Diésel normal o Premium para TDI?

Hola compañeros ? Alguna vez habéis hecho más de 1000km con un depósito? ? Yo ha sido la primera vez y ha sido en Alemania que he estado X trabajo allí y nada de ritmos bajos que en los tramos de velocidad libre le apretaba 180 190 y además sostenido, y en Alemania ha sido el único sitio donde he notado que el coche iba un poco más fino y que aceleraba más, para más señas reposté en unas gasolineras omw y gasoil del normal. Hasta en eso nos llevan ventaja los bávaros

Yo los vengo rondando en ciclo mixto (hago 900km por depósito aprox) eso si, mis cruceros en autovia no llegan ni de cerca a 180 o 190km/h

Habrá que subir a Alemania a repostar jeje
 
Yo siempre lo echo en la repsol. El motivo... A la salida de mi trabajo esta la mas barata de la zona y es repsol. Pilla la tarjeta de puntos, el gasolinero echa la gasolina (pago por ese servicio y quiero que lo echen), y ademas como ya va de tiempo el buen hombre siempre me dice si esperar a llenarlo en los proximos dias porque baje la gasolina.

Asi que lo converti en costumbre "absurda" y siempre que viajo busco repsol. Salvo que este de viaje y entre la reserva, entonces me pongo nervioso y entro en la que sea.
 
Me pasa lo mismo que a Oogie, pero me vale BP o bien Repsol (mis dos favoritas).

Yo sí suelo estar en torno a los 1000 km/ depósito, siempre con combustible Premium, que a la larga sale igual de precio (entre 80 y 140 km. más con este tipo de gasóleo que con el normal, parecido a lo que venía haciendo con el A4).

Si le aprieto un poquito más en autovía o hago mucho urbano puedo ir a unos 950 km, como de costumbre ligeramente puedo superar esos 1000. Viene siendo la tónica habitual.
 
Me pasa lo mismo que a Oogie, pero me vale BP o bien Repsol (mis dos favoritas).

Yo sí suelo estar en torno a los 1000 km/ depósito, siempre con combustible Premium, que a la larga sale igual de precio (entre 80 y 140 km. más con este tipo de gasóleo que con el normal, parecido a lo que venía haciendo con el A4).

Si le aprieto un poquito más en autovía o hago mucho urbano puedo ir a unos 950 km, como de costumbre ligeramente puedo superar esos 1000. Viene siendo la tónica habitual.
Yo no he hecho la prueba. Pero no creo llegar a esos km ni de cerca. Que consumo medio tienes para llegar a esos km? Yo es cierto que la velocidad media es alta pero el consumo ronda los 7l/100.

Otra cosa. Tanto se nota el diesel+? Hasta 140km mas de autonomia?
 
Que consumo medio tienes para llegar a esos km? Yo es cierto que la velocidad media es alta pero el consumo ronda los 7l/100.

Entre 6 y 6.2 l/100km.

Otra cosa. Tanto se nota el diesel+? Hasta 140km mas de autonomia?

Si, comprobado y verificado en varias "petroleras".

Puedes ver varias tomas de mi consumo en el hilo de Consumo medio de mi motor. ;)
 
Dejaos de "bobadas", tengo un compañero (un excelente cirujano que esta como una cabra) que alimenta a su GOLFito de 18 años con aceite de girasol (de vez en cuando se le ve en el supermercado de turno, con oferta en eceite, con litros y litros de ese aceite). Y funcona, os lo juro, lo he visto con mis ojos:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:.
Es un fenomeno
 
Dejaos de "bobadas", tengo un compañero (un excelente cirujano que esta como una cabra) que alimenta a su GOLFito de 18 años con aceite de girasol (de vez en cuando se le ve en el supermercado de turno, con oferta en eceite, con litros y litros de ese aceite). Y funcona, os lo juro, lo he visto con mis ojos:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:.
Es un fenomeno

A eso se le llama "Biodiesel sin refinar"... por la web hay montón de gente que expone sus casos reusando el aceite en coches diesel, y la verdad que a excepción del olor a churreria que desprenden los coches, funcionar, funciona perfectamente.
Yo es una experiencia que no he probado en mis carnes, y ahora tampoco voy a probar, pues tengo entendido que donde funciona es únicamente en coches antiguos, en los modernos, se j*den los inyectores rápidamente.


Y en cuanto al tipo de gasoil a utilizar, para mi siempre de marca y a poder ser, gasoil+.
 
Espero, por el bien de vuestros Tiguanes y por el de vuestro bolsillo, que jamás pongáis aceite de girasol como el amigo de Santiago..

Como bien apunta Raulitooo en los coches modernos se carga el motor
 
Espero, por el bien de vuestros Tiguanes y por el de vuestro bolsillo, que jamás pongáis aceite de girasol como el amigo de Santiago..

Como bien apunta Raulitooo en los coches modernos se carga el motor
Que no, que no, que no has leído bien, que yo nunca he puesto aceite, que esin compañero quien sistemáticamente lo hace en su Golf de casi 20 años coño
 
:D:D:D:D
Espero, por el bien de vuestros Tiguanes y por el de vuestro bolsillo, que jamás pongáis aceite de girasol como el amigo de Santiago..

Como bien apunta Raulitooo en los coches modernos se carga el motor
Hombre por favor!! Estamos locos!!! Que menos que aceite de oliva virgen extra!!! Que estamos en españa!!:D:D
 
Yo eso del aceite lo he visto en un patrol de aquellos de color canela que tenia antes la policía nacional, y funcionar funcionaba pero para arrancar en frío aquello tenia guasa y creo había que mezclarlo con algo de gasoil
 
Lo lei perfectamente.. en ningún momento dije que tu lo echases.

Dije "como el amigo de Santiago" y no "como Santiago" o_O
¿Lo ves?, siempre me pasa, ando con prisa "pa to" y luego pasan estas cosas. En efecto, lo habias leido bien y te expresaste con absoluta correccion, yo te leí cuando estaba en fase de entrar en modo SUEÑO y lei como lei y ¡¡error!". Mil perdones, caballero:(:(:):)
 
Hasta hoy no había intervenido en el foro, sólo había buscado información sobre mi nuevo Tiguan, pero como tengo una pequeña experiencia al respecto del tema que trata el hilo, voy a compartirla, por si le sirve a alguien. Preparaos para un tocho.

Además del Tigu, conservo un Seat Ibiza GT TDI 110 cv. que ya ha cumplido 17 años y se aproxima a los 315.000 kilómetros. Hace 17 años estaba un poco más "tieso" que ahora e intentaba ahorrar un duro donde pudiera y éso era exactamente, cinco pesetas, lo que me ahorraba por litro en la gasolinera de marca blanca en la que repostaba por aquellos tiempos, presentando un ticket de compra del supermercado propietario de la estación de servicio. Menos cuando estaba de vacaciones, siempre repostaba en el mismo sitio.

Sobre los 30.000 kilómetros empezó el problema con el Ibiza; al acelerar, hasta que no pasaba de 1.500 rpm el motor no tenía fuerza, cuando desde siempre había empujado como un demonio desde muy bajas vueltas.

Al comprobar en el taller (oficial) el registro de averías les salía un problema en el "inicio del sistema de inyección". Cambiaron el filtro de gasoil pensando que el que llevaba estuviera defectuoso y no circulase bien el combustible, pero el problema persistía. Al final me dijeron que debía dejar el coche unos días para (glubs!) revisar la bomba inyectora.

Tres días después me llaman para decirme que el coche ya estaba listo... "¿Cuanto?: 29.000 pesetas..." (174 leuros, para los jovenzuelos). Al recogerlo, lo primero que me dijo el jefe de taller fue: "¿Donde echas gasoil? Sería mejor que cambiases de gasolinera..." Me explicó que no había nada roto; lo que había pasado es que debido a la mala calidad del gasoil que usaba se había formado una acumulación de cal y roña que había atascado una válvula de la bomba inyectora que cambia de posición a las 1.500 rpm... El importe de la reparación había sido por mano de obra y reajuste de los inyectores. Al decirle que dentro de lo malo "sólo" habían sido 29.000 del ala y no 92.000, me contestó: "Sí... o 192.000 que te hubiera podido costar la bomba..." Desde entonces sólo he repostado en gasolineras de marca (gasoil normal) y no he vuelto a tener problemas.

Después del susto me informé un poco y la conclusión es que nadie da duros a cuatro pesetas (0.03 euros a 0.02, para los jovenzuelos). Los combustibles de marca blanca son, dentro de los de automoción, los de más baja calidad (por lo tanto más baratos) ya que se aprovisionan los últimos a la hora de surtirse en el distribuidor central (lo que supone más posos, etc), sólo añaden los aditivos mínimos que les exija la normativa y tienen menos controles durante el almacenaje, transporte, etc... De algún sitio tiene que salir el ahorro...

En cambio a los combustibles de marca se les supone una mayor calidad (confiemos en el buen hacer de dichas marcas, a nadie le interesa un escándalo) y también se supone que los premium llevan mejores aditivos (detergentes, antiespumantes, antihumedad) que siempre significarán un mejor cuidado del motor.

Yo lo tengo claro, a mi Tiguan, primer coche con cara y ojos que tengo, lo voy a alimentar con gasoil del bueno.
 
Última edición:
Gracias por el "tocho", Perico Lospa. :thumbsup:

Puedes pasarte por Presentaciones y hacer lo propio, estaremos encantados de acogerte en la familia tiguanera. ;)
 
No lo he hecho todavía porque soy muy tímido... :oops:

Venga va, que ya has roto el hielo (y de que manera). :roflmao:

No "ensuciemos" más el hilo, hazlo si quieres y lo crees conveniente (es una sugerencia simplemente). Además creo que sería lo lógico, ya que has comenzado a participar en el Club. ;)
 
A un familiar le paso algo dimilar con su Rexton hará cosa de dos años. No se exactamente que le paso a su motor pero si me dijo que el mecanico le dijo que dejase de echarle gasolina de "supermercado" y efectivamente, repostaba en la gasolinera del Carr... Perdon. No dare nombres.
 
Pues mirad, yo tengo una paciente que hace un año denunció a una gasolinera de Repsol por lo mismo que contáis. Y esta chica se gasto los duros en hacer que un técnico hiciese una exhaustiva peritacion de su Mercedes. Gano el juicio.
En casa reportamos los 3 coches (yo de momento no porque no tengo y vivo de prestado) en una conocida gasolinera de Aviles (probablemente la que mas vende en la comarca y que hace mas de 30 años que funciona con independencia de las grandes marcas), que garantiza con pruebas la calidad de sus combustibles y hasta la fecha no sólo no hemos tenido avería alguna sino que estamos en condiciones de asegurar que repostando allí recorremos una media de 50 km más. Mi hijo es ingeniero de automocion (por cierto se formo en Alemania en VW y Mercedes) y siempre dice que desde que echa gasolina allí nota el motor de su coche "más alegre y redondo". Si el lo dice me lo creo porque durante los 8 años siempre he repostado allí y CERO PROBLEMAS.
Mas que de marcas creo que debe tus,os hablar de malas prácticas de según que gasolineras. Si es cierto que he oído hablar fatal de lis combustible de esos supermercados franceses llamados C.......R.
 
Volver
Arriba