Codificando con OBDeleven [Comentarios]

Y en el primer viajecito (del conce a mi casa hay 100 km.) ya he hecho algo de eso... :roflmao:

El aparatejo es poca cosa, pero muy interesante... y me ha despertado otras curiosidades, como ver si por OBDeleven o VAG-COM podemos ver el voltaje de la batería en el FIS, por ejemplo. ;)

Luego pongo alguna imagen, pero muestra ese voltaje de batería, los litros que llevamos en el depósito... lo que nos puede dar datos relativos o relacionados con esos litros a repostar, que precisión puede tener cada dispositivo o dato según los otros, etc...
 
Y en el primer viajecito (del conce a mi casa hay 100 km.) ya he hecho algo de eso... :roflmao:

El aparatejo es poca cosa, pero muy interesante... y me ha despertado otras curiosidades, como ver si por OBDeleven o VAG-COM podemos ver el voltaje de la batería en el FIS, por ejemplo. ;)

Luego pongo alguna imagen, pero muestra ese voltaje de batería, los litros que llevamos en el depósito... lo que nos puede dar datos relativos o relacionados con esos litros a repostar, que precisión puede tener cada dispositivo o dato según los otros, etc...
Con OBDeleven puedes hacerlo, es una de las apps configuradas (al menos en un MK2 MY2018)
 
Pues lo del voltaje en el FIS me interesa. Quizá sea un exagerado, pero cada vez que hago algo con el VCDS me pongo nerviosillo cuando llevo un rato.
 
Y en el primer viajecito (del conce a mi casa hay 100 km.) ya he hecho algo de eso... :roflmao:

El aparatejo es poca cosa, pero muy interesante... y me ha despertado otras curiosidades, como ver si por OBDeleven o VAG-COM podemos ver el voltaje de la batería en el FIS, por ejemplo. ;)

Luego pongo alguna imagen, pero muestra ese voltaje de batería, los litros que llevamos en el depósito... lo que nos puede dar datos relativos o relacionados con esos litros a repostar, que precisión puede tener cada dispositivo o dato según los otros, etc...
Pues lo del voltaje en el FIS me interesa. Quizá sea un exagerado, pero cada vez que hago algo con el VCDS me pongo nerviosillo cuando llevo un rato.

He dicho voltaje, pero la app que hay es para la carga. Aunque no lo he probado...

upload_2017-7-6_15-22-26.png
 
Hola

¿A alguien le funciona la alarma OEM en su Tiguan con la codificación del foro de SEAT ATECA? A mi no y lo tengo todo activado, incluso lo de sonar el claxon al abrir y cerrar.
 
He dicho voltaje, pero la app que hay es para la carga. Aunque no lo he probado...

La primera toma de contacto con el aparatejo ha sido nefasta... no doy pié con bola! :roflmao:

No he visto por ningún lado nada referente a la batería, habrá que tirar de código, si damos con algo concreto, que tampoco sé por donde empezar... :thumbsdown:
 
Hola

¿A alguien le funciona la alarma OEM en su Tiguan con la codificación del foro de SEAT ATECA? A mi no y lo tengo todo activado, incluso lo de sonar el claxon al abrir y cerrar.
Yo la tengo activada, solo salta si se abre las puertas, capó y maletero, si no las abres no suena.
Yo seguí el manual que hay en el foro y todo perfecto.
 
Yo la tengo activada, solo salta si se abre las puertas, capó y maletero, si no las abres no suena.
Yo seguí el manual que hay en el foro y todo perfecto.

Ya me funciona. me faltaba el último paso xD
 
Lo que si me da error al poco de tener el coche arrancado es el reconocimiento de señales, aunque me reconoce las señales sin problema, en el menú car del multimedia siempre tengo el aviso de "detección de señales de trafico limitada en este momento" pero si me está reconociendo las señales y mostrándolas en el FIS.

Éste si que he repasado la codificación varias veces y tengo todos los pasos hechos. ¿A alguien más le pasa o le ha pasado y ha podido eliminar el aviso?
 
Eso sale siempre, a mi también me sale. En los videos del club seat leon tambien sale. Igual es por no tener gps integrado.
 
... la que mas me ha gustado es la modificación del comportamiento de acelerador en modo directo , una maravilla, me he quitado el lag y ahora la respuesta es inmediata, totalmente recomendable, sobretodo si llevas DSG
Alguien ha probado esta modificación en cambio manual?
 
Yo la tengo puesta en un manual tdi 115cv y se nota que responde al momento dentro de las posibilidades del coche claro. Cuando lo llevo algo alegre 2250rpm y le piso con el acelerador en modo inmediato sale más rápido que con el acelerador en modo lag. En definitiva, se nota la respuesta en cuanto le pisas, y más la notaré cuando haga la repro jeje
 
Al abrir la puerta sin la llave pita el coche, se encienden las luces y parpadean los intermitentes
 
Yo la tengo puesta en un manual tdi 115cv y se nota que responde al momento dentro de las posibilidades del coche claro. Cuando lo llevo algo alegre 2250rpm y le piso con el acelerador en modo inmediato sale más rápido que con el acelerador en modo lag. En definitiva, se nota la respuesta en cuanto le pisas, y más la notaré cuando haga la repro jeje
Voy a actovarlo a ver que tal con TDI 150CV.
 
Buenas noticias, en el foro de seat leon casi tienen el proceso para activar el ACC. A ver si lo consiguen :D
 
Volver
Arriba