Mi experiencia con las Sebring 255/45 R19 Autosellantes

PABLO GONZALEZ

Tiguanero Activo
Motor MK2
2.0 TDI 115 CV
Versión MK2
Advance
Color MK2
Blanco Puro
Hoy me salvaron de quedarme tirado.
Pille un tornillo con cabeza hexagonal de rosca chapa en la banda de rodadura.
Lo vi y estaba en medio de la nada a mas de 80 kms de mi destino. El sensor de presion no alerto de ninguna perdida de aire.
Me arriesgue y cuando llegue a la VW me dijeron que habia dos opciones:
1-Al quitar el tornillo el liquido autosellante ha actuado y la deja perfecta.
2-O no queda sellado pierde presion y no se puede arreglar como los normales: 200 plomos de rueda con equilibrado.

Al final tuve suerte y el AUTOSELLANTE actuo a la perfeccion y presion intacta.

Me han garantizado que sin problemas aguantaria otro pinchazo y se repararia la misma forma.

Hoy me alegro....pero la pregunta es ¿dentro de 5.000 kms cuando cambie neumaticos tendre la misma cara de satisfaccion?
¿que opinais mantendriais autosellante o pasariais a normales?
 
Última edición:
como dicen los mecánicos de VW, a cada pinchazo el autosellante puede actuar o no se actúa, si es el segundo caso te tocaría cambiar todo el neumático. Asi que a mi personalmente cuando voy a cambiar las gomas, las cambiare a normales, que hay un pinchazo, pues me lo llevo a un taller de mi barrio y me lo arregla por 20 eurillos..
 
Ojo con la normativa:

Todos debemos de llevar en nuestros turismos una serie de repuestos o elementos de seguridad que tienen carácter obligatorio. No hacerlo nos puede suponer una multa de aproximadamente 200 euros. El chaleco reflectante o los triángulos de seguridad son dos ejemplos de estos elementos. Pero ¿y la rueda de seguridad?

La mayoría de los coches vienen con una rueda de repuesto normal como equipamiento de serie. Pero a pesar de lo que mucha gente cree, no es obligatorio llevar una rueda de repuesto en nuestro vehículo, aunque si algún elemento que pueda cumplir esa función, es decir, sacarnos del apuro en caso de pinchazo. Algunas marcas ya empiezan a sustituir la rueda convencional por estas opciones.

Entiendo que pasar a una rueda normal te obliga a llevar un kit y como mínimo una rueda de galleta.

Os dejo el enlace de la pagina.

¿Es obligatoria la rueda de repuesto? | ITV
 
El elemento que puede cumplir esa función, es decir, sacarnos del apuro en caso de pinchazo, es la asistencia en carretera (grúa), por lo que, la rueda, no es obligatorio llevarla.
Ahora bien, para más tranquilidad y no sufrir sobresaltos está bien el siguiente producto: Tienda online de Stop Pinchazos, el Liquido antipinchazos definitivo!
Yo lo uso en mi otro coche y perfecto, así que pienso usarlo en el Tigu cuando tenga que cambiar las ruedas y así puedo comprar otras no autosellantes más baratas. El líquido se lo pondré yo ;).
 
El elemento que puede cumplir esa función, es decir, sacarnos del apuro en caso de pinchazo, es la asistencia en carretera (grúa), por lo que, la rueda, no es obligatorio llevarla.....

Corregidme si estoy equivocado pero juraría que esto que dices no es así. El coche debe estar equipado para poder "solucionar" un pinchazo, ya sea con:
1) Rueda de repuesto en buen estado (que siempre nos olvidamos de ella y termina cuarteada y sin apenas aire en el maletero)
2) Ruedas runflat
3) Ruedas autosellantes
4) Kit de compresor + líquido sellante

Si no equipas ninguno de estos sistemas, te pueden multar.
 
Lee bien que no estoy diciendo lo que tú crees que digo. Sólo afirmo que la rueda no es obligatorio llevarla.
Una cosa es llevar un kit reparapinchazos por ejemplo y otra es que se vaya a utilizar.
Yo tengo siempre el kit y un minicompresor, pero para mi tranquilidad.
Ahora bien yo en medio de una autovía no me pongo en el arcén ni a cambiar una rueda ni a repararla, que para eso está la asistencia y pagamos por ello, por eso comento en tono irónico lo de la grúa
;).
 
Lee bien que no estoy diciendo lo que tú crees que digo. Sólo afirmo que la rueda no es obligatorio llevarla.
Una cosa es llevar un kit reparapinchazos por ejemplo y otra es que se vaya a utilizar.
Yo tengo siempre el kit y un minicompresor, pero para mi tranquilidad.
Ahora bien yo en medio de una autovía no me pongo en el arcén ni a cambiar una rueda ni a repararla, que para eso está la asistencia y pagamos por ello, por eso comento en tono irónico lo de la grúa
;).

La rueda de recambio no es obligatoria siempre que se lleve algún otro sistema antipinchazos o reparador de pinchazos. :thumbsup:

Que luego no quieras o no sepas cambiar la rueda y prefieras que lo haga el de la asistencia, eso ya es otro tema, aquí ya no entro. Supongo que dependerá de la prisa que uno tenga :D
 
Pues yo tengo un clavo en la rueda trasera derecha y me pierde aire cada 3 o 4 días pasa de 2,5bar a 1bar y no se sella el pinchazo. No se si es como las bicis tubeless, si se le puede quitar el obus meter líquido y a rodar y así se sellaría. O tengo que meter otro tipo de liquido. No se si alguien sabe algo sobre estas ruedas que liquido llevan. Gracias
 
En el mio, creo recordar, que tenia un clavo en cada rueda delantera, los saque y creo que la presion sigue siendo la misma que tenia. La seguire comprobando de vez en cuando pero creo que han sellado muy bien. Son las suzuka con neumaticos continental.
 
Yo tengo las sebring pirelli scorpion. Supuestamente son auto sellantes. Pero me da miedo quitar el clavo y no se selle y tenga que llamar a la grua. Jajajajajaja
 
Pues yo tengo un clavo en la rueda trasera derecha y me pierde aire cada 3 o 4 días pasa de 2,5bar a 1bar y no se sella el pinchazo. No se si es como las bicis tubeless, si se le puede quitar el obus meter líquido y a rodar y así se sellaría. O tengo que meter otro tipo de liquido. No se si alguien sabe algo sobre estas ruedas que liquido llevan. Gracias

Yo tenía perdidas de presión por un tornillo en la banda de rodadura. Hasta que no lo saqué no se sello el pinchazo.

Por cierto, Continental tiene productos para reparar las Conti-seal, eso de que hay que cambiar la rueda si no se sella no es cierto, se puede reparar: Conti-Seal Reparación
 
Yo tenía perdidas de presión por un tornillo en la banda de rodadura. Hasta que no lo saqué no se sello el pinchazo.

Por cierto, Continental tiene productos para reparar las Conti-seal, eso de que hay que cambiar la rueda si no se sella no es cierto, se puede reparar: Conti-Seal Reparación

buen aporte, muchas gracias. Esta tarde he llevado el coche a euromaster y han quitado ellos el clavo por si no funcionaba que no me quedase tirao por ahí, y no a funcionado. Por lo que me a dicho a tenido que quitar las pasta que lleva alrededor del pinchazo un cuadradito pequeño y reparar el pinchazo como de una rueda normal se tratara. No se el porcentaje de reparación que tienen estás ruedas pero a mi no me a funcionado. Le preguntado si siguen siendo autosellantes y me a dicho que el resto del neumático si, menos en la zona que el a quitado la pasta esa. 22€ reparar el pinchazo.
 
Por lo menos no han intentado que cambies el neumático....

Yo también fui a un taller especializado en ruedas, me quitaron el tornillo (de unos 4 mm) y no selló. Me dijeron que había que cambiar neumático, a lo que me negué (entre otras cosas por el precio que me pedían), le metieron presión, rodé un poco por carretera y hasta hoy. Cuando llegué a casa empece a informarme sobre este sistema y su reparación, ya que en muchos talleres parece que dicen que son irreparables.... Espero que la información sirva para engañen a algunos menos.....
Bueno, si lo han apañado bien, 22€ es un precio normal.
 
Volver
Arriba