Mantenimiento 4 años por 650 euros

Estado
No está abierto para más respuestas.

Revientacamisas

Tiguanero Habitual
Motor MK2
2.0 TSI 180 CV 4Motion DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Gris Indy metalizado
Tengo que decidirme ya porque esta tarde hago la transferencia. ¿Merece la pena? Por lo que he podido comprobar parece ser que si, acabo de hablar con el comercial y me ha dicho que incluye el cambio del aceite del DSG a los 60.000 km y eso ya es una pasta. ¿Alguien que lo haya pedido?

Hay una calculadora aquí muy interesante y cogiendo referencia del Tiguan I (lógicamente porque el Tiguan II hace 1 año que está a la venta) pues me sale un importe total de más de 800 euros, pero no se hasta que punto puede ser fiable esto.

Calculadora de Mantenimiento Volkswagen

Muchas gracias de antemano.
 
Sí eres de los que hacen todo él mantenimiento en el conce pues parece que si. Si lo haces en un taller no oficial ( que se puede sin perder la garantía) claramente te saldrá más barato.
 
Pasando las revisiones en la casa te ahorras dinero, incluye el cambio de aceite del 4Motion a los 3 años.
 
Es buen precio, creo que yo lo haría por ese dinero; teniendo además en consideración que entra ese cambio del DSG, que ya de por sí es caro... además, aseguras un mantenimiento óptimo al pasar el mantenimiento en el Servicio Oficial del fabricante.
 
lo que no me gusta es que te cambian el aceite del motor a los 35000 km o dos años, con mucho que quieran vender que son mejores aceites, que están preparados y demás... aguantar tanto el aceite es una locura, yo más de 10000 o un año no lo aguanto y el primero del rodaje menos todavía. Es lo más importante del motor y en lo que menos se debería de escatimar. Además se piensa que en un concesionario te hacen mejor mantenimiento y en un taller de confianza te lo pueden hacer mucho mejor.
 
pues si es una locura hacer caso a lo que dice la marca / ingenieros que han fabricado el coche....apaga y vamonos.
 
Las recomendaciones de la marca creo que se pueden seguir sin problema. No le veo sentido acortar todos los mantenimientos como norma general. Que solo callejeas, pues vale acortar algo el cambio de aceite. Haces muchas pistas, pues vale cambiar antes el filtro del aire. Etc....
Por otro lado no debemos tener fe ciega de que en la casa el trabajo y materiales son mejores. Habrá casos y casos. Y un buen taller no oficial puede ser igual o mejor que el oficial.
Un par de ejemplos que se de buena tinta:
- En mi zona muchas ( las difíciles principalmente) de las averías en la alimentación se acaban resolviendo en el Bosch car service cercano ( donde, por cierto, el cambio de aceite motul y filtro son 79€ Frente a los 190€ en vw).
- Un conce vw que conozco se abastece de aceite Castrol y también aceite cepsa......recuerdo que "vw solo recomienda Castrol".
Así que un buen mantenimiento no solo se hace en el conce y puede ser mucha más barato con igual o mejor material.
Saludos
 
La marca/ingenieros lo que quiere es vender coches y si dicen que se lo tienes que cambiar a los diezmil venderían mucho menos
 
La marca/ingenieros lo que quiere es vender coches y si dicen que se lo tienes que cambiar a los diezmil venderían mucho menos
Sin quitarte toda la razón ( porque viendo cómo se las gastan en otras cosas no me fío de nadie). Quiero pensar que en lugar de decirte el cambio a los 30000km siendo 10000km lo máximo admisible y ya está, lo que hacen es desarrollar motores y aceites mejores que si permitan esos cambios, o al menos, si superiores a esos 10000km que hacía yo con un 10w40 hace 15 años. Saludos
 
La marca/ingenieros lo que quiere es vender coches y si dicen que se lo tienes que cambiar a los diezmil venderían mucho menos
Ahhh! claro ya lo entiendo. El equipo de marketing debe ser quien decide la duración del aceite en los motores. Ahora esta claro!!
La verdad es que voy a pasar del manual , de los mecanicos , ingeneiros y de todo volksburgo y solo hacerte caso a lo que comentas. Se ve que sabes de lo que hablas.
 
Sin ser ingeniero, más bien aficionado a los coches, mi opinión es que el tema aceites para el motor puede ser muy complicado o muy sencillo, según se mire.
El aceite una vez se introduce al motor empieza a evolucionar y esta evolución depende del rodaje y del paso del tiempo. Muchos piensan que el aceite recién estrenado es cuando reúne las mejores propiedades para el motor y eso no es correcto, por ejemplo si está desarrollado para aguantar 30.000 kms cuando mejores condiciones de trabajo dará será a partir de 5.000 kms hasta los 20.000-25.000 kms dependiendo de las condiciones de conducción. Dicho esto, si el rodaje se hace mayormente en carretera, y no se supera el tiempo de caducidad del aceite, no habría que tener ningún miedo si se superan estos 30.000 kms (aunque no sea lo más recomendable no debería peligrar el motor en unos 35.000 kms), sin embargo en condiciones de una mayor conducción en ciudad yo cambiaría entre 20.000 a 25.000 kms porque el aceite trabaja mucho más.
También creo que estar metiendo aceite nuevo cada 10.000 km puede influir negativamente debido a que el aceite no llega a trabajar en las condiciones más adecuadas.
 
Lo voy a coger con el mantenimiento porque yo siempre lo llevo al servicio oficial cuando está en garantía por si las moscas.


Muchas gracias.
 
Bien, como hay temas sobre aceite y mantenimientos, y una vez dilucidada la consulta damos por cerrado este tema; que se nos va yendo por otros derroteros... ;)
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba