Pérdidas de agua refrigerante

Aquí otro afectado por el tema de la pérdida del líquido refrigerante. Hace unos 5 días me saltó el testigo parpadeante del líquido refrigerante y efectivamente estaba por debajo del mínimo, así que lo rellené y comencé la observación. A partir de ese momento ya vi que siempre dejaba una charquito justo debajo de la zona de la bomba y hoy me ha vuelto a saltar el testigo de refrigerante bajo por lo que debo tener un fuga seria. El lunes llamo al taller para que me lo miren. El coche tiene unos 94000 km. Vaya faena!!! Espero que sea poca cosa.
 
Seguramente será poca cosa. Si deja charquito es porque hay fuga y posiblemente sea fácil de localizar. Lo preocupante es cuando no deja charco, entonces puede ser que mezcle el refrigerante con aceite .......
 
Hola, os comento: después de estar el tiguan una semana en el concesionario, me lo entregan y según hoja de reparación han cambiado enfriador Y40 y varias piezas como retén, abrazadera, etc con un importe de 395 euros......todo sin coste para mi porque está en garantía.
El tema es cuando me entregan el tiguan, la persona que me atendió, abre el capó y se observa el nivel de la botella del anticongelante por encima de máximo, concretamente a la mitad de la botella y tras decirle yo ese extremo, me comenta que no pasa nada, que antiguamente los niveles iban ahí, yo le digo que no lo veo normal y el insiste que no pasa nada.
Total, después de unos días calentandome la cabeza, IMG_20161101_141949.jpg me he puesto en contacto con Volkswagen España para ver si eso es normal, ya os contaré.
 
Que esté un poco por encima del máximo no es problema, lo único que podría pasar al subir de temperatura bastante que lo eche fuera hasta coger el nivel.
 
A mí también me dijeron que se podía rellenar hasta la mitad del recipiente sin hacer caso de la marca. Lo ideal es sacar una foto o fijarse bien en donde está el nivel que te han puesto, e ir controlando si vuelve a bajar. En tu caso si llega al máximo es que podría haber un problema sin solucionar
 
los niveles tienen que estar donde deben de estar o sea entre la raya del máximo y la del mínimo, no tiene porque estar por encima, el trabajo se debe de hacer bien echo, lo que se haga antiguamente aquello fue otra época, ahora estamos en el siglo XXI
@Francis0123456 tiene razon

¿ y ahora como controlamos si todavia tiene perdidas ? ¿ que esperamos a que llegue a las rayas para ir a la Volkswagen ?
porque no vamos a ir cuando el nivel veamos que baje de la mitad del deposito que se nos rien en la cara

claro y luego nos dira el mecanico que es normal que este el nivel entre rayas..que cuando le baje del mínimo que vaya y pàra aquel entonces igual le pega una recalentada el motor y te lo cargas.
 
Última edición:
Hola de nuevo, acabo de recibir contestación de Volkswagen España y me dicen que no pasa nada (lo de rellenar el anticongelante hasta la mitad de la botella, por encima del máximo) ya que lo han hecho en servicio oficial ( refiriéndose al concesionario donde lo llevé).
Ahora queda revisar de vez en cuando y Ojalá que no vuelva a bajar.
En fin.....espero que Volkswagen se ponga las pilas e investigue a que se debe, porque no es lógico que tengas que estar preocupado teniendo un coche nuevo.
 
Hola de nuevo, ya he llevado el coche al taller y efectivamente hay que cambiar la bomba del agua por el tema de las pérdidas y me recomiendan que como hay que desmontar la distribución pues que cambie también la correa de distribución porque una vez que se desmonta lo mejor es cambiarlo todo, además, las pérdidas de líquido refrigerante han generado algo de óxido y ha podido afectar en algo a la correa. Resumiendo, que me pasan un presupuesto de unos 450 euros...

Tengo el coche en garantía puesto que lo compré hace unos dos meses de segunda mano en un compra-venta (tiene 95.800 km) pero no me cubre el tema de la correa porque el seguro dice que la avería es sólo el tema de la bomba y que cambiar la distribución es una "mejora" que ellos no asumen... qué bonito.

Mi duda es, ¿cambio todo y pago yo el kit de distribución (unos 173 euros) y el seguro que pague la bomba y la mano de obra ó cambio sólo la bomba?

Le he metido sólo unos 1500 km desde que lo compré y ya estoy con estos jaleos...
 
Última edición:
Esa correa está a menos de mitad de uso. cuando me pasó a mi con esos mismos km, yo no la cambie y en el taller me recomendaron no cambiarla
 
Bueno pues otro afectado mas por el consumo de refrigerante, lleva consumiendo desde que salio del conce, el consumo para que os hagais una idea es mas o menos en 4.000km del maximo al minimo. El otro día lo lleve por segunda vez ya con cita, y me he quedado a cuadros cuando me han dicho que ese consumo era algo normal en estos motores, que todos consumian vaya... Bueno pues no quiero entrar en detalles al menos por ahora, pero la tuvimos gorda...
Resumiendo, finalmente tengo que volver dentro de tres semanas y me han dicho que le meteran una bomba a ver por donde pierde... El trato ha sido penoso me han querido torear al principio y despues otra cagada mas gorda que ahora mismo prefiero reservarmela. Un saludo y ya os contare como acaba todo esto...
 
El mio consumió refrigerante durante los primeros 15.000 km. Luego me dijeron que se estabilizaría. Desde entonces hasta ahora que tiene 37.000 no ha perdido nada.
 
El mio consumió refrigerante durante los primeros 15.000 km. Luego me dijeron que se estabilizaría. Desde entonces hasta ahora que tiene 37.000 no ha perdido nada.
El mio a dia de hoy tiene 19.000km y en 4.000 ha bajado del max al min.
 
en mi caso, consumio un poco y me salto un aviso dos semanas antes de la revision de cortesia de los 15000 km, le añadi un poco y de momento 1000 km despues parece que no ha vuelto a bajar.

Mi duda es, ¿cambio todo y pago yo el kit de distribución (unos 173 euros) y el seguro que pague la bomba y la mano de obra ó cambio sólo la bomba?

yo la cambiaria, es una cosa mas de la que te olvidas, salvo que hagas muy pocos km y vayas a tardar muchos años en terminar el ciclo de la correa que llevas, lo caro de la correa es la mano de obra y esa la tienes pagada con el cambio de la bomba del agua.
 
A todos os han llamado para revision de cortesia? Porque lo veo totalmente logico hacerle una revision entre esos 30.000km y ha mi no me han llamado ni comentado mada al respecto.
En lo que se refiere al refrigerante hoy he vuelto a rellenar al maximo a ver que pasa...
 
Hola, yo tengo también el problema de marras del refrigerante. Mi Tiguan va hacer ahora un año, con cerca de 14.000 kilómetros. No hace un mes le hicieron la revisión de cortesía y le rellenaron un poco el depósito del refrigerante. Hoy, me ha dado por mirarlo, y está por debajo del mínimo. También he rellenado el aceite del motor, pues estaba cerca del mínimo. Y ya van dos veces que he rellenado el aceite del motor. Mañana lo llevo a ver que pasa con el refrigerante, pero me estoy rallando al leer este hilo. Ya contaré. Un saludo!!

También he notado en alguna ocasión, que cuando voy en segunda o tercera marcha, parece como si el coche se viniera a bajo y luego mete un tironcillo. A algun@ os ha pasado??. Me estoy acojonado por eso que he leído de uno que le han cambiado el motor por estos asuntos....
 

Adjuntos

  • Foto deposito Refrigerante Tiguan.jpg
    Foto deposito Refrigerante Tiguan.jpg
    59,9 KB · Visitas: 19
Última edición por un moderador:
También he notado en alguna ocasión, que cuando voy en segunda o tercera marcha, parece como si el coche se viniera a bajo y luego mete un tironcillo. A algun@ os ha pasado??. Me estoy acojonado por eso que he leído de uno que le han cambiado el motor por estos asuntos....
Esto que dices te lo hace en un cambio de rasante o badén, al ir en la punta del gas?
 
No, lo hace en recta llana, y en aceleración normal, sin llegar a subirlo mucho de vueltas en la marcha.
 
Hola, llevé el coche y nada......como practicamente a todos, me rellenaron y a observar. Dicen que es normal lo de que con la presión los manguitos se expanden y baje el nivel. Pero por la tarde fuí a mirar y pude observar como del vaso de expansión venía un ruido de aire gorgoreante. Lo abrí lentamente y salió algo de aire a presión. Lo volvía cerrar y dejó de oirse el ruido. ¿¿Puede que pierda por el tapón y se evapore??? Lo seguiré mirando. Por otro lado decir que el tipo que me rellenó con G13, abrió un bote de 1,5 litros de refrigentante de VW, y luego me cobró todo el bote y me dijo que me lo guardara en el maletero. Que cara dura tienen, y encima tengo el coche en garantía. No le dije nada, pues tenía pensado comprar un bote y tenerlo en el maletero por si acaso, pero me parece muy fuerte. Que poca profesionalidad en algunos casos.
 
Bueno como considero que en si no es una avería sino una incidencia quizás lo pongo a ver si a alguien le ha pasado.

Mi coche tiene un año y 20.000 km y he notado que gasta bastante agua, he tenido que reponerle unas tres veces en el año porque estaba justito, se le hizo una prueba de vacio en la casa y no da pérdidas por lo que entiendo que es normal en este motor, por cierto un 140cv diesel, si ha alguien le ha pasado me gustaria verificarlo para saber que es algo normal en el motor o sino llevarlo de nuevo por si las moscas a la casa, un saludo.
No es normal tantas veces rellenar.es un circuito cerrado i como tal se tiene que estar . si baja a sido por alguna anamolia . oserbalo .
El mío es ea189 140cv i a bajado dos veces en 30.000 i lo verifico cuando levantó el capo observa que no te pierda por la egr fefiguerada ese circuito .
Un saludo
 
Volver
Arriba