Consumo real del VW Tiguan MK2 1.4 TSI 125cv.

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    101
Me queda la medición a 120 km/h. La harè y subirè cuando pasen las vacaciones. Circular a 120 km/h ahora es tener ganas de pelearte con el resto de conductores que tambièn quieren circular a 120 y les molesta tenerte delante.
 
No entiendo todas las dudas que siembra este motor.
Ya lo he leido en varios foros.
Yo lo tengo y estoy muy contento con su rendimiento motor/prestaciones.En
adelantamientos,reacciones,consumo,
silencioso etc etc.
Ojo!!! el mio lleva paquete exterior Rline.
No dudeis mas y a disfrutarlo.
 
No entiendo todas las dudas que siembra este motor.
Ya lo he leido en varios foros.
Yo lo tengo y estoy muy contento con su rendimiento motor/prestaciones.En
adelantamientos,reacciones,consumo,
silencioso etc etc.
Ojo!!! el mio lleva paquete exterior Rline.
No dudeis mas y a disfrutarlo.

Yo estuve a punto de coger uno como el tuyo, pero tuve q elegir entre equipamiento tech&go o exterior rline, y me salía más barato el tech&go, disfrútalo exteriormente es una pasada.. Por cierto q consumos medios te hace??
 
Saludos Jose Luis ,circulando por Sevilla los 7 litros no hay quien los quite.
En carretera no lo he probado tadavia ya que lo tengo desde el miercoles pasado,pero creo que sera menos a velocidad de autopista(120km).
 
Con un deposito, 874km y podría haber hecho unos pocos mas.
 
Saludos ainosc,dices que 9l en carretera y 10l en ciudad?
Un poco elevado tus consumos no?o he entendido mal tu respuesta.
Yo veo esos consumos mas propio de 150 cv o 180cv.
 
Hola, alguien que me diga que consumo tiene este motor cuando se circula a 120km/h por autovía con el control de crucero ??
Gracias
El consumo no solo depende de la velocidad, sino de más cosas, la orografia tambien es importante, no es lo mismo subir una pendiente, que bajarla, o ir cargado que con solo una persona. Si eres de los que se va a obsesionar con el consumo, el coche gasta más que un vehiculo diesel similar, esto es así, sobre todo en ciudad. Pero para ser un gasolina, y el coche que es, los consumos estan muy bien. Ahora, los milagros a Lourdes
 
El consumo no solo depende de la velocidad, sino de más cosas, la orografia tambien es importante, no es lo mismo subir una pendiente, que bajarla, o ir cargado que con solo una persona. Si eres de los que se va a obsesionar con el consumo, el coche gasta más que un vehiculo diesel similar, esto es así, sobre todo en ciudad. Pero para ser un gasolina, y el coche que es, los consumos estan muy bien. Ahora, los milagros a Lourdes

Hola, gracias por tus comentarios, pero llevo muchos años de carretera como para q usted me enseñe q los consumos dependen de muchas situaciones, mi consulta era saber si alguien recorre habitualmente la autovía como yo y a 120km/h por q es mi recorrido habitual y así hacerme una idea de lo q consume, por q no es que me obsesione el consumo, pero vengo de un diésel y como es lógico el gasolina gastará más, pero cuanto más q mi diesel, esa era la consulta, y a Lourdes que vaya el que quiera rezar.
Un saludo.
 
Hola, gracias por tus comentarios, pero llevo muchos años de carretera como para q usted me enseñe q los consumos dependen de muchas situaciones, mi consulta era saber si alguien recorre habitualmente la autovía como yo y a 120km/h por q es mi recorrido habitual y así hacerme una idea de lo q consume, por q no es que me obsesione el consumo, pero vengo de un diésel y como es lógico el gasolina gastará más, pero cuanto más q mi diesel, esa era la consulta, y a Lourdes que vaya el que quiera rezar.
Un saludo.

La mayoría de mis km son en autovía a 120. Tengo un consumo medio total de 6'3 ya que la ciudad penaliza mucho. Si únicamente contabilizase los viajes que hago en autovía (200km para ir a mi ciudad natal), el consumo me rondaría siempre los 5'6-5'9, que es lo que me consume cada vez que hago dichos viajes.
 
Saludos Jose Luis,no te preocupes que yo solte un Altea tdi por mi tiguan tsi y te aseguro que no noto mucho el cambio en carretera a esa velocidad.
El tdi tenia 105cv y mi tiguan tiene 125cv.
 
Hola, gracias por tus comentarios, pero llevo muchos años de carretera como para q usted me enseñe q los consumos dependen de muchas situaciones, mi consulta era saber si alguien recorre habitualmente la autovía como yo y a 120km/h por q es mi recorrido habitual y así hacerme una idea de lo q consume, por q no es que me obsesione el consumo, pero vengo de un diésel y como es lógico el gasolina gastará más, pero cuanto más q mi diesel, esa era la consulta, y a Lourdes que vaya el que quiera rezar.
Un saludo.
No pretendia ofender ni nada parecido con mi cometario, siento si se ha sentido así, y le pido disculpas. Yo paino canas, pero es que la pregunta que haces no se concreta mucho. Si lees todo el hilo con atención, vas a ver todos los consumos que dan los compañeros del foro, y hay trayectos de todo tipo y de todas las situaciones. Yo vengo de un Tiguan Mk1 Diesel de 110Cv y ahora llevo 10 meses con un Tiguan Mk2 Gasolina TSI de 125cv. Mi experiencia, es que haciendo el mismo uso con ambos coches, el gasolina gasta entre un litro y un litro y medio más. El coche en carretera tiene unos consumos bastantes decentes para el tipo de coche que es, acercandose bastante al consumo del diesel, por ahí tengo puestas fotos de consumos de ordenador que me ha llegado a dar consumos de hasta 5'2 sin pasar nunca de 120 km/h.
Por ejemplo, mi ultimo viaje a Madrid (vivo en C. Real) osea, unos 220 km. A la ida a una velocidad por autovia de 125Km/h con control de crucero, el coche me marco un consumo de 6 litros, y a la vuelta 5.5 litros, misma velocidad, mismos ocupantes (dos personas y algo de equipaje). Donde más consume el coche es en ciudad, y ahí rompe toda la media. Si no eres cuidadoso con el pedal del acelerador, es facil llegar a los 10 litros en ciudad. Yo que soy un conductor tranquilo, y conduzco muy eficientemente en ciudad (llevo muchos años al volante y muchisimos kilometros) he conseguigo consumos de 7 litros, en ciudad nunca he bajado de ahí. Mi mujer sin embargo si saca un 9 de consumo en ciudad, es todo un logro para ella.
El problema que he detectado en el foro, es que hay gente que se piensa que este coche con este motor, va a gastar lo que un diesel, o un pelín más como mucho, y ahí se equivocan de cabo a rabo. Yo soy agnostico, le dije lo de ir a Lourdes porque los milagros en automoción no existen. Por cierto, si al coche le pisas (anda de lo lindo) el consumo sube exponencialmente. En el anterior Tiguan Diesel que tube, el coche gastaba más si aumentabas la velocidad, algo obvio, pero no tanto, aquí si le das caña de la buena, el consumo puede llegar hasta el infinito y más allá.
Yo recomendaria este vehículo si no vas hacer muchos kilometros al año. Yo hago unos 12-14 mil, el coche ahora tiene 10 meses y llevo 9 mil kilometros. Además, a mi me gustan los motores gasolina de toda la vida, he tenido diesel, pero la mayoria de mis coches son y han sido gasolina. Leo bastante sobre el asunto, y conduzco cantidad de vehiculos por mi trabajo, lo que si puedo afirmar, es que un coche del tamaño del Tiguan, con esa aerodinamica de SUV y con el peso que tiene, pues no hay ningun coche de la competencia que marque esos consumos, estoy convencido de ello. Quizas el motor de PSA el 1.2 Pure Tech (o como se escriba) se acerque algo, pero a mi me gusta el tacto y como empuja el motor de Volkswaguen.
Y una ultima cosa, los primeros dos depositos si que gasta el jodio. Ahora que llevo ya 9000 km es cuando el motor va fino, fino, y es cuando el consumo esta ajustado. Creo recordar que con mi primer deposito, hice 550 km. Ahora es facil que haga 800 sin ir a saco en eficiencia, pues el coche lo pillo yo (que si conduzco eficientemente) y mi mujer, que le pesa bastante el pie.
Para terminar, le diré que yo particularmente estoy contento con el coche y con el motor. Para mi, es precisamente lo que buscaba.
Un saludo, y en este hilo hay mucha información sobre consumos de este motor.
 
Última edición:
No pretendia ofender ni nada parecido con mi cometario, siento si se ha sentido así, y le pido disculpas. Yo paino canas, pero es que la pregunta que haces no se concreta mucho. Si lees todo el hilo con atención, vas a ver todos los consumos que dan los compañeros del foro, y hay trayectos de todo tipo y de todas las situaciones. Yo vengo de un Tiguan Mk1 Diesel de 110Cv y ahora llevo 10 meses con un Tiguan Mk2 Gasolina TSI de 125cv. Mi experiencia, es que haciendo el mismo uso con ambos coches, el gasolina gasta entre un litro y un litro y medio más. El coche en carretera tiene unos consumos bastantes decentes para el tipo de coche que es, acercandose bastante al consumo del diesel, por ahí tengo puestas fotos de consumos de ordenador que me ha llegado a dar consumos de hasta 5'2 sin pasar nunca de 120 km/h.
Por ejemplo, mi ultimo viaje a Madrid (vivo en C. Real) osea, unos 220 km. A la ida a una velocidad por autovia de 125Km/h con control de crucero, el coche me marco un consumo de 6 litros, y a la vuelta 5.5 litros, misma velocidad, mismos ocupantes (dos personas y algo de equipaje). Donde más consume el coche es en ciudad, y ahí rompe toda la media. Si no eres cuidadoso con el pedal del acelerador, es facil llegar a los 10 litros en ciudad. Yo que soy un conductor tranquilo, y conduzco muy eficientemente en ciudad (llevo muchos años al volante y muchisimos kilometros) he conseguigo consumos de 7 litros, en ciudad nunca he bajado de ahí. Mi mujer sin embargo si saca un 9 de consumo en ciudad, es todo un logro para ella.
El problema que he detectado en el foro, es que hay gente que se piensa que este coche con este motor, va a gastar lo que un diesel, o un pelín más como mucho, y ahí se equivocan de cabo a rabo. Yo soy agnostico, le dije lo de ir a Lourdes porque los milagros en automoción no existen. Por cierto, si al coche le pisas (anda de lo lindo) el consumo sube exponencialmente. En el anterior Tiguan Diesel que tube, el coche gastaba más si aumentabas la velocidad, algo obvio, pero no tanto, aquí si le das caña de la buena, el consumo puede llegar hasta el infinito y más allá.
Yo recomendaria este vehículo si no vas hacer muchos kilometros al año. Yo hago unos 12-14 mil, el coche ahora tiene 10 meses y llevo 9 mil kilometros. Además, a mi me gustan los motores gasolina de toda la vida, he tenido diesel, pero la mayoria de mis coches son y han sido gasolina. Leo bastante sobre el asunto, y conduzco cantidad de vehiculos por mi trabajo, lo que si puedo afirmar, es que un coche del tamaño del Tiguan, con esa aerodinamica de SUV y con el peso que tiene, pues no hay ningun coche de la competencia que marque esos consumos, estoy convencido de ello. Quizas el motor de PSA el 1.2 Pure Tech (o como se escriba) se acerque algo, pero a mi me gusta el tacto y como empuja el motor de Volkswaguen.
Y una ultima cosa, los primeros dos depositos si que gasta el jodio. Ahora que llevo ya 9000 km es cuando el motor va fino, fino, y es cuando el consumo esta ajustado. Creo recordar que con mi primer deposito, hice 550 km. Ahora es facil que haga 800 sin ir a saco en eficiencia, pues el coche lo pillo yo (que si conduzco eficientemente) y mi mujer, que le pesa bastante el pie.
Para terminar, le diré que yo particularmente estoy contento con el coche y con el motor. Para mi, es precisamente lo que buscaba.
Un saludo, y en este hilo hay mucha información sobre consumos de este motor.

Gracias nuevamente por tus comentarios y a los otros compañeros del foro, entiendo q aquí pasa como con el WhatsApp q como no escuchas al contrario se pueden malinterpretar las palabras, q en mi caso espero no le hayan molestado tampoco, esto foro es muy bueno y con estas experiencias q aportáis cada uno nos ayudan mucho a los tiguaneros novatos.
Tengo ya mi tiguan con solo 135km aun, pero ya me ha dado tiempo de valorar la suavidad, finura, prestaciones y hasta el co sumo, q de momento lo tengo en 6,7l, por lo q con los km será aún más bajo, de momento contentísimo con mi tiguan
Gracias y saludos.
 
Bueno con solo 285km aun, acabo de hacer un viaje de 100km justos, 80% carretera secundaria y 20% autovía, con una media de 100-110km/h, contentísimo con estos primeros consumos por carretera...
 

Adjuntos

  • IMG_20180907_190617.jpg
    IMG_20180907_190617.jpg
    80,1 KB · Visitas: 33
Buen consumo, si al final me lo entregan el lunes, el martes iremos por ahi para hacer una ruta y un poco de rodaje, ya comentare el resultado que espero que sea bueno.
 
Buenas!!!
Yo he realizado hoy un viaje de 175km, 80% nacional 10% autovia 10% montaña y la verdad que no me esperaba este consumo medio. No se si es alto o no pero estoy contento.
El coche solo tiene 400km en total.
 

Adjuntos

  • 20180907_160059.jpg
    20180907_160059.jpg
    62 KB · Visitas: 32
Buenas!!!
Yo he realizado hoy un viaje de 175km, 80% nacional 10% autovia 10% montaña y la verdad que no me esperaba este consumo medio. No se si es alto o no pero estoy contento.
El coche solo tiene 400km en total.

Buen consumo, yo creo q este motor para q gaste mucho lo tienes q meter mucho en ciudad o pasar de 130 en autovía, el resto del tiempo me da a mí que va a ser un consumo muy bajo para este motor
 
No pretendia ofender ni nada parecido con mi cometario, siento si se ha sentido así, y le pido disculpas. Yo paino canas, pero es que la pregunta que haces no se concreta mucho. Si lees todo el hilo con atención, vas a ver todos los consumos que dan los compañeros del foro, y hay trayectos de todo tipo y de todas las situaciones. Yo vengo de un Tiguan Mk1 Diesel de 110Cv y ahora llevo 10 meses con un Tiguan Mk2 Gasolina TSI de 125cv. Mi experiencia, es que haciendo el mismo uso con ambos coches, el gasolina gasta entre un litro y un litro y medio más. El coche en carretera tiene unos consumos bastantes decentes para el tipo de coche que es, acercandose bastante al consumo del diesel, por ahí tengo puestas fotos de consumos de ordenador que me ha llegado a dar consumos de hasta 5'2 sin pasar nunca de 120 km/h.
Por ejemplo, mi ultimo viaje a Madrid (vivo en C. Real) osea, unos 220 km. A la ida a una velocidad por autovia de 125Km/h con control de crucero, el coche me marco un consumo de 6 litros, y a la vuelta 5.5 litros, misma velocidad, mismos ocupantes (dos personas y algo de equipaje). Donde más consume el coche es en ciudad, y ahí rompe toda la media. Si no eres cuidadoso con el pedal del acelerador, es facil llegar a los 10 litros en ciudad. Yo que soy un conductor tranquilo, y conduzco muy eficientemente en ciudad (llevo muchos años al volante y muchisimos kilometros) he conseguigo consumos de 7 litros, en ciudad nunca he bajado de ahí. Mi mujer sin embargo si saca un 9 de consumo en ciudad, es todo un logro para ella.
El problema que he detectado en el foro, es que hay gente que se piensa que este coche con este motor, va a gastar lo que un diesel, o un pelín más como mucho, y ahí se equivocan de cabo a rabo. Yo soy agnostico, le dije lo de ir a Lourdes porque los milagros en automoción no existen. Por cierto, si al coche le pisas (anda de lo lindo) el consumo sube exponencialmente. En el anterior Tiguan Diesel que tube, el coche gastaba más si aumentabas la velocidad, algo obvio, pero no tanto, aquí si le das caña de la buena, el consumo puede llegar hasta el infinito y más allá.
Yo recomendaria este vehículo si no vas hacer muchos kilometros al año. Yo hago unos 12-14 mil, el coche ahora tiene 10 meses y llevo 9 mil kilometros. Además, a mi me gustan los motores gasolina de toda la vida, he tenido diesel, pero la mayoria de mis coches son y han sido gasolina. Leo bastante sobre el asunto, y conduzco cantidad de vehiculos por mi trabajo, lo que si puedo afirmar, es que un coche del tamaño del Tiguan, con esa aerodinamica de SUV y con el peso que tiene, pues no hay ningun coche de la competencia que marque esos consumos, estoy convencido de ello. Quizas el motor de PSA el 1.2 Pure Tech (o como se escriba) se acerque algo, pero a mi me gusta el tacto y como empuja el motor de Volkswaguen.
Y una ultima cosa, los primeros dos depositos si que gasta el jodio. Ahora que llevo ya 9000 km es cuando el motor va fino, fino, y es cuando el consumo esta ajustado. Creo recordar que con mi primer deposito, hice 550 km. Ahora es facil que haga 800 sin ir a saco en eficiencia, pues el coche lo pillo yo (que si conduzco eficientemente) y mi mujer, que le pesa bastante el pie.
Para terminar, le diré que yo particularmente estoy contento con el coche y con el motor. Para mi, es precisamente lo que buscaba.
Un saludo, y en este hilo hay mucha información sobre consumos de este motor.

Hola. Mi chica tiene el diesel mk1 110 cv, aquí al lado, aparcado al lado de mi nuevo gasolina mk2 de 125 cv. Que quieres que te diga, hice con ella durante años muchos viajes largos por carretera con su diesel y se quedaba siempre en 6 l/ 100 km, poco callejeo y mucha autovía.Lo se porque era el valor que controlàbamos para pagar a medias. Si mi tiguan gasolina ronda e incluso baja de 6 hasta casi 5 por carretera creo que es impresionante.

Creo que este motor es buenísimo para los que como yo viven en el centro, van a trabajar andando y solo cogen coche para hacer carretera.Me arriesgaría a decir que el gasolina consume igual o menos que el diesel en carretera. Otra cosa sería el consumo urbano.

Tambièn es verdad que el gasolina monta neumaticos 215 frente a los 235 y que yo conduzco 100-120. Tambien debemos quitarle merito al motor ya que el peso y aerodinamica del mk2 ha mejorado mucho.

En conclusión afirmo es que si solo coges coche para carretera no te compres el diesel, por muchos km que hagas jamàs amortizaràs el sobrecoste del motor diesel ( en mi caso 4000 euros de diferencia entre el advance y el tech and go que me ofrecieron )
 
Buenos consumos, estos motores modernos estan muy bien si no los pones al limite o haces mucha ciudad, yo el yeti ida y vuelta a andorra desde tarragona no pase de 5.5 de cosumo medio a velocidades legales, es que respetando los limites estos motores van muy bien, como ya no se puede correr porque no sabes donde se esconden, por aqui en tarragona ya se ponen hasta en los puentes que antes no lo hacian y casi no se ven, asi que creo que ya no merece la pena mas potencia porque es jugarsela.
 
Volver
Arriba