Fallos o averías de tiguan MK2. Listado con detalles para rápida consulta

Mk2 principio de 2018 versión conec 1.4 gasolina 150 cv 4motion primer problema al lavar el coche entra agua al interior a la altura de donde va los pies del piloto y copiloto solución las primeras veces que lo lleve al taller no veían nada luego si lo vieron se pasaron desmontando el techo solar 1 mes y me lo lleve y nada el problema sigue la 2 vez desmontaron el cristal frontal y al final fue ese el problema estaba mal ajustado ahora mismo el techo cuando lo abro hace ruido como que le falta aceite y al tener el techo levantado sin abrir sel todo voy conduciendo y en carreteras malas se escucha una pequeña vibración también me pasa que al desbloquear las puertas la puerta trasera no abre y tengo que cerrar y volver a abrir en breve llamaré al taller para pedir cita....
 
ERROR: TESTIGO MOTOR (NARANJA, HUECO)
40.000KMS tdi 190cv
Hoy con el OBDEleven, ME PONE COMO ERROR "P154B - Filtro de partículas diesel, transmisor de presión diferencial Averiado/a Estática"
Fallos:
P154B00 - Filtro de partículas diesel, transmisor de presión diferencial Averiado/a
Estática
P154B00 - Filtro de partículas diesel, transmisor de presión diferencial Averiado/a
Estática
P190D00 - Bomba de líq. refrig. para refrigeración del aire de carga Fallo mecánico
Esporádica

Lo llevo mañana al taller.
Espero que sea leve o arreglable facilmente, porque en 3 días necesito el coche para un viaje largo.
Alguna idea o consejo?
Gracias

pd... leyendo por internet
Me he enterado algo más:
P154B Engine Trouble Code - P154B OBD-II Diagnostic Powertrain (P) Trouble Code Engine OBD Code | EngineTroubleCode.com
¿Qué significa la luz de Check Engine en un Tiguan?

Esta web tiene muy buena pinta. Pego algo de lo que pone por si puede ayudar a más compañeros
¿Qué significa la luz de Check Engine en un Tiguan?
La luz de Check Engine se encuentra en todos los autos que cuentan con un sistema de gestión electrónica, ya sea integral o sólo del encendido: existe para alertar al usuario sobre cualquier anomalía en el vehículo detectada por la central electrónica (ECU). Mientras manejas, la computadora del auto monitorea diferentes aspectos del motor, el escape y el sistema eléctrico para determinar si todo está funcionando correctamente. En caso de detectar cualquier parámetro anormal, la luz de Check Engine se enciende en el tablero para alertar al conductor. Según el tipo de falla esta luz puede quedar encendida o parpadear. En casos graves, el auto se pondrá en estado de “emergencia” y el control electrónico no permitirá subir las revoluciones del motor por encima de cierto límite obligándonos a circular a baja velocidad para evitar mayores daños.

Lo primero que debes hacer si se prende esta luz es escanear el vehículo. Esto arrojará los códigos de falla que el sistema está registrando y te orientará en su reparación. Intentar a ciegas solo agravará el problema.

Las causas de la falla delatada por la luz de Check Engine dependerán de cuán complejo sea el sistema de gestión electrónica: autos de alta gama cubrirán gran cantidad de posibles fallas mientras que autos económicos cubrirán sólo las más básicas.

Para autos con sistemas de gestión electrónica será indispensable contar con un scanner apropiado para la marca y modelo del vehículo. Éste identificará la falla que está detectando el sistema pero hay veces en que no nos indicará la causa de forma correcta. Allí jugará un papel fundamental la pericia y experiencia de nuestro mecánico.

En este artículo daremos algunos lineamientos generales, pero siempre lo mejor será consultar el manual de nuestro vehículo donde se describe exactamente cómo interpretar esta alarma, ya que existen algunas diferencias según el modelo o fabricante del vehículo.

Causas comunes de encendido de la luz de check engine en un Tiguan
  • Problemas de encendido en los cilindros: la marcha del motor es irregular
  • Problemas en el sensor de oxígeno del escape (sonda Lambda): la marcha del motor es irregular, hay deficiencias al querer acelerar bruscamente o circulando a bajas revoluciones. Puede deberse a una avería del sensor o a una falla en el convertidor catalítico
  • Problemas en la alimentación del motor (aire o nafta): la marcha del motor puede ser irregular o deficiente
  • Problemas en el sistema eléctrico: a veces es fácil de identificar la causa pero otras veces puede llevar días de pruebas hasta encontrar la fuente de la avería
  • Mal funcionamiento de algún sensor: afecta la marcha del motor o inhabilita por completo su funcionamiento
  • Problemas en el cableado: falsos contactos, cables cortados, cortocircuitos
Estados del indicador y severidad
  • Luz de Check Engine parpadea y luego se apaga (cíclicamente): significa que alguna vez apareció una falla que actualmente no está ocurriendo
  • Luz de Check Engine encendida: existe efectivamente un problema pero no es tan grave como para anular o limitar el funcionamiento del vehículo
  • Luz de check Engine parpadea: es un indicador de un problema serio. Usualmente el vehículo queda inhabilitado para funcionar, no podemos usarlo. En algunos autos la luz tiene 2 colores, amarillo para indicar fallas leves y rojo para las más graves
Vale recordar que siempre que demos contacto al auto para luego arrancarlo, la luz de Check engine se encenderá por unos segundos a los fines de verificar que la propia luz esté funcionando y no se haya quemado el foco.

Cualquiera sea el estado de la luz, lo más recomendable es llevarlo a un mecánico competente y hacer un escaneo de nuestro vehículo para conocer el código de error guardado. Eso nos dará una idea de cómo abordar el problema
 
Última edición:
Modelo tiguan: mk2 2017, 2.0TDI 190cv, DSG
KMs cuando aparece el fallo: 45.000
Elemento que falla: Cambio automático en modo emergencia puede seguir circulando
Solucion dada: Reset averias y a circular.
Plazo de solucion: 1dia
Otros comentarios: En menos de un mes ya es la segunda vez que circulando unas 2horas se me activa el modo emergencia del cambio y este solo funciona con la segunda,la cuarta y la sexta. La primera vez el fallo siguio al parar y volver a encender el coche,esta segunda vez ayer precisamente esta mañana al encenderlo ya no salia el fallo.Me comentaron que podria ser el sensor de temperatura del aceite,acabo de llamar y el jueves tengo que dejarlo otra vez, ya le he dicho desmonta el cambio o abre lo tengas que abrir.
Ya os voy contando...

Me han cambiado en garantia la mecatronica del cambio que daba fallo, ahora tocara esperar.
 
Hola! Yo quería lanzar 3 temas, básicamente para comparar si a vosotros os pasa lo mismo. Yo llevo DSG 150TDI

1. La palanca (freno pisado) para pasar de una posición a otra, P R N D, me parece que va un poco durilla (llamadme blandito). Vengo de un cambio manual y vaya, no tiene nada que ver.

2. Cuando freno el coche y lo dejo parado, típico atasco o paso de cebra, sigo en marcha D con freno pisado, autohold deshabilitado, cuando levanto el freno para retomar marcha escucho ese sonido metalico de pastilla con disco. Si lo suelto de golpe para que no suene, el coche sale disparado!!

3. Se poner el control de crucero adaptativo, pero como cambio a limitador de velocidad? Quiero no poder pasar de 200!! (Broma)

Espero que a todos os pase lo mismo jeje!
 
No hace falta pasar a N a no ser que vayas a estar varios minutos parado, creo que en el manual recomendaba X tiempo.
 
Tengo un golf MK5 TDI BXE, DSG6,(260.000 km) diario carretera y callejeo por Capital y en los semáforos en rojo, siempre N. Por ahora perfecto, con sus mantenimientos de aceite y filtro DSG c/60000km.
Con el Tiguan q me entregan mañana, seguiré la misma fórmula.
 
Puedes indicar como y cuando era el ruido? Yo ando buscando la fuente de un grillo que hay por... nose! Por la puerta zona de abajo, o por la zona de los pedales... ni p.. idea jej a ver si subo un video y se aprecia
 
modelo tiguan: mk2 2016, 2.0tdi 190cv, dsg7
KMs cuando aparece el fallo: 60.000km
elemento que falla: tornillos flojos en la guia de la ventanilla del conductor.
solucion dada: reapretar tornillos y se fue el ruido.
plazo de solucion:mismo dia.
otros comentarios:
Puedes indicar como y cuando era el ruido? Yo ando buscando la fuente de un grillo que hay por... nose! Por la puerta zona de abajo, o por la zona de los pedales... ni p.. idea jej a ver si subo un video y se aprecia
 
Hola a todos, os detallo las averias que tengo actualmente en reparacion, y a la espera del concesionario por tema precio, ya que se me acabo la garantia en Julio del 2019.
modelo tiguan: [mk2] , 2.0 TDI Sport 4motion , cambio DSG
KMs cuando aparece el fallo: 72.000
elemento que falla: calentamiento motor, se encendio aviso rojo de averia indicando parar el coche inmediatamente. Y dias antes, dejaron de funcionar la camara 360 y sensores.
solucion dada: Despues de pasarlo por la maquina salen las siguientes averias: bomba de agua averiada, unidad ordenador de las camaras averiado y tambien sale a la luz otra averia que el coche todavia no habia avisado, de un sensor de un cilindro o piston... ahora no recuerdo bien que me han dicho... Resumiendo mas de 1.000 Eur, y seria mas, pero el concesionario me dice que por ser cliente, no me cobran mano de obra, pero no me acabo de fiar, y me parece que me la estan colando.
plazo de solucion:
otros comentarios: comento al concesionario que no acabo de entender, que salgan tantas averias, siendo un coche de 3 años, y que la marca no se haga cargo, aun habiendo pasado la garantia, porque considero que no es normal tantos fallos para un coche tan nuevo. Como lo veis vosotros? Me da la impresion que es un fallo de fabricacion, ya que tambien me comentan que se recomienda cambiar la bomba a los 10 años o 210.000 km. No se... estoy bastante decepcionada, me esperaba una calidad en el coche, que no estoy viendo...
 
Hola a todos, os detallo las averias que tengo actualmente en reparacion, y a la espera del concesionario por tema precio, ya que se me acabo la garantia en Julio del 2019.
modelo tiguan: [mk2] , 2.0 TDI Sport 4motion , cambio DSG
KMs cuando aparece el fallo: 72.000
elemento que falla: calentamiento motor, se encendio aviso rojo de averia indicando parar el coche inmediatamente. Y dias antes, dejaron de funcionar la camara 360 y sensores.
solucion dada: Despues de pasarlo por la maquina salen las siguientes averias: bomba de agua averiada, unidad ordenador de las camaras averiado y tambien sale a la luz otra averia que el coche todavia no habia avisado, de un sensor de un cilindro o piston... ahora no recuerdo bien que me han dicho... Resumiendo mas de 1.000 Eur, y seria mas, pero el concesionario me dice que por ser cliente, no me cobran mano de obra, pero no me acabo de fiar, y me parece que me la estan colando.
plazo de solucion:
otros comentarios: comento al concesionario que no acabo de entender, que salgan tantas averias, siendo un coche de 3 años, y que la marca no se haga cargo, aun habiendo pasado la garantia, porque considero que no es normal tantos fallos para un coche tan nuevo. Como lo veis vosotros? Me da la impresion que es un fallo de fabricacion, ya que tambien me comentan que se recomienda cambiar la bomba a los 10 años o 210.000 km. No se... estoy bastante decepcionada, me esperaba una calidad en el coche, que no estoy viendo...
A mí en una situación similar en el
2012-2013, estaba la garantía “caducada” por unos pocos meses, y la
averia era la barra de la dirección que cuesta como 1200€, me hicieron pagar solo la mano de obra:200€. Lo único que no le había hecho 72 mil km en solo 3 años ¿ es donde lo compraste? ¿Es tu concesión habitual? ¿Vw España que te dice?
 
Hola a todos, os detallo las averias que tengo actualmente en reparacion, y a la espera del concesionario por tema precio, ya que se me acabo la garantia en Julio del 2019.
modelo tiguan: [mk2] , 2.0 TDI Sport 4motion , cambio DSG
KMs cuando aparece el fallo: 72.000
elemento que falla: calentamiento motor, se encendio aviso rojo de averia indicando parar el coche inmediatamente. Y dias antes, dejaron de funcionar la camara 360 y sensores.
solucion dada: Despues de pasarlo por la maquina salen las siguientes averias: bomba de agua averiada, unidad ordenador de las camaras averiado y tambien sale a la luz otra averia que el coche todavia no habia avisado, de un sensor de un cilindro o piston... ahora no recuerdo bien que me han dicho... Resumiendo mas de 1.000 Eur, y seria mas, pero el concesionario me dice que por ser cliente, no me cobran mano de obra, pero no me acabo de fiar, y me parece que me la estan colando.
plazo de solucion:
otros comentarios: comento al concesionario que no acabo de entender, que salgan tantas averias, siendo un coche de 3 años, y que la marca no se haga cargo, aun habiendo pasado la garantia, porque considero que no es normal tantos fallos para un coche tan nuevo. Como lo veis vosotros? Me da la impresion que es un fallo de fabricacion, ya que tambien me comentan que se recomienda cambiar la bomba a los 10 años o 210.000 km. No se... estoy bastante decepcionada, me esperaba una calidad en el coche, que no estoy viendo...
Llama a atención al cliente y comentales el tema seguro k te ayudaran y harán una aportación a la averia. No es normal. Suerte
 
Hola a todos, os detallo las averias que tengo actualmente en reparacion, y a la espera del concesionario por tema precio, ya que se me acabo la garantia en Julio del 2019.
modelo tiguan: [mk2] , 2.0 TDI Sport 4motion , cambio DSG
KMs cuando aparece el fallo: 72.000
elemento que falla: calentamiento motor, se encendio aviso rojo de averia indicando parar el coche inmediatamente. Y dias antes, dejaron de funcionar la camara 360 y sensores.
solucion dada: Despues de pasarlo por la maquina salen las siguientes averias: bomba de agua averiada, unidad ordenador de las camaras averiado y tambien sale a la luz otra averia que el coche todavia no habia avisado, de un sensor de un cilindro o piston... ahora no recuerdo bien que me han dicho... Resumiendo mas de 1.000 Eur, y seria mas, pero el concesionario me dice que por ser cliente, no me cobran mano de obra, pero no me acabo de fiar, y me parece que me la estan colando.
plazo de solucion:
otros comentarios: comento al concesionario que no acabo de entender, que salgan tantas averias, siendo un coche de 3 años, y que la marca no se haga cargo, aun habiendo pasado la garantia, porque considero que no es normal tantos fallos para un coche tan nuevo. Como lo veis vosotros? Me da la impresion que es un fallo de fabricacion, ya que tambien me comentan que se recomienda cambiar la bomba a los 10 años o 210.000 km. No se... estoy bastante decepcionada, me esperaba una calidad en el coche, que no estoy viendo...
Muy normal creo que no es, otra cosa s que una avería haya tenido más consecuencias. Desde luego yo daría caña y si hace falta escalar lo a niveles superiores de volkswagen
 
A los 22 meses,las dos llaves sin pilas,ojo una no usada nunca,resultado 11 pavos por dos pilas.
 
Tiguan 2.0 advanced 150cv.
Klm 0 cabio de juntas de las ventanas
Klm 100 a 40000 perdidas de anticongelante
Klm 1000p altavoz desconectado
Klm 0 hasta ahora con 45000 crujidos en los amortiguadores ( no me lo solucionan)
Klm 45000 cambio de embrague por vibración
( Un chollo de coche)
 
En el DSG, lo suyo cada vez que pares, es ponerlo en N.

Pues menudo tostón, yo en un semáforo ni me planteo ponerlo en N , una cosa es una retención , pero bueno cada uno tiene sus manías
 
Última edición:
Pues menudo tostón, yo en un semáforo ni me plateo ponerlo en N , una cosa es una retención , pero bueno cada uno tiene sus manías
Yo es el 4º coche automático y es la primera vez que leo que hay que ponerlo en N, es más, yo lo desaconsejo porque es muy fácil acelerar, darte cuenta de que no estas en la D y meterla con ciertas revoluciones, ahí si que sufre el cambio!!

A parte tengo muchísima confianza con un señor que repara cambios (es como mi padre) y nunca en la vida me comentó tal cosa ni se lo vi hacer!!

Una cosa es que vayas estar 5 minutos parado pero eso de un ceda, semáforo, el bus que para delante.....de hacer eso nada de nada.

Yo cada uno que haga lo que quiera, yo desde luego seguiré como hasta ahora.
 
Volver
Arriba