Función de la tecla A/C en el Climatronic

nrykhe

Tiguanero Activo
Ubicación
Murcia
Motor MK3
2.0 TDI 150 CV DSG7
Versión MK3
Tiguan R-Line
Color MK3
Negro Oscuro
Según el manual,
  • el Climatronic es un climatizador automático que calienta, refrigera y deshumedece el aire.
  • tecla A/C: en el modo de refrigeración, se enfría y deshumedece el aire.
Debo ser muy cuadriculado pero nunca he terminado de entender bien el funcionamiento de la tecla A/C.

Si en el exterior de coche hacen 10 grados y llevo ajustada la temperatura a 22 grados, entiendo que el llevar activo o no el A/C no va a influir en nada puesto que hace falta calor, no frío, para llegar esa temperatura, y ahí el A/C no interviene.

Si en el exterior del coche hacen 30 grados y llevo ajustada la temperatura a 22 grados, si desactivo el A/C ya no va a ser capaz de bajar la temperatura a 22 grados. Digamos que cuando no se lleva activado el A/C la explicación del funcionamiento podría ser "sólo ventilar cuando la temperatura exterior es mayor que la deseada", ¿es así?
Entonces ¿por qué sigue marcando el ajuste de la misma 22, no sería más lógico que no pusiera nada o un par de rayas que dieran a entender que no hay ajuste posible de temperatura?
 
Yo pienso lo mismo. Es mas, en invierno cuando necesito solo calefacción apago el A/C. Mi viejo al contrario lo puso en 22 grados y nunca mas lo toco, anduvo toda la vida el A/C prendido.
Mi duda es: por algo en invierno debe quedar prendido, de lo contrario solo aumenta el consumo y no les costaría nada hacer que se desconecte automáticamente.
 
Hola,
La explicación que yo le encuentro es la de des humidificador.
En el exterior hace frío (quizás lluvia/humedad) y el interior tarde o temprano se empañan los cristales.
Sin el A/C es inviable bajar la humedad ambiental y por tanto desempañar.
 
También podría ser que estando encendido de menos averías de fugas el sistema de refrigeración, o eso dicen.
 
Según los expertos, la calefacción gasta más que el A/A. La calefacción en nuestros coches es eléctrica y siempre está consumiendo cuando esta encendido, sin embargo el A/A solo gasta cuando el compresor se pone en marcha. Por otra parte en A/A aparte de enfriar elimina la humedad, lo cual es imprescindible para el confort de marcha sea en invierno o en verano. Los climatizadores están preparados para todo el año, por eso al ponerlo en automático se enciende también el testigo de A/A.
Saludos.
 
Pues según os leo me doy cuenta de que estaba equivocado, llevo toda la vida con VW y siempre, en invierno, desconecto el A/C pensando que era "Aire Acondicionado" y que consumiría mas el coche.
Entonces, ¿aconsejáis dejarlo siempre encendido?
 
Pues según os leo me doy cuenta de que estaba equivocado, llevo toda la vida con VW y siempre, en invierno, desconecto el A/C pensando que era "Aire Acondicionado" y que consumiría mas el coche.
Entonces, ¿aconsejáis dejarlo siempre encendido?
Yo personalmente lo llevo siempre en automático.
Salu2.
 
Pues según os leo me doy cuenta de que estaba equivocado, llevo toda la vida con VW y siempre, en invierno, desconecto el A/C pensando que era "Aire Acondicionado" y que consumiría mas el coche.
Entonces, ¿aconsejáis dejarlo siempre encendido?

Consumir consume un poco más ya que necesita unos 8-10 CV para mover el compresor. Es por ello que al conectar el A/A aumenta un poco las revoluciones.

En invierno es bastante necesario porque los cristales tienden a empañarse con más facilidad. La función de deshumidificar va de perlas.
 
Volver
Arriba