Problema con líquido refrigerante G13. Sustitución por G12 Evo?

Entonces, los que tenemos G13 con bolsita, recomendais sacarla ??

De momento cero problemas ( 5 años+85000km )

Salu2

Me respondo a mi mismo. He leido por internet que el g13 necesita de esa bolsa, si se quita la bolsa es para cambiar a g12. No puede estar el G13 sin la bolsa...
La dejaremos estar...vaya a ser :D
 
Me atrevería a decir que eso no es del todo correcto, según lo que se maneja por aquí y allí. Hay gente que dice tener el líquido G13 y no tener bolsa de silicatos.
De hecho hay fotos de vasos de expansión rotulados con G13, unos con inscripción "con silicatos" y otros sin inscripción alguna.
Debe ser según "añadas" o más bien según sean motores de gasolina o diésel, que al ser de construcción distinta (unos aluminio y otros fundición) unos no necesitarían del silicato.
También he visto algún video que parece indicar que hay varios tipos de vasos de expansión, unos que tienen la bolsita más accesible que otros que la tienen más escondida.

https://www.instagram.com/reel/CrN5rOyI2tk/?igshid=NTc4MTIwNjQ2YQ==
 
Me atrevería a decir que eso no es del todo correcto, según lo que se maneja por aquí y allí. Hay gente que dice tener el líquido G13 y no tener bolsa de silicatos.
De hecho hay fotos de vasos de expansión rotulados con G13, unos con inscripción "con silicatos" y otros sin inscripción alguna.
Debe ser según "añadas" o más bien según sean motores de gasolina o diésel, que al ser de construcción distinta (unos aluminio y otros fundición) unos no necesitarían del silicato.
También he visto algún video que parece indicar que hay varios tipos de vasos de expansión, unos que tienen la bolsita más accesible que otros que la tienen más escondida.

https://www.instagram.com/reel/CrN5rOyI2tk/?igshid=NTc4MTIwNjQ2YQ==

Si, la mia está escondida, pero se sacaría bastante bien...
La dejaré dentro entonces, vaya a ser...
Si hubiese algun problema avisarían imagino, imagino...
Hay mucho misterio con esto...
Gracias por la info Zafira :thumbsup:
 
En mi caso aprovechando una visita al taller pregunté por el consumo de liquido refrigerante, aproximadamente un litro en 66000 Kms. Realizaron un diagnóstico y la bomba estaba bien, no perdía, pero un refrigerador descubrieron que tenía corrosión en su interior. Por prevención cambiaron el vaso de expansion, una rotura de la bolsa de gel de sílice puede traer malas consecuencias. Les pregunté si era responsable el G 13 y diplomáticamente no lo achacaban a el, pero si reconocieron que tenía una acidez que podría llegar a ocasionar daños. También les hablé de los videos de Youtube y no los hicieron mucho caso, lo cierto es que he contabilizado mas de 30 repartidos por varios países hablando del tema. Consultaron con atención al cliente por insistencia mía y el resultado fue que hubo una buena atención comercial por parte de marca. Pregunto, si no hubiera alguna duda la marca se hubiera implicado en una atención a un cliente sin garantía? Creo que no. Lo suyo hubiera sido un poco mas de claridad por parte de la marca, la oscuridad crea desconfianza.
 
En mi caso aprovechando una visita al taller pregunté por el consumo de liquido refrigerante, aproximadamente un litro en 66000 Kms. Realizaron un diagnóstico y la bomba estaba bien, no perdía, pero un refrigerador descubrieron que tenía corrosión en su interior. Por prevención cambiaron el vaso de expansion, una rotura de la bolsa de gel de sílice puede traer malas consecuencias. Les pregunté si era responsable el G 13 y diplomáticamente no lo achacaban a el, pero si reconocieron que tenía una acidez que podría llegar a ocasionar daños. También les hablé de los videos de Youtube y no los hicieron mucho caso, lo cierto es que he contabilizado mas de 30 repartidos por varios países hablando del tema. Consultaron con atención al cliente por insistencia mía y el resultado fue que hubo una buena atención comercial por parte de marca. Pregunto, si no hubiera alguna duda la marca se hubiera implicado en una atención a un cliente sin garantía? Creo que no. Lo suyo hubiera sido un poco mas de claridad por parte de la marca, la oscuridad crea desconfianza.

De todas formas, como este problema empezará a aparecer ( si aparece ) cuando ya no tiene garantía ni Dios, pues menudo chollo para vw...
Y Conociéndolos....

Yo le habré echado medio litro en 5 años...lo veo normal...creo

Lo de que se rompa la bolsita, joder, que acojone...:confused:
 
Yo en 5 años, le he echado una vez de nuevo...y un par de veces más, pero cantidades ínfimas, y el color no ha cambiado, llevo bolsa de silicatos esos..y lo miro cada poco tiempo, y no varía nada practicamente, lo llevo a la raya que marca exactamente. Si no cambia de color, o veo grandes consumos no pienso tocarlo hasta hacer la distribucion, que la haré a los 8 años o entre 90 y 100 mil km, diga que lo diga el fabricante. Aí como la correa auxiliar.

Y seguiré cambiando el filtro del aire cada 15 o 20 mil km, como he hecho toda la vida; así como el de gasoil, que en la revisión de los 60 mil km mne dijeron que no.... que se cambia a los 90 mil.... jajajajaa. Me los cambié yo los dos a la semana de salir de la revisión.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Lui
Sin ánimo de ofender a nadie, dicen que "cuando el río suena, agua lleva...", por lo que si mi coche llevará G13, lo cambiaría 100% seguro a G12EVO (en concesionario por supuesto).

Mi anterior coche, un TSI gasolina de 2015 con G13, 60000 kilómetros y 6 años, tuvo fuga de refrigerante en bomba, y me costó 700€ la broma...

Por supuesto, nadie me confirmó que lo más probable es que la avería fuera culpa del refrigerante.

Este nuevo que tengo ahora, lleva G12 EVO y espero que no encontrarme con los mismos problemas...
 
Hola,tengo exactamente el mismo vaso de expansión que sale en el video del enlace de instagram,vamos que la bolsa va por dentro tabicada y no se puede sacar,y sí o sí tengo que cambiarlo por uno sin la dichosa bolsa de silicatos,me cambiaron en el conce bomba de agua y anticongelante,del g13 al g12 evo y el vaso no lo tocaron,alguien sabe de referencias del mismo vaso sin la bolsa?Gracias!:thumbsup:
 
Hola, mi coche comprado de ocasión a los 6 meses empezó a dar problemas. Por casualidad cambie las ruedas en un taller y me advirtieron de pérdida en la bomba de agua. Fui al concesionario donde lo compré xq aún estaba en garantía. Me cambiaron la bomba y por supuesto cambiaron de G13 a G12 evo. Dijeron que fue. Un fallo puntual. Al poco tiempo me salta nivel bajo de refrigerante. Lo llevo y lo rellenan diciendo que puede ser un pompa en el sistema. Lo purgan y a casa ( me dicen que entra dentro de lo normal). Poco después mismo problema y le exijo que me cambien vaso expansor. Como aún está en garantía no me ponen pegas. Un mes después y con 113.000 fallo en la caja de cambios. Estoy seguro que es una fuga de refrigerante que se ha mezclado con el aceite de la caja en algún punto y de hay las continuas pérdidas de líquido. Xq lo está consumiendo y no lo está tirando por ningún sitio. Ahora está en el taller y no tiene garantía, está claro que no van a reconocer nada. Según mi experiencia cambiaría el G13 lo antes posible y revisaría bien que no halla nada afectado.
 
Me van a cambiar el g13 por el g12 evo en la casa oficial por 200e, mi pregunta es, es correcto lo que me van hacer según lo que pone en el presupuesto de la volkswagen? , la botella no pone nada de cambiarla por una de g12...igual vale la que tengo y le ponen una pegatina de g12 no sé...
 

Adjuntos

  • Screenshot_20230529_205532_Gallery.jpg
    Screenshot_20230529_205532_Gallery.jpg
    27,5 KB · Visitas: 86
En principio no veo nada raro,te van a cobrar por la mano de obra más el material,si el coche no tiene garantía y corre por tu cuenta y estás seguro que el vaso de expansión lleva la bolsa,como mucho te puede suponer no sé de 60/80€ más,y en mi caso me dieron a entender que si no llega a ser por una avería no cambian absolutamente nada,a mi me cambiaron por extensión de garantía el g13 por el g12 evo más bomba de agua,pero matizo:fue a raíz de aparecer varias veces en el cuadro “motor sobrecalentado”el problema fue el fallo conocido por mucha gente del famoso collarín de la bomba de agua que se quedó cerrado(no circula el refrigerante por el circuito) y cambiaron bomba,anticongelante a g12 evo y limpieza de circuito,y el vaso de expansión ahí se quedó tal cual,con la bolsa dentro,la cosa duró 15 días,volvía a aparecer el mismo fallo,volvió a entrar al taller y después de 1 semana que no daban con el fallo(no aparecía nada mediante ordenador)tuvieron que ir por descarte y fue el termostato,ya e desmontado el vaso de expansión para hacerle fotos y mirar referencias,para cambiarse uno mismo solo el vaso no hacen falta ningún tipo de máquinas,se vacía se desmonta y se monta el nuevo rellenar a nivel y listo,si hay que vaciar circuito,limpiar y poner nuevo anticongelante la cosa se complica,hay que hacerlo mediante máquinas,según me dijo el jefe de taller estos coches llevan circuitos independientes y varias bombas y hay que “forzarlos” para hacer el cambio correcto,no vale eso de quitar un manguito vaciar y a correr…
 
13AC57A3-AD0F-4253-ACD2-5B5ED2723479.jpeg 5FD30259-AB02-47E4-B178-2DD8EB317A99.jpeg 34B88EFF-63EA-485D-8096-175A349F2359.png
El vaso de expansión nuevo me a costado 35€ más envío,lleva incluido el sensor de nivel y el tapón.
 
Con 120000 km he pasado la revisión esta semana, todo parece estar correcto, me han quitado la bolsa y tengo cita esta semana para hacer el cambio de refrigerante y vaso por prevención.
 
Con 120000 km he pasado la revisión esta semana, todo parece estar correcto, me han quitado la bolsa y tengo cita esta semana para hacer el cambio de refrigerante y vaso por prevención.
Si te han quitado la bolsa y no se les ha roto, por qué te cambian el basó?
 
Muy buenas, es mi primer post en el foro y en primer lugar quería presentarme y dar las gracias a todos por compartir las experiencias con este tema que justo hoy me han comentado en mi taller habitual al hacer la primera revisión. Tengo un VW Passat 150cv y tengo el vaso con g13 y la famosa bolsita, con lo cual en mi taller me han dicho que debería cambiar el G13 por el G12 evo antes de que se pueda romper. Asustado he buscando por internet y he encontrado este hilo, después de leerlo de arriba a abajo he dicho, voy a llamar a VW a ver que presupuesto me dan para cambiar el líquido y cambiar el vaso si es que no pueden o no quieren sacar la bolsita....

Pues bien, en Majadahonda me han presupuestado 1200-1500€ por la operación, la cara que se me ha quedado os la podéis imaginar... Cuando se lo he dicho al de mi taller ha alucinado, ¿de dónde cojones se sacan 1500€? ¿Qué opciones tenemos si la marca discontinúa el anticongelante G13, echar G12 evo y esperar que reviente la bolsa?
 
Pues bien, en Majadahonda me han presupuestado 1200-1500€ por la operación, la cara que se me ha quedado os la podéis imaginar... Cuando se lo he dicho al de mi taller ha alucinado, ¿de dónde cojones se sacan 1500€? ¿Qué opciones tenemos si la marca discontinúa el anticongelante G13, echar G12 evo y esperar que reviente la bolsa?

Bienvenido, y olvídate de ese presupuesto, en un taller de barrio en Madrid me costo en enero 120€, y si quería cambiar el vaso unos 30 más, pero si la sacan bien, no hace falta y de momento cero problemas, a ver si se les coló una cero en ese presupuesto jejeje que salvajada y no se pondrán ni coloraos :confused:
 
  • Me Gusta
Reacciones: Lui
Vaya salvajada, yo cambio de vaso y líquido en servicio oficial seat 200€. Me dan un presupuesto así y ni a inflar los neumáticos vuelvo.
 
Una cosa es cambiar uno por otro y otra lo que creo que le dieron al compañero de presupuesto, que es como si tuviera el problema de tener ya manchado el circuito, cuando es asi, está el coche tooooodo el dia enchufado a una maquina que intercambia fluidos, saca uno por un lado y ya va metiendo el detergente por otro, luego enjuagues varios (unos 30 litros de agua destilada) varias diagnosis para hacer funcionar las bombas, etc etc. Y si la hora de trabajo está a 118 euros como donde estoy yo, mas el material (que cuando esta sucio el circuito,
se atasca el radiador de calefaccion y tambien hay que cambiarlo), a ver que precio os sale...... que con esto no digo que el presupuesto que le dieron sea el correcto al estado del circuito de ese coche.

Viendo lo que tiene entrado por la puerta y el trabajo engorroso que es, yo al mio se lo hice y como no tenia nada manchado, hice como la mayoria aqui, en casa quite varios manguitos, quite la bolsa de silicatos, sople con una pistola por el vaso de expansion para forzar a salir lo que hubiera aun de g13, cerré todo, g12 evo para dentro y sin activar las bombas electricas para purgarlo ni nada, ir vigilando nivel, a la semana siguiente rellené un poco que había bajado y hasta hoy
 
Volver
Arriba