no sé hasta que punto es algo recurrente estos fallos de mecatrónica del DSG. Si te pilla en garantia no es grave, pero si no, a prepararse. Por eso habría que ver a cuantos les falla por si hay que reclamar a volkswagen para que no nos cobre.
Hola, soy nuevo en el foro, lo usaba como lector pero me he animado a registrame para ver si podemos hacer algo todos juntos con este tema, porque a mi me paha pasado lo mismo. Tengo el diesel 2.0 150CV DSG7, tengo cita mñana en el servicio oficial donde he hecho todos los mantenimientos, os cuento mi caso:
El día 5 de marzo de 2025, con unos 69.000 km, volvía del trabajo, iba como a 120km/h aproximadamente y de repente el coche me reduce bruscamente a sexta y me salta el dichos aviso "Cambio en modo emergencia. Puede circular", me doy cuenta de que ya no sube a séptima. Llegando a mi barrio me pilla astasco y veo que solo baja hasta segunda. Va solo con marchas pares...
Decido llamar al servicio oficial donde lo compré (Jarmauto - Rivas Vaciamadrid) e hice todos los mantenimientos, les explico y la mujer de centralita no conoce el error y me dice que me pase por allí para ver si me lo pueden echar un vistazo.
Tenían mucho lío, y durante la hora que esperé a ver si me podían decir algo más encontré este artículo y empecé a "asustarme", ví lo que se comenta de que al apagarlo y encenderlo el error desaparece, aunque al tiempo vuelve a aparecer. Cuando me atendieron me dijeron que con el lío que tenían no me podían mirar nada pero que podía circular como me decía el mensaje, pero que iría más revolucionado, y que pidiera cita, la cual tengo dos semanas despues, que es mañana 18 de marzo.
Lo he he estado usando estas semanas ya que al salir del taller, y como leí en este foro, el error desapareció. En todos los trayectos iba con el miedo de que volviese a aparecer. He estado sin que vuelva a aparecer 517 km. Me pilló de viaje a Albacete, y me saltó cuando llevaba 37 km, paré durante 10 minutos y desapareció de nuevo y seguí mi camino. A los 126 km me volvió a saltar, paré 5 minutos y desapareció, hasta que a los 24km siguientes volvió a saltar, pero estábamos a 5 minutos de nuestro destino asi que proseguí con las marchas pares hasta allí.
Al arrancar para volver, el error desapareció de nuevo, pero a los 73 km me volvió a salir, y ya aunque paré más de 10 minutos no se iba, volví con las marchas pares hasta Madrid. Al día siguiente lo arranuqe para ir 7 km de casa, y no tenía el error, pero a los 6 km me volvío a salir, conduje 2 km con él. Al volver a arrancralo, igual estuvo sin el error durante 5 km, pero volvió a salir, ya hoy no lo he cogido, hasta mañana que lo arranque para ir al taller oficial. Os actualizaré con lo que me digan.
A mi vecino, mismo modelo y motor, también le pasó, a los 70.000 km. Tuvo que pagar 2.500€ por actualizar el software de la mecatrónica. 1000€ software, resto mano de obra ya que hay que sacar la caja entera para actualizar el software.
He oido que el tema del líquido refirgerante G13 pueda tener algo que ver, ¿sabéis algo de esto?Tuve el coche allí hace 3 meses (Novimebre 2024), y varias veces antes (Junio 2024, noviembre 2023, noviembre y julio 2022, noviembre 2021, noviembre 2020 y mayo 2019), ¿deberían haberme rellenado este líquido o habérmelo substituido por el G12 Evo?
Más importante, me gustaría reunir a todos los afectados por el fallo de la mecatrónica, para ver si podemos hacer una queja/demanda (si es necesario) conjunta y que se hagan responsables, ya que no es normal que un coche de este tipo se le tenga que hacer una reparación del 10% (o más) del valor de compra, por no cmopararlo con el valor actual del vehículo. Y es más, si tiene que ver con el software, menos normal que no se hagan cargo ya que si sacan una actalización, es porque la versión anterior no era suficiente y deberían responsabilizarse.
Un saludo y garcias por vuestra atención.
PD: siento la extensión del post, pero quería que fuera lo más detallado posible.