DPF 2.0 TDI MK2 opiniones !!

La app VAG DPF Acaba de incorporar el motor DFGA.
Lo he probado y funciona....
Pero se me ha quedado el testigo de fallo motor encendido y no se apaga.
Alguien me puede ayudar a apagarlo?
Gracias
Hola.
El testigo se apagó una vez limpiado el filtro, a las 24h por sí solo.
Me asustó.
Mi tiguan tiene 36000km y 20 meses.
Es la primera vez que uso la app VAG DPF.
1. He observado, que tras la limpieza se queda la app al 24%, no limpia del todo hasta el 0%.
2. También he observado que que tras cerca de 600k de carretera, vuelve a estar al 95%, cerca de hacer de nuevo la limpieza.
...
 
Con apo VAG DOF

DATOS.
  • Antiguedad 20 meses.
  • 36000km
  • Me Regenera cuando lkega la app al 100%.
  • Tarda 20 minutos.
  • Baja al 23%. (No al 0%)
  • Km entre regeneración 570km (80%csrretera)
Me gustaría contrastar y aportes de datos.

Un Saludo
 
Hola, intentaré contrastar mi experiencia. Mk2 150 tdi dsg 5000km
Yo también utilizo la aplicación y funciona muy bien. Cuando llega al 99% (soot mass 24g) comienza la regeneracion y se detiene cuando se limpia, disminuyendo hasta a un 20% (soot mass 5g) aprox.
Regeneraciones cada 300km aprox.
dependiendo, si hago viajes largos, la regeneración se dilata hasta los 500 km o más. Se mancha menos el filtro por carretera lógicamente.
En cuanto a si regenera a ralentí, pues opino que si, siempre que ya haya comenzado a regenerar claro. El coche aparcado y motor a 1000 rpm, si continúa la regeneración, no se si completamente, porque tuve que detenerla, pero si puedo decir que en 4 minutos a ralentí disminuyó del 64% a un 46% y pienso que hubiera continuado haciéndola, si no hubiera tenido que detener el coche.
Si la cortamos apagando el coche, la continua haciendo, cuando lo volvamos a arrancar, comenzando a los pocos minutos y terminando correctamente sin Problemas.
También he notado que, si al estar a 1000 rpm regenerando, pisamos un poco el acelerador y se queda a un ralentí normal, la regeneración parece detenerse, ya que la post inyección pasa a valor de 0 y aún estaba a un 46%.
Mejor terminar la regeneración completamente y si es por carretera mejor, pero si no es posible, el sistema continúa al volver a arrancar.
Pregunte en el concesionario y me dijeron que no me preocupara por detener el coche, que automáticamente la continúa después, si se quedara a medias. Que es un sistema automático, por el que no hay que preocuparse, a no ser que de aviso de filtro obstruido y obligue a salir a carretera a realizar la regeneración.
En cuanto a subir el coche de rpm para que regenere mejor, yo no he notado que a mas rpm regenere de mejor manera.
Si a alguien le funciona mejor, puede darnos su opinión.
Esta es mi experiencia. Espero resolver algunas dudas que se han planteado por aquí.
Si alguien ha terminado la regeneración hasta el 20% con el coche detenido a 1000 rpm y lo puede comentar... Pienso que la terminaría, pero no lo he probado, ya que normalmente me regenera completamente en autovía.

Un saludo.
 
Hola, intentaré contrastar mi experiencia. Mk2 150 tdi dsg 5000km
Yo también utilizo la aplicación y funciona muy bien. Cuando llega al 99% (soot mass 24g) comienza la regeneracion y se detiene cuando se limpia, disminuyendo hasta a un 20% (soot mass 5g) aprox.
Regeneraciones cada 300km aprox.
dependiendo, si hago viajes largos, la regeneración se dilata hasta los 500 km o más. Se mancha menos el filtro por carretera lógicamente.
En cuanto a si regenera a ralentí, pues opino que si, siempre que ya haya comenzado a regenerar claro. El coche aparcado y motor a 1000 rpm, si continúa la regeneración, no se si completamente, porque tuve que detenerla, pero si puedo decir que en 4 minutos a ralentí disminuyó del 64% a un 46% y pienso que hubiera continuado haciéndola, si no hubiera tenido que detener el coche.
Si la cortamos apagando el coche, la continua haciendo, cuando lo volvamos a arrancar, comenzando a los pocos minutos y terminando correctamente sin Problemas.
También he notado que, si al estar a 1000 rpm regenerando, pisamos un poco el acelerador y se queda a un ralentí normal, la regeneración parece detenerse, ya que la post inyección pasa a valor de 0 y aún estaba a un 46%.
Mejor terminar la regeneración completamente y si es por carretera mejor, pero si no es posible, el sistema continúa al volver a arrancar.
Pregunte en el concesionario y me dijeron que no me preocupara por detener el coche, que automáticamente la continúa después, si se quedara a medias. Que es un sistema automático, por el que no hay que preocuparse, a no ser que de aviso de filtro obstruido y obligue a salir a carretera a realizar la regeneración.
En cuanto a subir el coche de rpm para que regenere mejor, yo no he notado que a mas rpm regenere de mejor manera.
Si a alguien le funciona mejor, puede darnos su opinión.
Esta es mi experiencia. Espero resolver algunas dudas que se han planteado por aquí.
Si alguien ha terminado la regeneración hasta el 20% con el coche detenido a 1000 rpm y lo puede comentar... Pienso que la terminaría, pero no lo he probado, ya que normalmente me regenera completamente en autovía.

Un saludo.
Hola.
Valioso aporte, gracias.
...
Qué kilometraje tiene tu coche, años y qué % autovía haces?
 
Pregunte en el concesionario y me dijeron que no me preocupara por detener el coche, que automáticamente la continúa después, si se quedara a medias. Que es un sistema automático, por el que no hay que preocuparse

eso mismo penso un amigo mio y tiene el coche ahora mismo en el taller, esperando a cuanto le sube la broma.
 
El mejor remedio para no joderte el filtro es no hacer tu vida en ciudad. Saludos.
 
Ya pero el problema es que uno no solo se compra el coche para salir de la cama y coger autopista :
Las personas vivimos en ciudades :D
 
Ya pero el problema es que uno no solo se compra el coche para salir de la cama y coger autopista :
Las personas vivimos en ciudades :D
Ya se obvio... Pero me refiero a que si tu estilo de vida no es coger carreteras o autovías practicamente a diario un diesel actual...
 
eso mismo penso un amigo mio y tiene el coche ahora mismo en el taller, esperando a cuanto le sube la broma.

Cuanto lo siento, yo pienso que mucho mejor no detenerla y que se realice en marcha para refrigerar correctamente el motor, pero siendo sinceros, eso alguna vez, nos será imposible, por algún motivo u otro.
He comprobado que aunque la detengas, luego continua. Otra cosa es que las cortes constantemente, por recorridos cortos y entonces, ya si que la lías.
Ojo que en algún sitio me pareció leer, que en reserva no hace la regeneración. Decidme si esto es cierto, please...
Lo que si pienso, es que en caso de tener que detenerla, quizá sería, mejor detener la post inyección, para que no queden restos de diesel sin quemar, tocar un poco el acelerador para que se detenga y después con ralentí normal, ya parar el coche.
Posiblemente es una chorrada mía, pero, a ver si alguien con más conocimientos sobre este sistema, me puede dar su opinión.
Un saludo.
 
Volver
Arriba