos, pero también me sorprendió que al subir de vueltas ya no había más potencia. Sí, sube mucho de vueltas, pero ya está. La "patada" ya la has tenido abajo. Entiendo que es el efecto del turbo, pero para lo bueno y para lo malo, me pareció un comportamiento muy dieselizado.

En cuanto a los pesos, lo acabo de mirar por curiosidad (km77.com) y anuncian esto:
Ateca tdi, tracción 4, dsg, 190 cv: 1.589 kg
Tiguan tdi, tracción 4, dsg, 190 cv: 1.723 kg
Tiguan tsi, tracción 4, dsg, 180 cv: 1.645 kg

Los pesos que he puesto yo tanto de Ateca (1350) como de Tiguan (1490) son con el TSI 1.4 que era del que estaba hablando en mi post por eso son mas bajos que los que tu pones. Es el motor mas ligero en el Tiguan con bastante diferencia, de ahí que aún con cifras de par menores el TDI 150, los datos de aceleración sean mejores.

En cuanto al comportamiento de los motores actuales, pues lo cierto es que cada vez se van pareciendo más gasolina y diesel por el uso de tecnologías similares: turbos, inyección directa etc.
Al final se trata de hacer un motor que sea agradable y fácil de conducir en el rango habitual de revoluciones del día a día y a eso tienden con los 2 carburantes.
 
no, si en esto de los coches solo hay dos opciones: o vives en la cima del everest y trabajas en la playa, o vives en una llanura perfectamente plana (que no sabemos dónde está) y por supuesto sin atascos ni demás coches ni stops ni semáforos

del mismo modo, o vas absolutamente todas las veces a muerte con el pie a tabla y los ojos inyectaos en sangre, o no rozas el acelerador porque da calambre

:laugh:
 
no, si en esto de los coches solo hay dos opciones: o vives en la cima del everest y trabajas en la playa, o vives en una llanura perfectamente plana (que no sabemos dónde está) y por supuesto sin atascos ni demás coches ni stops ni semáforos

del mismo modo, o vas absolutamente todas las veces a muerte con el pie a tabla y los ojos inyectaos en sangre, o no rozas el acelerador porque da calambre

:laugh:

En el foro del seat ateca (hay hilo especifico)
Desconexión de cilindros (Gestión activa) en el motor 1.4 TSI ACT

Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Consumo real del Seat Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV

Comentan perfectamente en que ocasiones y condiciones funciona y el consumo que realiza .... unos 5l comentando que en modo normal se va casi al doble .
Curiosamente allí también estas dando "consejos" para conseguir esos consumos que el resto de "mortales" no consiguen ni intentándolo,miento alguno se aproxima (si, esos que compran gasolina y les da igual los consumos).

Algunos post son reveladores ....

dscn0033_1024-jpg.1181

Ahí el mensaje de "Modo dos cilindros"

Obesérvese la velocidad y las revoluciones del bicho, era subiendo una cuesta por autovía, en sexta.
Mas adelante comenta que la cuesta era poca ... menos mal .

Nos vemos.


De todas maneras hay un hilo creo de consumos del 1.4 donde te di la enhorabuena y donde puedes seguir insistiendo , aquí desgraciadamente no ayudan .

PD: Y lo siento .... el modo flanders superior no puede considerarse conducción normal ... la velocidad mínima en autovía creo que son 60km/h .

PD2: Imagina vivir a 820 m y trabajar por ejemplo en una estación de ski .... tu everest y playa particulares

Somport.gif


Hay vida más allá ....... No todo son circunvalaciones de grandes ciudades .
 
Última edición:
Bueno, Como ya he dicho alguna vez ( no recuerdo si en este hilo ) cada uno tenemos nuestra parte de razón...tanto el que ha elegido el diesel como el gasolina.
En el caso de estos dos motores donde no hay diferencia de precio, el día a día te sale más caro el gasolina por que consume más y el carburante es más caro.
Ahora.....los del 190 TDI ya os podeis ir olvidando de los 5,7 litros al igual que los del 180 TSI nos debemos olvidar de los 7,4 litros.
Esto ya lo sabemos todos. Yo no se cuanto me va a consumir el mio ( me puedo hacer una idea viendo a gente del foro ) y no se que consume el 190cv con mi conducción pero lo que si sé es que el 150cv de mi padre que homologa 5,4 litros de media, mi padre no lo baja de 8 litros en sus trayectos normales....( trayectos cortos, callejeo, carretera y autovia...no más de 30 km)
Solo lo vi en 7,8 litros en un viaje de 400 km con el modo normal puesto, y el ACC clavado a 140km/h.
El consumo no me parece malo teniendo en cuenta que mi león de media ( haciendo el mismo tipo de trayectos,) se queda en 7 litros y es un coche más bajo, menos pesado, cambio manual, menos goma, tracción delantera....( ahora...que también tiene un motor inyector bomba con 10 años que son mucho más tragones que los actuales)
Teniendo en cuenta esto, dudo mucho que yo bajase el 190 cv de los 8 litros que saca mi padre en el 150cv. ( mi padre os aseguro que es flanders total )
Pongamos que son 8 litros el 190 cv en mi conducción..... ( 1 litro más que mi leon no me parece para nada descabellado )
En cuanto al 180 cv gasolina....he visto un poco de todo...desde los 7,8 litros en un par de revistas y un compañero, los 9 litros de la mayoria de compis foreros a los 10, 11, 12, 20, 80 ,2000 litros que le puedas hacer cuando te pesa el pie...
Tambíen decir que cuando me pesa el pie, mi leon 140 cv se va facil a los 9,5 litros....y seguro que el 190 cv del Tigu se mueve en la misma liga de consumos que el 180 gasolina.
Si me quedo con los 9 litros del 180 gasolina, hablamos de 1 litro de diferencia con respecto a los 8 con los que me había quedado del 190 cv diesel y de 2 litros comparado con mi León. ( Me sigue pareciendo un buen consumo para el coche del que hablamos. )

*Que el dia a dia me va a salir más caro el gasolina?...seguramente si...
*Que al diesel hay que sumarle el Adblue al gasto de diesel y las diferencias se reducen aunque sea muy poco?...yo os digo que si aunque seguro que hay alguno que salta con que en las gasolineras o que su prima la coja se lo vende a 1 centimo el litro......me da exactamente igual lo que valga.....si vale 1 € como si vale 13€ ( que es lo que valen 10 litros en el CONCESIONARIO ) es un gasto más que hay que tener en cuenta y más cuando basas la compra de un diesel en el ahorro.
*Que hay vida después de la muerte?....lo dudo....al igual que dudo la afirmación tan clara de que a un gasolina no se le pueden hacer muchos kilometros.
Seguramente la mayoria de los mortales no han visto coches gasolina con 200.000 o con 300.000 o incluso 400.000 km en el marcador...empezando por que quien compra un gasolina es por que no le hace tantos kilometros o no tiene pensado hacérselos como el que compra un diesel.
Pero en mi caso y trabajando en un conce, he visto de todo...gasolinas con 10 años y hasta 400000 km.....gasolinas con 8 años ( un A3 1.8t de una compañera) con casi 300.000 kilometros que al final se fue al desguace por un accidente y no por el motor.
Hasta un golf TDI con 4.000 kilometros en 4 años ( y no exagero.....me quede loco).....de verdad le hacía falta un diesel a este hombre?de verdad le hacia falta si quiera comprarse un coche?jajajaja....
* Que con el gasolina te ahorras en mantenimiento?....si.....aunque a la larga....tampoco hay tanta diferencia si no le surgen averias al diesel.
* Que con el gasolina puedo tener averias caras?....si....pero en menos proporción que con el diesel.
* Que me vais a coser a negativos? seguramente, pero quiero dejar claro que yo he elegido el gasolina por los pocos km que tengo pensado hacer y sobre todo por el tipo de trayectos que normalmente hago...y que prefiero pagar dia a dia en la gasolina que consumo que en las posibles averias que creo que tendria un diesel en mis manos y en las de mi mujer por el tipo de trayectos que hacemos en casa.

Y después de este tostón expresando una vez más mi postura y forma de pensar....os dejo una pregunta a los del diesel.
¿Renunciarías a tu coche diesel si te diesen 2.000 € para comprar un gasolina?

Saludos
 
Bueno, Como ya he dicho alguna vez ( no recuerdo si en este hilo ) cada uno tenemos nuestra parte de razón...tanto el que ha elegido el diesel como el gasolina.
En el caso de estos dos motores donde no hay diferencia de precio, el día a día te sale más caro el gasolina por que consume más y el carburante es más caro.
Ahora.....los del 190 TDI ya os podeis ir olvidando de los 5,7 litros al igual que los del 180 TSI nos debemos olvidar de los 7,4 litros.
Esto ya lo sabemos todos. Yo no se cuanto me va a consumir el mio ( me puedo hacer una idea viendo a gente del foro ) y no se que consume el 190cv con mi conducción pero lo que si sé es que el 150cv de mi padre que homologa 5,4 litros de media, mi padre no lo baja de 8 litros en sus trayectos normales....( trayectos cortos, callejeo, carretera y autovia...no más de 30 km)
Solo lo vi en 7,8 litros en un viaje de 400 km con el modo normal puesto, y el ACC clavado a 140km/h.
El consumo no me parece malo teniendo en cuenta que mi león de media ( haciendo el mismo tipo de trayectos,) se queda en 7 litros y es un coche más bajo, menos pesado, cambio manual, menos goma, tracción delantera....( ahora...que también tiene un motor inyector bomba con 10 años que son mucho más tragones que los actuales)
Teniendo en cuenta esto, dudo mucho que yo bajase el 190 cv de los 8 litros que saca mi padre en el 150cv. ( mi padre os aseguro que es flanders total )
Pongamos que son 8 litros el 190 cv en mi conducción..... ( 1 litro más que mi leon no me parece para nada descabellado )
En cuanto al 180 cv gasolina....he visto un poco de todo...desde los 7,8 litros en un par de revistas y un compañero, los 9 litros de la mayoria de compis foreros a los 10, 11, 12, 20, 80 ,2000 litros que le puedas hacer cuando te pesa el pie...
Tambíen decir que cuando me pesa el pie, mi leon 140 cv se va facil a los 9,5 litros....y seguro que el 190 cv del Tigu se mueve en la misma liga de consumos que el 180 gasolina.
Si me quedo con los 9 litros del 180 gasolina, hablamos de 1 litro de diferencia con respecto a los 8 con los que me había quedado del 190 cv diesel y de 2 litros comparado con mi León. ( Me sigue pareciendo un buen consumo para el coche del que hablamos. )

*Que el dia a dia me va a salir más caro el gasolina?...seguramente si...
*Que al diesel hay que sumarle el Adblue al gasto de diesel y las diferencias se reducen aunque sea muy poco?...yo os digo que si aunque seguro que hay alguno que salta con que en las gasolineras o que su prima la coja se lo vende a 1 centimo el litro......me da exactamente igual lo que valga.....si vale 1 € como si vale 13€ ( que es lo que valen 10 litros en el CONCESIONARIO ) es un gasto más que hay que tener en cuenta y más cuando basas la compra de un diesel en el ahorro.
*Que hay vida después de la muerte?....lo dudo....al igual que dudo la afirmación tan clara de que a un gasolina no se le pueden hacer muchos kilometros.
Seguramente la mayoria de los mortales no han visto coches gasolina con 200.000 o con 300.000 o incluso 400.000 km en el marcador...empezando por que quien compra un gasolina es por que no le hace tantos kilometros o no tiene pensado hacérselos como el que compra un diesel.
Pero en mi caso y trabajando en un conce, he visto de todo...gasolinas con 10 años y hasta 400000 km.....gasolinas con 8 años ( un A3 1.8t de una compañera) con casi 300.000 kilometros que al final se fue al desguace por un accidente y no por el motor.
Hasta un golf TDI con 4.000 kilometros en 4 años ( y no exagero.....me quede loco).....de verdad le hacía falta un diesel a este hombre?de verdad le hacia falta si quiera comprarse un coche?jajajaja....
* Que con el gasolina te ahorras en mantenimiento?....si.....aunque a la larga....tampoco hay tanta diferencia si no le surgen averias al diesel.
* Que con el gasolina puedo tener averias caras?....si....pero en menos proporción que con el diesel.
* Que me vais a coser a negativos? seguramente, pero quiero dejar claro que yo he elegido el gasolina por los pocos km que tengo pensado hacer y sobre todo por el tipo de trayectos que normalmente hago...y que prefiero pagar dia a dia en la gasolina que consumo que en las posibles averias que creo que tendria un diesel en mis manos y en las de mi mujer por el tipo de trayectos que hacemos en casa.

Y después de este tostón expresando una vez más mi postura y forma de pensar....os dejo una pregunta a los del diesel.
¿Renunciarías a tu coche diesel si te diesen 2.000 € para comprar un gasolina?

Saludos
Ni te voy a poner votos negativos ni seré yo quien critique tu elección a la hora de elegir combustible, seguramente en tu lugar elegiría igual que tú.
Ahora sí, no sé cómo manejaréis los coches en tu entorno, pero a mí el 190 cv me ha dado 5,9 litros crucero de 122 y algo de ciudad y mucho puerto de montaña y 7,2 litros con crucero 140, bastante ciudad y atascos, ocasionalmente modo sport con estrujamientos para comprobar las prestaciones de motor.
 
Hombre a mi me cuesta 2000 euros menos el 180 cv gasolina y probablemente hubiera cogido esa opción o la hubiera estudiado mucho mas.
Y negativos no se pueden poner no ? .....:cautious: ..... que pena :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
Por lo demás de acuerdo en lo que dices salvo quizás en un pesimista o elevado consumo diesel (peores circunstancias) y un optimista consumo en el gasolina (que en ciudad también parece que tiene sed). Desde luego ninguno de los dos sera un mechero .

Si hubiera puntos negativos yo tendría alguno creo ..... :p:p
 
Ni te voy a poner votos negativos ni seré yo quien critique tu elección a la hora de elegir combustible, seguramente en tu lugar elegiría igual que tú.
Ahora sí, no sé cómo manejaréis los coches en tu entorno, pero a mí el 190 cv me ha dado 5,9 litros crucero de 122 y algo de ciudad y mucho puerto de montaña y 7,2 litros con crucero 140, bastante ciudad y atascos, ocasionalmente modo sport con estrujamientos para comprobar las prestaciones de motor.
Pues no se....yo te puedo decir que el 150cv sport con dsg y R- line Solo lo vi en 7,8 litros en un viaje de 400 km con el modo normal puesto, y el ACC clavado a 140km/h.
 
Hombre a mi me cuesta 2000 euros menos el 180 cv gasolina y probablemente hubiera cogido esa opción o la hubiera estudiado mucho mas.
Y negativos no se pueden poner no ? .....:cautious: ..... que pena :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
Por lo demás de acuerdo en lo que dices salvo quizás en un pesimista o elevado consumo diesel (peores circunstancias) y un optimista consumo en el gasolina (que en ciudad también parece que tiene sed). Desde luego ninguno de los dos sera un mechero .

Si hubiera puntos negativos yo tendría alguno creo ..... :p:p
Lo de los negativos es una forma de decir que quizás a poca gente le guste mi comentario.
Lo de los consumos...solo tengo en cuenta el del 150cv de mi padre que los saca altos...aunque como digo....mucha ciudad y trayectos muy cortos.
Y tengo en cuenta consumos del 180cv que veo por el foro y me he quedado con los medios/ altos......porque tanto en diesel como gasolina siempre hay alguien que saca consumos muy cercanos a los homologados...pero ni es mi caso ni es lo normal....
 
Pues yo sigo hecho un lío....
Yo andaré unos 15000 al año y uso en trayectos de unos 10 min 4 veces, pero por vía rápida casi todo y algo ciudad.

Sobre consumos cool poco podemos comparar, porque el post de consumos del 180 no se mueve..... Y en el de 190 si que bajan de 8 con lo que la diferencia es ya más grande....
No sé la verdad.
Sé el riesgo de las averías pero ahorrar unos 600€ al año es mucho ahorro la verdad en combustible como para pagar las averías y eso es lo que me hace dudar, además que mirando en el foro del mk1 pocas averías he visto del filtro, y más indeciso estoy.
Desde luego que con 2000€ menos en el gasolina lo tendría más claro.
Que me aconsejais???
 
Pues yo sigo hecho un lío....
Yo andaré unos 15000 al año y uso en trayectos de unos 10 min 4 veces, pero por vía rápida casi todo y algo ciudad.

Sobre consumos cool poco podemos comparar, porque el post de consumos del 180 no se mueve..... Y en el de 190 si que bajan de 8 con lo que la diferencia es ya más grande....
No sé la verdad.
Sé el riesgo de las averías pero ahorrar unos 600€ al año es mucho ahorro la verdad en combustible como para pagar las averías y eso es lo que me hace dudar, además que mirando en el foro del mk1 pocas averías he visto del filtro, y más indeciso estoy.
Desde luego que con 2000€ menos en el gasolina lo tendría más claro.
Que me aconsejais???
No se....cada uno tiene que mirar bien su decisión final.....
Yo creo que son menos de 600 € al año haciendo esos 15.000 km de los que hablas.
* 15.000 km al año, son 1250 km al mes
* Haciendo de 600 a 700 km por tanque de gasolina o gasoil ( dejemoslo en 625 km para que salgan numeros redondos ) deberías repostar 2 tanques al mes.
El precio del gasoil hoy es de 1,14 €/litro
El precio de la gasolina hoy es de 1,27 €/litro
Diferencia por litro de 0.13 cnt
El tanque del tiguan son 60 litros que se quedan en 55 litros quitando la reserva que te la regalan al comprar el coche...jajajaajaja....
55 litros x 1,14 €/l de gasoil = 62.70 € te cuesta llenar un tanque de Gasoil
55 litros x 1.27 €/l de gasolina = 69.65 € te cuesta llenar un tanque de gasolina
La diferencia por tanque es de 6.95 €....... 7 € por tanque.
2 tanques al mes = 14 € que gastas más con el gasolina que con el diesel
14 € al mes x 12 meses = 168 €
De 168 € a 600 € que supuesta mente te gastas más en gasolina haciendo 15.000 km al año van 432 €.
Ahora alguien dirá....ya pero es que tienes en cuenta que los dos van a gastar 2 tanques y no es verdad por que el gasolina gasta más....

vale....pero Si divides esos 432 € que faltan entre los 7 € que hay de diferencia entre el precio de un tanque y otro, salen 61.7....
61.7 veces 7€....es decir....61,7 diferencias entre tanques....o lo que es lo mismo...que el que dice que gastas 600 € más en gasolina ha tenido en cuenta que le vas a rellenar el tanque al coche más de 61 veces en un año haciendo 15.000 km al año?.....no se...no me salen las cuentas.
sin tantas cuentas....600 € al año...dividido entre los 7 € de diferencia son 85,71 "diferencias" al año.....85.71 tanques al año.....por 600 km por tanque son 51.426 km al año....no 15.000....

Si no os queda claro o quizá incluso me he equivocado....que no soy matemático ni mucho menos.....

He dicho que 600 km por tanque.....seguro que el diesel hace mas en según que condiciones....pero de callejeo y trayectos de 10 minutos seguro que no mucho más.
El gasolina......os invito a que paseis por el post de nuestro compañero @Joamas : Joamas - Tiguan MK2 Sport 2.0 TSI 180cv DSG Blanco Puro 2016
Tiene el mismo que he comprado yo y en su post deja unas capturas del consumo.....además de unas fotos espectaculares de la makina.
Se pueden ver consumos desde 6.9, 7.7 , 8.2 , 8.7 y haciendo solo 2 km.....12 litros.
Tambien es interesante donde muestra que desde el reportaje, ha recorrido 269 km y todavía tiene una autonomía de 520km con un consumo de 8.2 litros........eso son más de 600 km por tanque y con ese consumo.
No me parece descabellado decir que para hacer los 1250 km que vas a hacer al mes, solo tengas que repostar 2 veces.

Perdonadme si me he equivocado en hacer alguna cuenta...pero de verdad que pienso que de 600 euros al año....nada de nada...
 
no me deja editar.....los precios de gasoil y gasolina se pueden ver en google:
precio gasoil gasolina.png
 
Buffffff ..... Una regla de 3 sencilla .... diferencia de 2 l (media) .... que tu dices que menos (optimista) a los 100 son 300 litros mas a los 15.000 a 1,27 (hoy 1,29 por 1,14 en mi ciudad) me dan 381 euros .
381 + 168 me dan 549 euros al año ....

Que tu piensas que el 180 no va a consumir de media 2l mas .... pues entonces na ... solo 400 euros de diferencia .

En 6 años que se me rompe el dpf .... 90.000 km .... 2000 de reparación y me sigo ahorrando 400 ... eso con los 400 y dando por segura la avería .
 
Última edición:
Buffffff ..... Una regla de 3 sencilla .... diferencia de 2 l (media) .... que tu dices que menos (optimista) a los 100 son 300 litros mas a los 15.000 a 1,27 (hoy 1,29 por 1,14 en mi ciudad) me dan 381 euros .
381 + 168 me dan 549 euros al año ....

otra regla de tres......1250 km al mes son 2 tanques de gasolina y ni de coña....1 tanque de gasoil.
2 tanques de gasolina y de gasoil te salen a 14 € más los de gasolina....14 € más al mes.....o si lo prefieres, pongamos que e gasolina consume 30 euros mas al mes....son 360 € al año...no 600€.
Si el gasolina consume 2 tanques y el de gasoil solo 1......son 60€ al mes más el gasolina......720 € al año......pero para que esto ocurra, el gasolina tiene que consumir el doble que el gasoil.....el 190 cv tiene que hacer una media de 7 y el 180 gasolina una media de 14 litros a los 100.
Pues no veo nada real que el gasolina consuma el doble.....
 
Pero es que con los tanques me pierdo .... litros .
Diferencia 15.000 km

diesel 7l/100 .... 1197 euros al año 1050 litros de gasoil a 1,14.
gasolina 9l/100 .... 1714 euros al año , diferencia de 517 euros al año 1350 litros gasolina a 1,27.
gasolina 8,5/100 .... 1619 euros al año , diferencia de 422 euros al año 1275 litros gasolina a 1,27.

Menos de 1,5 de media no te lo compro .
 
Última edición:
Las cuentas no están mal....pero al igual que tu piensas que soy muy optimista pensando que entre el 180 y el 190 hay 1 litro de diferencia, yo creo que es de ser muy optimista el pensar que el 190 cv ta va a hacer una media de 7 litros cuando lo que haces básicamente es callejear y trayectos cortos.
Vuelvo a repetir que el 150cv de mi padre se mueve en mas de 7 litros....casi 8 litros haciendo ese tipo de trayectos....dudo que el 190cv consuma menos que el 150 cv.
De todas formas si te das cuenta...estamos hablando por hablar y estamos diciendo los dos lo mismo pero de diferente forma.
Yo en tankes y euros y tu en litros y euros.
Yo he dicho.....: " 2 tanques de gasolina y de gasoil te salen a 14 € más los de gasolina....14 € más al mes.....o si lo prefieres, pongamos que e gasolina consume 30 euros mas al mes....son 360 € al año...no 600€."
Y tu: gasolina 8,5/100 .... 1619 euros al año , diferencia de 422 euros al año 1275 litros gasolina a 1,27.
De 360 € al año supuestamente según mis calculos a los 422€ tuyos que para mi gusto son los más realistas teniendo en cuenta que son sacados con una diferencia de 1,5 litros.
Venga....acepto tus 1,5 litros de diferencia que me parecen más realistas....;)
Ahora...si no basas la compra en el consumo, si no en el tipo de trayectos que haces y las posibles averías debidas a ese tipo de trayectos......me quedo con el gasolina
Que básicamente...por eso he elegido el gasolina...porque como dije anteriormente......consumir...ya sabemos todos que el gasolina consume más.
¿cuanto más? pues depende de los trayectos y del pie de cada uno.
Lo que pasa es que cuando se cuelga una foto de un diesel con un consumo bajo todo el mundo dice...."ves....es un mechero"
Cuando se cuelga una foto como las de compañeros con gasolina con consumos de 6,9 litros ,7,7 litros pues se suele decir......" es que vas en modo flanders" " si solo acaricias el pedal no vale" y cosas así....:D:D:D
Es logico que yo defienda mi compra y tu la tuya.....cada uno a pensado lo que a pensado y a actuado en consecuencia....
Igual que los demás tienen que decidir por ellos mismos viendo el tipo de trayectos, tipo de conducción y pensando también en el coche que tienen.
No es logico que si tienes un compacto de 140 o 150 cv y le sacas un consumo de 7 litros, pienses que el tiguan que pesa más, traccion 4, dsg, más goma, 40 cv más y menos aerodinamica, pienses que le vas a sacar los mismos 7 litros.........que no quiere decir que otro no saque ese consumo.....hay que ver que coche tenia antes y si conduce igual el tiguan que su A3, leon, golf, astra......
Yo se a ciencia cierta que cuando coja el Tiguan no voy a ir tan loco como con el leon cuando voy solo...basicamente porque voy a llevar a mi mujer y a mi hija y que se atreva a decir alguien que conduce igual cuando va solo que cuando lleva a la familia.....
 
Que te gusta más el gasolina... En eso nada que decir.
Los dos son euro6 y lo siento por los que tenéis tanta fe en la gasolina.,. Sufrirán las mismas restricciones.

Que piensas que te va a dar problemas el fap pues adelante con el gasolina.

Pero desde el primer depósito estas metiendo más dinero.

Imagina que el diésel puede estropearse igual que el gasolina .
Imagina que el gasoil es más barato...
Imagina que un coche diésel puede hacer más km...
Imagina que puedes ir por los mismos sitios.....

No hace falta que lo imagines... Es la realidad.
Lo demás son "y si"..


PD: Es que es gracioso... cuando la diferencia de precio a favor del gasolina existe podemos calcular km, costes, etc.... Cuando no existe esa diferencia de precio ya nos vamos a que si con la luna llena el adblue no es eficiente... O eso dicen...

La tendencia por lo que leo esta clara en este hilo.... Que los gasolinas gastan ya menos que los diésel y que tienen más par.
Que al final los gasolinas no van a gastar ni ruedas, no van a pasar mantenimientos y si pones el modo avión puedes utilizar el espacio aéreo.
El nuevo tsi ya será la bomba.... Se plantean dejar de lado los eléctricos puesto que entrega ya mejor la potencia que estos y solo habrá que echarle gasolina los domingos o días de guardar.
Los diésel solo podrán circular por mordor.

:roflmao::roflmao::roflmao:

Not bad.
 
A ver por puntos....
Probablemente la media será superior a los 7 l en el diésel... No he puesto más para no asustar a la gente con lo que puede tragar el gasolina :p


Lo del modo Flanders en el gasolina... Es para consumos de poco más de 5 l. Que dicen hacen con el 1.4. Demostrado que ese consumo lo hace con dos cilindros sino se va a casi el doble (imagina el 180 lo que va a beber)

Con esto de que los gasolinas son para ciudad igual caemos en la tentación de creer que no consumen... Mover este tanque arrancando parando debe dar miedo el consumo instantáneo... pero el de gasolina será de terror.

Dicho esto lo vuelvo a decir... que te gusta el gasolina... Adelante.
 
Volver
Arriba