Marcos7777
Tiguanero Novato
- Motor MK2
- 2.0 TDI 190 CV 4Motion DSG7
- Versión MK2
- R-Line
- Color MK2
- Gris Urano
Buenos dias,
Me presente en este foro, soy Marcos con un volkswagen tiguan del 2015 R-Line 2.0 TDI DSG 7Veloc. de 184CV.
El coche lo utilizco muy poco, tiene 50.000kms con algo mas de 7 años, y tengo contratado el servicio de mantenimiento en volkswagen Long Drive.
Os cuento mi caso:
En Febrero de 2022 lleve el vehículo a mantenimiento anual en Volkswagen. En el sistema de mantenimiento del vehículo se indica que el filtro de gasoil se debe de cambiar a las 6 años o 90.000 kms. El vehículo tenía año 6 años y 3 meses, y 48000 kms, pero no se le cambio el filtro porque según indicaciones del bastidor prevalecen los kilómetros a los años.
El 25 de Julio de 2022 decidí llevar el coche al concesionario volkswagen, porque le costaba mucho arrancar, perdia potencia en circulacion y el motor hacia un ruido mecánico considerable.
En volkswagen me confirmaron que el combustible que había en el depósito parecía contaminado (no saben qué tipo de contaminante), y ello ha afectado al sistema de combustión y de inyección del vehículo, y tuvo que ser todo cambiado (reparación de 7200 euros). Os adjunto fotos de diferentes componentes afectados (bomba combustible, filtro, bomba alta presion,valvula reguladora, etc...).
No se si alguien del foro le ha sucedido esta extraña averia.
Siempre pongo gasoil en la misma gasolinera, y les puse una queja a traves de la oficina de consumo , pero me la desmontaron con datos: una lista de todos los vehiculos que usaron el mismo surtidor ese dia, y no tienen ninguna otra queja.
El combustible que habia en el deposito me lo entrego volkswagen en un deposito de plastico por si queria hacer alguna analitica en un laboratorio autorizado, cosa que no hice porque tenia un coste de mas de 1000 euros.
El combustible tiene un color oscuro/rojizo (normalmente el diesel es como color amarillo transparente).
Tengo mis dudas sobre volkswagen, sobre todo con el cambio de filtro de gasoil que prevalece los kms (90.000) al tiempo, y tras varias discusiones con ellos me dicen que es lo que les indica la marca. Es decir, el coche puede tener 12 años, tener 85.000 kms, y aun asi no es necesario cambiar el filtro. No tiene logica ni sentido común.
Otra duda es sobre el retorno de combustible al deposito a través de la valcula reguladora, si hay algun tipo de fallo en el sistema, con algun tipo de desgaste mecanico, esas impurezas se devulven junto con el combustible al deposito. El oxido de hierro tambien actua de tinte (rojizo) que podria ser el origen de que el combustible en el deposito tubiera ese color.
Cualquier experiencia o conocimiento compartido en este foro, es de agradecer.
Gracias!!!

Me presente en este foro, soy Marcos con un volkswagen tiguan del 2015 R-Line 2.0 TDI DSG 7Veloc. de 184CV.
El coche lo utilizco muy poco, tiene 50.000kms con algo mas de 7 años, y tengo contratado el servicio de mantenimiento en volkswagen Long Drive.
Os cuento mi caso:
En Febrero de 2022 lleve el vehículo a mantenimiento anual en Volkswagen. En el sistema de mantenimiento del vehículo se indica que el filtro de gasoil se debe de cambiar a las 6 años o 90.000 kms. El vehículo tenía año 6 años y 3 meses, y 48000 kms, pero no se le cambio el filtro porque según indicaciones del bastidor prevalecen los kilómetros a los años.
El 25 de Julio de 2022 decidí llevar el coche al concesionario volkswagen, porque le costaba mucho arrancar, perdia potencia en circulacion y el motor hacia un ruido mecánico considerable.
En volkswagen me confirmaron que el combustible que había en el depósito parecía contaminado (no saben qué tipo de contaminante), y ello ha afectado al sistema de combustión y de inyección del vehículo, y tuvo que ser todo cambiado (reparación de 7200 euros). Os adjunto fotos de diferentes componentes afectados (bomba combustible, filtro, bomba alta presion,valvula reguladora, etc...).
No se si alguien del foro le ha sucedido esta extraña averia.
Siempre pongo gasoil en la misma gasolinera, y les puse una queja a traves de la oficina de consumo , pero me la desmontaron con datos: una lista de todos los vehiculos que usaron el mismo surtidor ese dia, y no tienen ninguna otra queja.
El combustible que habia en el deposito me lo entrego volkswagen en un deposito de plastico por si queria hacer alguna analitica en un laboratorio autorizado, cosa que no hice porque tenia un coste de mas de 1000 euros.
El combustible tiene un color oscuro/rojizo (normalmente el diesel es como color amarillo transparente).
Tengo mis dudas sobre volkswagen, sobre todo con el cambio de filtro de gasoil que prevalece los kms (90.000) al tiempo, y tras varias discusiones con ellos me dicen que es lo que les indica la marca. Es decir, el coche puede tener 12 años, tener 85.000 kms, y aun asi no es necesario cambiar el filtro. No tiene logica ni sentido común.
Otra duda es sobre el retorno de combustible al deposito a través de la valcula reguladora, si hay algun tipo de fallo en el sistema, con algun tipo de desgaste mecanico, esas impurezas se devulven junto con el combustible al deposito. El oxido de hierro tambien actua de tinte (rojizo) que podria ser el origen de que el combustible en el deposito tubiera ese color.
Cualquier experiencia o conocimiento compartido en este foro, es de agradecer.
Gracias!!!



