TSI vs TDI. Gasolina o Diesel? La eterna duda

Bueno, si no vives en una gran ciudad o no puedes/quieres tener 2 coches metes el tiguan por donde haga falta, ciudad, autovía, nacional...........

los coches al dia de hoy pueden circular por donde quieran eso lo sabemos, pero un repartidor de pizzas no va con un tiguan por medio la capital
el que se compra un todoterreno no pretende hacerle 200.000 km por las callejuelas de Madrid. ( excepto algun pirao )

y no medira consumos estando atascado de constante chupandose el humo del de delante, a eso vamos ;)
 
Es lo que venimos hablando todo este tiempo a la hora de decidirnos por uno u otro combustible: las condiciones particulares (y gustos) de cada uno.

No todo el mundo puede tener un vehículo para cada uso particular (uno pequeño y diesel para moverse por la ciudad, un compacto para desplazamientos habituales de extrarradio y hacer la compra, un monovolumen o familiar o SUV para los desplazamientos largos en familia, un deportivo para las escapadas "racing", etc, etc). En muchas ocasiones, se dispone de un vehículo "'para todo". Y se utiliza para viajes largos, para desplazamientos por ciudad, para hacer la compra, para llevar los enanos al cole y para lo que se tercie. Y por esto mismo, deberemos evaluar qué condiciones/uso prioritario daremos al nuestro, y elegir en consonancia.

Y es que habrá tantas casuísticas distintas como individuos casi. Habrá quien se chupe de lunes a viernes un atasco diario de 30-40 min para ir a currar, y otros que no pisen ciudad y se hagan 40 kms por carretera sin trafico para llegar al curro, quien haga 4 viajes largos al año y otros que hagan 4 viajes largos al mes. Quien no haga ningún trayecto corto y quien haga 6 al día. En fin, distintas condiciones.
 
La verdad es que hoy en día la diferencia de precio entre gasoil y gasolina está más ajustada que nunca. Ese pretendido ahorro cada vez es menor en favor del diesel por lo que se hace necesario hacer un mayor número de kms al año. Ahora bien, los gustos de cada uno pesan mucho. Yo nunca me compraría un diesel, odio con todas mis fuerzas su sonido.:p Pero tampoco me llevo las manos a la cabeza cuando veo los consumos del mío. Después de gastarme 34k me parece bastante ridículo andar pisando huevos para ahorrar 2 euros en un viaje.
Por otro lado la sugerencia de tener que comprar un segundo coche me parece del todo improcedente. Hablamos de un Tiguan, por dios, que no es un Land Cruiser. ¿Que gasta más que un turismo? Claro, pero eso ya lo sabíamos todos, ¿no? El que quiera comprarse un Polo para ir al super es muy libre.
 
Y si prima el consumo...

3D9CBB34-5613-4189-89C2-4DA96A772963.jpeg

Este es mi trayecto diario habitual con mi TSI 1.4 150cv DSG 4Motion R-Line (llanta 19”). Autovía con bastante sube-baja pero sin nada de tráfico. ACC a 100 Km/h. Las medias de consumo suelen ser de 6.6-6.8 L/100Km, pero hoy he batido récord... viento de cola? :D
 
Hombre es que en diesel a 100 km/h sostenidos no gasta , genera gasoil ....:D:D:D:D . El ahorro existe , casualmente los que comentáis un consumo comedido suele venir acompañado de una velocidad cuando menos contenida ..... a menos velocidad de la que permite la vía .... La pregunta sería si antes de tener este vehículo practicabais la misma conducción o sois mas prudentes con la velocidad por el consumo .

Y la diferencia de ir a 120 (velocidad legal) respecto a ir a 100 en un viaje de 1000 km es sustancial .... unas dos horitas menos de viaje (casi na)
Viajando a 130 me ahorro dos horitas y me consume lo mismo (6,7) que un gasolina sin 4 motion pagando el litro a menos precio .

Resumiendo , a igualdad de condiciones consume mas el gasolina (si o si o también) .... y si te gusta correr y casualmente caes por una autobahn sin límite de velocidad, al diésel te va a costar subirlo de un gasto de 8 y pico y el gasolina imagino se pegara una fiesta bebiendo .

Como dicen cada caso particular es un mundo y hay mucha gente que tiene en el consumo un factor decisivo .
 
Última edición:
A mi resulta curioso los consumos de algunos, que aleguen que siempre lo mejor es tener muchos caballos y que te llamen loco o suicida si pasas de los maximos legales, debo ser de otra epoca no ECO y sin radares en cada esquina.
 
Última edición:
Repito, he tenido Diesel y Gasolina, y mi forma de concucir ha cambiado, pero no por el tipo de motor que lleve, sino por los años que tengo. Ahora ya no voy igual que cuando tenia 20 años. No tengo el mismo tipo de coche tampoco, claro esta. Gasto más de 50 tacos, y no suelo sobre pasar los limites legales de conducción, tengo todos los puntos del carnet, y solo me han puesto una multa por exceso de velocidad en toda mi vida automovilistica, y fue en el año 90 en la N-IV conduciendo un Golf GTI donde el radar me cazó a 177 km/h a la altura de Madridejos. Ha llovido desde entonces. Mis coches pisan poca ciudad, y hacen mas carretera, tanto comarcales como autovia. Realizo una conducción suave, lo cual no quiere decir que vaya pisando huevos. Si la via marca limite 100, suelo ir a 100-110 km/h y así con todo. Ahora tengo dos coches, y los dos son gasolina, nunca me obsesionó el consumo. Hace tres años, tenia dos coches, y los dos eran diesel, y tenia exactamente con ellos el mismo modo de conducción. ¿Porqué tengo gasolna ahora? porque de siempre me gustó más la gasolina, y ahora se han dado las circunstancias adecuadas para tener gasolina a un buen precio.

Para gustos los colores, como en todo. Por cierto, los gasolinas de ahora tambien llevan filtro de particulas, pero nada tienen que ver con los filtros de particulas que lleva un diesel, los cuales son como tres veces mas caros que los que monta un gasolina. Digo esto, porque hay muchos defensores de los vehículos diesel que dan este argumento.
 
Repito, he tenido Diesel y Gasolina, y mi forma de concucir ha cambiado, pero no por el tipo de motor que lleve, sino por los años que tengo. Ahora ya no voy igual que cuando tenia 20 años. No tengo el mismo tipo de coche tampoco, claro esta. Gasto más de 50 tacos, y no suelo sobre pasar los limites legales de conducción, tengo todos los puntos del carnet, y solo me han puesto una multa por exceso de velocidad en toda mi vida automovilistica, y fue en el año 90 en la N-IV conduciendo un Golf GTI donde el radar me cazó a 177 km/h a la altura de Madridejos. Ha llovido desde entonces. Mis coches pisan poca ciudad, y hacen mas carretera, tanto comarcales como autovia. Realizo una conducción suave, lo cual no quiere decir que vaya pisando huevos. Si la via marca limite 100, suelo ir a 100-110 km/h y así con todo. Ahora tengo dos coches, y los dos son gasolina, nunca me obsesionó el consumo. Hace tres años, tenia dos coches, y los dos eran diesel, y tenia exactamente con ellos el mismo modo de conducción. ¿Porqué tengo gasolna ahora? porque de siempre me gustó más la gasolina, y ahora se han dado las circunstancias adecuadas para tener gasolina a un buen precio.

Para gustos los colores, como en todo. Por cierto, los gasolinas de ahora tambien llevan filtro de particulas, pero nada tienen que ver con los filtros de particulas que lleva un diesel, los cuales son como tres veces mas caros que los que monta un gasolina. Digo esto, porque hay muchos defensores de los vehículos diesel que dan este argumento.
Holaa podrias citar donde sale el precio de un fap de un tsi o el de un tdi actual para argumentarlo. Es que no encuentro y me gustaria saberlo. Graciass
 
Holaa podrias citar donde sale el precio de un fap de un tsi o el de un tdi actual para argumentarlo. Es que no encuentro y me gustaria saberlo. Graciass
La gasolina produce menos impurezas que el diésel, por lo que sus partículas son más pequeñas y fáciles de quemar. Ello lleva a una mayor fiabilidad que en el caso de los dispositivos colocados en vehículos impulsados por gasóleo.
 
Holaa podrias citar donde sale el precio de un fap de un tsi o el de un tdi actual para argumentarlo. Es que no encuentro y me gustaria saberlo. Graciass

vamos a ver, pregunta a cualquier mecánico por el precio de un filtro de partículas para un Diésel y para un Gasolina. Veras la diferencia sustancial que hay. Un filtro antiparticulas diésel por menos de 1200 euros no lo vas a encontrar (nuevo y de forma legal) ese mismo dispositivo para un coche de gasolina cuesta como máximo 400 euros. ¿cual es el motivo? el principal es que el filtro de gasolina es bastante más pequeño y esta construido con otros materiales, principalmente material cerámico. El filtro antiparticulas diésel es bastante mayor y en su interior hay CORDERITA y CARBURO DE SILICIO, ambos materiales son bastante caros. Incluso ha surgido un mercado negro de estas piezas, donde en algunos modelos son robadas con cierta facilidad con el uso de una radial de pequeñas dimensiones. Basicamente las particulas a filtrar no son las mismas en un motor de gasolina, que en un diesel. Cosa evidente, debido al tipo de funcionamiento de ambos motores y el tipo de combustible. La gasolina al quemarse deja menos impurezas, (el gas todavia menos) que el diesel por ejemplo, que es mucho más sucio.
Los gases que despide un motor diésel no son iguales que los que despide un motor de gasolina. Los del motor de gasolina salen mucho mas calientes y tienen muchísima menos cantidad de Oxido Nitroso, y las partículas que emite son muchísimo mas finas, lo que conlleva que el filtro tenga que filtrar otro tipo de partículas y se obstruye muchísimo menos. La vida útil de un filtro antiparticulas para un vehículo diésel esta comprendida entre los 180 mil kilómetros y los 220 mil, dependiendo del motor (cilindrada) y marca. La vida útil de un filtro antiparticulas para motor de gasolina es muy superior, por lo que normalmente no hay que cambiarlo ya que es de unos 500 mil kilómetros mínimo, e incluso mas.
Todo esto es información que te puede dar cualquier mecánico especializado y encontrar en Internet. Aunque tanto el filtro antiparticulas para diésel como gasolina se llaman igual, y tienen la misma función, su funcionamiento y composición no son exactamente igual. Osea, que a priori un filtro antiparticulas gasolina da muchísimos menos problemas que uno para diesel, vamos, que es mucho más fiable. La regeneración la hace mas tarde (más kilómetros) pues tarda mas en obturarse de partículas (llenarse) y cuando regenera lo hace mejor, pues la mayor temperatura de los gases de un motor de gasolina quema mejor esas partículas.

San Google te puedes informar, solo hay que dedicarle un poquito de tiempo en buscar la información. A quien nos gusta el tema, lo hacemos. Yo no hablo por hablar, ni digo las cosas por decir.
 
Última edición:
Según tengo entendido, los diesel emiten más suciedad, más partículas en suspensión y más Oxido Nitroso. Los gasolina parece que emiten más CO2. Pero me baso en lo que me cuentan, no lo sé a ciencia cierta.
 
vamos a ver, pregunta a cualquier mecánico por el precio de un filtro de partículas para un Diésel y para un Gasolina. Veras la diferencia sustancial que hay. Un filtro antiparticulas diésel por menos de 1200 euros no lo vas a encontrar (nuevo y de forma legal) ese mismo dispositivo para un coche de gasolina cuesta como máximo 400 euros. ¿cual es el motivo? el principal es que el filtro de gasolina es bastante más pequeño y esta construido con otros materiales, principalmente material cerámico. El filtro antiparticulas diésel es bastante mayor y en su interior hay CORDERITA y CARBURO DE SILICIO, ambos materiales son bastante caros. Incluso ha surgido un mercado negro de estas piezas, donde en algunos modelos son robadas con cierta facilidad con el uso de una radial de pequeñas dimensiones. Basicamente las particulas a filtrar no son las mismas en un motor de gasolina, que en un diesel. Cosa evidente, debido al tipo de funcionamiento de ambos motores y el tipo de combustible. La gasolina al quemarse deja menos impurezas, (el gas todavia menos) que el diesel por ejemplo, que es mucho más sucio.
Los gases que despide un motor diésel no son iguales que los que despide un motor de gasolina. Los del motor de gasolina salen mucho mas calientes y tienen muchísima menos cantidad de Oxido Nitroso, y las partículas que emite son muchísimo mas finas, lo que conlleva que el filtro tenga que filtrar otro tipo de partículas y se obstruye muchísimo menos. La vida útil de un filtro antiparticulas para un vehículo diésel esta comprendía entre los 180 mil kilómetros y los 220 mil, dependiendo del motor y marca. La vida útil de un filtro antiparticulas para motor de gasolina es muy superior, por lo que normalmente no hay que cambiarlo ya que es de unos 500 mil kilómetros mínimo, e incluso mas.
Todo esto es información que te puede dar cualquier mecánico especializado y encontrar en Internet. Aunque tanto el filtro antiparticulas para diésel como gasolina se llaman igual, y tienen la misma función, su funcionamiento y composición no son exactamente igual. Osea, que a priori un filtro antiparticulas gasolina da muchísimos menos problemas que uno para diesel, vamos, que es mucho más fiable. La regeneración la hace mas tarde (más kilómetros) pues tarda mas en obturarse de partículas (llenarse) y cuando regenera lo hace mejor, pues la mayor temperatura de los gases de un motor de gasolina quema mejor esas partículas.

San Google te puedes informar, solo hay que dedicarle un poquito de tiempo en buscar la información. A quien nos gusta el tema, lo hacemos. Yo no hablo por hablar, ni digo las cosas por decir.
Zasca :thumbsup:
 
siguiendo la estela de Billow, la gasolina no contamina tanto porque no emiten tantas particulas solidas como los diesel :
aparte diversos estudios dicen que dichos filtros DPF sólo filtran partículas del orden de 10 micras, las partículas de 2.5 micras atraviesan los filtros
o sea que en realidad todavia estamos respirando benzopirenos asi por el morro...y la palabra benzopireno es igual a cancer.
Asi que...
a todos aquellos que todavia dudamos si el diesel es mejor o peor, vamos a tocar las palmas todos juntos porque son ellos quienes nos estan matando, y no es suficiente que nos esta matando sino que en vida todavia invertimos dinero cambiando un componente que durante toda su vida util no ofrece las garantias al 100%, todo es una mentira.
 
vamos a ver, pregunta a cualquier mecánico por el precio de un filtro de partículas para un Diésel y para un Gasolina. Veras la diferencia sustancial que hay. Un filtro antiparticulas diésel por menos de 1200 euros no lo vas a encontrar (nuevo y de forma legal) ese mismo dispositivo para un coche de gasolina cuesta como máximo 400 euros. ¿cual es el motivo? el principal es que el filtro de gasolina es bastante más pequeño y esta construido con otros materiales, principalmente material cerámico. El filtro antiparticulas diésel es bastante mayor y en su interior hay CORDERITA y CARBURO DE SILICIO, ambos materiales son bastante caros. Incluso ha surgido un mercado negro de estas piezas, donde en algunos modelos son robadas con cierta facilidad con el uso de una radial de pequeñas dimensiones. Basicamente las particulas a filtrar no son las mismas en un motor de gasolina, que en un diesel. Cosa evidente, debido al tipo de funcionamiento de ambos motores y el tipo de combustible. La gasolina al quemarse deja menos impurezas, (el gas todavia menos) que el diesel por ejemplo, que es mucho más sucio.
Los gases que despide un motor diésel no son iguales que los que despide un motor de gasolina. Los del motor de gasolina salen mucho mas calientes y tienen muchísima menos cantidad de Oxido Nitroso, y las partículas que emite son muchísimo mas finas, lo que conlleva que el filtro tenga que filtrar otro tipo de partículas y se obstruye muchísimo menos. La vida útil de un filtro antiparticulas para un vehículo diésel esta comprendida entre los 180 mil kilómetros y los 220 mil, dependiendo del motor (cilindrada) y marca. La vida útil de un filtro antiparticulas para motor de gasolina es muy superior, por lo que normalmente no hay que cambiarlo ya que es de unos 500 mil kilómetros mínimo, e incluso mas.
Todo esto es información que te puede dar cualquier mecánico especializado y encontrar en Internet. Aunque tanto el filtro antiparticulas para diésel como gasolina se llaman igual, y tienen la misma función, su funcionamiento y composición no son exactamente igual. Osea, que a priori un filtro antiparticulas gasolina da muchísimos menos problemas que uno para diesel, vamos, que es mucho más fiable. La regeneración la hace mas tarde (más kilómetros) pues tarda mas en obturarse de partículas (llenarse) y cuando regenera lo hace mejor, pues la mayor temperatura de los gases de un motor de gasolina quema mejor esas partículas.

San Google te puedes informar, solo hay que dedicarle un poquito de tiempo en buscar la información. A quien nos gusta el tema, lo hacemos. Yo no hablo por hablar, ni digo las cosas por decir.
Buen reportaje, pero no pregunto las diferencias sino el precio para este coche ya que como veo, tu tampoco me has sabido decir. Lo que veo es que al menos gracias a tu comentario he buscado y peeguntado y ni por asomo se manejan los precios que tu dices para un 2.0 tdi por ejemplo. Es bueno contrastar la informacion y no escribir lo primero que leemos, al menos para una informacion que implica a estas motorizaciones relativamente nuevas.

Un saludo
 
Buen reportaje, pero no pregunto las diferencias sino el precio para este coche ya que como veo, tu tampoco me has sabido decir. Lo que veo es que al menos gracias a tu comentario he buscado y peeguntado y ni por asomo se manejan los precios que tu dices para un 2.0 tdi por ejemplo. Es bueno contrastar la informacion y no escribir lo primero que leemos, al menos para una informacion que implica a estas motorizaciones relativamente nuevas.

Un saludo


Te lo he argumentado, otra cosa es que no te guste mi argumento.
Como a mi nunca me intereso lo del filtro de particulas ni su precio, simpre me compré el coche por otros motivos, nunca mirando si llevaba o dejaba de llevar ese dispositivo. Pero vuelvo a decir, hablo en general, no te puedo dar precio de filtros exactos, de modelos exactos ni de marcas exactas, para eso esta internet, el concesionario y los talleres especializados. Pero son filtros diferentes, y aunque se parecen, no son los mismos filtros para un gasolina, que para un diesel. Esto lo remarco, porque los defensores del diesel, desde que los gasolina tambien llevan filtro, es como que argumentan como diciendo "ves, el gasofa tambien contamina" afirmación infantil, pues cualquier motor de combustión va a contaminar, sí o sí. Hasta un electrico contamina, ya sea en la fabricación del propio vehículo, o con en la obtención de la electricidad que necesita para moverse.

Pero he captado tu ironia en la respuesta, si te quedas más contento, pue para tí la perra gorda. Tu preguntas, yo respondo. Sino te gusta la respuesta es problema tuyo. Pero no soy comercial de Volkswaguen, ni lo pretendo. El foro esta para hablar de temas de nuestros Tiguanes. Yo llevo ya dos, uno diesel y otro gasolina, al gasolina todavia no le he notado ni una sola regeneración, ni malos olores. Al diesel si notaba cuando regeneraba, una vez al pararlo en el garaje, se quedo haciendo un ruido como de secadora, y con el electro ventilador funcionado más tiempo de lo normal. Ese tipo de situaciones ya se comentan en este foro, busca el hilo e informate. Con el Tiguan gasolina que tengo ahora, nada de eso me ha pasado. Seguro que tambien hace regeneración de filtro de particulas, pero como es un filtro diferente, con motor distinto al diesel, pues yo no noto nada de nada. Todo es más discreto, más silencioso. Es más, todavia no conozco a nadie que le haya robado el filtro de particulas de un vehiculo gasolina, sin embargo, hay modelos de coches donde ese robo es sencillo y esta a la orden del dia. El filtro de particulas de un Kia Sport tage sale por algo más de mil euros. Lo sé, porque a un vecino se lo han chorizado hace como dos meses, y ahi fue cuando me pico la curiosidad y me informé sobre el asunto. Hasta ese momento, ni me habia molestado en lo de los filtros. Pero quise saber si a mi me podria pasar lo mismo, y al parecer mi Tiguan gasolina, tiene un filtro bastante más barato y no tengo riesgo de robo.


Ains!!
 
Última edición:
Te lo he argumentado, otra cosa es que no te guste mi argumento.
Como a mi nunca me intereso lo del filtro de particulas ni su precio, simpre me compré el coche por otros motivos, nunca mirando si llevaba o dejaba de llevar ese dispositivo. Pero vuelvo a decir, hablo en general, no te puedo dar precio de filtros exactos, de modelos exactos ni de marcas exactas, para eso esta internet, el concesionario y los talleres especializados. Pero son filtros diferentes, y aunque se parecen, no son los mismos filtros para un gasolina, que para un diesel. Esto lo remarco, porque los defensores del diesel, desde que los gasolina tambien llevan filtro, es como que argumentan como diciendo "ves, el gasofa tambien contamina" afirmación infantil, pues cualquier motor de combustión va a contaminar, sí o sí. Hasta un electrico contina, ya sea en la fabricación del propio vehículo, como en la obtención de la electricidad que necesita para moverse.

Pero he captado tu ironia en la respuesta, si te quedas más contento, pue para tí la perra gorda. Tu preguntas, yo respondo. Sino te gusta la respuesta es problema tuyo. Pero no soy comercial de Volkswaguen, ni lo pretendo. El foro esta para hablar de temas de nuestros Tiguanes. Yo lllevo ya dos, uno diesel y otro gasolina, al gasolina todavia no le he notado ni una sola regeneración, ni malos olores. Al diesel si le notaba cuando regeneraba, una vez al pararlo en elgaraje se quedo haciendo un ruido como de secadora, y con el electro ventilador funcionado más tiempo de lo normal. Ese tipo de situaciones se comenta en este foro, busca el hilo e informate. Con el Tiguan gasolina que tengo ahora, nada de eso me ha pasado. Seguro que tambien hace regeneración de filtro de particulas, pero como es un filtro diferente, con motor distinto al diesel, pues yo no noto nada de nada.


Ains!!
Ok, entendido. No iba de malas. Un saludo
 
Venga, pues toquemos todos las palmas porque ahora va a resultar que los gasolinas no contaminan y por lo tanto ya no matan........ un poquito más de seriedad, no?
 
Si no quieren contaminar y no quieren estar preocupados por el consumo, comprar una bicicleta y debate resulto :D
 
Volver
Arriba