Experiencia con clavo en autosellantes

Ramon7

Tiguanero Activo
Ubicación
Madrid
Motor MK2
1.4 TSI 150 CV DSG6
Versión MK2
Sport
Color MK2
Plata Tungsteno metalizado
Hola a todos,

Escribo para contaros mi experiencia con esto ( ya he visto algún otro caso por ahí).

El tema es que el otro día nos dimos cuenta que la rueda trasera derecha tenía un clavo ( no era fácil de ver, por lo que tampoco estoy seguro de cuanto tiempo llevaba ahí). La rueda no había perdido presión, el coche no se dio cuenta.

Al llevarlo al taller me comentaron que no tenían experiencia reparando este tipo de neumáticos, por lo que si lo sacaba y perdía aire probablemente me quedaba sin coche en ese momento. De todas formas decidí arriesgarme y lo sacamos. El clavo no era excesivamente grande ( unos 2 cm) y salió pringado del autosellante. Al comprobar si la rueda perdía, vimos que no, el autosellante había taponado a la perfección y así sigue.

Aunque me pasaré por otro taller a preguntar, o incluso por el oficial, mi duda es ( ahí no lo tenían muy claro): se puede dejar así y tirar hasta el próximo cambio de neumáticos? Ya sé que continental en su página de lava un poco las manos y dice que lo debe evaluar un experto, pero por saber vuestra opinión... añado foto del pinchazo ya sin clavo.


Gracias!!
 

Adjuntos

  • B5E04167-E57E-4C29-BA04-6CFFA39B8108.jpeg
    B5E04167-E57E-4C29-BA04-6CFFA39B8108.jpeg
    75 KB · Visitas: 139
Yo tengo las dos ruedas delanteras con tres o cuatro pinchazos como el tuyo, vamos, con el clavo expulsado. Y hasta ahora no he tenido ningún problema, y digo problema porque una vez me dijeron por el foro que ese neumático, dependiendo del tamaño del clavo o lo que fuera, podría estar dañado y en condiciones limite, estallar, de ahí el comentario de Continental de que un experto del tema aconsejara si cambiarlo o no.

Yo he optado por dejarlo así y esperar hasta el próximo cambio que volveré a poner las mismas Continental

Saludos
 
Hombre yo pienso que una cosa es un clavo y que no deje apenas señal y la otra es dejar la marca de una moneda de euro como en tu caso, yo no circularia tan tranquilo:
Buscaria de algun sitio para repararlo o por lo menos que lo valore un profesional, por supuesto descartado lugares y opiniones de barrio de bar:
Es la vida lo que esta en juego para tomarlo a la ligera.
 
Hombre yo pienso que una cosa es un clavo y que no deje apenas señal y la otra es dejar la marca de una moneda de euro como en tu caso, yo no circularia tan tranquilo:
Buscaria de algun sitio para repararlo o por lo menos que lo valore un profesional, por supuesto descartado lugares y opiniones de barrio de bar:
Es la vida lo que esta en juego para tomarlo a la ligera.

Yo creo que no tiene un pinchazo tan grande, lo que parece de la media luna es que sea una marca superficial dejada por el clavo, el agujero seguramente es mucho mas pequeño.

Mas que nada porque se me hace raro un clavo con el diámetro de una moneda de euro...

En cualquier caso, pasar por algún sitio que sepan de este tipo de neumáticos a revisar que todo está ok no está nunca de mas. Yo tuve un coche con neumáticos runflat que perdían algo de presión y cada X tenía que ir a hinchar durante más de 4.000km, porque el pinchazo no entraba en la sustitución del renting y lo tenía que pagar yo. Que quizá no era lo mas seguro? Probablemente, pero tampoco llegamos a ver nunca ni yo ni el taller el agujero por el que perdía, así que no le dieron mayor importancia.
 
Hombre yo pienso que una cosa es un clavo y que no deje apenas señal y la otra es dejar la marca de una moneda de euro como en tu caso, yo no circularia tan tranquilo:
Buscaria de algun sitio para repararlo o por lo menos que lo valore un profesional, por supuesto descartado lugares y opiniones de barrio de bar:
Es la vida lo que esta en juego para tomarlo a la ligera.

Efectivamente, como dice el último comentario, quizá la foto engaña un poco. La huella que se ve es justo la presión que hacia la cabeza del clavo en el neumático una vez clavado y rodado, el diámetro es igual al de la cabeza de un clavo cualquiera.

En mi plan efectivamente está pasar por más sitios a que lo vean, pero como voy viendo que no hay muchas experiencias en talleres con eso, quería ver opiniones de casos parecidos también mientras tanto.

Gracias!
 
En bici con anti pinchazos hay que seguir rodando un poco y después comprobar presión, de esa manera el líquido cierra los posibles agujeros, dentro de los normal, cortes me imagino que hasta un límite.

No creo que un taller repare estas ruedas, quizás metan una mecha, pero por la foto no es necesario.
 
Estas ruedas no se pueden reparar. Por lo menos yo no lo haría. Si no te pierde aire, el sellado ha realizado su función y yo seguiría circulando con el sin problemas, para eso se han diseñado. Si pierde muy poco depende de la molestia pero en cuanto a la banda de rodadura no supone ninguna merma en las condiciones de adherencia por eso no hay que preocupase y reventar dificilísimo el aire se escaparía por esta zona que es la mas débil.

Por cierto a diferencia de los kits anti pinchazos si te vuelve a pasar el neumático sigue estando protegido.

En resumen yo miraria detenidamente la presión estos próximos días.
 
Pues como conclusion, estuve en otro taller ya mucho más especializado en este tipo de neumáticos ( me estuvieron enseñando la parte interior de unas iguales). La conclusión que me han dado es que no hay ningún riesgo para circular, si no pierden al principio es muy complicado que lo hagan después, pero en el peor de los casos eso es lo que puede ocurrir, que perdiera aire por el mismo pinchazo. El riesgo de reventón por ese motivo no existe.

Por lo tanto la conclusión es que controle las presiones por si acaso, pero que lo normal es que haya sellado (hasta ahora no ha perdido nada).

Gracias a todos y espero que a otros les pueda servir de ayuda.
 
Volver
Arriba