Consumo real del VW Tiguan MK2 1.4 TSI 125cv.

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    101
Hola, con 4100 km, por le semana haciendo 20 km de ir y volver al trabajo todo carretera nacional, 4km x 4 veces + los recados en el pueblo, anda en unos consumos de 7,4 - 7,9 L

Si hago unos 70km en desplazamiento puntual, baja a 6.6L ( 80% carretera 20% ciudad)

Último viaje de 334km 90% carretera 10 % ciudad a ritmo alto hizo un 7

Con mi golf V, 1.9 tdi 105 cv los consumos medios totales,con estos mismos recorridos estaban en 6,5-6,7 L en carretera bajaba a 5,1 5,5 L con el Tiguan 7,4 - 7,6 y en carretera 6,5 6,6 L

Saludos

Me parecen unos consumos muy correctos para el coche y motor que lleva, más que correctos diria yo. Yo a mi anterior Tiguan con un mismo uso que a este, pero el otro diesel de 110 Cv y este gasolina de 125. La conclusión que saco es que me da un litro más de consumo en mismas condiciones. Si haces bastante carretera el consumo puede bajar, pero la ciudad lo penaliza bastante, o el conducir a ritmo alto tambien. Pero a velocidades legales, y conduciendo con suabidad se acerca al consumo que me daba el diesel. Con el diesel tenia un consumo medio total de entre 6,3 y 6,5. Cuando me iba de vacaciones conseguia bajarlo, pues hacia muchos kilometros por carretera. Con el Tiguan Gasolina me esta dando unos consumos de 7 -7'3 litros a los cien, haciendo bastante ciudad, con sus semaforos salidas y paradas que penaliza bastante el consumo. En cuanto a este tema, teniendo en cuenta el coche que es, y que un gasolina va a consumir más que un diesel sí, o sí, estoy contento con el motor y con el coche.
 
Me uno al hilo ya que ando tras uno.
Lo he estado probando este fin de semana y me da un consumo mixto de unos 8L.
 
Me uno al hilo ya que ando tras uno.
Lo he estado probando este fin de semana y me da un consumo mixto de unos 8L.
Si haces bastante ciudad, y trayectos cortos, te dará un consumo mixto total cercano a esa cifra. Aunque todo dependerá del tipo de conducción que haga cada uno, y de la orografia por la que se circule. A mi ahora con algo más de tres meses me da un consumo mixto total de 7.1, me ha llegado a dar 7.5 cuando tenia muy pocos kilometros, ahora puedo afirmar que gasta menos, el paso de los kilometros al gasolina le sientan bien, de nuevo, el motor siempre consumirá más hasta que se ajusta. Además, si haces bastante carretera el consumo total bajará bastante tambien, siempre que no se haga una conducción deportiva y se respeten los limites legales o se sobrepasen muy poco, tiene unos consumos buenos, teniendo en cuenta el coche que es, y que es un motor de gasolina. Los hay que pretenden que un motor de gasolina gaste lo mismo o menos que un diesel, y eso va a ser que todavia no sucede.
 
Adjunto un consumo con 3500km

Saludos
 

Adjuntos

  • 84546B55-9D54-4163-B27E-328A645DE9F9.jpeg
    84546B55-9D54-4163-B27E-328A645DE9F9.jpeg
    72,7 KB · Visitas: 140
Consumos con 2000km.
Hay mucho trayecto corto, no es ciudad pero desde donde vivimos a donde trabaja mi mujer hay 10 km.
Con el fútbol de los niños, los fines de semana hacemos tiradas más largas.

IMG_0192.JPG

Saludos
 
Consumos con 2000km.
Hay mucho trayecto corto, no es ciudad pero desde donde vivimos a donde trabaja mi mujer hay 10 km.
Con el fútbol de los niños, los fines de semana hacemos tiradas más largas.

Ver el archivo adjunto 36290

Saludos

A mi con un recorrido con trayectos cortos y bastante ciudad me da una media total de 7.1 con 4000 km que tiene ahora el coche. Tambien puedo afirmar que ahora consume menos que antes, el paso de los kilometros le ha sentado bien al tema consumo, y el motor lo noto más fino, más suelto y retiene más. En trayectos puntuales por autovia de 30 km ida y 30 de vuelta consumo a 120 con control de velocidad puesto, me ha llegado a dar 5.8 litros a los cien, que lo veo un buen consumo. Lo más bajo que he visto el consumo, ha sido en un trayecto con casi todo con desnivel favorable de unos 20 km que me dio un consumo de 5 litros, contando la salida de la ciudad en la que vivo. Al regreso como ya era casi todo subida, el consumo subio hata los 6 litros, que para mi sigue siendo bueno.
 
Hola a todos.
Tengo un tiguan 1.4 125 CV. Me da un consumo urbano de 7 a 7,5 y en carretera un viaje de 700km medio 6.5 a 7. Me parece una barbaridad con respecto a los consumos que me vendieron el día que lo compré. A 120km/h.
Si subes 10 o 20 km te plantas en 7.5 fácilmente.
 
Hola a todos.
Tengo un tiguan 1.4 125 CV. Me da un consumo urbano de 7 a 7,5 y en carretera un viaje de 700km medio 6.5 a 7. Me parece una barbaridad con respecto a los consumos que me vendieron el día que lo compré. A 120km/h.
Si subes 10 o 20 km te plantas en 7.5 fácilmente.
Esa es la realidad 8 litros a 130,140 km/h
 
Hola a todos.
Tengo un tiguan 1.4 125 CV. Me da un consumo urbano de 7 a 7,5 y en carretera un viaje de 700km medio 6.5 a 7. Me parece una barbaridad con respecto a los consumos que me vendieron el día que lo compré. A 120km/h.
Si subes 10 o 20 km te plantas en 7.5 fácilmente.

Es un coche gasolina, nada aerodinamico. El consumo es muy sensible al pie del que lo conduce, y a la orografia del terreno. Vengo de un Tiguan 110 Cv diesel, al cual aplicaba el mismo modo de conducción que ahora aplico al modelo de gasolina de 125Cv, y practicamente los mismo recorridos con los mismos trayectos. El consumo Medio que me da mi Tiguan Gasolina a día de hoy, con 4000 km es de 7.1 litros a los cien. El Tiguan diesel me daba un consumo medio de entre 6 y 6'5 litros, siendo normal consumos medios de 6'3 litros. Mi experiencia me dice que el gasolina viene gastando un litro más que el diesel a mismo recorrido, mismo conductor (osea, yo). El confor de marcha del Tiguan de gasolina es muy, pero muy superior al diesel, aparte que me costaba más barato que el diesel, y para los kilometros que hago lo tenia claro, no he fallado en la compra. El que quiera pretender que un coche de estas caracteristicas tenga un consumo de motor diesel, esta muy, pero que muy equivocado. Si os va a obsesionar el consumo del coche, no te compres un gasolina aunque le hagas 5000 km al año. La rumorologia y los cuñaos han contribuido mucho a la compra de Diesel en España. Recordemos que Europa es el unico continente donde los motores Diesel se han vendido más que los de gasolina para automoción. Pero si lo que a uno le prima es la economia, es que este tampoco es tu coche, pero ni en gasolina ni en diesel. Hay vehiculos más baratos, que consumen menos y con un mantenimiento tambien mucho mas barato.
Para mi, el consumo del motor 1.4 125Cv TSI del Tiguan es un consumo correcto, tirando a bueno. Tampoco es excepcional, pero tampco es un coche tragon. Tengo un citroen C3 1.4 gasolina con 12 años, que gasta más que el Tiguan y anda mucho menos y es ruidoso de narices con sus pobres 82 Cv sin turbo, anda por 8.5 de consumo medio a los cien, haciendo solo ciudad. Es cierto que el Tiguan en Ciudad puede superar esa cifra, pero es dandole cera se te puede ir a más de 10. Pero al C3 si le doy cera, tambien me sube el consumo y encima no anda solo hace más ruido y eso que es un coche más pequeñito y de menor peso.
Las cosas son como son, no como nos gustaria que fuesen, y sí, los motores de gasolina a día de hoy gastan más que los motores diesel.
 
Este pasado fin de semana del 17 de marzo, realizamos un viaje express ida y vuelta en una mañana para recoger mis nuevas llantas Sebring. Fue de Vila-real (Castellón) a Reus (Tarragona), que son dos horas de viaje por autopista.

Hicimos 388 kilometros en no llega a cuatro horas. Con un consumo medio de un 7.1, superior al de otras ocasiones ya que tenía prisa al tener el tiempo justo para el viaje, por lo que fue una conducción mas rápida y agresiva de lo habitual. Estuve alternando la conducción normal con el control de crucero. Adjunto fotografía del navegador:

CE73B441-FA56-4C22-B110-88A8514E3F40.jpeg
 
Bueno he realizado un viaje Ciudad Real-Sevilla ida y vuelta, ya que en Sevilla el coche no se ha movido y utilicé el trasporte publico de la ciudad. He perdido una de las fotos, la del viaje de ida, que me dio un consumo de 6 litros justos a una media de 92 km/h. Son los datos que marcaba el ordenador del coche. Llevando siempre el coche a velocidades legales, segun via por la que se circulase. Aqui pongo el total, ya que reposté antes de salir, y consumo viaje de vuelta, que fue con lluvia, y superando el desnivel que hay de Sevilla a Ciudad Real que son más de 600 metros.
 

Adjuntos

  • IMG_20180325_134629_HHT.jpg
    IMG_20180325_134629_HHT.jpg
    91,7 KB · Visitas: 117
  • IMG_20180325_134621_HHT.jpg
    IMG_20180325_134621_HHT.jpg
    91,1 KB · Visitas: 111
  • IMG_20180325_134621_HHT.jpg
    IMG_20180325_134621_HHT.jpg
    91,1 KB · Visitas: 109
  • IMG_20180325_134629_HHT.jpg
    IMG_20180325_134629_HHT.jpg
    91,7 KB · Visitas: 114
Tienes que compartir ese secreto! ;)
Es que la gente se compra un gasolina y va más pendiente del consumo que de lo que realmente te aporta el motor gasolina. En fin, de todo hay en la viña del señor. A día de hoy, los motores gasolina gastan más que los motores diesel. Pero esto no quiere decir que comprar gasolina sea una mala opción, y no sea recomendable. Como en botica, todo depende. Yo por ahora encantado de mi motor gasolina. 5000 km lleva el coche y vamos a por los cinco meses.
 
Tienes que compartir ese secreto! ;)
me he liado y pensé que te costaba más barato el litro de gasolina, no el coche...
Yo ando en rango de km de diesel pero a cuenta del adblue y de todos los circuitos auxiliares me desaconsejaron el diesel.
Pero lo que está claro es que si quieren ahorro en litros no deberían comprar un SUV
 
Sois unos cracks, este foro esta muy logrado, enhorabuena!!.
Habría alguna posibilidad de ir poniendo la autonomía real que solemos tener cada uno con un deposito completo.
 
Sois unos cracks, este foro esta muy logrado, enhorabuena!!.
Habría alguna posibilidad de ir poniendo la autonomía real que solemos tener cada uno con un deposito completo.
Bien, yo no apuro el deposito, no me gusta, y cuando lleno, me queda una autonomia sobre 100 - 80 km segun ordenador. (este siempre es muy optimista) El asunto es que cuando reposto, que tambien normalemente siempre suelo llenar deposito, me marca y ahí no engaña. unos 720/740 km recorridos mas o menos. Creo que falcil haria otros 40/50 depediendo de la conducción de cada uno, orografia y demás gaitas que influyen en el consumo. Osea, que yo podria quedar muy cerca de los 800 km o superarlos por poco. A ver si cuando llene la proxima vez el deposito, hago unas fotos del contador de km, litros que le meto al tanque y lo que dice el ordenador.
 
Última edición:
En el repostage de hoy, 57 litros y marcaba autonomia para 1040km.
Cuando reposte la autonomia era de 100km y con el deposito anterior 871km
Hay que decir que cada depodito consume menos por estar saliendo del rodaje, ahora llevo unos 4000km y creo que sobre los 7000km ya se centra mejor el consumo.
 
Ok! Muchas gracias a los dos, a ver si entre todos vamos poniendolo poco a poco y asi nos hacemos una idea de los consumos.
 
Me han dado un Vw golf blanco nuevo de sustitución ya que tengo un problema con un ruido que hace mi tiguan en el techo panorámico. (El golf que me han dado), tiene el motor 1.4 TSI de 125 cv con el acabado Advance. Tengo que decir que estoy muy sorprendido con el motor gasolina de este Golf, es muy fino, silencioso, ligero y tiene mucha fuerza para el motor que es, y los consumos..... hace unos consumos que yo no consigo hacer con mi Tiguan diésel. Hoy yendo por autovía a 100-120 y luego entrando por la cuidad y haciendo un recorrido ha consumido 5,4 litros!!!!. Si el mismo golf diésel 1.6 TDI de 115 cv que me dieron a igualdad de condiciones sólo consumió 0,5 litros menos. He de confesar que he quedado alucinando con este motor gasolina y lo recomiendo plenamente
d70ad054-62f0-4852-b3d6-0c544fd3a84e-jpeg.37871

Pd: ayer tenía 100km de autonomía, pero hoy lo ha cogido mi mujer y ha hecho 5km en ciudad y la autonomía ha bajado a 65km:barefoot:, no se cómo ha bajado tanto
 
Volver
Arriba