Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pues siete minutos quizas es mucho.....ve controlandolo.....y pasate por el cocesionario, podría ser un termostato mal calibrado.Y me dices de ese ventilador k no para hasta pasados 7minutejos. Menudo susto hasta k no se ha parado.
Al ventilador le sobra tiempo de enfriar el radiador a temperatura de trabajo con 7 m.Que me dices????
Buen apunte. A mí me pasó 2-3 veces en vacaciones, con 2000 kms nada más. Leí manual y hablaba de limpieza filtro partículas por lo q no le di importancia. Siempre me pasó al parar despues de desplazamientos muy cortos, por lo q cuadra el tema de las partículas pero también la explicación q te dieron en el taller. A la vuelta, en Madrid, no me ha pasado ya nunca, supongo q porque hago desplazamientos más largos (más de 30 minutos).No hagais ni caso.Eso lo hace el Tiguan y todos los Volkswagen de nueva generación.No se si comente en el foro lo que me dijeron.Pero ahora se cierto lo que pasa.
Me pase por el concesionario y me atendio el jefe de taller.Y se lo pregunté.
El motor va por arriba cerrado por el capó y por abajo con una tapa que tiene un escote que dirige el aire del ventilador del radiador al escape.Cuando circulamos por ciudad o bien por comarcales haciendo pocos kilómetros y a poca velocidad el escape alcanza alrededor de 900º y entra poco aire por el radiador lo que origina que cuando paremos el coche se conecte el ventilador.
Si el coche es nuevo el escape aún lleva pintura y aceites para evitar el óxido que al calentarse huelen.
A medida que el coche envejezca el olor irá desapareciendo y cuando mas bajen las temperaturas menos veces nos pasará esto.
Al final pura electrónica todo.