DieselGate. Volkswagen "trucó" sus coches para manipular los límites de las emisiones

Yo también la he pasado en mayo sin problemas, el problema es que creo que van a empezar a cobrar por eliminar el software, que ya tuvimos tiempo de sobra en solucionarlo.
 
Yo también la he pasado en mayo sin problemas, el problema es que creo que van a empezar a cobrar por eliminar el software, que ya tuvimos tiempo de sobra en solucionarlo.
Nunca cobrarán
 
Nunca cobrarán
pues a mi el del concesionario me dijo la ultima vez que me mando hacerlo y me negué me dijo que en el momento que se acabara la campaña dejaría de ser gratuito
 
pues a mi el del concesionario me dijo la ultima vez que me mando hacerlo y me negué me dijo que en el momento que se acabara la campaña dejaría de ser gratuito
Y si hace falta te dirá que estarás más guapo con el Tiguan reprogramado.

Que no es una campaña de capricho que incumplieron la normativa y te engañaron, qué te van a cobrar? Si te dan un airbag defectuoso te van a cobrar por sustituirlo por uno bueno?? Piensa
 
Buenos días, acabo de recibir otra carta notificada de la Dirección General de Tráfico para trasladarme un nuevo comunicado del fabricante de mi Tiguan. En la cual me vuelven a decir que tengo que pasar la campaña (que la llaman medida de servicio) y que es importante que la pase para que mi vehículo quede acreditado por posibles nuevas exigencias de la administración competente y en particular de la Inspección Técnica de Vehículos.

Vuelven a incidir que la medida no afecta al consumo de combustible, potencia del motor, par máximo y emisiones sonoras del vehículo, durabilidad del sistema de control de emisiones y emisiones de CO2. Pero ahora encima añaden la siguiente coletilla:
¿Está avalada la medida de servicio?
Con el objetivo de reforzar su confianza en esta solución técnica, Volkswagen se compromete a atender cualquier reclamación cuyo origen resulte de la aplicación de la misma y que esté relacionada con determinadas piezas del motor y del tratamiento de gases del escape.

Total que por un lado te dicen que la medida es perfecta y por otro te hacen una mención a la solución de posibles problemas mecánicos derivados de la medida (que naturalmente no te especifican cuales pueden ser, solo dicen "DETERMINADAS PIEZAS DEL MOTOR Y DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE GASES DEL ESCAPE"). Que naturalmente cuando te salga una avería, van a decir que es causa del desgaste del vehículo por kilometraje y tiempo del mismo, y nunca debido a haber pasado la medida de servicio.

Yo, por supuesto, de momento y hasta que en la ITV no me den de paso al vehículo debido a no pasar "la medida de servicio", no la voy a pasar. Solo os lo pongo por si a alguien estos días también recibió la carta certificada nuevamente, la anterior la recibí el día 25 de Junio de este año y esta hoy mismo.

Un saludo.-
 
De acuerdo en lo que comentas, @Carlos sólo un inciso; es posible que pasado el período de Campaña te veas "obligado" a aplicarla luego y quieran cobrarte por ello, cierto es que no debieran, pero...
 
De acuerdo en lo que comentas, @Carlos sólo un inciso; es posible que pasado el período de Campaña te veas "obligado" a aplicarla luego y quieran cobrarte por ello, cierto es que no debieran, pero...
La verdad, es algo que no me preocupa molievolution, si llegara el caso ya lo estudiaría, si pago la campaña, realizo una reclamación vía judicial o de consumo o simplemente me deshago de coche sin más (yo ya se que realizaste la campaña y que quedaste encantado, pero conozco muchos otros casos tanto personalmente como por foros que precisamente difieren mucho de tu experiencia). Reconozco que vender el coche no me apetece porque estoy encantado con él, pero estoy contento tal como está si cambiara solo un pequeño porcentaje de lo que he leído y me han contado algunos conocidos pues... (ni regalado lo querría).
 
En ese aspecto estamos todos igual; si no me hubiera gustado como quedaba tras esa campaña también tenía planteamiento de "malvender", probar con una repro y demás posibles soluciones ante este "desencanto" por parte de Volkswagen.

Como siempre los que perdemos somos los propios consumidores, propietarios o como queramos llamarlo. Como dices en mi caso todo ha ido bien hasta ahora y sigo muy contento con mi Tigu, pero también conozco casos en los que han vendido el coche a regañadientes precisamente por el problema que derivó dicha campaña de emisiones...
 
Pero hay alguien que ha pasado la ITV después del 10 de septiembre sin haber pasado por el concesionario antes para corregir el dieselgate ?
Qué ha pasado ?. Se la han rechazado ?.
 
Yo tengo una Touran tdi, pasé la campaña tan pronto como llego la carta, y no he tenido ningún problema... yo no le daría más vueltas.
 
Curioso... Después de la Campaña de los co---es, dos veces se ha tirado el coche más de un mes sin entrar-actuar el Start-Stop, ruido-traqueteo al apagar el motor, varias regeneraciones no visibles, pero si se sienten al subir las rpm en parado a la zona cercana a las 1000 rpm; consumo de 6 litros a 6 y medio y una clara y perceptible perdida de potencia en la zona media de las revoluciones... Conclusión: Antes de la Campaña no ocurria nada de lo anterior. Visitas infructuosas al taller, ninguna información y un consejo cojonudo del taller Vw: "No leas foros que hay gente con muy mala fe". Otra conclusión: Paaaaaaaa mearse de la risa.
 
Insisto: Alguien ha pasado la ITV después del 10 de septiembre ????
Y por qué el 10 de septiembre? La nueva itv está cambiada desde mayo y no ha habido ningún problema para pasarlas con lo del dieselgate. Y nunca van a cobrar por un fraude, lo que faltaba pagarles encima por saltarse las normas. Bastante que no hacen como en USA que tuvieron que recomprar los coches fraudulentos
 
Vuelven a incidir que la medida no afecta al consumo de combustible, potencia del motor, par máximo y emisiones sonoras del vehículo, durabilidad del sistema de control de emisiones y emisiones de CO2. Pero ahora encima añaden la siguiente coletilla:
¿Está avalada la medida de servicio?
Con el objetivo de reforzar su confianza en esta solución técnica, Volkswagen se compromete a atender cualquier reclamación cuyo origen resulte de la aplicación de la misma y que esté relacionada con determinadas piezas del motor y del tratamiento de gases del escape.
Exacto Carlos. Este es el corazón de todo este tema del que todos hablamos y hablamos y soluciones de marca VW ninguna se ha visto hasta el momento (bueno sí nos dieron un llavero muy mono)... Cuando lleguen los problemas, que llegarán, ¿quien se hará cargo? Ellos, VW, no por supuesto ya que todos los vehículos estarán fuera de garantía.. Das auto (creo que me he comido una ese, pero bueno) Abrazos, amigos.

Acabar con los coches diésel no es tan fácil, y ni siquiera en el seno de la UE se ponen de acuerdo

Si somos capaces de enlazar el tema de la medida de servicio realizada a nuestros coches VW con los comentarios leidos en el enlace que he copiado... Veremos que no todo es relativo. Nos han engañado y nadie les va a pisar el juanete para que les duela. Triste pero es tal que así. Por cierto, sigo esperando a que mi concesinario me diga algo sobre el traqueteo indefinido de mi Tigu al parar el motor... ¿Serán capaces de esperar casi un año para que se acabe la garantía? ¿Apostamos? Abrazos, amigos.
 
Última edición por un moderador:
Por cierto, sigo esperando a que mi concesinario me diga algo sobre el traqueteo indefinido de mi Tigu al parar el motor... ¿Serán capaces de esperar casi un año para que se acabe la garantía? ¿Apostamos? Abrazos, amigos.

Tema solucionado al menos de momento... Como con los médicos, pedí una segunda opinión al respecto y sonó la flauta. Un concesionario del mismo grupo (meate de la risa) se ofreció a atender mis demandas de ayuda. Llevé el Tigu al taller, lo enchufaron, vieron la avería que marcaba (mariposa de admisión y un conducto aledaño), realizaron el protocolo para esta avería de la marca (primero limpieza) y listo. Si el problema persistiese la siguiente medida sería cambiar la pieza entera a cargo de la garantía.

Conclusión... A veces la buena voluntad lo puede casi todo. Y por cierto , que nunca os encontreis con el clásico personaje que piensa que va a heredar el negocio de sus jefes... Pena.

Abrazos, amigos. Nota: Voy a abrir ahora mismo un nuevo tema sobre una medida de servicio nueva y muy curiosa de la que me enteré el otro día en la visita al taller, más que nada por si sabéis algo más de ella.
 
Por cierto, sigo esperando a que mi concesinario me diga algo sobre el traqueteo indefinido de mi Tigu al parar el motor... ¿Serán capaces de esperar casi un año para que se acabe la garantía? ¿Apostamos? Abrazos, amigos.

Tema solucionado al menos de momento... Como con los médicos, pedí una segunda opinión al respecto y sonó la flauta. Un concesionario del mismo grupo (meate de la risa) se ofreció a atender mis demandas de ayuda. Llevé el Tigu al taller, lo enchufaron, vieron la avería que marcaba (mariposa de admisión y un conducto aledaño), realizaron el protocolo para esta avería de la marca (primero limpieza) y listo. Si el problema persistiese la siguiente medida sería cambiar la pieza entera a cargo de la garantía.

Conclusión... A veces la buena voluntad lo puede casi todo. Y por cierto , que nunca os encontreis con el clásico personaje que piensa que va a heredar el negocio de sus jefes... Pena.

Abrazos, amigos. Nota: Voy a abrir ahora mismo un nuevo tema sobre una medida de servicio nueva y muy curiosa de la que me enteré el otro día en la visita al taller, más que nada por si sabéis algo más de ella.

Pues es una avería típica en todo estos motores y me extraña que no la hayan visto nunca como para no ser más ágiles. No hace falta ni enchufar la máquina para saber qué día se eso. Yo he cambiado una en un A3 y en el Tiguan me lo empezó a hacer pero desapareció al poco tiempo. Lo único bueno es que no afecta en la conducción.
 
Abrazos, amigos. Nota: Voy a abrir ahora mismo un nuevo tema sobre una medida de servicio nueva y muy curiosa de la que me enteré el otro día en la visita al taller, más que nada por si sabéis algo más de ella.

Con respecto a este asunto os indico que lo voy siguiendo en el foro de

En el foro GENERAL MK1 he dejado constancia del tema que os avisé el otro día sobre la nueva medida de servicio "voluntaria" y que tiene que ver con el airbag lateral... Lo creo interesante de seguir y conveniente de saber.
Abrazos, amigos.
 
Última edición por un moderador:
Editado por Shak.
Esto no va aquí
 
Volver
Arriba