El que quiere estar informado, lo esta, hagan los medios lo que hagan. Pero que no es cosa tanto de los medios como de las normativas y de un error de elección de la UE hace ya bastantes decadas al apostar por el Diesel. Hay que refrescar la memoria y decir que Europa es el unico continente donde los turismos van en Diesel en su mayoria. El resto del mundo anda en gasolina y dejan el Diesel para maquinaria agricola o vehiculos industriales. El motor Diesel expulsa una mayor cantidad de partículas y emiten más óxido de nitrógeno (NoX, Cancerigeno) el cual apenas tiene presencia en la gasolina y que empeoran la calidad del aire (sobre todo en las ciudades). Para que un motor Diesel, supere la normativa anticontaminación se le debe dotar de filtros complejos y caros, y aun así sigue emitiendo más particulas que un gasolina. El motor gasolina tampoco es la panacea, y emite más CO2 que el motor Diesel. La desaparición paulatina de los motores de explosión ha comenzado, esto es un hecho, no es algo que diga yo. Y el primero en caer será el motor Diesel.
Dicho esto, es un error comprar un Diesel tal como esta el tema hoy en día? pues depende, si vas hacer mogollon de kilometros, o eres de los que se obsesina con el consumo, pues no, es una alternativa muy logica. Yo soy pro gasolina, pero es algo personal, tampoco hago muchos kilometros al año y no me obsesiona mirar el consumo del coche (Un gasolina siempre, pero siempre gastará mas que un Diesel, quien diga lo contrario, se engaña a si mismo) Volvo, ya ha anunciado que dejará de montar motores Diesel apartir del año que viene, Toyota Idem, y me consta que todos los constructures tienen planes a corto plazo por el mismo camino. Osea, que el Diesel en vehiculos de turismo esta condenado a desaparecer, esto tambien es un hecho. Ya es complicado encontrar utilitarios pequeños con motor Diesel, y el siguiente paso será hacia los compactos.
Pero vuelvo a repetir, no creo que sea un error comprar Diesel, todo depende de las necesiades del personal y los gustos del comprardor. Lo que si ha sido un error desde siempre, era comprar un Diesel para hacer entre 5000 y 10000 km al año, porque como consumia menos. En fin, hay que pregunarse porque Europa es el unico continente donde los turismos iban Dieselizados, y porqué las autoridades apostaron por ese combustible cuando nadie mas lo hizo. Ahora viene todo lo contrario, y el que paga los platos, como siempre el consumidor.