Consumo real del VW Tiguan MK2 2.0 TDI BMT 150 CV DSG 7 vel.

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    234
El 2.0 tdi 150cv dsg7 y 4motion gasta 7 litros clavados. Mi coche va camido de los 2 años. Llevo desde el dia que me lo dieron apuntado todo en el pc (excell) y sale 7 litros clavados. Calculo que los tdi 150cv sin dsg y sin 4 motion estaran entre los 6,5 y 6,8.
Estoy de acuerdo con lo que mencionas.
Ya pensaba que era yo que algo estaba haciendo mal porque ver consumos de 6,5 lo he llegado a conseguir pero voy pisando huevos
 
Bueno, después de 18000 km os dejo mis impresiones del coche.

El ACC mejor no utilizarlo, pues todavía lo veo algo "lento" de reacciones, es decir, cuando se aproxima a un vehiculo por detrás entiendo que la maniobra debería de ser más suave, lo mismo que para adelantar que pega cada acelerón que no veas.el uso del freno con el ACC según mi entender peca de exceso, aunque no mucho. Si bien el ACC hace su trabajo bien el 80% del tiempo, el resto hace sufrir al coche, yo p. ej. nunca le metería esos acelerones/frenazos.

Si desactivas el ACC y llevas el coche alegre veo incluso que el consumo baja, por lo que hay que aprovechar el peso del coche y jugar con las inercias. El consumo lo tengo en 6,5l en conducción alegre. Cada vez me gusta el coche más en este sentido pues al principio me defraudó lo lentorro que era, ahora es mucho más ágil, hay que darle alegría.

En ciudad, incluso en secundarias, creo que puede bajar este consumo si se hace una conducción previsora, pues esa es la sensación que me ha dado.

Es mi opinión.
 
Bueno, después de 18000 km os dejo mis impresiones del coche.

El ACC mejor no utilizarlo, pues todavía lo veo algo "lento" de reacciones, es decir, cuando se aproxima a un vehiculo por detrás entiendo que la maniobra debería de ser más suave, lo mismo que para adelantar que pega cada acelerón que no veas.el uso del freno con el ACC según mi entender peca de exceso, aunque no mucho. Si bien el ACC hace su trabajo bien el 80% del tiempo, el resto hace sufrir al coche, yo p. ej. nunca le metería esos acelerones/frenazos.

Si desactivas el ACC y llevas el coche alegre veo incluso que el consumo baja, por lo que hay que aprovechar el peso del coche y jugar con las inercias. El consumo lo tengo en 6,5l en conducción alegre. Cada vez me gusta el coche más en este sentido pues al principio me defraudó lo lentorro que era, ahora es mucho más ágil, hay que darle alegría.

En ciudad, incluso en secundarias, creo que puede bajar este consumo si se hace una conducción previsora, pues esa es la sensación que me ha dado.

Es mi opinión.
Y la mia tambien.
A mi el ACC me gusta cada vez menos, por lo que comentas y porque la distancia de detección es grandísima, no soy de pegar el culo al de adelante pero tampoco de frenar a los 30 metros...

Saludos
 
Bueno, después de 18000 km os dejo mis impresiones del coche.

El ACC mejor no utilizarlo, pues todavía lo veo algo "lento" de reacciones, es decir, cuando se aproxima a un vehiculo por detrás entiendo que la maniobra debería de ser más suave, lo mismo que para adelantar que pega cada acelerón que no veas.el uso del freno con el ACC según mi entender peca de exceso, aunque no mucho. Si bien el ACC hace su trabajo bien el 80% del tiempo, el resto hace sufrir al coche, yo p. ej. nunca le metería esos acelerones/frenazos.

Si desactivas el ACC y llevas el coche alegre veo incluso que el consumo baja, por lo que hay que aprovechar el peso del coche y jugar con las inercias. El consumo lo tengo en 6,5l en conducción alegre. Cada vez me gusta el coche más en este sentido pues al principio me defraudó lo lentorro que era, ahora es mucho más ágil, hay que darle alegría.

En ciudad, incluso en secundarias, creo que puede bajar este consumo si se hace una conducción previsora, pues esa es la sensación que me ha dado.

Es mi opinión.

El ACC es para una conducción alemana, aquí en España con el "tonto el último" o "si dejas hueco me meto" lo tiene dificil. De todos modos se puede modificar el comportamiento a SPORT y la cosa cambia bastante, aparte de reducir la distancia mínima con los botones del volante. Llevo modos de conducción, no sé si ahora hay un menu para cambiarlo en la pantalla.
 
No se trata de eso RIP, aunque da apuro ponerlo y ver que los de detrás te ponen mala cara, pero bueno, que se acostumbren.

Se trata de los frenazos que mete, si ve p. ej. camiones en curva y también a la hora de salir que mete cada sacudida que no me gusta.

Pero lo dicho, es mi opinión.
 
No se trata de eso RIP, aunque da apuro ponerlo y ver que los de detrás te ponen mala cara, pero bueno, que se acostumbren.

Se trata de los frenazos que mete, si ve p. ej. camiones en curva y también a la hora de salir que mete cada sacudida que no me gusta.

Pero lo dicho, es mi opinión.
Pues algo no te va bien, yo lo uso bastante en atascos o en caravana y va perfecto. Si vas tocando el acelerador con el ACC activado para que no deje distancia entonces sí pega tirones porque lo desconectas y al volver a actuar intenta dejar la distancia correcta.
 
Una pregunta.

He ido Madrid Merida por la A_5 y el coche me marca 5.5 de consumo. E ido a velocidad que se rechama ponerla legal en una plataforma ( no quiero hacer apología de velocidad por las normas).
Mi coche es un 2.0 150cv con cambio manual tracción delantera.
¿ Es normal o esta averiodo el ordenador?
Gracias
 
Una pregunta.

He ido Madrid Merida por la A_5 y el coche me marca 5.5 de consumo. E ido a velocidad que se rechama ponerla legal en una plataforma ( no quiero hacer apología de velocidad por las normas).
Mi coche es un 2.0 150cv con cambio manual tracción delantera.
¿ Es normal o esta averiodo el ordenador?
Gracias
Respetando la legalidad yo también saco ese consumo con el mismo motor. Es normal.
 
Pues algo no te va bien, yo lo uso bastante en atascos o en caravana y va perfecto. Si vas tocando el acelerador con el ACC activado para que no deje distancia entonces sí pega tirones porque lo desconectas y al volver a actuar intenta dejar la distancia correcta.

No uso el acelerador si llevo el ACC.

Al adelantar con el ACC puesto no te pega tirones? El mio es q se encabrita...

Como bien dices, en atascos o caravanas va perfectísimo, el "problema" es usarlo en conducción normal.

Creo que los 2 llevamos razón a nuestra manera¡
 
Y en conducción normal no se puede desactivar el front assist y mantener el ACC? Y que tengas que frenar tu manualmente como los ACC de toda la vida?
 
Pues me ha dado por ver que consumo puedo llegar hacer y este ha sido el resultado
2.0 TDI 150 DSG
A33-C2-E8-B-204-D-472-F-B9-F6-E6-C2-E592194-C.jpg


Este consumo ha sido hecho en trayectos de 30% en carretera de curvas y 70% en autovía. Para mi esto no es consumo real, por que he ido a velocidad de trailer.
Habitualmente tengo 6,7L
 
pues yo llevo unos 1.000 km hechos al coche y de momento no bajo de una media de 8.5...no se si será porque es la versión allspace, la cual será algo mas pesada que el normal, o que suelo conducir en modo automático...aprovecho la inercia de las bajadas, voy siempre en modo eco y conduzco suavemente sin acelerones ni frenadas bruscas, y la verdad que ciudad hago mas bien poco, suelo meterlo en carretera convencional y autovía. eso si lo subo los fines de semana al pueblo, que esta al unos 850 metros de altitud
 
Quítate el modo ECO, hace que conduzcas de forma más lenta y consume más.

De todas formas aún es pronto para que te baje el consumo.
 
Quítate el modo ECO, hace que conduzcas de forma más lenta y consume más.

De todas formas aún es pronto para que te baje el consumo.
Me recomiendas usar el modo sport en Ciudad por ejemplo y eco en autovía? O sport siempre...
 
Prueba con el normal a ver, y luego el sport y ya te haces un perfil a tu gusto. Es cuestión de probar y adaptar.
 
OK, ESO HARE ANGEL, GRACIAS POR LA INFORMACIÓN :)
 
Yo siempre pongo el mismo ejemplo (que no es real pero a mi me vale)
Comparo los modos al desarrollo de una bicicleta y si llevas el modo ECO es como si llevaras un desarrollo largo.
La teoría te dice que llaneas mejor con menos esfuerzo (osease revoluciones y consumo) pero ante la mínima cuesta o dificultad ya tienes que pedalear más y con mucho esfuerzo y poco resultado.
A la larga mas vale llevar un desarrollo más ajustado que te permita menos variación de ritmo y menos esfuerzo en subidas.
Por eso salvo viajes y por rectas de Castilla no no usaría el eco.
(yo de hecho, y sin ser ejemplo de nada, jamás utilice ni eco ni normal, solo uso sport y estoy en 7,9 y como a mi me vale pues.....)
 
Yo siempre pongo el mismo ejemplo (que no es real pero a mi me vale)
Comparo los modos al desarrollo de una bicicleta y si llevas el modo ECO es como si llevaras un desarrollo largo.
La teoría te dice que llaneas mejor con menos esfuerzo (osease revoluciones y consumo) pero ante la mínima cuesta o dificultad ya tienes que pedalear más y con mucho esfuerzo y poco resultado.
A la larga mas vale llevar un desarrollo más ajustado que te permita menos variación de ritmo y menos esfuerzo en subidas.
Por eso salvo viajes y por rectas de Castilla no no usaría el eco.
(yo de hecho, y sin ser ejemplo de nada, jamás utilice ni eco ni normal, solo uso sport y estoy en 7,9 y como a mi me vale pues.....)
jajaja buena comparativa :D
 
Volver
Arriba