Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No te creas el coche es de mi mujer y lo mueve poco por tanto con una vez al mes es suficiente, la verdad que con el mío voy más asiduamente, una vez a la semana o incluso dos el Ranger Sdv6 gasta un poquito más, je je je
Hago lo mismo pero en la BP!yo a todos los coches que he tenido siempre diesel-10 de Repsol y ni un solo problema... total por un poco mas el mejor
Yo personalmente estoy comprobando que el mejor combustible es Repsol, con el hago mas kilometros.
Yo, soy raro pero no tanto, jeje, no le bajo de 1/4 antes de llenarle y siempre Repsol
Yo igual no suelo dejar que baje más de 1/4 y si puedo trato de reportar en Repsol, uno que es un poco maniático, je je je
Yo cuando veo que va por la mitad y siempre en Repsol
De momento sin problemas, como la seda![]()
Yo suelo repostar cuando el coche me avisa que ha llegado a la reserva y me indica la autonomía restante hasta ahora en reserva lo mas que he hecho han sido 50km, la que mas gasóleo A de Repsol y sin problemas.
yo a todos los coches que he tenido siempre diesel-10 de Repsol y ni un solo problema... total por un poco mas el mejor
Hago lo mismo pero en la BP!
Yo el que más suelo poner es el Ultimate Diesel de BP, o bien Diesel+10 de Repsol.
Además de parecerme los mejores es con lo que nunca he tenido ningún tipo de problemas.
igual que yo me reitero y totalmente de acuerdo... al final la diferencia en un llenado es lo que te cuesta una cañaYo el que más suelo poner es el Ultimate Diesel de BP, o bien Diesel+10 de Repsol.
Además de parecerme los mejores es con lo que nunca he tenido ningún tipo de problemas.
¡Hola!
Ante la próxima entrega de mi Tiguan, rescato este interesante tema…
Si me permiten aportar mi experiencia… Tuve un Toyota Land Cruiser hace unos 6-7 años y el mecánico oficial de la casa me recomendó usar siempre gasoil del normal pues el “plus” daba problemas con los inyectores. Aún siguiendo esa norma a rajatabla, y dejando aparte lo que gastaba (no bajaba de 11, muchísimo para un coche nuevo con motor D4D) aquel coche me llevó por la calle del amargura con los inyectores; ya perdí la cuenta de las veces que se le cambiaron (en garantía, afortunadamente)… 6, 7...8 juegos… ni lo recuerdo. El coche solo fue bien cuando le vendí (160.000 km)… Las culpas siempre fueron para el combustible.
Imagino que en estos años que han pasado, los combustibles e inyectores habrán mejorado sus “relaciones” entre ellos y ya no presenten tantos problemas. La principal diferencia del gasoil normal y el “plus” es que éste es más limpio, para el motor por su aditivos (dejan menos residuos) y con el medio ambiente (contenido en azufre menor). Creo que a nivel de prestaciones las diferencias, de haberlas, son inapreciables (muchas veces es un factor sicológico)
Por otro lado señalar que el gasoil base es exactamente el mismo para todas las marcas digamos habituales, las que se surten del tanque de CLH (en el que se vierten todos los productos elaborados por todas las refinerías españolas). La diferencia está pues en el aditivado que cada marca realiza con fórmulas propias. Esto no tengo claro que sea así para las gasolineras de hipermercado, las cuales pueden recurrir a otras fuentes de aprovisionamiento (traders importadores de otros mercados con precios más ventajosos, como puede ser Rusia) y que teóricamente cumplen con las normas mínimas de calidad Europeas, pero el aditivado dudo mucho que tengan productos de tecnología propia que estén al mismo nivel que las marcas de petroleras principales.
Un detalle para apreciar estas diferencias es fijarse por ejemplo en el espumado… el Repsol es el que crea menos espuma cuando lo echas. Hay otros que directamente los últimos litros los tienes que echar gota a gota o desistir porque es todo espuma. Los aditivos que usa Repsol son de alta tecnología (desarrollo propio) y eso se nota en estos detalles.
Saludos.
(Perdón por la extensión)