Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Creo que no es así exactamente, el tema es que los viejos diesel entregaban par desde 2.000 a 3500 vueltas, por lo que yo he podido probar ahora el par lo entregan desde las 1500 hasta poco más de 4000 y al tener mayor recorrido pierde algo de patada, también he notado que para que saque todo el nervio hay que Pisar el pedal fuerte, pero esto tiene que ver más con la programación de los perfiles de conducción y si hubieran querido lo podrían haber configurado para que con rozar el pedal se pusiera a mil, supongo que en el TSI será algo parecido y si no pisas no entregará toda la potencia.Y parece ser por los compañeros que para sacar los 190 cv a relucir en el diesel también hay que subirlo de vueltas mas de lo acostumbrado .
Pensaba que el tiguan estaba entre 1600 - 1700 kg .. estaba equivocado pues . En lo demás completamente de acuerdo en todo . Lo de "ya me diréis lo que vale " viene ya de atrás . Económicamente hablando habitualmente los gasolinas cuestan menos dinero y si además son mas eficientes pues es un punto a favor . Pero en este caso (180,190) esa diferencia no existe y por lo tanto gana de calle el diesel . No me la quites aquí que gana el diesel .
Que existen otros factores , por supuesto y no me veras discutir ni que ahora los gasolinas son mas eficientes, ni que son mas finos, ni que es mas aprovechable en un rango mas grande de revoluciones .
Pero claro si aprovechas eso consume mas ..... lo que me chirría es que me vendan que sube de vueltas como un avión y que luego consume 5 .
Estoy de acuerdo en practicamente todo lo expuesto es vuestros últimos mensajes, pero me gustaría comentar mi última experiencia con un gasolina. Hace poco probé un Q3 con motor de 150 cv gasolina (manual). Habitualmente uso un passat tdi 140 cv (4motion) y un golf tdi 140. Llevaba mucho sin probar un gasolina y me lo esperaba con menos bajos y con más estirada al subir de vuelta. Pero no fue así. Me sorprendió que tenía muchos bajos, pero también me sorprendió que al subir de vueltas ya no había más potencia. Sí, sube mucho de vueltas, pero ya está. La "patada" ya la has tenido abajo. Entiendo que es el efecto del turbo, pero para lo bueno y para lo malo, me pareció un comportamiento muy dieselizado.
En cuanto a los pesos, lo acabo de mirar por curiosidad (km77.com) y anuncian esto:
Ateca tdi, tracción 4, dsg, 190 cv: 1.589 kg
Tiguan tdi, tracción 4, dsg, 190 cv: 1.723 kg
Tiguan tsi, tracción 4, dsg, 180 cv: 1.645 kg
no, si en esto de los coches solo hay dos opciones: o vives en la cima del everest y trabajas en la playa, o vives en una llanura perfectamente plana (que no sabemos dónde está) y por supuesto sin atascos ni demás coches ni stops ni semáforos
del mismo modo, o vas absolutamente todas las veces a muerte con el pie a tabla y los ojos inyectaos en sangre, o no rozas el acelerador porque da calambre
![]()
Ni te voy a poner votos negativos ni seré yo quien critique tu elección a la hora de elegir combustible, seguramente en tu lugar elegiría igual que tú.Bueno, Como ya he dicho alguna vez ( no recuerdo si en este hilo ) cada uno tenemos nuestra parte de razón...tanto el que ha elegido el diesel como el gasolina.
En el caso de estos dos motores donde no hay diferencia de precio, el día a día te sale más caro el gasolina por que consume más y el carburante es más caro.
Ahora.....los del 190 TDI ya os podeis ir olvidando de los 5,7 litros al igual que los del 180 TSI nos debemos olvidar de los 7,4 litros.
Esto ya lo sabemos todos. Yo no se cuanto me va a consumir el mio ( me puedo hacer una idea viendo a gente del foro ) y no se que consume el 190cv con mi conducción pero lo que si sé es que el 150cv de mi padre que homologa 5,4 litros de media, mi padre no lo baja de 8 litros en sus trayectos normales....( trayectos cortos, callejeo, carretera y autovia...no más de 30 km)
Solo lo vi en 7,8 litros en un viaje de 400 km con el modo normal puesto, y el ACC clavado a 140km/h.
El consumo no me parece malo teniendo en cuenta que mi león de media ( haciendo el mismo tipo de trayectos,) se queda en 7 litros y es un coche más bajo, menos pesado, cambio manual, menos goma, tracción delantera....( ahora...que también tiene un motor inyector bomba con 10 años que son mucho más tragones que los actuales)
Teniendo en cuenta esto, dudo mucho que yo bajase el 190 cv de los 8 litros que saca mi padre en el 150cv. ( mi padre os aseguro que es flanders total )
Pongamos que son 8 litros el 190 cv en mi conducción..... ( 1 litro más que mi leon no me parece para nada descabellado )
En cuanto al 180 cv gasolina....he visto un poco de todo...desde los 7,8 litros en un par de revistas y un compañero, los 9 litros de la mayoria de compis foreros a los 10, 11, 12, 20, 80 ,2000 litros que le puedas hacer cuando te pesa el pie...
Tambíen decir que cuando me pesa el pie, mi leon 140 cv se va facil a los 9,5 litros....y seguro que el 190 cv del Tigu se mueve en la misma liga de consumos que el 180 gasolina.
Si me quedo con los 9 litros del 180 gasolina, hablamos de 1 litro de diferencia con respecto a los 8 con los que me había quedado del 190 cv diesel y de 2 litros comparado con mi León. ( Me sigue pareciendo un buen consumo para el coche del que hablamos. )
*Que el dia a dia me va a salir más caro el gasolina?...seguramente si...
*Que al diesel hay que sumarle el Adblue al gasto de diesel y las diferencias se reducen aunque sea muy poco?...yo os digo que si aunque seguro que hay alguno que salta con que en las gasolineras o que su prima la coja se lo vende a 1 centimo el litro......me da exactamente igual lo que valga.....si vale 1 € como si vale 13€ ( que es lo que valen 10 litros en el CONCESIONARIO ) es un gasto más que hay que tener en cuenta y más cuando basas la compra de un diesel en el ahorro.
*Que hay vida después de la muerte?....lo dudo....al igual que dudo la afirmación tan clara de que a un gasolina no se le pueden hacer muchos kilometros.
Seguramente la mayoria de los mortales no han visto coches gasolina con 200.000 o con 300.000 o incluso 400.000 km en el marcador...empezando por que quien compra un gasolina es por que no le hace tantos kilometros o no tiene pensado hacérselos como el que compra un diesel.
Pero en mi caso y trabajando en un conce, he visto de todo...gasolinas con 10 años y hasta 400000 km.....gasolinas con 8 años ( un A3 1.8t de una compañera) con casi 300.000 kilometros que al final se fue al desguace por un accidente y no por el motor.
Hasta un golf TDI con 4.000 kilometros en 4 años ( y no exagero.....me quede loco).....de verdad le hacía falta un diesel a este hombre?de verdad le hacia falta si quiera comprarse un coche?jajajaja....
* Que con el gasolina te ahorras en mantenimiento?....si.....aunque a la larga....tampoco hay tanta diferencia si no le surgen averias al diesel.
* Que con el gasolina puedo tener averias caras?....si....pero en menos proporción que con el diesel.
* Que me vais a coser a negativos? seguramente, pero quiero dejar claro que yo he elegido el gasolina por los pocos km que tengo pensado hacer y sobre todo por el tipo de trayectos que normalmente hago...y que prefiero pagar dia a dia en la gasolina que consumo que en las posibles averias que creo que tendria un diesel en mis manos y en las de mi mujer por el tipo de trayectos que hacemos en casa.
Y después de este tostón expresando una vez más mi postura y forma de pensar....os dejo una pregunta a los del diesel.
¿Renunciarías a tu coche diesel si te diesen 2.000 € para comprar un gasolina?
Saludos
Pues no se....yo te puedo decir que el 150cv sport con dsg y R- line Solo lo vi en 7,8 litros en un viaje de 400 km con el modo normal puesto, y el ACC clavado a 140km/h.Ni te voy a poner votos negativos ni seré yo quien critique tu elección a la hora de elegir combustible, seguramente en tu lugar elegiría igual que tú.
Ahora sí, no sé cómo manejaréis los coches en tu entorno, pero a mí el 190 cv me ha dado 5,9 litros crucero de 122 y algo de ciudad y mucho puerto de montaña y 7,2 litros con crucero 140, bastante ciudad y atascos, ocasionalmente modo sport con estrujamientos para comprobar las prestaciones de motor.
Lo de los negativos es una forma de decir que quizás a poca gente le guste mi comentario.Hombre a mi me cuesta 2000 euros menos el 180 cv gasolina y probablemente hubiera cogido esa opción o la hubiera estudiado mucho mas.
Y negativos no se pueden poner no ? .......... que pena
Por lo demás de acuerdo en lo que dices salvo quizás en un pesimista o elevado consumo diesel (peores circunstancias) y un optimista consumo en el gasolina (que en ciudad también parece que tiene sed). Desde luego ninguno de los dos sera un mechero .
Si hubiera puntos negativos yo tendría alguno creo .....![]()
No se....cada uno tiene que mirar bien su decisión final.....Pues yo sigo hecho un lío....
Yo andaré unos 15000 al año y uso en trayectos de unos 10 min 4 veces, pero por vía rápida casi todo y algo ciudad.
Sobre consumos cool poco podemos comparar, porque el post de consumos del 180 no se mueve..... Y en el de 190 si que bajan de 8 con lo que la diferencia es ya más grande....
No sé la verdad.
Sé el riesgo de las averías pero ahorrar unos 600€ al año es mucho ahorro la verdad en combustible como para pagar las averías y eso es lo que me hace dudar, además que mirando en el foro del mk1 pocas averías he visto del filtro, y más indeciso estoy.
Desde luego que con 2000€ menos en el gasolina lo tendría más claro.
Que me aconsejais???
Buffffff ..... Una regla de 3 sencilla .... diferencia de 2 l (media) .... que tu dices que menos (optimista) a los 100 son 300 litros mas a los 15.000 a 1,27 (hoy 1,29 por 1,14 en mi ciudad) me dan 381 euros .
381 + 168 me dan 549 euros al año ....
Que te gusta más el gasolina... En eso nada que decir.
Los dos son euro6 y lo siento por los que tenéis tanta fe en la gasolina.,. Sufrirán las mismas restricciones.
Que piensas que te va a dar problemas el fap pues adelante con el gasolina.
Pero desde el primer depósito estas metiendo más dinero.
Imagina que el diésel puede estropearse igual que el gasolina .
Imagina que el gasoil es más barato...
Imagina que un coche diésel puede hacer más km...
Imagina que puedes ir por los mismos sitios.....
No hace falta que lo imagines... Es la realidad.
Lo demás son "y si"..
PD: Es que es gracioso... cuando la diferencia de precio a favor del gasolina existe podemos calcular km, costes, etc.... Cuando no existe esa diferencia de precio ya nos vamos a que si con la luna llena el adblue no es eficiente... O eso dicen...
La tendencia por lo que leo esta clara en este hilo.... Que los gasolinas gastan ya menos que los diésel y que tienen más par.
Que al final los gasolinas no van a gastar ni ruedas, no van a pasar mantenimientos y si pones el modo avión puedes utilizar el espacio aéreo.
El nuevo tsi ya será la bomba.... Se plantean dejar de lado los eléctricos puesto que entrega ya mejor la potencia que estos y solo habrá que echarle gasolina los domingos o días de guardar.
Los diésel solo podrán circular por mordor.