Es malo llenar el depósito de combustible a tope?

Estve leyendo sobre lo que respecta a llenarlos a tope, lo primero que nos puede pasar es que manchemos el suelo y tambien que al contar con la mezcla del Ad Blue, podemos provocar otros fallos. Por lo tanto el intentar llenar hasta arriba el deposito en estos coches puede estropear el sensor que detecta cuándo abrimos y cerramos la boca de llenado y lo que es peor: si lo llenamos mucho y no dejamos espacio para que el sistema mezcle el aditivo, funcionará mal, lo que acarreará averia al DPF.
 
Estve leyendo sobre lo que respecta a llenarlos a tope, lo primero que nos puede pasar es que manchemos el suelo y tambien que al contar con la mezcla del Ad Blue, podemos provocar otros fallos. Por lo tanto el intentar llenar hasta arriba el deposito en estos coches puede estropear el sensor que detecta cuándo abrimos y cerramos la boca de llenado y lo que es peor: si lo llenamos mucho y no dejamos espacio para que el sistema mezcle el aditivo, funcionará mal, lo que acarreará averia al DPF.
Gracias por el dato
 
No se si sera bueno o malo pero desde siempre lo lleno hasta la boca, nunca he tenido el mas minimo problema salvo la facturacun poco mas alta.
 
Buenas noches

Leyendo por aqui un poco voy a aportar mi experiencia

1° siemore he llenado mis dos coche clio 1.5 dci 190.000 kms y golf mkv gti 215.000 kms hasta la boca y hasta ahora 0 problema.

2° aquí en las palmas un muy famoso piloto de rally iso una prueba y compro un litro de cada gasolinera Repsol bp dísa texaco y en teoría a las islas no lo sé en la península la gasolina y el gasoil llega todo a la misma sitio pero según su criterio y lo que no iso ver a todos en su comparativa la mejor gasolina y gasoil es el de Repsol por que era el más limpio. Ya de ahí pues imagino que todo dependerá de cuanta cantidad tenían en los tanques de la gasolinera etc etc etc yo desde ahi siempre he puesto Repsol y como les comenté arriba 0 problema .

Un saludo
 
1° siemore he llenado mis dos coche clio 1.5 dci 190.000 kms y golf mkv gti 215.000 kms hasta la boca y hasta ahora 0 problema.

como yo y tambien 0 problemas, el problema creo que seria no poder llenarlo :laugh:

en realidad es una tonteria, en mis otros coches he puesto siempre como me daba la gana incluso entrados en reserva al limite y sin problema tambien y amigos mios lo mismo y ninguno de ellos noto extraños en el motor, esto son manias de abuela.
 
como yo y tambien 0 problemas, el problema creo que seria no poder llenarlo :laugh:

en realidad es una tonteria, en mis otros coches he puesto siempre como me daba la gana incluso entrados en reserva al limite y sin problema tambien y amigos mios lo mismo y ninguno de ellos noto extraños en el motor, esto son manias de abuela.
Yo te digo compañero mi viejito siempre me decía cuando el coche llegue a la mitad del tanque llenarlo que si un mes o una semana te encuentras apurados tienes ahí una reserva grande por que uno nunca sabe lo que puede pasar hoy tenemos para llenarlo y mañana ......
Y eso siempre hago les voy hablar en litros por que en las islas es más barato el combustible pero yo es difícil que le eche más de 25 30 litros al coche

Saludos
 
Yo te digo compañero mi viejito siempre me decía cuando el coche llegue a la mitad del tanque llenarlo que si un mes o una semana te encuentras apurados tienes ahí una reserva grande por que uno nunca sabe lo que puede pasar hoy tenemos para llenarlo y mañana ......
Y eso siempre hago les voy hablar en litros por que en las islas es más barato el combustible pero yo es difícil que le eche más de 25 30 litros al coche

Saludos

hoy mismo lo acabo de llenar a tope, autonomia 1050 kilometros, casi na...:whistling::whistling::whistling:
 
hoy mismo lo acabo de llenar a tope, autonomia 1050 kilometros, casi na...:whistling::whistling::whistling:
Yo compré un 2.0 tdi 115 connect y estoy a la expectativa del consumo tu cuál tienes y que consumo real tienes es decir con el tanque lleno cuantos kms le haces .
Un saludo
 
A mi me da la sensación que una vez que salta el seguro de la pistola del surtidor poco mas te deja llena. En mis anteriores coches podias hecha como 8 € mas quitando el aire.
 
Jajajajaja me hace mucha gracia leer lo del combustible “low cost” y las leyendas urbanas de que llevan agua y todo eso jajajajaja!
A ver si la gente se piensa que cuando los camiones van a cargar hay un barco (por poner un ejemplo) para cada empresa jajaja los camiones van llegando y se van enchufando, me lo explicó un amigo que trabajó ahí y me quedé flipado. Puro marketing todo, la gente se sorprendería
 
Yo compré un 2.0 tdi 115 connect y estoy a la expectativa del consumo tu cuál tienes y que consumo real tienes es decir con el tanque lleno cuantos kms le haces .
Un saludo
Si te sirve de ayuda, yo tengo el TDI2.0 115CV RLINE con zapatos grandes y de media en total tiene actualmente 5,7 l/100.
Calculo que hace unos 900 km con el tanque lleno sin apurar reserva dado que creo que entran 50 litros.
He conseguido medias mas bajas en desplazamientos de 100 km de hasta 5,2 l consumo combinado siendo autovia un 90%.
 
Yo cuando reposto en todos mis vehículos, SIEMPRE lleno hasta arriba. Y he tenido y tenemos de todo tipo (diesel, gasolina, más viejos, mas modernos, de 95 y 98, motos ...) y NUNCA he tenido problema alguno derivado de un "exceso" de llenado. Los problemas pueden venir por lo contrario, apurar los depósitos. Pero tampoco hay que volverse loco y si un día uno apura en demasía, piense que vaya a tener problemas. Como siempre, los problemas suelen venir por un uso CONTINUADO de esas malas prácticas.

En cuanto al tema de la calidad de las gasolinas, es cierto que TODAS las gasolineras se abastecen de CLH (Centro Logístico de Hidrocarburos). TODAS por tanto tienen la misma base, pero existen diferencias (y muy grandes en algunos casos) entre ellas. Y esas diferencias vienen dadas por los aditivos que unas y otras echan a esa base "común". Por tanto, no es del todo cierto el tan manido comentario de "Todas las gasolinas son iguales porque salen del mismo sitio". Si y no. SI salen todas del mismo sitio (CLH), pero cada petrolera las aditiva de forma diferente otorgando propiedades y características distintas por tanto. En definitiva, si hay gasolinas mejores y peores. Y tanto o más se hace patente esa diferencia cuanto más prolongado sea el uso de unas u otras.

Y de igual manera que en el primer comentario, tampoco hay que volverse loco porque un día tengamos que repostar en una gasolinera "low cost". NO vamos a "romper" nuestro vehículo (sea cual sea).

Dejo un enlace (de los muchos que circulan por la web) en el que se detalla más o menos lo que comento:

Diferencias entre gasolineras low cost y gasolineras convencionales
 
Yo cuando reposto en todos mis vehículos, SIEMPRE lleno hasta arriba. Y he tenido y tenemos de todo tipo (diesel, gasolina, más viejos, mas modernos, de 95 y 98, motos ...) y NUNCA he tenido problema alguno derivado de un "exceso" de llenado. Los problemas pueden venir por lo contrario, apurar los depósitos. Pero tampoco hay que volverse loco y si un día uno apura en demasía, piense que vaya a tener problemas. Como siempre, los problemas suelen venir por un uso CONTINUADO de esas malas prácticas.

En cuanto al tema de la calidad de las gasolinas, es cierto que TODAS las gasolineras se abastecen de CLH (Centro Logístico de Hidrocarburos). TODAS por tanto tienen la misma base, pero existen diferencias (y muy grandes en algunos casos) entre ellas. Y esas diferencias vienen dadas por los aditivos que unas y otras echan a esa base "común". Por tanto, no es del todo cierto el tan manido comentario de "Todas las gasolinas son iguales porque salen del mismo sitio". Si y no. SI salen todas del mismo sitio (CLH), pero cada petrolera las aditiva de forma diferente otorgando propiedades y características distintas por tanto. En definitiva, si hay gasolinas mejores y peores. Y tanto o más se hace patente esa diferencia cuanto más prolongado sea el uso de unas u otras.

Y de igual manera que en el primer comentario, tampoco hay que volverse loco porque un día tengamos que repostar en una gasolinera "low cost". NO vamos a "romper" nuestro vehículo (sea cual sea).

Dejo un enlace (de los muchos que circulan por la web) en el que se detalla más o menos lo que comento:

Diferencias entre gasolineras low cost y gasolineras convencionales


Correcto, cada una aditiva su estación pero de ahí a que le echan agua y las burradas que se oyen y demás...yo siempre digo, mientras tú lo echas a 1,34 yo lo echo a 1,25.
 
Eso de echar agua y demás comentarios creo que no deben tomarse en consideración. Todas las gasolineras pasan estrictos controles de calidad y por tanto cualquier combustible que adquiramos en cualquier surtidor de cualquier gasolinera cumple (o debería hacerlo) con la normativa vigente. La diferencia estriba básicamente es que las low cost no aditivan (sirven tal cual lo que suministra CLH que ya viene aditivada), y las "premium", aditivan con productos específicos esa base común. La diferencia de coste (entre otras cosas) es por esa aditivación extra para mejorar o transformar las propiedades y características del combustible.
 
tampoco hay que volverse loco porque un día tengamos que repostar en una gasolinera "low cost". NO vamos a "romper" nuestro vehículo (sea cual sea).

seguro ? jeje..
arriesgado consejo...yo se de uno que por 1 dia que reposto en una gasolinera low cost se cepillo los inyectores, la broma mas de 1000 pavos:D

- gasolinera de un supermercado
 
seguro ? jeje..
arriesgado consejo...yo se de uno que por 1 dia que reposto en una gasolinera low cost se cepillo los inyectores, la broma mas de 1000 pavos:D

- gasolinera de un supermercado

Y en el taller le hicieron un informe conforme el combustible le dañó los inyectores?? No me creo nada, llevo echando low cost desde que existen y a todos mis coches y ni un sólo problema
 
Y en el taller le hicieron un informe conforme el combustible le dañó los inyectores?? No me creo nada, llevo echando low cost desde que existen y a todos mis coches y ni un sólo problema

yo te hablo de 1 caso, tambien tengo otros amigos y algun familiar que llevan echando low cost toda la vida y sin ningun problema
pero claro a este del supermercado le toco la china y creetelo porque es verdad ;)
 
Eso de echar agua y demás comentarios creo que no deben tomarse en consideración. Todas las gasolineras pasan estrictos controles de calidad y por tanto cualquier combustible que adquiramos en cualquier surtidor de cualquier gasolinera cumple (o debería hacerlo) con la normativa vigente. La diferencia estriba básicamente es que las low cost no aditivan (sirven tal cual lo que suministra CLH que ya viene aditivada), y las "premium", aditivan con productos específicos esa base común. La diferencia de coste (entre otras cosas) es por esa aditivación extra para mejorar o transformar las propiedades y características del combustible.

Corroboro tu explicación como trabajador de dicha empresa
 
seguro ? jeje..
arriesgado consejo...yo se de uno que por 1 dia que reposto en una gasolinera low cost se cepillo los inyectores, la broma mas de 1000 pavos:D

- gasolinera de un supermercado

Miniloco, no dudo de que a ti o alguien cercano a ti haya tenido un problema con los inyectores y coincidencias de la vida, se dieran después de repostar en una gasolinera low cost, pero estoy convencido de que ese problema no fue originado por el repostaje en si. Si así hubiese sido, ese tanque de combustible habría afectado a cientos o miles de vehículos y créeme que se hubiera montado "la mundial".

Cada día (y continuado en el tiempo) repostan miles de vehículos en gasolineras low cost y ninguno rompe por ello. Las diferencias de repostar en una u otra, se aprecian a nivel de rendimiento (mejorando en eficiencia a nivel de consumo y rendimiento) y durabilidad/mantenimiento.

Recuerdo hace años algún reportaje publicado en cualquiera de las revistas especializadas en motor con pruebas de larga duración en las que desmontaban dos motores pasados X kilómetros y mostraban la comparativa a nivel de desgaste/estado de ambos en los que uno había repostado 95 y otro 98, o uno había repostado en X gasolinera y otro en Y.

Y eran impresionantes las diferencias pero evidentes sólo con el paso de los kms. Como siempre digo, por una vez (o un porcentaje bajo) que se reposte gasolina "garrafón", no le va a pasar nada a ningún vehículo.
 
Eso de echar agua y demás comentarios creo que no deben tomarse en consideración. Todas las gasolineras pasan estrictos controles de calidad y por tanto cualquier combustible que adquiramos en cualquier surtidor de cualquier gasolinera cumple (o debería hacerlo) con la normativa vigente. La diferencia estriba básicamente es que las low cost no aditivan (sirven tal cual lo que suministra CLH que ya viene aditivada), y las "premium", aditivan con productos específicos esa base común. La diferencia de coste (entre otras cosas) es por esa aditivación extra para mejorar o transformar las propiedades y características del combustible.
Muy bien explicado @Chan .
Si bien en principio la única diferencia serían los aditivos, pues todo el carburante procede de CLH, también se han informado de diferencias en la limpieza y mantenimiento de los tanques de almacenaje. Aunque los problemas que esto ha ocasionado parece que han sido puntuales, por alguna gasolinera concreta que no realizaba el adecuado mantenimiento.
 
Volver
Arriba