Fallo bomba aceite y rotura turbo

Ya me imagino que por culpa de aceite no sea. Resulta que las bombas de los 2.0 tdi tienen un problema en los ejes que se desgastan antes de tiempo. Lo que me estraña es que Volkswagen no haya hecho campaña de cambio de bomba. Q ricas las croquetas de Raulitooo
Pues vaya gracia con las bombas de aceite. Miedo ya me has metido en el cuerpo, con mi tigu con más de 200k km.
En cuanto a las campañas de vw, permíteme que me ria....
 
Ya me imagino que por culpa de aceite no sea. Resulta que las bombas de los 2.0 tdi tienen un problema en los ejes que se desgastan antes de tiempo. Lo que me estraña es que Volkswagen no haya hecho campaña de cambio de bomba. Q ricas las croquetas de Raulitooo

dejemonos de croquetas y lechugas y vayamos al tema que aqui se habla que siempre se habla de todo menos de los problemas que preocupan a los compañeros, que algunos son muy habilidosos;

vamos haber... si es fallo de la bomba, la bomba de aceite no explota y te quedas tirado, primeramente te saldra un testigo de aceite "tipo aceitera" que te indica que la presion o caudal esta fallando o no es la correcta, eso en el paso 1 ;
y luego en el paso 2 si haces caso omiso al paso 1 o lo dejas pasar por tiempo te saltara el testigo de fallo de motor ¿ tu no viste ninguno de los dos testigos luminosos que te indico encenderse ?
te lo digo porque ese es el paso previo a reventar un motor, los motores no dejan de funcionar asi sin mas sin dar previos avisos.
 
Si la linea de engrase del turbo se obstruye, no aparece ningún aviso, simplemente el turbo no se lubrica correctamente y con los km's se degrada el eje, empieza a coger holgura, las aspas del turbo rozan con la carcasa, se desprenden diminutas virutas metálicas que empiezan a circular por el circuito hasta que.......... pum! Adiós bomba, turbo, o algún otro elemento. Lo peor es que en todo este proceso, el único aviso que has tenido, si es que te has dado cuenta, ha sido el del silbido del turbo que ha ido aumentando de volumen progresivamente durante km's y km's.
 
Correcto raulitooo, el testigo q salió fue pare motor presión de aceite baja. En ese momento claro. Si no hubiera roto todo el motor lógicamente no había bomba ya.
 
Lo peor es que en todo este proceso, el único aviso que has tenido, si es que te has dado cuenta, ha sido el del silbido del turbo que ha ido aumentando de volumen progresivamente durante km's y km's.

Yo tuve un Peugeot turbo diesel que lo deje con casi 350.000 km y su turbo silvaba desde él primer dia, y murió silvando.
 
...los motores no dejan de funcionar asi sin mas sin dar previos avisos.
A veces sí revientan sin aviso previo. Depende de cuál sea el problema. No existen chivatos para todos los problemas de funcionamiento del motor. Y lo digo por experiencia propia.
 
Última edición:
Lo que más me preocupa es que no tenga otro problema el motor al haber fallado la bomba y encima este arreglando el coche
 
Los motores no mueren por una lubricacion deficiente que a ocurrido durante unos pocos segundos. Quizas lo haria si lo pones a 6000rpms.
 
Exacto, un turbo gira muuuuucho más rápido que un motor (con una relación de 1 a 2 ceros más por la derecha), por lo que si no se engrasa, el turbo peta mucho antes y más rápido que un motor.

Lo único que puede llegar a pasar es que si el turbo literalmente se rompe, los restos metálicos de las aspas pueden ser succionados por el motor y terminar en los cilindros provocando daños, pero si en tu caso el turbo dejó de funcionar pero no se rompió, yo estaría tranquilo.

Si tienes cualquier duda o miedo a que haya podido ocurrir algo así, puedes pedir al taller que abra la culata para ver el estado de los cilindros.
 
En cualquier caso, es el taller quien debe decirte cual ha sido el alcance de la avería. Ellos son los responsables del diagnostico y de la reparación, que para eso les pagamos. Si meten la pata, la meten ellos, no tu.

A un familiar le ocurrió algo parecido. El turbo se le gripó y tuvieron que cambiarle turbo+bomba de aceite. A los 5000km de nuevo, la malla que tiene la chupona de la bomba del aceite volvió a obstruirse y la tuvo que volver a cambiar. Y por ultimo, a los 3000km de nuevo le ocurrió lo mismo. En su caso tenia una parte del motor muriéndose y soltando viruta. Lo que causaba un insuficiente lubricación del turbo, que murió por eso. Osea el turbo fue una consecuencia, no la causa.
El taller se desentendió de su responsabilidad. La diferencia es que en este caso la chupona del aceite costaba 30 euros aprox
 
En cualquier caso, es el taller quien debe decirte cual ha sido el alcance de la avería. Ellos son los responsables del diagnostico y de la reparación, que para eso les pagamos. Si meten la pata, la meten ellos, no tu.

A un familiar le ocurrió algo parecido. El turbo se le gripó y tuvieron que cambiarle turbo+bomba de aceite. A los 5000km de nuevo, la malla que tiene la chupona de la bomba del aceite volvió a obstruirse y la tuvo que volver a cambiar. Y por ultimo, a los 3000km de nuevo le ocurrió lo mismo. En su caso tenia una parte del motor muriéndose y soltando viruta. Lo que causaba un insuficiente lubricación del turbo, que murió por eso. Osea el turbo fue una consecuencia, no la causa.
El taller se desentendió de su responsabilidad. La diferencia es que en este caso la chupona del aceite costaba 30 euros aprox

Por eso mismo, si tiene miedo a que haya podido pasar algo más grave, que pida de abrir motor, así desde el primer día sabrá si tendrá problemas en un futuro o no.
 
El taller me dice que no hay más avería pero el coche ya no suena igual el roroneo del diésel no es el mismo. Saludos. Creo que voy a vender el coche
 
Pero el motivo de vender el coche no será que te da miedo que se vuelva a averiar no? Porque yo dudo que lo haga y si lo hace por el mismo problema, estará en garantía y el taller tendrá que responder.

No te agobies si ese es el motivo.

Ademas, siento comunicarte que vender un coche con una posible avería puede ser una ruina. Tienes que ofrecerle al comprador una garantía de 6 meses por vicios ocultos. Si por casualidad reaparece esta avería porque no se reparo bien, y le ocurre a tu comprador en los 6 meses siguientes a la venta, tendrás que hacerte cargo de la reparación o te pueden pedir rescindir el contrato, es decir, devolverte el coche.


Tu coche está reparado, deja de pensar en que se va a volver a averiar de lo mismo.

Para cambiarte la bomba de aceite ya te han abierto el motor por abajo, si hubiese mas problemas lo hubieran visto.
 
...Para cambiarte la bomba de aceite ya te han abierto el motor por abajo, si hubiese mas problemas lo hubieran visto.

¿Estás seguro de esto? La bomba de aceite me parece que está en la zona del carter, por lo que si alguna parte del turbo hubiera ido a los cilindros o el arbol de levas estuviera desgastado, desde el carter no se vería nada.
 
la bomba efectivamente va por abajo, pero si en el aceite no habia indicios de motor roto... No se, me parece exagerado hablar de desmontar motor por ver. Entiendo el agobio de compañero.
 
la bomba efectivamente va por abajo, pero si en el aceite no habia indicios de motor roto... No se, me parece exagerado hablar de desmontar motor por ver. Entiendo el agobio de compañero.

Yo más que nada lo digo porque si restos del turbo ha ido a parar a algún cilindro, entonces se pueden haber rayado las paredes y el motor perderá compresión o no funcionará fino del todo. Ahora bien, si le dan la suficiente garantía como para estar seguros de que no hay nada más, entonces perfecto. El problema vendrá si por culpa del "ya está todo bien", dentro de un tiempo se rompe alguna otra cosa que se pudiera haber evitado con una revisión más profunda.
 
yo creo que lo mejor es vender ese coche, si se han dañado algunas piezas escondidas le van a salir con él tiempo seguro, y si le has dado un poquito de cera ya me entiendes, ni me lo pensaría, valoralo tu mejor que nadie sabes como esta ese motor.
 
Cuidado con vender coches con vicios ocultos.
 
Está reparado y con garantía no tiene problema el coche va bien. Puse todo nuevo nada de segunda mano ni intercambio no me gusta engañar a nadie.lo quito porque este coche me ha dado guerra desde el primer día y me saca los cuartos y creo que todavía lo venda bien tiene 8 anos y así me cojo uno más nuevo. Tampoco soy de sacarlos nuevos porque les doy mucha trata
 
Volver
Arriba