Caja de cambios en modo emergencia

Buenos días, a mí en la Volkswagen tardaron 10 días exactos en traer la “mecatrónica”, de hecho tuvieron que pedir 2 unidades porque la primera vino defectuosa y el coche daba fallo otra vez. También he de decir que en mi caso se cambió la unidad de control de la mecatrónica (1194€), yo no sé si todos tenemos el mismo problema, me da la sensación de que a algunos les cambian la mecatrónica completa y a otros solo la unidad de control dependiendo del fallo que tengamos.

En las fotos veis lo que es cada cosa, lo más sencillo es la unidad de control y lo otro la mecatrónica completa.

Estaría bien que la gente subiera una foto de la factura, de la parte de la pieza que se sustituye para ver exactamente qué pone y con qué código, para saber qué nos hacen a cada uno, ahí tenéis la mía.
En mi caso el presupuesto indica la unidad de control Y23. Y el presupuesto es de 1598€.
 
En mi caso el presupuesto indica la unidad de control Y23. Y el presupuesto es de 1598€.
Pues nos han cambiado la misma pieza, sí. Yo supuestamente tuve una pequeña ayuda comercial de unos 300 € o menos, pese a que no iba a tener ninguna por estar el coche reprogramado. Por eso se quedó en 1200 € finalmente, aún así creo que tu presupuesto final es algo mayor que el mío.
De todas formas, con esos kilómetros y si no hay nada raro, deberían hacerte una ayuda comercial bastante grande, como otros compañeros de aquí que con incluso más kilómetros han pagado 300 € por la misma avería. Si no te hacen caso en el Concesionario pega un toque a Atencion Al Cliente y explícalo.
 
Pues nos han cambiado la misma pieza, sí. Yo supuestamente tuve una pequeña ayuda comercial de unos 300 € o menos, pese a que no iba a tener ninguna por estar el coche reprogramado. Por eso se quedó en 1200 € finalmente, aún así creo que tu presupuesto final es algo mayor que el mío.
De todas formas, con esos kilómetros y si no hay nada raro, deberían hacerte una ayuda comercial bastante grande, como otros compañeros de aquí que con incluso más kilómetros han pagado 300 € por la misma avería. Si no te hacen caso en el Concesionario pega un toque a Atencion Al Cliente y explícalo.
Sí, es mayor mi presupuesto. Yo tengo el coche de serie, pero la última revisión la hice fuera de SEAT. Eran aceite y filtros, aparte de la inspección. De todas formas quiero que se hagan cargo ya que es un defecto de origen.
Ahí estamos...
Pero lo peor es que no hay fecha de llegada del repuesto, porque tienen rotura de stock con la que les esta cayendo. Mi coche ya lleva 1 mes allí y sin fecha aún.
Hoy hace 1 mes, el lunes iré a por una hoja de reclamaciones oficial para que quede constancia, que es lo que me ha dicho que haga un amigo abogado. Tanto para reclamar que es fallo prematuro de origen, como por la demora de la reparación. El primer mantenimiento de la caja es a los 120.000 kms, y tiene el coche 80.000 kns.
De todas formas les he llevado la factura de la inspección correspondiente para a ver si entraba, porque ellos saben que es un fallo general en las cajas 0GC entre 2017 y 2019.
 
Claro, una cosa es la mecatronica, que es la parte plastica donde hay 2 sensores y la parte electronica y lo otro son las valvulas que no son la mecatronica en si, lo que falla es donde van los sensores de presion en la electronica y no la parte de las valvulas. Por eso la diferencia de precio.
 
Casi casi.
La parte MECÁ(nica) son los émbolos y solenoides, que son los que provocan el cambio de marcha.
La parte (elec)TRÓNICA es la placa de control, donde van los dichosos sensores que fallan.

Aquí se puede ver la mecatrónica completa. La placa de control es la pieza de plástico con esos anillos verdes que está en la parte superior y se extiende por la frontal. Los sensores de presión están detrás de la tapa con el logo de audi y cualquiera que sepa manejar un soldador los puede cambiar en 10 minutos, lo difícil es conseguir los bosch originales.
Todo lo demás (básicamente lo que es de metal) es la parte mecánica.

61H3+okra7L._AC_SX679_.jpg


... y nada de esto es la caja de cambios en sí, esa es otra pieza donde van los engranajes.

Por eso los precios son tan dispares (y a mi modo de ver, algunos muy injustos):
- 5000 o más: mecánico cambiapiezas que no sabe por dónde le da el aire y cambia la caja completa.
- 1500-2500: mecánico algo menos cambiapiezas y con algo más de conocimiento que cambia la mecatrónica completa.
- 700-1500: mecánico que hace lo que tiene que hacer y cambia la placa de control.
- ¿200?: @ToTa o @Xan entre otros, buscando los sensores originales y mientras tanto rezando para que no casquen los suyos :roflmao:
 
Casi casi.
La parte MECÁ(nica) son los émbolos y solenoides, que son los que provocan el cambio de marcha.
La parte (elec)TRÓNICA es la placa de control, donde van los dichosos sensores que fallan.

Aquí se puede ver la mecatrónica completa. La placa de control es la pieza de plástico con esos anillos verdes que está en la parte superior y se extiende por la frontal. Los sensores de presión están detrás de la tapa con el logo de audi y cualquiera que sepa manejar un soldador los puede cambiar en 10 minutos, lo difícil es conseguir los bosch originales.
Todo lo demás (básicamente lo que es de metal) es la parte mecánica.

61H3+okra7L._AC_SX679_.jpg


... y nada de esto es la caja de cambios en sí, esa es otra pieza donde van los engranajes.

Por eso los precios son tan dispares (y a mi modo de ver, algunos muy injustos):
- 5000 o más: mecánico cambiapiezas que no sabe por dónde le da el aire y cambia la caja completa.
- 1500-2500: mecánico algo menos cambiapiezas y con algo más de conocimiento que cambia la mecatrónica completa.
- 700-1500: mecánico que hace lo que tiene que hacer y cambia la placa de control.
- ¿200?: @ToTa o @Xan entre otros, buscando los sensores originales y mientras tanto rezando para que no casquen los suyos :roflmao:
Por lo visto es practicamente imposible comprar los dichosos sensores originales de forma particular, asique dado el caso me estoy planteando hacer de conejillo de indias y probar los chinorris, a una mala como lo hare yo, solo palmaria los sensores, si funcionan como he visto varios por el foro ruso, el ahorro seria importante.

De hecho, podria hacer un tutorial para que la gente lo hiciese por su cuenta con un minimo de herramienta.

Que no durasen como los originales, podria ser, pero de pagar 1000 y pico a que la reparacion costase menos de 200€ yo creo que merece la pena arriesgarse.

PD: Sigo diciendo, que si alguien que trabaje en talleres, tiendas de recambio, en bosch podria conseguir los sensores originales, mucho mejor, hariamos compra conjunta, jejeje
 
Hola!
Pues nada, hoy tras 3 horas de viaje de repente me salta un aviso que decia "Caja de cambios en modo emergencia". Es el 2.0 150CV diesel DSG 7 velocidades. A partir de ahi, solo engranaba marchas impares. Las pares y la marcha atras no. Al pararlo y volver a arrancar, se solucionaba, todo funcionando perfectamente hasta los pocos kms que de nuevo misma historia.
Veremos el lunes que me dicen en el servicio tecnico. El coche tiene 3,5 años y 68.000km

Hola!
Pues nada, hoy tras 3 horas de viaje de repente me salta un aviso que decia "Caja de cambios en modo emergencia". Es el 2.0 150CV diesel DSG 7 velocidades. A partir de ahi, solo engranaba marchas impares. Las pares y la marcha atras no. Al pararlo y volver a arrancar, se solucionaba, todo funcionando perfectamente hasta los pocos kms que de nuevo misma historia.
Veremos el lunes que me dicen en el servicio tecnico. El coche tiene 3,5 años y 68.000km.
Que tiempo tiene la batería? Te lo digo porque tengo un golf mk7.5 gtd del 2019 y una bez me pasó algo parecido, todo era ponerse la caja en modo emergencia. En la casa, tras revisar la caja, me comentaron que podría ser tema de alguna masa que se soltara o se aflojara. Al final el tema fué la batería. Increiblemente, tenía “salud” pero dió una vez una bajada de tensión y a raiz de esa la caja daba por saco. Solución?? Bateria nueva y ale. Espero que te sirva de ayuda y si no es algo de esto, que sea lo menos posible!!
 
Cierto, antes de cambiar mecatronica me recomendaron cambiar la batería. Mas de un mecánico me lo recomendó. Finalmente el problema fue la mecatronica.
 
Buenas tardes, no se Volkswagen, pero en Seat mi coche lleva mas de 1 mes en el concesionario para cambiar placa Y23 de la mecatrónica, y no hay ni siquiera fecha de entrega del repuesto.
 
Hasta que te vuelva a salir al cabo de unos días o semanas. Si es la mecatrónica y es lo que le ocurre a la mayoría, volverá. Cruza los dedos que no sea eso.
Pues tienes razón, ha vuelto a dar error, y varias veces,

Lo hace cuando estoy subiendo una pendiente pronunciada o empieza a hacer una regeneración. Llevo una aplicación que se llama "Car Scanner" y voy vigilando cuando hace regeneraciones de filtro de partículas.

El caso es que siempre salta el error en caliente, y después de llevar un rato conduciendo. O cuando el sistema está demandando mucha energia ( el otro dia, mientras llovia mucho, con las antinieblas, el climatizador, los limpiaparabrisas).

Si lo dejo "descansar", al iniciar la marcha no hay error. Pero es que no se queda ni en la memoria.

Ya os contaré, tengo que llevar el coche al taller cuando esté fallando.
 
Buenas, poseo un tiguan mk2 tsi 1.5. 150 CV. A los 67000 km, me dio fallo caja de cambios en emergencia, con este fallo en la caja:

02 Electrónica del cambio

Descripción del sistema: GSG DQ381
Número de software: 0GC300046A
Versión de software: 2401
Número de hardware: 0GC927711H
Versión de Hardware: H06
Nombre ODX: EV_TCMDQ381061
Versión ODX: 001���
Codificación larga: 0014

Códigos de error:
P174A00 - Válvula 3 en la transmisión parcial 1 Fallo eléctrico
Esporádica

Lo borre y me ha vuelto el mismo fallo de nuevo a los 97.000 km.

Nadie sabe algún taller en Madrid o alrededores donde reparen de verdad la mecatronicas?

En taller VW me piden un presupuesto de 2500 euros, cuando saben que el fallo es suyo.
 
P174A00 - Válvula 3 en la transmisión parcial 1 Fallo eléctrico
Esporádica

Lo borre y me ha vuelto el mismo fallo de nuevo a los 97.000 km.

Por una vez no son los sensores, es de la parte mecánica de la mecatrónica.

Aquí el tema es: esporádica.

Yo borraría el error para ver si te dura otros 30000km
 
Hola, de que año es tu Tiguan?. Has cambiado batería?
 
Buenas, otro que se une al tema... Tiguan 2.0 TDI 150CV DSG7 del 2018, sin marcha atrás, solo marchas pares, y pérdidas de potencia...

Solo una semana antes del fallo se me encendió el testigo de check engine y lo llevé al taller, le aplicaron actualización de software y "listos". En el segundo desplazamiento después de recogerlo del taller, ya saltó el fallo.

El taller oficial me presupuesta 1681€, además no me descuentan la factura anterior ya que no pueden determinar que las averías estén relacionadas (...)

Con todas las revisiones pasadas en el taller oficial, con "atención comercial" me ofrecen dejarlo en 890€, pero "no lo pueden poner por escrito en presupuesto".

Lo considero insuficiente (el coche tiene 6 años y solo 47000 km) y por el momento no lo acepto, abro un caso con Atención al Cliente de VW, a la espera de respuesta.

Ahora mismo con ganas de salir a tasar el coche y huir de VW.

A ver...
 
Buenas, otro que se une al tema... Tiguan 2.0 TDI 150CV DSG7 del 2018, sin marcha atrás, solo marchas pares, y pérdidas de potencia...

Solo una semana antes del fallo se me encendió el testigo de check engine y lo llevé al taller, le aplicaron actualización de software y "listos". En el segundo desplazamiento después de recogerlo del taller, ya saltó el fallo.

El taller oficial me presupuesta 1681€, además no me descuentan la factura anterior ya que no pueden determinar que las averías estén relacionadas (...)

Con todas las revisiones pasadas en el taller oficial, con "atención comercial" me ofrecen dejarlo en 890€, pero "no lo pueden poner por escrito en presupuesto".

Lo considero insuficiente (el coche tiene 6 años y solo 47000 km) y por el momento no lo acepto, abro un caso con Atención al Cliente de VW, a la espera de respuesta.

Ahora mismo con ganas de salir a tasar el coche y huir de VW.

A ver...
que mala pata...estamos a expensas del azar a ver cuando sale y cuanto rebajan...que verguenza... ya nos vas contando que tal progresa tu queja a atención al ciente...mucha suerte.
 
Hola, soy otro afectado por el mensaje de ""CAJA DE CAMBIOS EN MODO DE EMERGENCIA. MARCHA ATRAS NO DISPONIBLE "". Tengo un Tiguan 1.9 DSG 150 CV RLINE de Junio/2020 y 105.000 km sin garantía ya, y llevo una semana con avisos diarios que desparecen al parar el coche y arrancar de nuevo. El problema es al saltar el mensaje si vas en marcha en carretera A3 o A2, me quedo solo con las marchas impares y como vayas en una retención vas a tirones con la primera marcha o salta la tercera y te quedas sin chicha. Me han dado cita la semana que viene en la VW oficial pero leyendo vuestros comentarios de que suele ser la mecatrónica (+2.000€) o cambio de caja (+7.000€) me ha entrado la cagalera. ¿Conocéis alguna otra solución que os hayan dado aparte de esas dos clavadas? la batería está cambiada hace 2 meses.
Gracias
 

Adjuntos

  • unnamed.png
    unnamed.png
    63,4 KB · Visitas: 5
Hola, soy otro afectado por el mensaje de ""CAJA DE CAMBIOS EN MODO DE EMERGENCIA. MARCHA ATRAS NO DISPONIBLE "". Tengo un Tiguan 1.9 DSG 150 CV RLINE de Junio/2020 y 105.000 km sin garantía ya, y llevo una semana con avisos diarios que desparecen al parar el coche y arrancar de nuevo. El problema es al saltar el mensaje si vas en marcha en carretera A3 o A2, me quedo solo con las marchas impares y como vayas en una retención vas a tirones con la primera marcha o salta la tercera y te quedas sin chicha. Me han dado cita la semana que viene en la VW oficial pero leyendo vuestros comentarios de que suele ser la mecatrónica (+2.000€) o cambio de caja (+7.000€) me ha entrado la cagalera. ¿Conocéis alguna otra solución que os hayan dado aparte de esas dos clavadas? la batería está cambiada hace 2 meses.
Gracias
Busca un taller de confianza, los precios pueden variar mucho,

Yo he preguntado en varios talleres de Barcelona. Ninguno quiere montar piezas reparadas y todos montan la version nueva de la mecatrónica. Los precios que me han dado de la pieza, sin iva ni mano de obra, en Barcelona oscilan entre 1100 y 2100. En todos los casos es la versión nueva. Depende de cómo le dé el aire al mecánico y de su criterio.

Hacen tantas reparaciones de DSG que les da un poco igual negociar :)

Pregunté en Sevilla y el cambio por una mecatrónica reparada sale por 900.

Por eso, pregunta y mira bien.
 
no sé hasta que punto es algo recurrente estos fallos de mecatrónica del DSG. Si te pilla en garantia no es grave, pero si no, a prepararse. Por eso habría que ver a cuantos les falla por si hay que reclamar a volkswagen para que no nos cobre.
Hola, soy nuevo en el foro, lo usaba como lector pero me he animado a registrame para ver si podemos hacer algo todos juntos con este tema, porque a mi me paha pasado lo mismo. Tengo el diesel 2.0 150CV DSG7, tengo cita mñana en el servicio oficial donde he hecho todos los mantenimientos, os cuento mi caso:

El día 5 de marzo de 2025, con unos 69.000 km, volvía del trabajo, iba como a 120km/h aproximadamente y de repente el coche me reduce bruscamente a sexta y me salta el dichos aviso "Cambio en modo emergencia. Puede circular", me doy cuenta de que ya no sube a séptima. Llegando a mi barrio me pilla astasco y veo que solo baja hasta segunda. Va solo con marchas pares...

Decido llamar al servicio oficial donde lo compré (Jarmauto - Rivas Vaciamadrid) e hice todos los mantenimientos, les explico y la mujer de centralita no conoce el error y me dice que me pase por allí para ver si me lo pueden echar un vistazo.

Tenían mucho lío, y durante la hora que esperé a ver si me podían decir algo más encontré este artículo y empecé a "asustarme", ví lo que se comenta de que al apagarlo y encenderlo el error desaparece, aunque al tiempo vuelve a aparecer. Cuando me atendieron me dijeron que con el lío que tenían no me podían mirar nada pero que podía circular como me decía el mensaje, pero que iría más revolucionado, y que pidiera cita, la cual tengo dos semanas despues, que es mañana 18 de marzo.

Lo he he estado usando estas semanas ya que al salir del taller, y como leí en este foro, el error desapareció. En todos los trayectos iba con el miedo de que volviese a aparecer. He estado sin que vuelva a aparecer 517 km. Me pilló de viaje a Albacete, y me saltó cuando llevaba 37 km, paré durante 10 minutos y desapareció de nuevo y seguí mi camino. A los 126 km me volvió a saltar, paré 5 minutos y desapareció, hasta que a los 24km siguientes volvió a saltar, pero estábamos a 5 minutos de nuestro destino asi que proseguí con las marchas pares hasta allí.

Al arrancar para volver, el error desapareció de nuevo, pero a los 73 km me volvió a salir, y ya aunque paré más de 10 minutos no se iba, volví con las marchas pares hasta Madrid. Al día siguiente lo arranuqe para ir 7 km de casa, y no tenía el error, pero a los 6 km me volvío a salir, conduje 2 km con él. Al volver a arrancralo, igual estuvo sin el error durante 5 km, pero volvió a salir, ya hoy no lo he cogido, hasta mañana que lo arranque para ir al taller oficial. Os actualizaré con lo que me digan.

A mi vecino, mismo modelo y motor, también le pasó, a los 70.000 km. Tuvo que pagar 2.500€ por actualizar el software de la mecatrónica. 1000€ software, resto mano de obra ya que hay que sacar la caja entera para actualizar el software.

He oido que el tema del líquido refirgerante G13 pueda tener algo que ver, ¿sabéis algo de esto?Tuve el coche allí hace 3 meses (Novimebre 2024), y varias veces antes (Junio 2024, noviembre 2023, noviembre y julio 2022, noviembre 2021, noviembre 2020 y mayo 2019), ¿deberían haberme rellenado este líquido o habérmelo substituido por el G12 Evo?

Más importante, me gustaría reunir a todos los afectados por el fallo de la mecatrónica, para ver si podemos hacer una queja/demanda (si es necesario) conjunta y que se hagan responsables, ya que no es normal que un coche de este tipo se le tenga que hacer una reparación del 10% (o más) del valor de compra, por no cmopararlo con el valor actual del vehículo. Y es más, si tiene que ver con el software, menos normal que no se hagan cargo ya que si sacan una actalización, es porque la versión anterior no era suficiente y deberían responsabilizarse.


Un saludo y garcias por vuestra atención.

PD: siento la extensión del post, pero quería que fuera lo más detallado posible.
 
Buenas, otro que se une al tema... Tiguan 2.0 TDI 150CV DSG7 del 2018, sin marcha atrás, solo marchas pares, y pérdidas de potencia...

Solo una semana antes del fallo se me encendió el testigo de check engine y lo llevé al taller, le aplicaron actualización de software y "listos". En el segundo desplazamiento después de recogerlo del taller, ya saltó el fallo.

El taller oficial me presupuesta 1681€, además no me descuentan la factura anterior ya que no pueden determinar que las averías estén relacionadas (...)

Con todas las revisiones pasadas en el taller oficial, con "atención comercial" me ofrecen dejarlo en 890€, pero "no lo pueden poner por escrito en presupuesto".

Lo considero insuficiente (el coche tiene 6 años y solo 47000 km) y por el momento no lo acepto, abro un caso con Atención al Cliente de VW, a la espera de respuesta.

Ahora mismo con ganas de salir a tasar el coche y huir de VW.

A ver...
Hola, acabo de publicar mi caso: Caja de cambios en modo emergencia

Como has abierto el caso con atención al cliente?

Estouy planteando unirnos los afectados y reclamar por todas las vias posibles.

Muchas gracias, saludos.
 
Volver
Arriba