Pérdidas de agua refrigerante

Saludos,
Yo tengo un problema con mi tiguan, me esta consumiendo 400 ml por cada 80 km, al parecer se esta quemado por el escape por que a veces tira un humo blanco con olor al coolant... En las últimas semanas he gastado más de 3 litros y eso que he tratado de no moverlo... Lo lleve al taller y me dijeron que suelen dar ese problema por " un desperfecto común de fábrica" Por qué dicen que hay una pieza que va al múltiple de escape que se fisura y por eso se quema por el escape... Será cierto?
Si alguien sabe de esto por favor deme su opinión
Gracias de antemano! ;)
Lo primero cuando alguien se registra en un foro es presentarse.... pasate por presentaciones y cuantenos algo de tí y la máquina... ;):)
 
ConstantinoG, ve a tu concesionario y hazlo ver, parece que tienes un problema en la culata, ya nos cuentas y si seria bueno que te presentes, ojalá no sea muy grave tu problema.

Saludos.
 
Saludos,
Yo tengo un problema con mi tiguan, me esta consumiendo 400 ml por cada 80 km, al parecer se esta quemado por el escape por que a veces tira un humo blanco con olor al coolant... En las últimas semanas he gastado más de 3 litros y eso que he tratado de no moverlo... Lo lleve al taller y me dijeron que suelen dar ese problema por " un desperfecto común de fábrica" Por qué dicen que hay una pieza que va al múltiple de escape que se fisura y por eso se quema por el escape... Será cierto?
Si alguien sabe de esto por favor deme su opinión
Gracias de antemano! ;)

Llevalo al taller urgentemente (a otro, porque al que lo llevas parece que no tienen mucha idea del tema) aquí en el foro ha habido algún problema de pérdida de refrigerante (el mío uno de ellos por rotura bomba de agua) pero ninguno tan claro como el tuyo, y desde luego ninguno ha sido catalogado como normal...
 
Última edición:
Abrí un tema nuevo simplemente para que no fuese un lío, porque al final se entremezclan varias historias y no se aclara uno. Naturalmente, ya había leído lo que se publicó en este hilo.

En cualquier caso, he hablado con un Ex-Jefe de Taller (por jubilación) de la casa Mercedes y me comenta que rotundamente ahí hay un problema. Ahora queda ve si el agua sale por un manguito, radiador, etc o bien es un problema más grave como, por ejemplo, la junta de la culata o la bomba del agua.

El lunes me voy a VW sin falta.
 
Abrí un tema nuevo simplemente para que no fuese un lío, porque al final se entremezclan varias historias y no se aclara uno. Naturalmente, ya había leído lo que se publicó en este hilo.

En cualquier caso, he hablado con un Ex-Jefe de Taller (por jubilación) de la casa Mercedes y me comenta que rotundamente ahí hay un problema. Ahora queda ve si el agua sale por un manguito, radiador, etc o bien es un problema más grave como, por ejemplo, la junta de la culata o la bomba del agua.

El lunes me voy a VW sin falta.

Como ya dije por aquí, yo tuve una pérdida de líquido (me entere porque me saltó el aviso del coche), tras llevarlo al concesionario (estaba en garantía) detectaron que la bomba de agua tenía una fuga. Se cambió en garantía y no he vuelto a tener problema.

Su tienes el coche en garantía no te compliques y llevalo al concesionario para que lo comprueben. Lo difícil de detectar la fuga de refrigerante es saber por donde pierde, pero si hay o no fuga, es fácil y rápido de comprobar.
 
;);)
Abrí un tema nuevo simplemente para que no fuese un lío, porque al final se entremezclan varias historias y no se aclara uno. Naturalmente, ya había leído lo que se publicó en este hilo.

En cualquier caso, he hablado con un Ex-Jefe de Taller (por jubilación) de la casa Mercedes y me comenta que rotundamente ahí hay un problema. Ahora queda ve si el agua sale por un manguito, radiador, etc o bien es un problema más grave como, por ejemplo, la junta de la culata o la bomba del agua.

El lunes me voy a VW sin falta.
Hay que mantener un mini orden o al final abrimos un tema para cada tornillo del coche, para cada avería, para cada color........ antes de abrir un tema hay que buscar y si hay algo abierto relacionado con la duda se sigue en él, si no lo hay se abre un tema nuevo en el lugar adecuado...... y no se mezclan las historias si se usa el buscador....

Ya nos contarás que te han dicho en la VW....;):)
 
Última edición:
Al estar tapado el bajo del motor, no puedo ver si hay líquido que cae o no. Lo que sí he podido mirar después de andar con la linterna p'arriba y p'abajo es líquido en esta zona. Es muy poca la cantidad y a lo mejor tiene que ver con el aire acondicionado. En cualquier caso, por si hay algún experto por aquí y me dice, mejor que mejor. Gracias por adelantado ;)

motor.JPG
 
  • Me Gusta
Reacciones: Amd
me ha vuelto a bajar un poco, en 4.000 km de la mitad a casi el mínimo.
Me temo que puedo tener perdidas por la bomba de agua......:eek::eek:

Ahora SI!!!, ya no pienso rellenarlo, iré de nuevo al taller y si me dicen que es normal, igual les pago la mano de obra para que desmonten hasta la bomba de agua y comprueben si pierde, no quiero estar pendiente de nada en garantía.....

EN FIN.......
 
No es nada normal, yo con 32k no he tenido que poner nada de nada, tienes una fuga, el problema es que debe ser muy complicado saber donde.
Insiste que te localicen la incidencia, aunque mientras sea la fuga de tan poca importancia no hay que preocuparse en exceso.
 
Gracias Shire.

Me duele ya que es el primer coche nuevo que tengo tras unos 8 v.o que no me dieron problema alguno, y va el nuevo......y tiene que ponerse "interesante":oops::confused:;)
 
El mío se quedo bajo una vez.....al año otra vez y al final radiador nuevo.......con unos 120.000 km......decían qué lo raro es que perdía por varios sitios
 
Al estar tapado el bajo del motor, no puedo ver si hay líquido que cae o no. Lo que sí he podido mirar después de andar con la linterna p'arriba y p'abajo es líquido en esta zona. Es muy poca la cantidad y a lo mejor tiene que ver con el aire acondicionado. En cualquier caso, por si hay algún experto por aquí y me dice, mejor que mejor. Gracias por adelantado ;)

Ver el archivo adjunto 5657
Puede que te tire por el vaso de expansion (la compresion de los cilindros pasa al circuito radiador a traves de la junta de culata tocada).Comprueba la presion en los manguitos gordos del radiador. Es dificil explicarte lo duro que tienen que estar, (andan sobre 0,5-0,7 bar) el tapon del vaso suelta por seguridad a 1,1 bar, asique en caliente toca los tubos en otro coche y luego lo pruebas en el tuyo, tambien en caliente, si se ponen muy duros,100% junta de culata, tambien suele oler a escape en el vaso de expansion. Si se te hubiese roto la bomba de agua la temperatura pasa de los 90 rapidito,hierve,aumenta la presion y el tapon de seguridad suelta el exceso. Esas son las dos causas mas posibles.Doy por hecho que te han comprobado la estanquedad del circuito refrigerante. Si no es es asi es lo primero que hay que hacer, si despues de verificarlo esta bien y aun sigues con perdidas, junta de culata e incluso culata rajada...

Hace años queme una junta por un termostato que estaba mal, desde ese momento cada 5 años termostato nuevo...
 
Última edición por un moderador:
Hola a todos,

Esta mañana lo dejé en revisión y por la tarde ya lo tenían listo (muy poco cliente con esto de ser agosto). El caso es que me han dicho que no observan ningún tipo de pérdida. Revisaron la culata y me dicen que estaba limpia, nada de restos de líquido o manchas que pudieran llevar a pensar en una fuga por la zona. También comprobaron el aceite y dicen que no detectaron que el aceite pudiera estar manchado por problemas de restos de refrigerante. Por último, me dijeron que el resto del circuito se comprobó con una prueba de presión o no sé qué historias y que tampoco registraron pérdida alguna.

Han llenado el líquido hasta el máximo y me han dicho que ruede con el coche al tiempo que observe el nivel del líquido. Si vuelve a perder que no tenga reparo en llevarlo de nuevo para analizar de nuevo el asunto. Por si las moscas les pedí que me lo dejaran por escrito.

Vamos a ver qué tal va la cosa de aquí a 1000 ó 2000 km.
 
parece que no somos casos aislados y es más habitual de lo deseable, aunque pocos, pero somos alguno.......
 
Hola a todos,

Esta mañana lo dejé en revisión y por la tarde ya lo tenían listo (muy poco cliente con esto de ser agosto). El caso es que me han dicho que no observan ningún tipo de pérdida. Revisaron la culata y me dicen que estaba limpia, nada de restos de líquido o manchas que pudieran llevar a pensar en una fuga por la zona. También comprobaron el aceite y dicen que no detectaron que el aceite pudiera estar manchado por problemas de restos de refrigerante. Por último, me dijeron que el resto del circuito se comprobó con una prueba de presión o no sé qué historias y que tampoco registraron pérdida alguna.

Han llenado el líquido hasta el máximo y me han dicho que ruede con el coche al tiempo que observe el nivel del líquido. Si vuelve a perder que no tenga reparo en llevarlo de nuevo para analizar de nuevo el asunto. Por si las moscas les pedí que me lo dejaran por escrito.

Vamos a ver qué tal va la cosa de aquí a 1000 ó 2000 km.
Lo mejor que has hecho es pedir todo por escrito, así si en un futuro pasa algo está demostrado que ya fuiste a que miraran esa posible perdida....
 
Os cuento lo que me ha pasado a mi:
Me saltó alarma de nivel de refrigerante, :eek: rellené e hice 2000Km sin problemas. Volvió a saltar la alarma :confused:.
Cada vez el relleno me duraba menos, lo llevé al mecanico y no detectó fuga visible :oops:, así que me recomendó que lo llevara a la VW para ver si le tocaba alguna "campaña" del modelo. En VW me indicaron que no, por tanto lo volví a llevar al mecánico:mad:.
Al final el mecánico desmontó el "enfriador de gases estables", que es un intercambiador de calor de los gases de recirculación, lo llevó a verificar y efectivamente estaba perforado por dentro :p.
Lo importante es que no se ha tenido que desmontar el motor.... :).
 
Hola, hoy me ha dado por mirar ese compartimiento que está delante del coche, creo que se llama compartimiento motor[emoji23] .
Y me he encontrado el depósito de líquido refrigerante así por debajo del mínimo. El coche tiene 36000 km y no lo he rellenado nunca.
Pues un poco acongojado he ido a norauto y he comprado una botella de líquidos refrigerante de esas de IADA de color Rosa, y cuando estaba a punto de rellenarlo me ha dado por mirar el manual[emoji30] y veo que pone : " sólo rellenar con g12 ,en caso de usar otro líquido se pueden producir desperfectos en el motor" . Alguien ha usado anticongelante normal?
 

Adjuntos

  • uploadfromtaptalk1418223008818.jpg
    uploadfromtaptalk1418223008818.jpg
    96,9 KB · Visitas: 71
No pasa nada.
En el Tiguan, no. Pero les he echado a mis otros VW, y, no les ha pasado nada
 
Volver
Arriba