Cuando compras un coche hay que subirte delante, detras, probarlo etc. Ver videos de reviews de revistas, que chequean esas cosas, etc.
Nadie engaña a nadie esas cosas están a la vista. El problema es que ahora tienes que ir con mil ojos, y toqueteándolo todo.
Son prácticas generalizadas en todas las marcas.
Es tan rastrero como que no te venda de serie los taponcitos de los isofix (audis si llevan) , una rejilla para salida de aire del suelo (audis tampoco suelen llevar), etc. Y los plásticos duros cada vez hay más en todos los coches. La luz sube, los coches suben, todo sube, y cada vez se da peor servicio: los ejemplos son la banca, las telefónicas, las eléctricas y aseguradoras. Ten un problema y busca que te lo solucionen. Busca servicios o configuraciones a la carta que ya no las hay. Y reza para que no te cambien las condiciones, tárifas sin previo aviso o negociación.
Es el mundo actual, tener mucho beneficio a corto plazo, que la gente te trabaje sin rechistar y enriquécete pensando que te lo mereces.
Podrían ser blandos sí, pero al menos no crujen, como el plasticucho negro piano o gris-piano del cockpit. En carretera bacheada cruje más que una patata frita.
Por eso el precio actual del coche es desorbitado (en mi opinión) . Otros también, pero el grupo vag y sus concesionarios son muy rácanos en los descuentos, tienes que estar luchando y apretando.
En estas prácticas no se salva ni el tato. Y encima las que se salvan en una cosa te la meten por otra.
Es como los móviles que ahora les da por hacerlos de tipo cristal, modas para que los que compran por el único sentido de aparentar se distingan de la plebe. Y mientras para que se rompan más, y seamos cada vez más zóquetes como usuarios.