Reconocimiento señales

Oscarg

Tiguanero Novato
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Blanco Puro
Buenas tardes, he activado con Obdeleven el reconocimiento de señales y no da ningún fallo salvo al rato de arrancar que sale que el funcionamiento es limitado o algo asi. No tengo navegador y como indico funciona bien.

El problema que tengo es que llega un momento que deja de leer las señales y se queda con la última que leyó.

Este es el funcionamiento normal?
 
Hola Óscar,

Pues evidentemente, no ....

El reconocimiento de señales funciona siempre, a menos que lo desactives desde el panel de control de la consola central (sí no recuerdo mal).

Yo lo llevo activo desde que el Tiguan salió del concesionario hace mes y medio y nunca lo he tocado.

Es muy exacto y el problema es que lo lee todo y siempre... Incluso lee las señales que hay en carriles de desaceleración.

Has comprado el OBDeleven o ya lo tenías?

Estoy pensando en comprar el PRO de 99€ y espero a que salga alguna oferta.
 
El reconocimiento de señales está vinculado a los mapas del navegador. Sin él, la mayor parte del tiempo te pondrá que está limitado.

Quien quiera comprobarlo que quite la tarjeta SD de los mapas.
 
Gracias por contestar.
Como dije anteriormente, activé el reconocimiento de señales por obdeleven.
Al no tener navegador siempre sale al rato de circular "detección de señales limitada" o algo así, pero lee bien todas las señales alrededor de 30 minutos mas o menos.

A partir de ahí se queda pillado el sistema con la última señal que mostró, sin cambiar al detectar otra.

Si paras el coche y vuelves a arrancarlo, vuelve a funcionar sin problema.

Alguno que lo activarais por obdeleven me podéis informar si funciona de esta manera o hay q configurar algo diferente en los módulos?
 
El reconocimiento de señales está vinculado a los mapas del navegador. Sin él, la mayor parte del tiempo te pondrá que está limitado.

Quien quiera comprobarlo que quite la tarjeta SD de los mapas.

Seguramente algo de vinculación tiene, pero el mío lee directamente lo que hay en calzada. Hace unos días, en un viaje largo, detectó correctamente las señales amarillas "temporales" de unas obras que había en la vía.

Por cierto, nunca he utilizado el navegador que viene por defecto en el coche (siempre voy con el Maps a través de Android auto inalámbrico).
 
Seguramente algo de vinculación tiene, pero el mío lee directamente lo que hay en calzada. Hace unos días, en un viaje largo, detectó correctamente las señales amarillas "temporales" de unas obras que había en la vía.

Por cierto, nunca he utilizado el navegador que viene por defecto en el coche (siempre voy con el Maps a través de Android auto inalámbrico).
Yo no dije que no leyera las señales. Claro que las lee. Lo que deduzco de lo que veo en mi coche, sin SD de navegación, es que pasado x tiempo sin detectar señales, muestra el aviso en el cuadro. En cambio con SD nunca muestra ningún aviso.

Es fácil salir de dudas. Quita la SD y ya contarás.
 
Es fácil salir de dudas. Quita la SD y ya contarás.

Hola Juan Ra,

Los modelos nuevos, no llevan tarjeta SD :(

No sé cómo se actualizarán los mapas del navegador del coche (supongo que por conector OBD, pero ni idea).

La verdad es que no es un tema que me preocupe, no utilizo el navegador del coche nunca.

Con Android auto inalámbrico en el coche, la verdad es que esta funcionalidad no tiene ningún sentido y podrían quitarlo y reducir el precio final del coche. De hecho, los nuevos modelos de Renault (Austral y Espace) y de otras marcas "medias" sólo llevan el Google Maps como navegador...
 
Última edición:
Pero no dependiendo del móvil, es distinto...
 
Pero no dependiendo del móvil, es distinto...

Sí, eso es cierto, pero quién conduce hoy día sin móvil?

Además, Google Maps te permité descargar los mapas cuando vas a hacer un viaje largo (aunque sea fuera de España) y no gastas datos. Almacena el recorrido y todos los detalles en el móvil y tiene la misma funcionalidad que el propio navegador del coche.

Sólo utiliza los datos del móvil si quieres ver el volumen de tráfico y atascos en tiempo real (una de las funcionalidades más interesantes de Maps).

...y qué contar de la APP Waze, con la que tienes información al segundo de lo que puedes encontrarte en la carretera gracias a aportaciones de otros usuarios que han pasado minutos antes por donde tu vas.

No me malinterpretes, no soy defensor de grandes multinacionales como Google, simplemente digo que Maps tiene sus ventajas y el navegador tendría que ser un opción de pago, no un paquete obligado si compras el acabado Rline.
 
Lo del limitador te va a salir siempre ya te lo digo yo, lo que es raro es que te deje de leer... hay veces que te deja detectar alguna pero normalmente funciona bien, lo que sí que sale siempre al cabo de unos metros, es lo de ''limitado''.
 
Hola a todos.
Querría saber si se puede quitar el reconocimiento de señales aunque lleves activado el ACC.
Gracias
 
No se si lo he soñado, pero juraría que en el reconocimiento de señales hay dos opciones para ver como interpreta lo detectado, y una era en vinculo con el navegador. Creo que era en OBD11 donde se miraba.
 
Volver
Arriba