Consumo real del VW Tiguan MK2 1.4 TSI 125cv.

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    101
OK. Entendido. De todas formas la próxima vez que haga un viaje largo en carretera haré yo tb la prueba y te cuento. Un saludo
Hice dos pruebas, ambas con al menos 400km. En la primera me había movido bastante en trayectos cortos por carretera y tenía un consumo medio de 6 según el coche, pero calculando según los litros echados en gasolinera me salió un consumo real de 6,6 . Repitiendo la prueba pero con trayectos largos en carretera a 120 km h me salió según coche un consumo de 6.1. Calculando según gasolinera me dio un consumo real de 6,3.

Hasta ahora lo que concluyó es que el coche mide bien el consumo en general pero no es exacto porque no registra el consumo que implica arrancar el motor por eso el consumo real sale mayor cuantas más veces hayas arrancado el motor.

Es mi teoría, puedo estar equivocado
 
Pues yo en los repostajes que llevo, ahora voy para los 3000km siempre me saca una diferencia de mas 0.5, un punto arriba abajo, mide bastante bien, yo en consumo diario mixto de todo en poco en la real ronda los 7.4, un poco alto pero hago de todo un poco. El lunes voy a hacer un paseito por autopista a ver como gasta.
 
Pues yo en los repostajes que llevo, ahora voy para los 3000km siempre me saca una diferencia de mas 0.5, un punto arriba abajo, mide bastante bien, yo en consumo diario mixto de todo en poco en la real ronda los 7.4, un poco alto pero hago de todo un poco. El lunes voy a hacer un paseito por autopista a ver como gasta.
Genial! Reposta antes y después de coger la autopista y me cuentas. Espero que el gasolinero no se moleste por solo repostar unos pocos litros la segunda vez. Me gustaría corroborar mi teoría
 
Viaje de fin de semana ida y vuelta, de Villarreal (Castellón) a Benidorm (Alicante). La ida por una carretera secundaria, con ruta de montaña. La vuelta por autopista convencional. Aprovechando para dar una vuelta con helicóptero por Benidorm. Adjunto fotos del consumo total y del coche junto con el helicóptero:

14C1AC06-84DE-4E04-AA3B-5F0C5CC25E6D.jpeg

24B83C7D-2F69-4493-B608-4D69C98F5F23.jpeg

Mas fotos en el post de mi coche:

Albertolb - Tiguan MK2 Edition 1.4 TSI 125cv Plata Tungsteno Met. 2017 - MY18
 
Le has pisado bien eh? Esos 84 km de media son unos 120 como mínimo
Cuánto consumió el helicóptero?
 
Buenas compañeros!!
Ya he completado mis primeras 100 horas de conducción y por ello se ha reseteado el conteo, pero no sin antes hacerle una foto.

Aquí os la dejo!
 

Adjuntos

  • 20181223_152638.jpg
    20181223_152638.jpg
    101 KB · Visitas: 62
Buenas compañeros!!
Ya he completado mis primeras 100 horas de conducción y por ello se ha reseteado el conteo, pero no sin antes hacerle una foto.

Aquí os la dejo!
Wow!! Igual que yo. Con 8.000 km y mi consumo medio es de 5.8 también
 
hace mucho que no escribo nada, aunque os leo. Mi coche ya anda por los 13000 km, en Octubre hizo el año que lo tengo. Hasta la fecha contento con el coche. El consumo lo tengo estabilizado en 6.2 litros a los 100km, creo que esta bien, pues hago de todo, ciudad, carretera secundaria, autovia, trayectos supercortos. Teniendo el coche que es, la aerodinamica que tiene y demás, me parece un consumo correcto. Aunque todos sabemos que el consumo varia segun el conductor, la orografia, el clima, y algun factor más.
 
hace mucho que no escribo nada, aunque os leo. Mi coche ya anda por los 13000 km, en Octubre hizo el año que lo tengo. Hasta la fecha contento con el coche. El consumo lo tengo estabilizado en 6.2 litros a los 100km, creo que esta bien, pues hago de todo, ciudad, carretera secundaria, autovia, trayectos supercortos. Teniendo el coche que es, la aerodinamica que tiene y demás, me parece un consumo correcto. Aunque todos sabemos que el consumo varia segun el conductor, la orografia, el clima, y algun factor más.
Gracias x el dato. Me parece muy bueno. Yo no se lo q daría el mío en callejeo, casi siempre lo llevo por autovìa limitada a 100 y a veces cuando no llevo prisa me da consumos escandalosamente bajos (4,5),aunque lo normal es 5,4 en carretera y 5,8 de media que incluye el minicallejeo que hago
 
Gracias x el dato. Me parece muy bueno. Yo no se lo q daría el mío en callejeo, casi siempre lo llevo por autovìa limitada a 100 y a veces cuando no llevo prisa me da consumos escandalosamente bajos (4,5),aunque lo normal es 5,4 en carretera y 5,8 de media que incluye el minicallejeo que hago
En ciudad, callejeando en una ciudad pequeña como Ciudad Real, el consumo que me marca es entre 8-10 litros, dependiendo del uso del pie, trayecto y demás. Tampoco me parece un consumo excesivo teniendo en cuenta del tipo de vehiculo del que se trata. Eso sí, es super sensible al consumo si le pisas. Si le das caña el consumo sube exponencialmente como si no hubiese mañana. Pero es que el coche tambien corre y bastante.
 
Última edición:
Pues yo sigo con mis 7.0/7.2 reales, con uso de todo, mas autovía y ciudad, el ordenador se ha quedado en 6.7, no es exagerado, porque es lo mismo que me consumía el yeti 1.2, pero a la que le das un poco sube, pero no es al revés, cuando intento no consumir no consigo bajarlo, con el yeti cuando me daba por ahí, conseguía dejarlo por debajo de los 6.5, pero bueno, este es mas grande y pesado, aun así estoy contento con el.
 
Pues yo llevo una media de 6.6L, con trayectos diarios de 60km por autovía a 120 km/h y luego algo de ciudad digamos q 70% autovía y 30% ciudad, pero he conseguido consumos de 5,8L o menos cuando voy por carreteras nacionales a una media de 100km/h y el coche tiene ahora mismo 11.000km, Contento con el consumo, aunque si es cierto q es muy sensible al acelerador, en el momento q nos ponemos a 140/150km/h o solo ciudad, nos vamos a 8L.
 
Pues yo llevo una media de 6.6L, con trayectos diarios de 60km por autovía a 120 km/h y luego algo de ciudad digamos q 70% autovía y 30% ciudad, pero he conseguido consumos de 5,8L o menos cuando voy por carreteras nacionales a una media de 100km/h y el coche tiene ahora mismo 11.000km, Contento con el consumo, aunque si es cierto q es muy sensible al acelerador, en el momento q nos ponemos a 140/150km/h o solo ciudad, nos vamos a 8L.
La ciudad penaliza muchísimo. 6,6 ya me parece muy alto para autovía a 120. Alrededor de 6 yo diría para exclusiva autovía en llano sin acelerones bruscos
 
Este es mi trayecto habitual, no es ascendente ni descendente, el inicio y fin están a la misma altura, luego el consumo es igual para ir que para volver. Lo hago tantas veces ya que tengo mis tablas de estadísticas. Este es el resultado de ir a 80 por hora según velocímetro. Si voy a 120 ahorro 7 minutos pero 1 litro más por cada 100 km. Hay dos semáforos.
 

Adjuntos

  • IMG_20190324_194354.jpg
    IMG_20190324_194354.jpg
    64,1 KB · Visitas: 24
Última edición:
4.5l de media? Es terreno descendente, supongo. Podrias poner un trayecto de ida y vuelta?
Mi recorrido habitual es de 25km por autovia con bastante trafico y subiendo un desnivel de 300mts.A una velocidad mas o menos de 100 km/h la ida me gasta entre 6.1 y 6.3 l y la vuelta entre 5.1 y 5.5.Saldria de media unos 5.8.
 
Yo voy siempre con el Acc activo en autovía, creéis q así me gasta más? Por q yo soy de conducción suave, pero para bajar de los 6L tengo q ir sin acc y a 80 o 90km/h
 
La ciudad penaliza muchísimo. 6,6 ya me parece muy alto para autovía a 120. Alrededor de 6 yo diría para exclusiva autovía en llano sin acelerones bruscos

6,6 es la media mía de autovía y ciudad, si sólo hago autovía a velocidades de 100km /h si hago 6L o incluso 5,8L
 
4.5l de media? Es terreno descendente, supongo. Podrias poner un trayecto de ida y vuelta?
Mi recorrido habitual es de 25km por autovia con bastante trafico y subiendo un desnivel de 300mts.A una velocidad mas o menos de 100 km/h la ida me gasta entre 6.1 y 6.3 l y la vuelta entre 5.1 y 5.5.Saldria de media unos 5.8.
No no. Para nada. El trayecto es llano a nivel global. Parto a cota 30, subo un puerto y bajo después hasta casi la misma cota. No hay cambio apreciable de cota entre el comienzo y final . En la vuelta consumo lo mismo. Puedo hacer otra captura el jueves en el otro sentido. Es casi todo carretera. Solo hay dos semáforos y unas pocas glorietas.
 
Última edición:
L
 
Última edición:
Yo voy siempre con el Acc activo en autovía, creéis q así me gasta más? Por q yo soy de conducción suave, pero para bajar de los 6L tengo q ir sin acc y a 80 o 90km/h
Yo tb llevo el acc activo en general, pero paso a manual en puertos o tramos con mucho desnivel, y en los carriles de aceleración y desaceleración : en descensos lo desactivo para que no me frene el coche, en ascensos prefiero acelerar yo más suavemente q el acc y si tengo que perder la velocidad lo hago, ejemplo, al subir mi puerto comienzo en 100 km /h más o menos y pierdo hasta llegar a 75 km/ h al alcanzar la cima. Mi consumo mientras subo no supera los 10 litros /100 km,. Si dejase el acc constante a 80 por ej me chupa 15 litros /100 km en algunos tramos En las incorporaciones y salidas, acelero suavemente en las primeras, y en las segundas desde 1 km atrás ya dejó de pisar el acelerador para que llegue a 80 más o menos en la salida.

Si veo que va a empezar un descenso pronunciado no se me ocurre ir al máximo de velocidad permitida en la cima, pues luego tendría q frenar más abajo y eso es pérdida de energía y frenos. En la cima voy a 80 (por mi iría a 60, pero quiero que me choquen por detrás) y pasada èsta dejo caer el coche para q acelere hasta el max legal.

No suelo adelantar bruscamente dando acelerones. Desactivo el acc si hay mucho tráfico. Llevo puesto el aire acondicionado. Voy solo con combustible lleno y ventanillas cerradas.

El acc es bueno en terrenos llanos o en el caso de pendiente constante. Si hay mucho cambio de pendiente en la carretera el acc te hace gastar más
 
Última edición:
Volver
Arriba