Con 15000km al año, Tiguan diesel o gasolina?

A día de hoy las dos opciones comparables exactamente iguales, el tsi 4m y el tdi 4m distan 4000 euros. Y eso lo pagas hoy, no en 10 años. Y aunque fueran 5000 euros en 10 años ( 10 años!! para el que hace 15000 al año) me parece una cifra bastante baja para el que suelta de golpe más de 30k por un coche. Si ese es el problema en las cuentas para alguien, para mí se ha equivocado se coche. Es como si el que se compra un q5 me dice que el seguro es caro.

Para mí esos 3k o 4K en diez años, haciendo 15000 al año, los amortizo sin duda cada vez que arranco el coche y no escucho el motor ni las vibraciones. Si hiciera 50000 al año, obviamente no diría esto.
Yo, ahora mismo, no estoy puesto en precios. Efectivamente el precio del coche a la compra es un factor a tener muy en cuenta antes de la misma. Por arriba de este hilo se ha comentado que ahora mismo, el precio de ambas versiones es muy similar.
Hay un factor psicológico similar al argumento del ruido que se la atribuye en contra al diesel y es ver en el indicador la media de consumo contenida en menos de 6 (incluso yendo alegre)...y eso te da juego a disfrutar más del coche.
En mi caso, si veo medias de 8 seguramente tendría menos ganas de jugar...
 
Según lo que estoy viendo por aquí, son opiniones que tocan muchos palos a la vez. En el año 92 la gasolina era el demonio de la polución, por eso se impusieron los catalizadores y unos años más tarde los catalizadores de oxidación para los diésel. Realmente el problema es el trasporte y la maquinaria industrial, a los cuales no se les pueden continuar subiendo los impuestos sobre el litro de gasóleo. Unas de las soluciones es obligar al usuario privado a consumir gasolina... Con el fin de no seguir encareciendo el trasporte y la industria en general. De aquí en adelante que cada uno saque la lectura que considere más adecuada....
 
Como os venden la moto . Hay gente que está comprando coche muevo gasolina porque su diésel de hace 3 años ya no va a poder circular . Ayer vi que a un diésel euro 6 le puedes poner Glp de gas y te dan la pegatina eco.

Adaptar los diésel al GLP de Automoción
 
El objetivo de los gobiernos es que el currito de a pie no gaste gasóleo, para que lo puedan quemar las empresas de transporte y la industria a un precio contenido.
 
Pues a mi me apetecía un gasolina potente. Hago casi 20k al año, se que gasta más, pero me apetecía mucho :)
A tí ... ¿Qué te apetece? Al fin y al cabo lo usarás cada día y, elijas lo que elijas, y con esa cantidad de km, TDI o TSI te darán satisfacciones.
Sólo recuerda ... si es TDI, sácalo de largo paseo habitualmente para las regeneraciones.
Por cierto, +1000 al comentario del Tiguan GTE ... ESE ERA MI ELECCIÓN!!
 
Con lo bien que se va en bicicleta y os vais a comprar un Tiguan gasolina...
 
Tb añadir que si tienes la oportunidad, lo mejor es probar los dos, luego ver presupuestos de ambas opciones y decidir. Yo con los mismos km al año elegí gasolina, y como dicen otros compañeros lo que más valoró es la suavidad y lo silencioso que es. Tambien venía de un diésel. Precisamente el otro día arranco uno a mi lado y solo escuchar el sonido al ralentí me hacia no arrepentirme :). Lo dicho, si puedes pruébalos, por tus km creo que depende más de lo que te apetezca a ti y de los presupuestos que de otros condicionantes.

Yo también tuve tus mismas dudas, probé ambos motores diésel en un tiguan y gasolina en un golf.
Cada día más contento de haber cambiado mi anterior diésel por mi tiguan gasolina.
Esa suavidad, silencioso y de consumo contenido para el tipo de vehículo que es, un coche familiar, no un bólido.
Si hubiese querido patadón o nervio, quizás no tendría un tiguan, me hubiese pillado un golf gti o un Arteon.
 
Yo siempre recomendaré gasolina, pero porque antepongo su suavidad y sonoridad a todas las ventajas que pueda aportar el diesel, y me da igual que penalicen más a los diesel o a los gasolinas,pero es algo muy personal.
 
Pues yo no recomiendo ni diesel ni gasolina, que cada uno decida por el, pero yo os diré porque tengo un gasolina de 180cv, y no es por su reprís ni rapidez, es porque los gasolina dan mucho menos problemas, hasta ahora, claro. Yo he tenido 11 coches en mi vida contando el Tiguan, de los cuales, solo 3 fueron gasolina y ahora el Tiguan. Los 2 últimos que tuve antes del Tiguan fueron 2 Audis Q5 2.0 TDI con 170cv y 190cv, o sea, los mismos motores que teneis ahora. Con el primero, 0 problemas, contentísimo y por eso volví a repetir, pero con el 2º lo he vendido con 75.000 kms y 3 años y un poco harto del Ad-blue (cuando lo compré no sabia nada del Ad-blue ni me lo explicaron). Cada 13-14.000 kms, rellenar el depósito, y gracias, porque llevaba un depósito de 23 litros, y no es por el precio, es por el incordio. Tienes que ir pensando si haces un viaje largo si saltara el aviso o que, o si lo llevas a rellenar, por si acaso. A los 2 años y pico, el coche perdió potencia, grua y al taller, un sensor del ad-blue, como no, 300 €. (por eso mi Tiguan tiene 4 años de garantía), a los 3 años, un mensaje en el FIS de que tenia un problema con el ad-blue y que me quedaba sin arranque en 1.000 kms, visita al taller y otros 250 €., una actualización de software y tema arreglado y yo hasta el moño de pequeñas tonterías y de ahí, a cambiar a gasolina. Sé que soy un poco exagerado pero voy mucho mas tranquilo sabiendo que no tendré esos problemas. En cuanto al FAP, no he tenido problemas en ninguno de mis coches, solamente tienes que hacer kms y carretera. Tengo un 4Motion, porque una vez pruebas la tracción total es muy difícil volver atrás y cuando fui a comprar el Tiguan, solamente habia 180cv 4Motion, si hubiera existido el 150cv con 4Motion, habría sido este. Mi consumo con 9.200 kms es de 8 L/100 de media, nada alto para un 180 y 4M, pero está claro que el tema del consumo es diferente para cada uno, yo conduzco bastante tranquilo y cumpliendo religiosamente los límites en cada momento. Ahí dejo esto por si sirve de ayuda a decidir. Por supuesto, si hubiera existido GTE, también habria sido mi coche, he probado un Passat GTE y me he quedado maravillado.
Saludos.
 
Pues yo no recomiendo ni diesel ni gasolina, que cada uno decida por el, pero yo os diré porque tengo un gasolina de 180cv, y no es por su reprís ni rapidez, es porque los gasolina dan mucho menos problemas, hasta ahora, claro. Yo he tenido 11 coches en mi vida contando el Tiguan, de los cuales, solo 3 fueron gasolina y ahora el Tiguan. Los 2 últimos que tuve antes del Tiguan fueron 2 Audis Q5 2.0 TDI con 170cv y 190cv, o sea, los mismos motores que teneis ahora. Con el primero, 0 problemas, contentísimo y por eso volví a repetir, pero con el 2º lo he vendido con 75.000 kms y 3 años y un poco harto del Ad-blue (cuando lo compré no sabia nada del Ad-blue ni me lo explicaron). Cada 13-14.000 kms, rellenar el depósito, y gracias, porque llevaba un depósito de 23 litros, y no es por el precio, es por el incordio. Tienes que ir pensando si haces un viaje largo si saltara el aviso o que, o si lo llevas a rellenar, por si acaso. A los 2 años y pico, el coche perdió potencia, grua y al taller, un sensor del ad-blue, como no, 300 €. (por eso mi Tiguan tiene 4 años de garantía), a los 3 años, un mensaje en el FIS de que tenia un problema con el ad-blue y que me quedaba sin arranque en 1.000 kms, visita al taller y otros 250 €., una actualización de software y tema arreglado y yo hasta el moño de pequeñas tonterías y de ahí, a cambiar a gasolina. Sé que soy un poco exagerado pero voy mucho mas tranquilo sabiendo que no tendré esos problemas. En cuanto al FAP, no he tenido problemas en ninguno de mis coches, solamente tienes que hacer kms y carretera. Tengo un 4Motion, porque una vez pruebas la tracción total es muy difícil volver atrás y cuando fui a comprar el Tiguan, solamente habia 180cv 4Motion, si hubiera existido el 150cv con 4Motion, habría sido este. Mi consumo con 9.200 kms es de 8 L/100 de media, nada alto para un 180 y 4M, pero está claro que el tema del consumo es diferente para cada uno, yo conduzco bastante tranquilo y cumpliendo religiosamente los límites en cada momento. Ahí dejo esto por si sirve de ayuda a decidir. Por supuesto, si hubiera existido GTE, también habria sido mi coche, he probado un Passat GTE y me he quedado maravillado.
Saludos.

Buena explicación. Yo en el Mercedes C220d tenia adblue, pero como tenía mantenimiento con ellos, en cada revision anual me lo rellenaban. En este coche se podían hacer 27000kms con el deposito de adblue que llevaba, pero aunque lo vendí con 2,5 años por otros temas, no me llego a tocar echar.

Lo que no entiendo es porque VW no ha saccado a la venta el Tiguan GTE. Creo que unos cuantos lo habríamos comprado.

Por cierto con el passat GTE que probaste, ¿Que tal de aceleracion? Yo he visto el Golf GTE en el Jarama y no andaba nada mal.

S2
 
Rellenar el adblue es igual que echar gasolina, exactamente igual y se tarda 20 segundos con el surtidor
 
Hay una cosa que todo el mundo da por hecho que no comparto.
Cuando la decisión entre gasolina o diesel es por tema económico, todo el mundo te dice que dependerá de los km al año. Ahí está el error. Dependerá de los km totales que tienes pensado hacer en toda la vida del coche. Pongo dos casos:
1) Si le haces 15.000 al año pero lo vas a tener funcionando 12 años estamos hablando de 180.000 km. Merece la pena.
2) si haces 25.000 y lo vendes a los 2 años, con 50.000. Posiblemente no merezca la pena.
No se quien ha comentado que la diferencia entre un TDI y un TSI era de 4.000 pero me parece que se le han ido los dedos en la calculadora. Hasta hace unas semanas, a igualdad de equipamiento en las versiones de 150 cv habia menos de 1.500 euros de diferencia.
 
Hay una cosa que todo el mundo da por hecho que no comparto.
Cuando la decisión entre gasolina o diesel es por tema económico, todo el mundo te dice que dependerá de los km al año. Ahí está el error. Dependerá de los km totales que tienes pensado hacer en toda la vida del coche. Pongo dos casos:
1) Si le haces 15.000 al año pero lo vas a tener funcionando 12 años estamos hablando de 180.000 km. Merece la pena.
2) si haces 25.000 y lo vendes a los 2 años, con 50.000. Posiblemente no merezca la pena.
No se quien ha comentado que la diferencia entre un TDI y un TSI era de 4.000 pero me parece que se le han ido los dedos en la calculadora. Hasta hace unas semanas, a igualdad de equipamiento en las versiones de 150 cv habia menos de 1.500 euros de diferencia.
El problema es que la mayoría de nosotros no sabemos cuántos años vamos a tener el coche, a mi me gustaría cambiar todos los años pero como eso es inviable los compro sin valorar ese dato, y además si tuviera que tener el coche 12 años con más motivo me decantaría por el coche que más me gusta ( en mi caso gasolina), pues 12 años son muchos para estar arrepintiéndome por no haber tomado la decisión que más me satisfacía.
 
Buena explicación. Yo en el Mercedes C220d tenia adblue, pero como tenía mantenimiento con ellos, en cada revision anual me lo rellenaban. En este coche se podían hacer 27000kms con el deposito de adblue que llevaba, pero aunque lo vendí con 2,5 años por otros temas, no me llego a tocar echar.

Lo que no entiendo es porque VW no ha saccado a la venta el Tiguan GTE. Creo que unos cuantos lo habríamos comprado.

Por cierto con el passat GTE que probaste, ¿Que tal de aceleracion? Yo he visto el Golf GTE en el Jarama y no andaba nada mal.

S2
Impreeesionaaaanteeeee la aceleración, sobre todo en modo GTE, que es cuando van los dos sistemas juntos en marcha. Yo no lo hice, porque el coche no era mio, pero su dueño lo hizo y las ruedas patinaron y salio con una rapidez que ya quisiera para mi TSI. Cuando me comento lo del modo GTE, yo le dije que con mis 180cv le daba un "repaso" (era broma, nos conocemos mucho y somos fanfarrones), pero el "repaso" me lo dió a mi, me quedé con la boca abierta. Por eso lo compraría y además, el tiene cargador en casa y hay meses que no llega ni a un depósito de gasolina, con una carga puede hacer entre 40/50 kms en modo eléctrico.

Rellenar el adblue es igual que echar gasolina, exactamente igual y se tarda 20 segundos con el surtidor
Si ese no es el problema, es el incordio de que tienes que estar pendiente y que además no te dura de revisión a revisión y menos en el Tiguan y además de todos los problemas que pueda dar el sistema, ojo, que no quiero decir que dan problemas, ni mucho menos, pero que son muy delicados, sí.
Saludos.
 
Impreeesionaaaanteeeee la aceleración, sobre todo en modo GTE, que es cuando van los dos sistemas juntos en marcha. Yo no lo hice, porque el coche no era mio, pero su dueño lo hizo y las ruedas patinaron y salio con una rapidez que ya quisiera para mi TSI. Cuando me comento lo del modo GTE, yo le dije que con mis 180cv le daba un "repaso" (era broma, nos conocemos mucho y somos fanfarrones), pero el "repaso" me lo dió a mi, me quedé con la boca abierta. Por eso lo compraría y además, el tiene cargador en casa y hay meses que no llega ni a un depósito de gasolina, con una carga puede hacer entre 40/50 kms en modo eléctrico.


Si ese no es el problema, es el incordio de que tienes que estar pendiente y que además no te dura de revisión a revisión y menos en el Tiguan y además de todos los problemas que pueda dar el sistema, ojo, que no quiero decir que dan problemas, ni mucho menos, pero que son muy delicados, sí.
Saludos.
El rellenado de adblue te lo indica el vehículo con unos 1500 o 2000 km de autonomía todavía por hacer. No tienes que estar pendiente de rellenar continuamente ni te va a dejar tirado a las primeras de cambio por no haber encontrado la manera de rellenar porque tienes tiempo de sobra para hacerlo.
Incordio? Yo en un año, acabo de hacer el segundo repostaje (unos 18000 km con lo que me venía de serie y un rellenado, en surtidor de gasolinera, 5 pavos aprox)...Si me dijeses que es rellenado semanal o incluso mensual o que sale por un pico te lo compraba.
 
El rellenado de adblue te lo indica el vehículo con unos 1500 o 2000 km de autonomía todavía por hacer. No tienes que estar pendiente de rellenar continuamente ni te va a dejar tirado a las primeras de cambio por no haber encontrado la manera de rellenar porque tienes tiempo de sobra para hacerlo.
Incordio? Yo en un año, acabo de hacer el segundo repostaje (unos 18000 km con lo que me venía de serie y un rellenado, en surtidor de gasolinera, 5 pavos aprox)...Si me dijeses que es rellenado semanal o incluso mensual o que sale por un pico te lo compraba.

Es buscar problemas donde no los hay en algo que se rellena cada 8000/10.000km como si fuera combustible
upload_2018-8-9_8-26-11.png

Los motores eléctricos tienen unas prestaciones en aceleración y recuperación muy superior a uno de combustión. El secreto está en el par motor. (Una ventaja de los diesel frente a los gasolina :p)
La entrega de par: Motores de combustión Vs. motores eléctricos. ¿Quién gana y por qué?
 
Hay una cosa que todo el mundo da por hecho que no comparto.
Cuando la decisión entre gasolina o diesel es por tema económico, todo el mundo te dice que dependerá de los km al año. Ahí está el error. Dependerá de los km totales que tienes pensado hacer en toda la vida del coche. Pongo dos casos:
1) Si le haces 15.000 al año pero lo vas a tener funcionando 12 años estamos hablando de 180.000 km. Merece la pena.
2) si haces 25.000 y lo vendes a los 2 años, con 50.000. Posiblemente no merezca la pena.
No se quien ha comentado que la diferencia entre un TDI y un TSI era de 4.000 pero me parece que se le han ido los dedos en la calculadora. Hasta hace unas semanas, a igualdad de equipamiento en las versiones de 150 cv habia menos de 1.500 euros de diferencia.

Pues depende la versión que busques. En mi coche que es el sport dsg 4m la diferencia en el configurador son 4000 exactos (37 vs 41), además de que a día de hoy son las únicas dos versiones iguales comparables, porque el resto de gasolinas los han quitado.

El resto de lo que escribí lo hice incluso ignorando ese dato o pensando que para otros puede ser menor, cosa que como veo ha servido de poco.

Del resto de lo que escribes, pues depende, igual de absurdo es pensar que las condiciones de los precios de carburante hoy son las mismas que dentro de 10 años. E igual de absurdo es pensar que alguien que hace 8k al año, aunque use el coche 20 años, debe comprar un diésel, ya que probablemente con ese uso pase bastante por el taller. Los km/ año también te dan la idea del tipo de uso que vas a hacer del motor.
 
Pues depende la versión que busques. En mi coche que es el sport dsg 4m la diferencia en el configurador son 4000 exactos (37 vs 41), además de que a día de hoy son las únicas dos versiones iguales comparables, porque el resto de gasolinas los han quitado.

El resto de lo que escribí lo hice incluso ignorando ese dato o pensando que para otros puede ser menor, cosa que como veo ha servido de poco.

Del resto de lo que escribes, pues depende, igual de absurdo es pensar que las condiciones de los precios de carburante hoy son las mismas que dentro de 10 años. E igual de absurdo es pensar que alguien que hace 8k al año, aunque use el coche 20 años, debe comprar un diésel, ya que probablemente con ese uso pase bastante por el taller. Los km/ año también te dan la idea del tipo de uso que vas a hacer del motor.
Pues si y no. Estamos hablando de 150000 km, que vienen a ser unos 18000 km anuales en 8 años. Cifras que son completamente viables en cuanto a uso del motor y evitar los posibles problemas atribuibles a su poco uso. En cuanto al precio del carburante... Puedes argumentar algo referente al comportamiento de su precio dentro de x años que no sea "tan absurdo" que pensar que la diferencia del precio diesel y gasolina se va a mantener de la misma manera que lo ha ido haciendo en los últimos 15 años?
El único punto discordante es lo que va a suceder dentro de esos 8 años con los coches eléctricos, pero ese será un argumento que vaya en contra de ambas motorizaciones, diesel y gasolina.
 
Pues si y no. Estamos hablando de 150000 km, que vienen a ser unos 18000 km anuales en 8 años. Cifras que son completamente viables en cuanto a uso del motor y evitar los posibles problemas atribuibles a su poco uso. En cuanto al precio del carburante... Puedes argumentar algo referente al comportamiento de su precio dentro de x años que no sea "tan absurdo" que pensar que la diferencia del precio diesel y gasolina se va a mantener de la misma manera que lo ha ido haciendo en los últimos 15 años?
El único punto discordante es lo que va a suceder dentro de esos 8 años con los coches eléctricos, pero ese será un argumento que vaya en contra de ambas motorizaciones, diesel y gasolina.


Estamos de acuerdo, pero por eso mismo mi recomendación a alguien que hace 15k al año es hacer lo que te pida el cuerpo. Era mi caso y acerté.
 
Volver
Arriba