Rekech
Tiguanero Novato
- Motor MK3
- 1.5 TSI eHybrid 204 CV DSG6
- Versión MK3
- Tiguan "Más"
- Color MK3
- Gris Delfín
Buenos días,
Me presento como nuevo miembro del club y nuevo propietario a la espera de recibir mi VW Tiguan MK3 1.5 TSI eHybrid 204 CV.
Veo mucha información interesante en el foro, que demuestra el gran interés y curiosidad que tenemos, así como las dudas que por diferentes cuestiones van surgiendo.
El caso es que vengo a exponer una cuestión que me tiene sorprendido (y algo preocupado), y es que al investigar las prestaciones de seguridad del nuevo Tiguan MK3, queda en evidencia que no está a la altura que se le espera a un vehículo de esta marca y categoría. Este vehículo parece ser claramente deficiente en puntos de seguridad críticos que se presupone deberían ser poco menos que perfectos.
Esta cuestión me viene tras analizar los resultados e informes de seguridad del vehículo, en las pruebas de impacto y seguridad del programa europeo de evaluación de coches nuevos Euro NCAP 2024:
Latest Safety Ratings | Euro NCAP
Para mí sorpresa, el coche queda calificado con la más baja puntuación en seguridad del conductor o plazas delanteras en la zona pélvico-abdominal, en la prueba de impacto frontal contra la barrera rígida que cubre el ancho completo del vehículo. Tal y como se indica en las observaciones del informe, tras el análisis de las lecturas ficticias de los sensores en la zona de la pelvis se mostró evidencia del fenómeno conocido como "submarinismo":
https://cdn.euroncap.com/media/82700/euroncap-2024-vw-tiguan-datasheet.pdf
Analizados los resultados de pruebas de 2024 en el resto de vehículos, este fenómeno solo ocurre en las plazas traseras del Toyota C-HR de 2024, en las que en ese caso si se puede observar en los vídeos que acompañan las pruebas de cada coche, ese problema de desplazamiento y desajuste del cinturón con el riesgo de lesiones en zona abdominal:
(no he conseguido encontrar ningún otro video donde se pueda observar claramente el comportamiento del conductor o copiloto en el impacto frontal del Tiguan MK3)
Es preocupante que este coche esté en un nivel tan inferior al resto de vehículos del mercado en este punto crítico y llegando a niveles tan peligrosos para la seguridad. Es algo que salvo la excepción comentada no ocurre en el resto de coches del mercado, incluso siendo vehículos mucho más económicos y básicos en prestaciones.
Además del punto comentado, también sorprende el resto de debilidades encontradas en el vehículo tras la evaluación de seguridad, como la debilidad de la estructura frontal del chasis, que tampoco se puede ver en el resto de vehículos, o el desgarro localizado en el airbag de cortina tras las pruebas.
Además de estos, también se pueden ver algunos puntos débiles más habituales en otros modelos, como la protección marginal que se detecta en las plazas traseras respecto a la protección del pecho del pasajero en choque frontal y el latigazo cervical en el impacto trasero.
Toda está información es algo que a mí parece es muy importante y a tener en cuenta por varias cuestiones, evidentemente la más clara es la seguridad del conductor y ocupantes en caso de accidente.
Es por eso tan sorprendente que estás cuestiones puedan pasar desapercibidas por los usuarios, no tomando así las medidas oportunas y especial cuidado que se debería tener para intentar mitigar o reducir cualquier posible daño incrementado en caso de accidente.
Estas cuestiones que deberían requerir de ciertos avisos y comunicación al usuario pasan inadvertidas, ya que además no se realiza penalización ninguna de las calificaciones de seguridad, que en este caso obtiene las 5 estrellas de calificación Euro NCAP, incluso posicionándolo como uno de los 15 modelos más seguros del 2024 por la suma de sus puntos. Cosa que no refleja el gran peligro que supone suspender en algunos puntos críticos de la evaluación. Es algo que ya detallan en ciertos medios especializados que analizan estás evaluaciones:
EuroNCAP dummy - EuroNCAP dummy
Y tal y como reflejan en su artículo al Tiguan es algo que no se comprende:
VW Tiguan en Euro NCAP - EuroNCAP dummy
Expongo con esto todo este asunto referente a la seguridad, que ciertamente creo relevante para todos, y para que a su vez cada uno pueda conocer y tomar sus propias decisiones y sacar conclusiones propias.
Si alguien tuviera alguna información, sugerencia o aclaración que aportar al tema en cuestión, creo que sería de gran ayuda para todos. En estas cuestiones, precaución y seguridad ante todo.
Un saludo.
Me presento como nuevo miembro del club y nuevo propietario a la espera de recibir mi VW Tiguan MK3 1.5 TSI eHybrid 204 CV.
Veo mucha información interesante en el foro, que demuestra el gran interés y curiosidad que tenemos, así como las dudas que por diferentes cuestiones van surgiendo.
El caso es que vengo a exponer una cuestión que me tiene sorprendido (y algo preocupado), y es que al investigar las prestaciones de seguridad del nuevo Tiguan MK3, queda en evidencia que no está a la altura que se le espera a un vehículo de esta marca y categoría. Este vehículo parece ser claramente deficiente en puntos de seguridad críticos que se presupone deberían ser poco menos que perfectos.
Esta cuestión me viene tras analizar los resultados e informes de seguridad del vehículo, en las pruebas de impacto y seguridad del programa europeo de evaluación de coches nuevos Euro NCAP 2024:
Latest Safety Ratings | Euro NCAP
Para mí sorpresa, el coche queda calificado con la más baja puntuación en seguridad del conductor o plazas delanteras en la zona pélvico-abdominal, en la prueba de impacto frontal contra la barrera rígida que cubre el ancho completo del vehículo. Tal y como se indica en las observaciones del informe, tras el análisis de las lecturas ficticias de los sensores en la zona de la pelvis se mostró evidencia del fenómeno conocido como "submarinismo":
https://cdn.euroncap.com/media/82700/euroncap-2024-vw-tiguan-datasheet.pdf
Analizados los resultados de pruebas de 2024 en el resto de vehículos, este fenómeno solo ocurre en las plazas traseras del Toyota C-HR de 2024, en las que en ese caso si se puede observar en los vídeos que acompañan las pruebas de cada coche, ese problema de desplazamiento y desajuste del cinturón con el riesgo de lesiones en zona abdominal:
(no he conseguido encontrar ningún otro video donde se pueda observar claramente el comportamiento del conductor o copiloto en el impacto frontal del Tiguan MK3)
Es preocupante que este coche esté en un nivel tan inferior al resto de vehículos del mercado en este punto crítico y llegando a niveles tan peligrosos para la seguridad. Es algo que salvo la excepción comentada no ocurre en el resto de coches del mercado, incluso siendo vehículos mucho más económicos y básicos en prestaciones.
Además del punto comentado, también sorprende el resto de debilidades encontradas en el vehículo tras la evaluación de seguridad, como la debilidad de la estructura frontal del chasis, que tampoco se puede ver en el resto de vehículos, o el desgarro localizado en el airbag de cortina tras las pruebas.
Además de estos, también se pueden ver algunos puntos débiles más habituales en otros modelos, como la protección marginal que se detecta en las plazas traseras respecto a la protección del pecho del pasajero en choque frontal y el latigazo cervical en el impacto trasero.
Toda está información es algo que a mí parece es muy importante y a tener en cuenta por varias cuestiones, evidentemente la más clara es la seguridad del conductor y ocupantes en caso de accidente.
Es por eso tan sorprendente que estás cuestiones puedan pasar desapercibidas por los usuarios, no tomando así las medidas oportunas y especial cuidado que se debería tener para intentar mitigar o reducir cualquier posible daño incrementado en caso de accidente.
Estas cuestiones que deberían requerir de ciertos avisos y comunicación al usuario pasan inadvertidas, ya que además no se realiza penalización ninguna de las calificaciones de seguridad, que en este caso obtiene las 5 estrellas de calificación Euro NCAP, incluso posicionándolo como uno de los 15 modelos más seguros del 2024 por la suma de sus puntos. Cosa que no refleja el gran peligro que supone suspender en algunos puntos críticos de la evaluación. Es algo que ya detallan en ciertos medios especializados que analizan estás evaluaciones:
EuroNCAP dummy - EuroNCAP dummy
Y tal y como reflejan en su artículo al Tiguan es algo que no se comprende:
VW Tiguan en Euro NCAP - EuroNCAP dummy
Expongo con esto todo este asunto referente a la seguridad, que ciertamente creo relevante para todos, y para que a su vez cada uno pueda conocer y tomar sus propias decisiones y sacar conclusiones propias.
Si alguien tuviera alguna información, sugerencia o aclaración que aportar al tema en cuestión, creo que sería de gran ayuda para todos. En estas cuestiones, precaución y seguridad ante todo.
Un saludo.