Productos para reducir la fricción [por ej. Metal-Lube]

Creo que hay otro hilo donde comente lo del metal lube, pero da igual, lo que quería decir es que yo he usado los dos, el metal lube y el molikote.
Con los dos muy contento, note bajada de consumo, pero lo que mas notaba era la facilidad de arranque del motor a bajas temperaturas.
A día de hoy uso el molikote, mas que nada porque se tiene que añadir cada 5.000 km( yo cada 10.000), y esto me da una sensación de que el producto va a estar "más fresco" y de que va actuar mejor.
 
¿Dónde se hecha metal lube, gasoil o aceite?

En el aceite. Hay varias fórmulas, cada una con una finalidad y cada una se aplica de forma distinta, aunque de la que hablamos aquí es para el motor y se aplica en el propio aceite (mira las propiedades en su web, está muy bien explicado).

¿Dónde lo habéis comprado?

En su web oficial tienes las características de cada fórmula (este es fórmula motor) y su red de puntos de venta o distribución.

Metal-Lube.es/Distribuidores.
 
Hay diferentes tipos de Metalube. Lo hay para el aceite del motor, pero también existe un producto de la misma casa para el aceite del cambio, dirección asistida, supongo que también se podrá utilizar para el embrague haldex,etc.
 
yo particularmente en su dia añadia al aceite un producto contra el desgaste de sus componentes de la marca WYNN´S y cuando lo echaba notaba mucha mejoria aparte que el motor sonaba menos, en pocas palabras iba mas fino, por supuesto el coche me duro hasta llevarlo al desguace
ahora estoy optando por utilizar desde el primer dia el aditivo Xenum NEX 10 de 250ml para cuando me llegue el coche nuevo de fábrica, lo descubri por clientes de un foro que lo probaron del Zafira algunos dicen que reduce el consumo en medio litro, aparte que evita la acumulacion de carbonilla en inyectores, turbo y valvula EGR recomiendan utilizarlo desde un inicio con el motor totalmente limpio y una vez al año el Xenum In Out cleaner de 1.5 l.
 
Última edición:
Mi coche es a gasolina y solo lo utilice (winns)alguna vez que viaje a paises vecinos como Brasil,Paraguay,uruguay o chile ya que alli la gasolina es de baja calidad y el motor pistonea al acelarar,con este aditivo funciona normalmente y no se nota la diferencia de combustible.de hecho no lo agrego al aceite sino a la gasolina a razon de 250c.c cada tanque
 
muchas gracias por dar tu punto de vista Mundy la valoro mucho por tu experiencia en largos trayectos se que cuidas mucho tu coche, yo creia que todos los combustibles eran iguales en todos lados
hace muchos años para mi winns ( aditivo aceite ) era tambien mi aliado perfecto
 
Última edición:
gracias Molievolution le echare un ojo mañana, ahora tengo sesion de cine familiar en casa :)
 
Hoy he echado un bote de limpiainyectores Xenum. Con 50000km a modo de tratamiento preventivo. Tengo por delante unos 900km. Si noto algo os voy contando.
 
Hola
Soy persona de costumbres y siempre las sigo cuando me van bien.
En todos mis coches TDI he añadido un tubo de Motul 2T sintético cada 10.000 km. en el depósito de gasoil que siempre lo lleno del normal. El razonamiento que me dieron hace muchos años es la menor contaminación del diésel se ha conseguido en parte quitándole los componentes de azufre que tiene y de los que necesita la bomba de inyección para su lubricación.
Como digo, hace ya muchos años, en varios coches TDI (todos del grupo VAG) y haciendo un porrón de km. en total. Nunca he tenido ningún problema con la bomba por lo que en Tiguan seguiré haciéndole cuando llegue a esos km
Solo le añado eso.
Un saludo
 
Hola
Soy persona de costumbres y siempre las sigo cuando me van bien.
En todos mis coches TDI he añadido un tubo de Motul 2T sintético cada 10.000 km. en el depósito de gasoil que siempre lo lleno del normal. El razonamiento que me dieron hace muchos años es la menor contaminación del diésel se ha conseguido en parte quitándole los componentes de azufre que tiene y de los que necesita la bomba de inyección para su lubricación.
Como digo, hace ya muchos años, en varios coches TDI (todos del grupo VAG) y haciendo un porrón de km. en total. Nunca he tenido ningún problema con la bomba por lo que en Tiguan seguiré haciéndole cuando llegue a esos km
Solo le añado eso.
Un saludo

interesante nunca vi de nadie echar de ese aditivo al motor de un coche, nunca dejas de sorprenderte con nuevas formulas que alargar la vida de nuestros motores, muchas gracias por compartir tu experiencia
¿ podrias poner el link del producto ? para poner verlo con mayor exactitud

saludos !!!
 
interesante nunca vi de nadie echar de ese aditivo al motor de un coche, nunca dejas de sorprenderte con nuevas formulas que alargar la vida de nuestros motores, muchas gracias por compartir tu experiencia
¿ podrias poner el link del producto ? para poner verlo con mayor exactitud

saludos !!!
No es un aditivo como tal, es aceite de moto.
 
interesante nunca vi de nadie echar de ese aditivo al motor de un coche, nunca dejas de sorprenderte con nuevas formulas que alargar la vida de nuestros motores, muchas gracias por compartir tu experiencia
¿ podrias poner el link del producto ? para poner verlo con mayor exactitud

saludos !!!


la verdad es que a mí también me ha sorprendido o_O que le ponga aceite al deposito de gasoil (en éste coche, en otros sí lo he visto hacer)

con permiso de @West te pongo enlaces:

página de motul para que ellos te recomienden el aceite según tu coche

y a modo de ejemplo te pongo el que me salió a mí (TDI 2.0 110Cv Bluemotion)

he mirado también los que comentó @Miniloco que me gustaron, y creo que los voy a poner también, pero sólo cada 10000km y el In&Out Cleaner porque el Xenum Nex10 en cada depósito se me hace mucho (15€ más el deposito)

- In & Out Cleaner 1,5L
- Xenum Nex10

Pd: en mi anterior coche (un Meriva 1.7 CDTI) le ponía aditivo también, pero llegué "tarde" y no le sirvió de mucho (algo hizo, pero ya no me sirvió de nada) daba menos tirones, hechaba menos humo "negro", etc.
 
Hola, como han dicho por ahí no se trata de un aditivo como tal sino de aceite para motores 2T de moto. En todas las gasolineras los hay, de la marca Motul o de otras pero como digo soy persona de costumbres y siempre uso esa marca.
Además tengo mi "liturgia" para echarlo. Lleno medio depósito, vacío el tubo dentro y luego continúo llenando el depósito hasta el final. Todo eso cada 10.000 km.
No sé si se trata de alargar la vida del motor pero si esto sirve para evitar averías en la costosa bomba de inyección para mí es suficiente, y así ha sido. El Tiguan es el quinto coche con motor TDI del grupo VAG que he tenido y además de distintos tipos: 2.5 TDI 5 cilindros 115CV, 2.5 TDI 5 cilindros de 147 CV, 2.5 TDI V6 de 163 CV, 2.0 TDI Bomba Inyector repro 180 CV y el actual 2.0 TDI Common Rail 150 CV del Tiguan. Además los que ha tenido mi pareja, 1.9 TDI Bomba Inyector de 155 CV y 2.0 TDI Bomba Inyector de 140 CV. Todos han tenido su dosis de Motul cada 10.000 km. y nunca un problema de inyección. Por tanto sigo con ello.
 
Última edición:
Hola, como han dicho por ahí no se trata de un aditivo como tal sino de aceite para motores 2T de moto. En todas las gasolineras los hay, de la marca Motul o de otras pero como digo soy persona de costumbres y siempre uso esa marca.
Además tengo mi "liturgia" para echarlo. Lleno medio depósito, vacío el tubo dentro y luego continúo llenando el depósito hasta el final. Todo eso cada 10.000 km.
No sé si se trata de alargar la vida del motor pero si esto sirve para evitar averías en la costosa bomba de inyección para mí es suficiente, y así ha sido. El Tiguan es el quinto coche con motor TDI del grupo VAG que he tenido y además de distintos tipos: 2.5 TDI 5 cilindros 115CV, 2.5 TDI 5 cilindros de 147 CV, 2.5 TDI V6 de 163 CV, 2.0 TDI Bomba Inyector repro 180 CV y el actual 2.0 TDI Common Rail 150 CV del Tiguan. Además los que ha tenido mi pareja, 1.9 TDI Bomba Inyector de 155 CV y 2.0 TDI Bomba Inyector de 140 CV. Todos han tenido su dosis de Motul cada 10.000 km. y nunca un problema de inyección. Por tanto sigo con ello.
y eso no taponará el DPF? no humea?
 
Veo que la mayoría tiene motores TDI, lastima que en mi país no lleguen, pero que cuidados habría que darles a los motores TSI?; teniendo en cuenta que en todo latinoamerica los combustibles no son de alta calidad incluyo a la Argentina, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, etc, etc; pero eso si tenemos uno de los combustibles mas caros, excepto por Venezuela (Es lo único que se encuentra a precio razonable), que gracias al gobierno de Maduro están muy complicados, pero ese es otro tema... A ver los que tengamos TSI también opinemos; en lo personal nunca le he echado aditivos a ninguno de mis vehículos, pero seria bueno ver opiniones y poder hacer uso de estos para mejorar la vida del motor... Por mi parte a mi Tiguan ahora le estoy hechando Liquid Moly 5-40w y le va muy bien... Gracias por sus comentarios.

Saludos.
 
Yo sólo he usado 1 aditivo una sóla vez, y fue un protector de motor de la marca Forte, se añadía directamente por el tapón del aceite y supuestamente creaba una micro capa cerámica en los componentes metálicos del motor para reducir la fricción.

A los pocos km's el motor empezó a ir mucho más suave, mejoró en vibraciones y hasta incluso se redujo un poco el ruido.

No te puedo decir los km's que duró el producto porque es de esas cosas que se notan cuando empiezan a hacer su efecto pero el desgaste es tan lento y progresivo que te vas acostumbrando a él sin percatarte del cambio.
 
Volver
Arriba