Qué tal, los que lleváis tiempo con el subwoofer Helix de rueda?

Buenas compis!

Pues por aquí otro tiguanero que se ha animado a montar por si mismo el equipo Helix.

Decir que al principio era algo reacio a hacerlo por mi mismo, y tenía prácticamente claro hacerlo en el concesionario, donde me presupuestaron el equipo + montaje por 650 €. Después de ver varios videos de desmontar los plásticos de un Golf; donde es parecido pero no igual; y ver el video del montaje de las conexiones en la radio del Golf; que es exactamente igual; me anime a hacerlo por mi mismo. El equipo lo adquirí por Ebay, con la configuración previa hecha por el vendedor, por unos 360 €. El vendedor muy majo la verdad:

Originales de VW Helix Plug & play de sonido (000051419b)! nuevo! | eBay

Es verdad que el tema de los plásticos, cuando uno no sabe, pues alguna pestaña rompe. Pero mejor romperla yo, que el personal del concesionario. Donde ellos tienen la misma posibilidad de romperlas. Al fin y al cabo es plástico...

¿El resultado? Una mejora sustancial de las frecuencias bajas. Ahora me tiemblan hasta las canillas...

Bueno, lo dicho. A todos aquellos que tengáis dudas por adentraros vosotros mismos en la instalación propia, os animo. Es medianamente sencillo. Si tenéis dudas, puedo intentar ayudaros.
 

Audiotech Fisher.
Fabricantes de Helix y Match.
Los componentes que se montan en el video son muy parecidos a los de VW Helix.
He mirado los precios y todo el conjunto ronda los 800€.
Creo que el de VW por 330€ no está nada mal. Por cierto hay un cupón en Ebay del 10% de descuento.
Yo en cuanto pueda lo instalo.
 
Buenas compañeros,

Quería comentar un problema que he detectado desde que monté el equipo, por si le sucede a alguien más. Desde que monté el equipo he observado que la batería se me agota. Es decir, tengo algún componente consumiendo, y entiendo que debe ser algo relacionado con el subwoofer, ya que me sucede desde su instalación. Es decir, si dejo el coche parado más tiempo de la cuenta, o le cuesta arrancar o no arranca, directamente. He probado a desenchufar el equipo una semana, y desde entonces no me da problemas. Por tanto, tengo un problema de consumo en parado del subwoofer, o mejor dicho, del DSP. A alguien más le sucede o le ha sucedido?
 
Buenas compañeros,

Quería comentar un problema que he detectado desde que monté el equipo, por si le sucede a alguien más. Desde que monté el equipo he observado que la batería se me agota. Es decir, tengo algún componente consumiendo, y entiendo que debe ser algo relacionado con el subwoofer, ya que me sucede desde su instalación. Es decir, si dejo el coche parado más tiempo de la cuenta, o le cuesta arrancar o no arranca, directamente. He probado a desenchufar el equipo una semana, y desde entonces no me da problemas. Por tanto, tengo un problema de consumo en parado del subwoofer, o mejor dicho, del DSP. A alguien más le sucede o le ha sucedido?

Disculpa. No había visto este post. Quizás incluso ya lo hayas solucionado.

No es muy normal, la verdad. Yo llevo tiempo con el sistema y no sucede. Me huele a deriva o instalación incorrecta. No sé si lo instalaste en concesionario o lo hiciste tu mismo. Según sea, que quien lo haya instalado se repase la asignación de los cables porque creo que debe estar incorrecta. Piensa que este sistema tiene que soportar el sistema Start&Stop, por lo que no se trata de un cableado “al uso”.
Si todo está bien, evidentemente es el ampli, pero me decanto por el cableado. Incluso repásalo de delante hacia atrás porque pasa por muchos sitios complicados (cerca de la guía de desplazamiento de los asientos traseros) y puede llegar a estar pellizcado.

Suerte!
 
Disculpa. No había visto este post. Quizás incluso ya lo hayas solucionado.

No es muy normal, la verdad. Yo llevo tiempo con el sistema y no sucede. Me huele a deriva o instalación incorrecta. No sé si lo instalaste en concesionario o lo hiciste tu mismo. Según sea, que quien lo haya instalado se repase la asignación de los cables porque creo que debe estar incorrecta. Piensa que este sistema tiene que soportar el sistema Start&Stop, por lo que no se trata de un cableado “al uso”.
Si todo está bien, evidentemente es el ampli, pero me decanto por el cableado. Incluso repásalo de delante hacia atrás porque pasa por muchos sitios complicados (cerca de la guía de desplazamiento de los asientos traseros) y puede llegar a estar pellizcado.

Suerte!

Gracias por la respuesta ;-) Lo instalé yo :-( Creo que me tocará revisar todo el cableado, porque no es muy normal. El DSP no creo que sea, ya que cuando cortas la corriente, el piloto verde se apaga, es decir, no se queda encendido (salvo que pudiera tener este un problema interno, que lo dudo). Si estuviera mal conectado algo, no funcionaría, ¿no?

De todas formas, hay algo que no me cuadra. Cuando desenchufo el conector del DSP, es decir, el grupo de cables que viene desde la radio hasta el DSP, no me quedo sin batería. Si estuviera pellizcado algún cable, me debería de seguir consumiendo ese residuo de corriente que hace que la batería se muera, ¿no?
 
Gracias por la respuesta ;-) Lo instalé yo :-( Creo que me tocará revisar todo el cableado, porque no es muy normal. El DSP no creo que sea, ya que cuando cortas la corriente, el piloto verde se apaga, es decir, no se queda encendido (salvo que pudiera tener este un problema interno, que lo dudo). Si estuviera mal conectado algo, no funcionaría, ¿no?

De todas formas, hay algo que no me cuadra. Cuando desenchufo el conector del DSP, es decir, el grupo de cables que viene desde la radio hasta el DSP, no me quedo sin batería. Si estuviera pellizcado algún cable, me debería de seguir consumiendo ese residuo de corriente que hace que la batería se muera, ¿no?

Sí, un cable de corriente pellizcado provocaría el agotamiento siempre. Lo que no me cuadra es que cuando yo tenía el coche cerrado y sin contacto y abría el maletero, creo que el led se encendía en rojo (o verde, no recuerdo bien) unos instantes como detectando actividad. Míralo porque si no es así tienes alguna configuración del cableado mal.
 
Sí, un cable de corriente pellizcado provocaría el agotamiento siempre. Lo que no me cuadra es que cuando yo tenía el coche cerrado y sin contacto y abría el maletero, creo que el led se encendía en rojo (o verde, no recuerdo bien) unos instantes como detectando actividad. Míralo porque si no es así tienes alguna configuración del cableado mal.

Lo miraré. Pero entiendo que; perdona que insista; si hubiera algo mal configurado, el equipo no se escucharía, ¿correcto?
 
Otra pregunta. ¿La batería que lleváis cuál es?

Cuando llamé a VW para preguntar, por si era un problema de la batería y no de la instalación del equipo, me comentaron de instalar una de 80 Ah 800A VARTA. La que llevo instalada de serie es de 68 Ah 380 A VARTA. No puede tener algo que ver esto? Pregunto desde la ignorancia. Aunque yo entiendo que no, ya que si no la propia VW informaría de ello en su tienda e indicaría como requisito ante la venta de este sistema Plug & Play que la batería tenga que ser mayor de X.
 
Lo miraré. Pero entiendo que; perdona que insista; si hubiera algo mal configurado, el equipo no se escucharía, ¿correcto?

Si no recuerdo mal, hay varios positivos en el cableado y no todos tienen la misma función. El DSP funcionará con tal que le llegue corriente, pero es posible que esa corriente que le llegue no sea de origen deseado (alternador/batería). Recuerda que el Start&Stop lo complica todo.

Por otro lado, la batería debería soportar eso y más. Si no me equivoco, el consumidor principal de energía es el climatizador por encima del sistema de sonido. Yo además llevo las tablets de los niños funcionando y muchas veces el teléfono cargando, y sin problemas.
 
Hoy he recogido el coche tras la instalación. Sonido es espectacular, parece mentira lo que llega a mejorar. El inconveniente es que te come un buen trozo de maletero entre el subwoofer y el corcho.

Una duda, alrededor del subwoofer quedan varios huecos, se puede dejar ahí cosas tipo unas bolsas, una manta... por ver si puedo aprovechar un poco esos huecos dado el recorte de maletero que supone o si es necesario dejarlo libre alrededor
Gracias por vuestra ayuda!
 
Hoy he recogido el coche tras la instalación. Sonido es espectacular, parece mentira lo que llega a mejorar. El inconveniente es que te come un buen trozo de maletero entre el subwoofer y el corcho.

Una duda, alrededor del subwoofer quedan varios huecos, se puede dejar ahí cosas tipo unas bolsas, una manta... por ver si puedo aprovechar un poco esos huecos dado el recorte de maletero que supone o si es necesario dejarlo libre alrededor
Gracias por vuestra ayuda!

Alguna idea que me pueda ayudar?
Gracias!!
 
Alguna idea que me pueda ayudar?
Gracias!!
Hombre, intenta no atiborrarlo. Sobre todo deja espacio en la zona de salida del puerto Bass Reflex. Cuanto más rellenes huecos, menos circulación de aire y más atenuación de bajos, pero tampoco creo que pierdas demasiado por aprovechar huecos sin pasarte. Busca el equilibrio.
 
Hola amigos, tengo Tiguan 2 Sport rline, sin rueda de repuesto, aparte del kit Helix que más me haría falta para instalarlo?

Quiero pasarme ya a mejor sonido.
 
Pues simplemente codificarlo y el tornillo de fijación si instalas el redondo
 
Pues simplemente codificarlo y el tornillo de fijación si instalas el redondo
Si sería el redondo, yo no llevo rueda de repuesto, he leído algo de un corcho pero desconozco qué es
 
El corcho no te hace falta si el doble fondo lo tiene como el mío (viene forrado con moqueta)
 
Volver
Arriba